Hace 14 años | Por CIB3R a eurekalert.org
Publicado hace 14 años por CIB3R a eurekalert.org

"En la actualidad uno de los materiales más utilizados a nivel mundial en la construcción de toda clase de estructuras es sin ninguna duda el hormigón, el cual está compuesto por la combinación de cemento y áridos (grava, gravilla y arena).[...]De forma resumida y simple lo que ha hecho este crack es añadirle a la matriz de cemento del hormigón unas microcápsulas que contienen silicato de sodio las cuales se rompen ellas solas en los lugares donde empiezan a aparecer grietas."

Comentarios

D

#3 Pues yo he leído autoaparearse por autorepararse, si que seria grande el hormigón ese.

Itilvte

Desarrollan un "hormigón inteligente" capaz de autodestruirse si se construye sobre terreno protegido. Oh, espera.

l

La noticia es muy interesante, y si es verdad, un avance digno de mención, pero yo también estoy quemado de que a cualquier diseño o creación ingeniosa que requiera poco mantenimiento se le llame inteligente. La palabra inteligente viene del latín, y etimológicamente está formada por inter, que significa «entre», y legere, que significa «elegir» (o recolectar). En otras palabras, inteligencia es la capacidad HUMANA de elegir o captar (correctamente, se entiende) entre varias alternativas. No me imagino al hormigón haciendo elecciones ni tomando decisiones. El término es una cagada (FAIL, por si alguien no me entiende), en mi opinión.

#12 Te voto positivo por decir "Oh, espera" en lugar del cansino "Oh, wait".

D

#12 muy buena (por lo mismo que el #14)

Manolitro

#9 Esque precisametne de eso se trata, de aumentar la durabilidad. Si las microcápsulas esas reparan las grietas que se han formado en estado de servicio, esas son las cargas que va a resistir la obra durante toda su vida, y para ese nivel de carga no hay fisuras, si no aumenta no habrá fisuras nunca.

D

#9: Desde luego que no va a hacer innecesario el mantenimiento, pero podría ser útil.

malacaton

Solo faltaba eso... con la cantidad de hormigón armado que hay por la costa, solo faltaba que se curen ellos solitos

http://3.bp.blogspot.com/_2qmNgKu8PwA/RjpuUA3auMI/AAAAAAAAABU/WQwknkhtf1E/s400/hormigon-armado.jpg

Epursimuove

Tejidos inteligentes...
Hornos inteligentes...
Frigorificos inteligentes...
Edificios inteligentes...
Ahora también hormigón inteligente...

¿Para cuándo políticos inteligentes?
(¿O en su defecto que sean, al menos, honrados?)

RespuestasVeganas.Org

Cuando conocí de la existencia de los materiales con memoria flipé. Hay en Youtube un video en el que deforman un muele y con el calor de un mechero vuelve a su forma original.

rob

Que tiemble la costa del sol...

D

¿Es como un T-1000 pero en hormiga?

D

Tendrá como globulos blancos para comerse la luminosis ??

T

Es un hormigon Cylon?

D

Posible nombre: Hormogueinstein

D

De forma resumida y simple lo que ha hecho este crack es añadirle a la matriz de cemento del hormigón *unas* microcápsulas que contienen silicato de sodio las cuales se rompen ellas solas en los lugares donde empiezan a aparecer grietas."

las cuales -> que

No se porqué, mucha gente tiene la puta creencia de que al usar el cual/lo cual...etc queda más correcto/culto. Y se equivocan.

C

No hay nada a prueba de torpes para un torpe con talento suficiente.

Ya veréis como alguien conseguirá romperlo, ya...

i

Pues como la bentonita de sodio, un material que se autorepara. En cuanto esta en contacto con el agua se expande y cierra todas sus grietas!