Publicado hace 12 años por kelvyn_espinal a cerebro-digital.com

Una gran noticia para los amantes de Linux en general, y de Ubuntu en particular, es que la compañía Dell ha anunciado que volverá a meter Ubuntu como posible opción en sus ordenadores de escritorio.

Comentarios

listuam

#2 #4 como sois los de windows, juntando vuestras opiniones resulta que os compráis un pc sin windows, que mas caro, para luego ponerle un windows pirata. !COMO MOLA!.

n

#51 Uso Linux call(#23), Windows es más barato call(#50), ese no es el tema call(#53).

llorencs

#53 Lee tu puto comentario #2. Y entiende porque cojones se ha iniciado este flame.

Has argumentado que la gente se acabará instalando un Windows pirata comprando la versión del ordenador con Linux.

Yo te he argumentado que si quieres Windows te comprarás la versión del ordenador que ya viene con Windows preinstalado porque ya viene con su correspndiente licencia y además es más barato!!!

¿Pagarás más para tener una version pirata de algo y que además te puede dar problemas en vez de pagar algo menos y tener la versión legal? Si haces eso es que eres idiota de remate.

Yo no he argumentado del precio Windows o Linux. He argumentado de los precios de los ordenadores, joder. No cuesta entender mi argumentación.

Ya me estoy asustando y no tienes comprensión lectora o yo me expreso como el culo.

Y sí #55 GNU/Linux es mas barato. Pero con Dell si sigue la misma política que antes, la máquina con Linux es más cara que la máquina con Windows.

Yo me compré un DELL XPS M1330 con Linux y me costaba unos 50€ más que el mismo modelo con Windows. Obviamente lo compré así porque no quería saber nada de Windows. ¿Te crees que alguien se gastaría 50€ extra para luego instalar un Windows pirata? ¿Cuando por 50€ menos tienes un WIndows legal?

n

#56 Es que además insito en #2. La inmensa mayoría de la gente que se estrena con Linux termina asqueada en cuestión de días y termina regresando a Windows.

Ya me estoy asustando y no tienes comprensión lectora o yo me expreso como el culo.
Probablemente sea una combinación de ambas causas.

polpitart

#66 eso de que el 'usuario medio' se asusta con Linux y vuelve a Windows es una falacia, un mito a enterrar.
A mi suegro y a un par de amigos les instalé Debian con escritorio XFCE y están la mar de contentos.

llorencs

#66 Ok, pero no respondes a la base de mi argumentación:

- ¿Por qué vas a pagar más por algo que no sabes si te va a gustar? Es de gilipollas.

Y creo que más claro no lo puedo expresar.

- Tienes dos ordenadores con idénticas características. Solo se diferencian con que uno viene con Windows preinstalado con su licencia correspondiente(opción A) y el otro con GNU/Linux(opción B).

La opción A te cuesta X.

La opción B te cuesta X+un plus.

A ti te gusta el sistema que lleva la opción A, y eres más listo que el resto y te compras la opción B, que es más cara, pero no te gusta lo que viene con la opción B, por lo tanto adquieres una versión pirata del sistema que viene con A. ¿Eso es lo que insinuas que haría la gente? Si hace eso es que es gilipollas.

Yo si no me quiero arriesgar, o desconozco la opción B, me compro la máquina que viene ya instalada con la opción A que además es más barata.

Es que ya no sé como explicar la lógica.

#70 No los he leído. Y estan tan equivocados como tú y mi respuesta se aplica a #47 y #49 Es una jodida falacia.

n

#71 Yo me esfuerzo en mi comprensión lectora pero tu no pones de tu parte. Tu lógica la entiendo, pero no la comparto, es así de simple.

Siguiendo tu ejemplo fisher-price:
- El usuario siempre ha utilizado el SO de la opción A, pero está cansado de oir a fanboys del Linux decir que con la opción B (aunque sea un poco más cara) va aprovechar mejor el hardware de su nuevo ordenador, no va a tener virus y demás afirmaciones venidas de los mundos de Yupi.

- El usuario paga el plus, llega a su casa con su flamante ordenador opción B, pero no tarda en darse cuenta de que no puede instalar por sí mismo el modem que ya tenía y que su ISP le manda a la mierda cuando pide soporte para Linux. Además no puede utilizar los programas que conoce, cada vez que tiene una duda no encuentra en los foros un puñetero usuario que comparta su SO y no puede probar ninguno de los juegos que ve anunciados por la tele.

Evidentemente, el usuario se caga en el plus que ha pagado por la opción B, busca una copia del SO que el utilizaba en su viejo ordenador y la instala.

