Hace 12 años | Por camachosoft a abc.es
Publicado hace 12 años por camachosoft a abc.es

Liu y su equipo descubrieron una proteína llamada ARD1, que está relacionada con la hormona masculina, los andrógenos, y su receptor. El cáncer de próstata es una enfermedad regulada por las hormonas, y la hormona principal son los andrógenos. El receptor de andrógenos desempeña un papel fundamental en el desarrollo y progresión del cáncer de próstata; por lo tanto, la terapia de deprivación androgénica ha sido el tratamiento estándar para el cáncer de próstata avanzado.

Comentarios

w

#2 lol Lo malo que si os fijais , aunque tiene la fama de ser la parca, siempre son otros los que envian las muertes que llegan a portada

Saludos

l

#1 ¡Coño!¡Que yo ya me los he pasado de largo!¡Apúrense!¡Apúrense!

D

#3 #8, y cuando se cure qué diréis? Sale en las notícias cuantos cafés se toma Mouriño y no pasa nada, salen notícias de avances clave para la curación del cáncer y ... os quejáis? los señoritos quizás esperaban otra cosa? Quizás prefieran ver qué numeración sigue la próxima beta de firefox?

#12 1) que yo sepa allí no han recortado nada en ciencia, al menos en comparación con otros sectores y 2) aquí no se piensa nada, aquí se recorta y punto, pensar hace burro

berzasnon

#15 Entiendo que este tipo de noticias venden mucho. También influye la escasa formación científica de la mayoría de los periodistas, que les hace publicar como panaceas descubrimientos simplemente esperanzadores. Y supongo que cuando detrás del descubrimiento está una farmacéutica, que la noticia salga a la luz es una manera excelente de que sus acciones suban de precio.

Pero el hecho es que si fuera totalmente verdad la décima parte de las noticias de este estilo que se publican, el cáncer estaría curado hace años. Todos los tipos de cáncer.

Cuando el cáncer se cure me alegraré mucho, créeme Pero me voy a guardar el confeti para cuando esté más que demostrado que la cura es real.

Brogan

#19 Hablas de formación científica, pero pareces pensar que el cáncer es algo que se cura del todo o no se cura en absoluto. Lo cierto es que el cáncer no es una enfermedad, sino muchas, y ahora mismo los indices de supervivencia de muchas de esas "enfermedades tipo cáncer" son gracias a este tipo de avances. El que no sea una solución definitiva contra el cáncer no quiere decir que no sea un avance muy bueno contra el cáncer de próstata.

D

#15 No me quejo de los avances de la ciencia y el tema sanitario me importa bastante ya que está relacionado con mi proyecto final de carrera. Estoy realizando una herramienta software que detecta las metástasis en la columna y previene del riesgo de fractura de alguna vértebra. No es ninguna panacea. No voy a descubrir nada ni a revolucionar nada pero para un proyecto final de carrera creo que está bastante bien.

Me toca bastante las narices la gente como tú que habla sin saber y se permite opinar sobre los demás. A mí no me parece mal que se investigue contra el cáncer. Lo que ocurre es que muchas veces se venden resultados que no están suficientemente probados y eso puede llevar a las personas afectadas a hacerse falsas ilusiones.

#20 El problema es cuando los avances se venden como una cura definitiva.

f

#22 "Lo que ocurre es que muchas veces se venden resultados que no están suficientemente probados y eso puede llevar a las personas afectadas a hacerse falsas ilusiones"

Muy inteligente tu opinión, pero olvida el detalle de que el que tiene cáncer necesita esa "falsa ilusión", falsa que apriori no se puede certificar como falsa,como cualquier ilusión, que tu desprecias desde tu cómoda butaca.

Todas las ilusiones corren el riesgo de ser falsas, TODAS. Si fuesen certezas ya no serían ilusiones. ¡Y SON NECESARIAS!

Te invito a sentarte delante de un grupo de ilusianados por su posible supervivencia y decirles a la cara que son una panda de ilusos y que no piensen que van a salvarse. Y cuando empiecen a llorar te quedas hay irando y aguantando.

