Publicado hace 14 años por tomeu a francisthemulenews.wordpress.com

Los matemáticos diferenciaban polionomios, raíces cuadradas, y funciones trigonométricas en el s. XVII, mucho antes de que se inventaran los conceptos de función continua y los límites en el s. XIX. Si eres aficionado a las matemáticas, ¿te atreves a lograrlo?

Comentarios

Alexxx

El verano está para olvidar las matemáticas dadas a lo largo del curso...
#0 Eres cruel.

u

#1, has pensado que hay gente que ya no estudia y a la que le gustan las matemáticas? Nunca entenderé porque hay gente que no le gusta algo pero lo hace.

Respecto al artículo, evidentemente se puede enseñar al adolescente a derivar sin utilizar el concepto de límite, el adolescente aprende sobre todo reglas memorísticas (por desgracia) y acaba aprendiéndose la tabla de derivadas y las reglas básicas de derivación. ¿Porqué se hace así? Porque el concepto de límite es uno de los conceptos más importantes de las matemáticas modernas y la derivada tal y cómo la conocemos hoy depende de dicha definición, hay muchas funciones para las cuáles no existe una regla maravillosa para derivarlas por lo que la tabla de derivadas y las reglas básicas no sirven. Són muchos los conceptos matemáticos que dependen de conocer bien el concepto de límite, que en sí mismo es bastante fácil de entender.

k

quien deriva hoy en día usando el concepto del límite?? se explica el primer día y todos lo olvidan... es triste pero es así.
#6 tienes toda la razón del mundo

m

aaaaag has traido a mi cabeza mis peores pesadillas con cálculo I

D

Cálculo, esta compuesta por:

Cal y culo lol

D

#2 Solo se supone, hay gente que las lleva para Septiembre...

hannibalito

Oh, yo siempre derivaba sin usar límites. Los límites los dejaba (me los exigían) sólo para demostrar que la derivada era tal.