Entiendo que desde el fanatismo cueste aceptar que otros piensen diferente.

llorencs

#73 Es que tu lógica es absurda

Si te compras la versión con linux la compras porque sabes de que va. Simple.

Y quien ha usado linux está bastante contento con su sistema operativo

Pero al fin argumentas en base a mi argumentación. Has tardado eh. Unos 30 comentarios.

Y mi lógica es la que mueve el mundo. Si no la entiendes...

Yo no me arriesgo a pagar más por algo que no sé si me gustará.

n

#74
Es que tu lógica es absurda
Para tí la burra.

Si te compras la versión con linux la compras porque sabes de que va. Simple.
Que si quieres arroz Catalina.

Y quien ha usado linux está bastante contento con su sistema operativo
No generalices, yo te puedo servir como contraejemplo. Si quieres más, en lmgtfy.com.

Pero al fin argumentas en base a mi argumentación. Has tardado eh. Unos 30 comentarios.
He tardado, quería darte una oportunidad. Al final ha hecho falta bajar al nivel fisher-price para entendernos.

Y mi lógica es la que mueve el mundo. Si no la entiendes...
Tu mundo es muy reducido.

Yo no me arriesgo a pagar más por algo que no sé si me gustará.
Pues yo lo hice cuando cambié a Masseratti, y también la cagué. Ves? Esto si es trollear.


Bye

llorencs

#75 Tu argumentación no tenía lógica en este hilo. Es simple.

Y no se sostiene por ningún lado. Se basa en falacias de hace 5 años o más.

Y ya me he cansado de tu argumentación. Es absurda.

Si compras algo más caro, es porque sabes lo que estás haciendo.

n

Por cierto #56, veo que #47 y #49 opinan como yo y ya no les han caido 35 votos negativos como a mi en #2.
Será que nuestra discusión le ha hecho reflexionar a alguno...

E

#70 cuanto mas arriba esta tu comentario mas votos recibe...

zorion

#56 Para tu tranquilidad, creo que te expresas perfectamente y me parece que si hace ver que no lo entiendo es porque le gusta trollear (o llorar, no sé). Abandona tío... no vale la pena.

Manyly

#51 Y si juntamos a mi abuela con un par de ruedas tenemos un carretillo

D

#4 Tienes razón ahora lo iba a escribir, voy a buscar la noticia donde lo ví http://barrapunto.com/articles/07/10/25/2041244.shtml aquí está la noticia donde los portátiles al final salían más caros, vamos que nos tomaron por tontos.

Wolfgang

#4 Quería pillarme un Dell con Ubuntu y cuando llegué a la zona de compras y vi semejante paradoja me quedé ojiplático. Al final me compré el que traía Windows y luego le instalé Ubuntu.

Al final es puro marketing.

majestad

#12 #20 Ese gráfico sólo indica que hay más usuarios de Windows perdiendo el tiempo por la web.
#14 Ya, claro. Mejor que los usuarios de Linux paguen el Windows y lo "desinstalen todo", ¿no?. El motivo de todo esto es que quien no sepa instalar un SO pueda usar el PC desde minuto cero.

k

#20 Para una empresa es más fácil mantener una línea con un SO que dos, a parte de que si nadie te compra el ordenador con linux, o lo tienes ahí pudriéndose o le das salida reformateando y eso es perder tiempo y dinero. Por tanto, si tienes dos dedos de frente, cuando ves que X producto tiene una salida marginal entonces te lo piensas mucho antes de apostar por él ¿no crees?. Eso es lo que te está diciendo #12

#30 Anda, coño, ¿me estás diciendo que hoy en día existen linuxeros sin Internet?. Pues no sabía que existiese esa especie.

Campechano

#87 Sí porque instalar el sistema operativo que te pida el cliente en el momento de la venta es una idea absurda que a nadie se le ha ocurrido

k

#100 Lejos de ser una idea absurda es lo que se debería hacer: un ordenador vacío y que el cliente elija qué meterle dentro.

Ahora volvamos al mundo real: es más fácil producir 20mil ordenadores en serie con un SO, Drivers y programas preinstalados, ordenadores clónicos y con el departamento técnico específicamente preparado para ese tipo de combinación ordenador-SO que andar "a este le meto linux, a este le meto mac, a este windows 95 y a este windows 8" y pruebo si los drivers van bien aquí y allá y si linux tiene drivers para esto o windows para aquello y con un departamento técnico diversificado.