Por cierto ¿el comentario este sobre la ilusión es tuyo propio y te ha salido del alma o ya se lo habías leído a alguien?

D

#23 te quedas hay irando y aguantando

*ahí es un adverbio que no debe confundirse con el verbo haber. A ver si aprendes un poco de ortografía antes de dar lecciones morales.

D

#22 Lo que digo es que en lugar de quejar-se/quejar-te, deberías estar contento de que esas notícias salgan en portada y ocupen espacio, para que cuando termines tu proyecto si quieres hacer el master y luego el doctorado, haya inversión privada y pública que te permitan investigar y trabajar en eso.

Pero no, tu que sabes mucho no piensas es eso, ni te planteas que la ciencia está muriendo es Espanja, ni te has parado a pensar si vale la pena dedicar mucho tiempo en tu proyecto cuando va a ser imposible (casi) de que alguna empresa se interese en ello, porque no hay cultura. Y esa cultura, ese modo de pensar "eh, mira, otro avance contra el cáncer, coño sí que hay gente trabajando y mira que debe ser complicado" se consigue publicando notícias como esta, y que te llamen en radio y TV, que salgan blogs, que salga en menéame, que la gente hable de ello, que miren a las universidades, que hagan series de TV, etc etc etc etc

Pero no, tu que sabes mucho de ello te preocupas de las falsas ilusiones de la gente, gente que no tiene ni idea de ciencia, y menos que tendrá con gente como tu que sólo quiere comunicar los éxitos absolutos.

Pues no, para nada de acuerdo. Lo que sí veo es que tu llegando a político no harías grandes cambios al panorama actual de este gran país nuestro.

D

#28 El que sabe mucho de todo pareces ser tú. Sabes tanto que incluso te atreves a aventurar qué decisiones tomaría en caso de que llegara a ser político....

Dices que ni me planteo que la ciencia está muriendo... ¿Acaso crees que no me he interesado por la posibilidad de realizar un doctorado? ¿Crees que no sé que nos estamos cociendo a fuego lento?

No me quejo por dar relevancia a las noticias científicas sino por la forma en la que se tratan. Desde que estoy en Menéame he leído de multitud de vacunas y tratamientos milagrosos pero la gente sigue muriendo en los hospitales (alguien cercano a mí recientemente). Pido responsabilidad a la hora de comunicar los resultados. Pido responsabilidad tanto de los científicos como de los periodistas. Tú piensa lo que quieras de mí.

D

#29 yo pido dinero, yo pido repercusión. Que venen humo? Da igual, que vendan lo que sea con tal de conseguir que la sociedad invierta. Que venden ilusiones? La responsabilidad se la tienes que pedir a nuestro gobierno, que decide que curar el cáncer no es importante, pero urbanizar terrenos sí.

Tu prefieres cargar contra científicos y periodistas por hinchar notícias de ciencia? Que hinchen lo que quieran mientras hablen de ello. Si ese fuera el problema, tu y yo no estaríamos hablando de esto.

D

#30 Vale. Tienes un hijo con cáncer de páncreas (Dios no lo quiera). Los médicos se han comportado responsablemente y le han dado un año de vida como mucho. Como padre no paras de leer y de investigar por tu cuenta y topas con una noticia en la que se dice haber descubierto una proteína que suprime totalmente el cáncer de páncreas.

Pasan 6 meses y tu hijo muere. Resulta que dicha noticia sólo era un ensayo de laboratorio que trata una variante muy concreta de ese cáncer (no la que padecía tu hijo) y que se ha mostrado efectiva en ratas pero no se ha probado todavía con humanos. ¿No te darían ganas de dar una hostia al periodista o al científico por mentir tan descaradamente?

La ciencia es lo que es. Hace falta paciencia, dinero y esfuerzo para obtener resultados. Debemos promocionarla e invertir en ella sin caer en el lado sensacionalista. A la larga es lo mejor. Ojalá se invirtiera mucho más en la lucha contra el cáncer por si no ha quedado suficientemente claro mi punto de vista.

