La demanda de Lawrence Klein acusa a la empresa de emplear una estrategia de obsolescencia inducida para forzar el cambio a Windows 11. Y sí, todo ello añadiendo como piedra angular las ventajas relacionadas con la IA. Su petición legal exige que se mantenga el soporte hasta que la cuota de mercado de Windows 10 caiga por debajo del 10%. La demanda plantea cuestiones relevantes sobre seguridad, derechos del consumidor y poder corporativo, todo ello en un contexto de transición tecnológica forzada y con poco margen de maniobra temporal.
|
etiquetas: demandan , microsoft , abandonar , soporte , windows 10
Sin acritud, un saludo.
Ojalá sea así y no haya que actualizar de W10 a W11.
Edit: tengo mis dudas.
Ríete tío de la tajada que van a sacar a costa de la administración a costa de ese chiste.
www.techpowerup.com/329691/microsoft-loosens-windows-11-install-requir
Es, literalmente, la razón de la demanda
windows 10 está dentro del soporte normal
Podemos decir que en la media, efectivamente. XP y 7 tuvieron un ciclo de vida ligeramente superior pero el resto lo tuvieron notablemente inferior
El problema es no poder actualizar por culpa de los requisitos absurdos de Windows 11
Si te refieres al TPM, Microsoft ya ha eliminado el requisito hace meses sin tener que "hacer nada no oficial". Si te refieres al resto de requisitos de hardware, pues pasa como todo el software de Microsoft que siempre demanda más potencia o microinstrucciones del procesador con cada versión, nada que no sucediera siempre.
No, no es cuestión de necesitar más potencia ni micro instrucciones, windows 11 corre sin problemas en PCs oficialmente no compatibles si te saltas el bloqueo de la compatibilidad, el problema es que esos trucos no puedes usarlos en un entorno medio serio
Microsoft con Windows 11 está cometiendo la mayor obsolescencia de su historia, hay organizaciones advirtiendo de que se van a tirar millones de ordenadores perfectamente válidos, incluso la propia Microsoft cede un poco estirando de forma gratuita (pero con truco) el soporte de win 10 ¿Y tú dices que todo está bien? No me jodas.
Con windows xp se armo gorda porque nadie quería actualizar pero lo que está pasando con windows 11 nunca ha ocurrido, por algo será ¿No crees?
Y dale la burra al trigo. Lee el artículo. La demanda exije la extensión del soporte de Windows 10 hasta que este tenga una cuota de mercado inferior al 10%. Si la demanda estuviera motivada en los requisitos de Windows 11, ¿no debería exigir esta que se relajaran dichos requisitos? Pues no, no pide eso. Y no lo pide simple y llanamente porque si ya no van a conseguir llegar a ningún lado pidiendo que una empresa pague… » ver todo el comentario
, luego resultó que no era el último bueno si el último hasta el momento. Luego está el tema de los requisitos arbitrarios de Windows 11, como el TPM 2.0 y la flecha de fabricación del procesador,al menos en Intel dejaron fuera a varias versiones que compartían arquitectura
para todo lo demas te bajas la iso de microsoft, la descomprimes a un directorio y
setupprep.exe /product server
y repito, no se garantiza que en un futuro dejes de tener actualizaciones. Sencillamente porque han metido ciertos procesadores y configuraciones entre las no soportadas y podrían hacerlo cuando les venga en gana.
esperas que un usuario normal, se baja una iso de linux, la vuelque a un usb, reinicie, encuentre como cambiar el orden de arranque para arrancar desde el usb o entre en la bios e instale el linux?
p.d. lo de descomprimirlo se puede evitar, es solo para tener mas rendimiento. por lo demas es mas facil actualizar windows 10 a 11 que cambiar windows 10 por un linux al azar.
pq tu equipo mas moderno no va a poder?
AMD FX8150
busca de que año es
AMD FX8150
Asus Saberthooth FX990 v1 SIN TPM
No tengo secure boot
NVIDIA GT650i
24 Gb de ram
1 Tb SSD
Mi PC tiene ya 14 años. A lo largo del tiempo he actualizado RAM y GPU, pero por el resto sigue yendo como un tiro. Tira juegos recién salidos perfectamente, me basta con no usar Ray Tracing o movidas de IA. No puedo actualizar por el puñetero TPM porque mi placa no tiene ni acepta el 2.0.
A lo que voy es que el hardware de hace 15 años sigue siendo perfectamente viable, y W11 no tiene diferencias tan significativas como para justificar un cese de soporte del SO más usado del mundo. Es un abuso de un monopolio de software en el que nadie gana excepto ellos, y no deberíamos permitirlo.
para todo lo demas te bajas la iso de microsoft, la descomprimes a un directorio y
setupprep.exe /product server
> justificar un cese de soporte del SO más usado del mundo
que tiene 10 años y no tienen por que darle mas años de soporte, como paso con windows 7.
Ojala en Windows se pudiera tener varios escritorios como en Linux y tener uno más tradicional con lo moderno, kernel y demás por debajo.
Mi autocorrector me odia.
Odio a mi autocorrector
para todo lo demas
setupprep.exe /product server
El procesador ya es otra historia. Tampoco es tan complicado, pero ya es más caro, depende del socket, de que tengas pasta térmica, de que no te de miedo ...
Aunque ahora que lo pienso, la placa base también tendrá que ser compatible con el chip tpm ¿no? (configuraciones en uefi para habilitarlo)
Si te obligan a tener TPM, las versiones Home de Windows deberían poder cifrar… » ver todo el comentario
Avisaron del fin del soporta hace años
Y tanto. Como que publican el ciclo de vida con el lanzamiento de cada versión. Ciclo que, con suerte, puede extenderse pero nunca reducirse. El que vea alguna trampa con esto es, llanamente, porque no se preocupa de estas cosas hasta que se le vienen encima.
Alemania
$ cat /etc/*elease
PRETTY_NAME="Debian GNU/Linux 13 (trixie)"
NAME="Debian GNU/Linux"
VERSION_ID="13"
VERSION="13 (trixie)"
VERSION_CODENAME=trixie
DEBIAN_VERSION_FULL=13.0
ID=debian
HOME_URL="www.debian.org/"
SUPPORT_URL="www.debian.org/support"
BUG_REPORT_URL="bugs.debian.org/"
Sin acritud, un saludo.
Linux tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Windows también. y Mac
Mac????????????????
Hay batallas que no se pueden ganar, solo se me ocurre que se haga por ley para proteger la seguridad del país.
Hace poco tuve un desprendimiento de retina y todos los equipos de diagnóstico corrían bajo Windows.
Tendría que haber un incentivo muy grande para que esos fabricantes cambien de SO.
Ya no trabajo pero, aunque a nivel de servicios de Internet solo uso Linux, los usuarios quieren Windows y o se lo das o buscarán otra empresa de informática.
la cosa es que la gente olvidó cómo instalar un SO, no es tan complicado, la verdad.
$ cat /etc/*elease
PRETTY_NAME="Debian GNU/Hurd 2025 (trixie-derived)"
NAME="Debian GNU/Hurd"
VERSION_ID="2025"
VERSION="2025 (trixie-derived)"
VERSION_CODENAME=trixie
ID=debian