Lo ideal, para mi también, sería que el ordenador viniese vacío y cada cual eligiese pero lo ideal no siempre coincide con la realidad y en una producción en cadena cuanto más simple y clónico sea todo, mejor. Por eso, meter en la cadena un segundo SO (en este caso linux) sabiendo de ante mano que su aceptación es marginal (menos del 1% según statcounter) es tener ganas de confiar en esa apuesta. Ojalá esta vez le salga bien y no como la primera, pero lo ideal a priori no es.

heffeque

#20 Como dicen #30 y #87, NO son porcentajes de venta, son porcentajes de USO.

Esa gráfica dice que 8 de cada 1.000 personas que navegan por internet usan Linux.

D

#20 Que cada uno use el porcentaje que le de la gana. Pero llevar Linux preinstalado es lo mismo que llevar Windows preinstalado (sí, vale, Windows lo pagarías): imposición de un SO.

Yo uso Windows y tan feliz, intenté con Linux y no supe. Asumid todos que cada uno use el SO que le salga de las narices.

albandy

#12 Tu estadística es tan falsa como la mía
http://www.w3schools.com/browsers/browsers_os.asp

thingoldedoriath

#12 "Comé yerba hermano, comé yerba; millones de vacas no pueden estar equivocadas" Dicho popular argentino. O lo que es lo mismo; qué demuestra esa estadística exactamente ?? Que lo que compra mucha gente es de buena calidad ?? (los bazares chinos están llenos) Que mucha gente compra W7 porque es un producto de calidad ?? (bien... dicen que es el mejor que ha hecho esa empresa hasta ahora). O que a millones de personas no les importa que el sistema operativo de su computadora necesite pañales desde que lo pagan hasta que le venden uno "nuevo" ?? Qué Windows se vende más ?? Ya lo sabíamos, pero no lo compran porque sea bueno, lo compran porque es fácil. Pero eso, en realidad es como "ir de putas"... por no esforzarse un poco en conseguir una pareja "estable".

Teño dito

D

#12 El ordenador, en el que está instalado ubuntu, aparece en la lista como esa pero de junio en la parte de windows 7.

n

#8 #11 #18 Gracias por los negativos, supongo que son porque no estáis de acuerdo con mi opinión(http://meneame.wikispaces.com/Comenzando).

Independientemente de que el sistema operativo Linux sea excelente (que lo es) y de que sus usuarios seáis (seamos) una importante minoría, el usuario medio de un ordenador de escritorio prefiere Windows, es un hecho dificilmente discutible viendo las cifras de negocio de MS.

Me ratifico en mi comentario #2.

llorencs

#23 Estoy aquí desde el 2006 no necesito que me digas las normas.

Y el negativo te lo comiste por troleo y en este comentario por llorar.

strider

#28, amén de por inventarse estadísticas.

n

#33 call(#42)

strider

#48, me parece perfecto. Pero la estadística de que el 90% de los usuarios que compran un ordenador con Linux preinstalado instalarán después una versión pirata de Windows te la has inventado, y de ahí mi negativo.

llorencs

#57 Yo compré un portatil dell XPS M1330 con Linux y era bastante más caro que el mismo modelo con Windows.

#59 Y además es una falacia teniendo en cuenta que Dell vende más cara la versión Linux que la versión Windows. A ver si poniéndolo en negritas lo entiende

D

#60 Ah pues no sé... pero yo aquí en Málaga recuerdo que fui con una amiga que se lo compró y costaba 100 y pico euros menos el de Linux.

Nota: No me sirvió para nada el favor... no me la pude tirar.

vicvic

#60 ¿Y porque no lo compraste con Windows entonces? A no ser que sea por principios, claro.
Yo uso Windows pero compro por piezas siempre y la licencia aparte.

llorencs

#62 Porque no quería Windows. Porque yo uso Linux, y me daba igual pagar algo más con tal de no tener Windows. Es decir, que sí, fue por principios.

n

#59 no veo tu negativo en #47

n

#28 Dar una opinión no es trollear amigo. Lo que pasa es que hay que cogersela con papel de fumar cada vez que se da una opinión sobre Linux, no sea que los fanboys se sientan ofendidos.

llorencs

#34 Estoy hasta los huevos de esa opinión y más si es infundada. Como te argumenté, es incluso más caro la versión linux, eso significa que sería absurdo que pagara más para LInux, y luego instalar una versión pirata de windows, cuando pagando algo menos me viene un ordenador con windows preinstalado y con su correspondiente licencia.

n

#39 Ya somos dos hasta los huevos, yo de fanatismos y de opiniones indocumentadas.