D

#31 imposible que pueda saber qué pensaría en ese supuesto, dado el caso de ser ignorante medio en ciencia (sin faltar, es una mera descripción). Y lo fácil y entendible es reaccionar como tu dices que sería.

Pero esto es lo fácil. El padre pensaría hijosde los periodistas y científicos, cuando debería pensar, si en vez de privatizar telefónica y enriquecer a los 4 amiguetes de turno se hubiera invertido en ciencia, si en vez de dar dinero para arreglar aceras se hubieran evitado los recortes en ciencia, si en vez de desgravar la hipoteca se pudiera poner una casilla para la ciencia en la declaración, si ETC ETC ETC (en mayúsculas) pues TAL VEZ mi hijo no hubiera muerto.

Esta reflexión es la correcta, y es la difícil, y es la que nadie hace. Pues, por muy crudo que suene, el precio de no hacer esas reflexiones es que tu nieto se curará, tu hijo quizás, pero tu ni hablar (confiemos en el inventen ellos).

Lo mismo con la reforma laboral que nos espera. Si queremos seguir siendo los "siestas" de europa viviendo del turismo y del ladrillo, el precio que nos toca pagar es la reforma laboral que se nos viene encima. No es injusto. Injusto sería que los países que lideran el progreso tuvieran la misma calidad de vida que nosotros, que lideramos las corruptelas.

Y para terminar, dices "a la larga". No empezamos nada hoy. "A la larga" es ahora, hoy vivimos los resultados de hace 20 años, cuando "a la larga" no se invirtió ni nada. Basta ya de culpar al mensajero. Quieres cabrearte? Pues apunta a los políticos. Ellos han decidido que estemos así y no como Suecia, donde no hay este tipo de polémicas. Ah, y recuerda quién votó a los políticos. Esos son los verdaderos responsables.

CapitanObvio

#3
#8

¿No tiene la mayoría de los cánceres una tasa de mortalidad mucho más baja que hace unas décadas? Pues se debe a "pequeñas" noticias como ésta.

stygyan

#7 ¿semanales? Yo creía que eran diarias... no sé si creerte y tomarme un descanso o..

D

#7 #9 Leí no se donde que uno retaba a cualquier hombre a alcanzar las 10.000 eyaculaciones durante su vida, yo ya he llegado pero de lejos y aún me quedan mas de dos décadas para jubilarme.
No soy superman, solo un hombre normal con muchas ganas, vamos, como el resto.

Djkemical

#10 Madre mia, si tengo 18 años y haciendo cuentas no debo de andar demasiado lejos

periko62

1.- Espero que alguna de estas noticias sobre cáncer (casi a diario) se concrete en algo.
2.- ¿Cuál es el lacito del cáncer de próstata? No tengo nada contra los recursos que se destinan al cáncer de mama, pero el que es específicamente masculino merecería más atención mediática y médica.

D

#6 Es un lazo en forma de asterisco

D

#6: Todos los hombres tenemos un lazo por el cáncer de próstata. Si tu no tienes, es que no eres un hombre.

g

¡Gran noticia! Un zas en toa la boca a los que siguen pensando en recortar ciencia

D

#12 Un lefote en toda la boca

j

Creí que lo había visto todo en Menéame, y me encuentro en los comentarios de una noticia sobre una cura del cancer un debate sobre las pajas que se han hecho los "meneadores" en su vida....

D

Otra cura para el cáncer. ¿Cuántas van ya?

bob-esponja

Recomiendo consumir una fruta llamada "granada", que para estos casos es muy beneficiosa y ayuda en su prevención: http://salud.facilisimo.com/foros/hombre/beneficios-de-la-granada-en-la-prostata_717461.html

Es verdad ortografía y moral están muy ralacionadas listillo. ¿Te sientes mejor después del comentario¿ ¿has logrado aumentar un poquito tu maltrecho ego? Eso esta bien, que refuerces tu ego, a las mujeres no les ven los tios débiles.

D

#26 ralacionadas ven tios

*relacionadas van tíos

Gracias.