edición general
7 meneos
370 clics
Demo de Google Veo 3

Demo de Google Veo 3  

Demostración de las capacidades de generación de canciones con el modelo Veo 3 de Google capaz de crear videos con audio presentado en el Google IO.

| etiquetas: google , ia
Os acordáis cuando nos reíamos de las Idas que dibujaban manos con 6 dedos? Pues solo han pasado 4 años.
#1 espero que todos esos avances valgan para algo más que para crear videos.
#2, ya lo valen, yo por ejemplo casi no escribo código de programación cuando antes ocupaba fácilmente el 50% de mi trabajo, tampoco pierdo tiempo redactando correos electrónicos y cuando necesito buscar información sobre posibles soluciones técnicas a los problemas que me surgen utilizo LLM. Yo solo hago el trabajo que antes hacían 4 personas.
#5 ¿trabajas haciendo videos?

A ver, yo sólo justificaría estos avances si la IA llega a resolver problemas médicos, la fusión y cosas por el estilo. Lo de trabajar valdrá para ti, para otra gente será un problema que se quedará sin trabajo. Hacer videos más perfectos, con el sólo objetivo de hacer videos, no le encuentro que me solucione la vida y poner la cabeza de Trump a una vieja bailando, mucho menos.
Es futuro y no se va a parar, pero también es negocio y de vender cosas que no resuelven nada, ya nos sobra producto.
#16, los avances en el diseño de estos modelos se pueden aplicar luego a campos para los que no se habían pensado, así que indirectamente estos avances son positivos para todo lo que comentas. Pero además es que la historia del progreso científico y tecnológico no se basa en desarrollar únicamente cosas con objetivos super-elevados para el progreso de la humanidad, sino en cosas que la gente considera funcionales, y así hemos llegado donde hemos llegado.

Por otro lado esto va abaratar mucho a…   » ver todo el comentario
#19 sé que la tecnología usada es tecnología que va a valer para cualquier otra cosa aunque no sirva para mucho, sirva para algo o sirva para mucho, pero también sé que se va a mal usar, sobre todo al principio, para hacer negocio vendiénla como imprescindible aunque no lo sea.
#2 Ninguna utilidad práctica para los ciudadanos.

Ahorros para empresas, más gente en el paro.

Y un enmierdamiento en redes descomunal.

#1
#6, entonces por qué tanta gente lo utiliza? En cierta manera estoy de acuerdo contigo, con que la IA es un peligro y hay que regularla. Pero decir que es inútil y no sirve para es absurdo porque es mentira, así no lograrás detener esto, desde luego.
#7 Estoy hablando de esto de los vídeos.

La gente lo usa por curiosidad y para chorradas, la empresas lo utilizarán para ahorrarse dinero osea no pagar a personas para que lo haga una máquina.

"la IA es un peligro y hay que regularla."

La IA es imparable e irregulable.
#6 ChatGPT me tiene creado unos cuantos scripts para automatizar cosas por ejemplo
#9 Google Veo 3.
#12 Veo 3 es simplemente otra herramienta como las cámaras digitales, ¿O la creatividad solo puede expresarse con un pincel?
#6 eso decían de internet, tan útil como MNM
#10 Eso decían del Hyperloop.
#11 solo Musk decía eso, nadie con un poco de entendederas se creía ese chanchullo
#13 Yo lo llamo teoría del "eso decían del teléfono".

Por cada invento efectivo y práctico que llega al mercado hay miles que se quedan en el camino.

Dicho esto, no tengo ninguna duda de que esto triunfará y acabará con toda la producción humana audiovisual y que no tendrá ningún beneficio para nosotros más haya de hacer vídeos chorras de nuestra vacaciones, y de paso la desinformación y mierda en redes crecerá de forma exponencial.
#15 La fotografía analógica todavía existe, al igual que la pintura. Las cámaras digitales siguen vigentes a pesar de que los teléfonos móviles pueden capturar fotos y videos de mejor calidad con cada avance. Llevo utilizando herramientas de IA desde su aparición, y aún queda mucho camino por recorrer para que sean completamente eficaces. Los avances son significativos, pero también abren nuevas posibilidades para la creación individual. Por ejemplo, YouTube no existiría sin las cámaras digitales. Hoy en día, nadie niega la utilidad de poder crear y difundir videos sin intermediarios. Lo mismo sucederá con Veo3 y otras plataformas competidoras.
#20 Estos asuntos siempre acaban derivando en lo que algunos pensáis que es solo un rechazo al futuro, a la tecnología, una vuelta al pasado, ludismo etc... Y sinceramente creo que no entendéis lo que está ocurriendo.

Las mejoras en eficiencia y productividad llevan con nosotros sobre todo desde la revolución industrial, una manera artesanal de hacer las cosas era sustituida por las automatizaciones, y por cada puesto de trabajo que se perdía se creaban otros multiplicados exponencialmente,…   » ver todo el comentario
#21, creo que esto nos pone frente al espejo de tener que decidir qué queremos, si ser esclavos de un sistema que sólo beneficia a unos pocos o emanciparnos como especie y lograr construir un sistema que busque maximizar el bienestar de todos. Ya no valen las medias tintas con las que se conformó la autodenominada clase media durante la revolución industrial en la que había un pacto tácito por el cual los trabajadores se conformaban con las migajas que les daba el sistema siempre que les dieran…   » ver todo el comentario
#22 "creo que esto nos pone frente al espejo de tener que decidir qué queremos, si ser esclavos de un sistema que sólo beneficia a unos pocos o emanciparnos como especie y lograr construir un sistema que busque maximizar el bienestar de todos."

Estamos totalmente de acuerdo, pero no te engañes, nadie quiere cambiar el sistema, un partido que se presenta con propuestas para un cambio aunque sea lejano, es tildado de retrogrado y comunista por el sistema (acentuado por las IAs y…   » ver todo el comentario
#21 La producción audiovisual, tal como la conocemos, es muy probable que desaparezca en unas décadas. Será reemplazada por otro tipo de entretenimiento sensorial, similar a los videojuegos pero personalizado.
#15, parece que lo que a algunos os separa de los Amish es el momento en el que se encuentra el punto de corte en el que se empieza a considerar que los avances científicos y tecnológicos dejan de aportar cosas positivas para el ser humano.
#6 «No hay ninguna razón para que un individuo
tenga un ordenador en su casa»

Thomas J. Watson, KenOlsen. Presidente de la Junta Directiva de IBM, sobre 1948
#26 Ya veo que no leíste lo que te dije sobre "eso decían del teléfono" y que además no has entendido nada del resto.

No insistiré, un saludo.
#1 chatgpt salió en noviembre de 2022
#3, exacto y los primeros modelos que generaban imágenes competentes hace 4.
the internet is for pron, for pron !

menéame