Manda muchos huevos que haya que respaldar la opinión de que windows es un SO más utilizado que Linux.

http://www.w3schools.com/browsers/browsers_os.asp
http://en.wikipedia.org/wiki/Usage_share_of_operating_systems

Yo me bajo es esta, usted siga si quiere.

n

#50 Yo pretendía no contestar, pero es que me pierdo...

Vamos a ver, alma de cántaro: En cual de mis comentarios he argumentado yo algo respecto el precio de Windows vs el precio de Linux?

El usuario medio de un ordenador prefiere Windows a Linux por motivos bastante más serios que por el precio. Es más, aunque Linux fuese siempre gratis, la mayoría de usuarios preferiría pagar para que su ordenador tenga Windows instalado, incluso a pesar de los problemas de virus de los que habla #45 o de la penosa utilización del hardware de la que habla #43.

Ahora, que lo queramos ver o no, es otro tema.

D

#53 hombre, si a un usuario medio le pongo un debian tuneado de windows, ni se va a enterar....

vicvic

#64 Hombre, no se muy bien lo que entiendes por ser un "usuario medio", pero en cualquier caso si se sale del explorador de internet y quiere cargar algun programa que tenga en un Cd o algun juego... se dará cuenta bastante rápido lol

D

#67 no sé tío; viendo que al usuario medio (véase tu prima, tu tío, etc) que compra el portátil por lo bonito que es, el cd lo mete y soy yo a la semana el que tiene que decirle como ejecutarlo...

satchafunkilus

#53

"El usuario medio de un ordenador prefiere Windows a Linux por motivos bastante más serios que por el precio. Es más, aunque Linux fuese siempre gratis, la mayoría de usuarios preferiría pagar para que su ordenador tenga Windows instalado, incluso a pesar de los problemas de virus de los que habla #45 o de la penosa utilización del hardware de la que habla #43."

Me parece muy bien, quien quiera comprar el equipo con Windows siempre podrá hacerlo, así que ese 90% (cifra que por cierto te has inventado) de gente no tendrá ningún problema. El problema lo tenemos los que no queremos un ordenador con Windows (aunque seamos un 10%)y te obligan a pagar por una licencia. Yo no pienso instalar un Windows ni original ni pirata, pero me tengo que aguantar con que o te obligan a comprarlo, o te ponen una alternativa artificialmente mas cara.

Un PC sin sistema operativo o con uno gratuito es siempre mas barato que uno con Windows por pura lógica, aunque luego las empresas los cobren mas caros.

D

#50 En mi caso que quiero usar windows y linux en la misma máquina, y en el caso de la que sólo lleva windows no tengo la certeza de que sea plenamente compatible todo el hardware con lunux, probablemente por 20 euros más me quede con la que lleva linux.

Y ya si eso aprovecho la licencia de windows xp profesional que tengo comprada para desinstalarla del ordenador que se me queda obsoleto y metérsela al nuevo.

En el notebook que utilizo hay windows 7 y linux porque cuando fui a comprarlo, en el extrajero, en un hiper, y de manera urgente porque lo necesitaba para ya, no pude elegir más que windows 7 o windows 7.

Si hubiese habido uno con linux te puedo haber asegurado que me lo hubiese pensado mucho, y eso que no me arrepiento para nada de la compra.

Si en ese mismo hiper me hubiesen ofrecido un notebook con el HD vacío...¿para qué coño lo hubiese querido comprar en ese mismo momento si no lo hubiese podido usar par lo que lo necesitaba?

En el caso del usuario de windows la respuesta está clara, pero en el caso de usuarios básicos de linux, como mi madre o mi suegro a los que se les puso un ubuntu en su día para aprender a moverse por la red y seguro que si les pones windows se pierden, ¿qué crees que elegirían?

No es cuestión de fanatismos, sólo de pragmatismo.

P

#29 #42 Aparte del soporte (Que también hay que ofrecer a los de Windows), los ordenadores con este último traen demos de software preinstaladas (3 meses de antivirus por ejemplo), que pagan al fabricante por la publicidad y la posibilidad de que luego los usuarios paguen por seguir usando. Así que, unido al bajo coste de las licencias de Microsoft para grandes volúmenes, Windows puede ser hasta más barato que un ordenador sin SO y sin soporte.

D

#23 el usuario medio me trae ordenadores con virus, problemas de licencias, de actualizaciones, etc al mes de comprarlo.

ME parece que con linux no le iba a ir peor.

Trabaja en un SAT, y me cuentas.

D

#23 Nada, nada, no creo yo que te haya puesto un negativo. Y no porque no hayas hecho méritos.

Solo voto negativo a quien echa insultos o muestra despecio, a veces con acusaciones despectivas infundadas. Pero cada vez pongo menos. ¿ Pá qué, verdad ?

Por si me equivoco, para no perder más el tiempo buscando, te voy a poner un positivo por ahí, en otra noticia. Total, es igual...

strider

#11, yo tengo una, de un netbook. Nada más cargar la batería por primera vez, formateé todo el disco duro, incluso la partición de recuperación de Windows (renunciando así al soporte técnico oficial) y le instalé Gentoo.

Así que tengo un netbook que va de lujo, con una licencia inútil de Windows que no pude evitar pagar.

D

#10 Uso unity desde que salió Natty Narwhal. Hace poco usé un portátil con el escritorio clásico de gnome, y me sentía perdido. Unity es sólo cuestión de usarlo un poco, y te das cuenta de que tiene muchas ventajas.

D

#13 ¿Que te pierdes usando el menú clásico de gnome? ¿Que unity no te parece infame? Desde luego es verdad eso de que "hay gente pa tó". La interfaz unity es una cosa horrenda. En esto como en todo hay a quien le gusta, pero creo que la gran mayoría de usuarios pasamos de ella y la desactivamos.

Malaguita

#10 Instalé la 11.04 y venía por defecto con Unity. La cantidad de bugs y problemas que dió era escandalosa. Fue volver a Gnome y empezar a ir todo bien. Además de todo eso, Unity es incómodo de cojones.

D

#49 Mejor no lo digas algunos por mucho que le argumentes no quien bajar de su nube.

D

#49 Yo no uso línux porque tenga avidez de ser difente. No tengo esa clase problemas psicológicos. Lo uso porque:
- No tengo por qué pagar a un tipo que se pega la vida padre (me imagino que ya sabeis a quien me refiero) cuando otros me dan gratis un producto parecido. Vamos, que tiene mucho morro el Guillermo Puertas. Si quiere vivir la vida padre que se la paguen otros, yo desde luego no pienso hacerlo.
- Me gusta colaborar, en mi modesta manera, con un grupo de personas que tienen por filosofía de vida ofrecer su trabajo gratis para todos los que quieran beneficiarse de él y no quieran y/o no puedan pagárselo. Yo he ofrecido gratis mi trabajo en muchas ocasiones a lo largo de mi vida, y por ese motivo siempre me han irritado los que exigen contrapartida por todo lo que dan. Para mí Línux no sólo es un sistema operativo muy seguro, sino que me produce una gran satisfacción saber que hay gente altruista por el mundo, y que yo (muy modestamente repito) tengo algo que ver con ellos.
- Línux es más seguro y más fiable. No me gusta jugar con el ordenador, me parece perder el tiempo. Uso el ordenador para navegar, escribir correos, ver alguna película y programar algo de vez en cuando. Así que con linux tengo incluso de más.
- He aprendido mucha informática por usar línux. Los comienzos fueron bastante díficiles (aunque menos de lo que esperaba). Tengo que decir que desde siempre he usado Debian, excepto el primer año más o menos que estuve con Red Hat. Ahora valoro mi esfuerzo y los resultados. Estoy muy satisfecho. Y si alguien no quiere pasar por el esfuerzo de aprender y adaptarse, y prefiere que se lo den todo hecho, me parece fantástico. Pero de un tiempo a esta parte ha cambiado un poco mi comportamiento respecto a esas personas: si alguien con windows me dice que tiene un problema con el ordenador, jamás le ayudo, aunque sepa hacerlo. Que se apañe como pueda. También a mí me gusta la comodidad. Tengo mi tiempo libre y cosas que hacer en él, y no voy yo a hacer un esfuerzo por una persona que tiene por filosofía de vida no esforzarse.
Y en cuanto a que nadie "normal" usaría línux, pues depende. Desde luego la gente que usa el ordenador para jugar no. Pero conozco a bastante gente que usa el ordenador fundamentalmente para enviar y recibir correos, escribir textos e imprimirlos, y de vez en cuando ver algún video. A esas personas realmente les daría igual windows que línux. Incluso con el segundo estarían mejor pues no se cuelga tanto. Pero claro, si comprar en ordenador con windows instalado....

D

Puede que mi próximo equipo sea un dell

D

#2 No, eso es lo que dice "la compañía" para intentar que sea obligatorio la compra de una licencia de windows con cada ordenador.

En realidd no hay estadísticas.

shem

Una pérdida de tiempo, mejor sería que lo vendiesen sin nada instalado. La mayoría de los usuarios habituales de Linux van a desinstalarlo todo, sea lo que sea, e instalarse otra distro.

E

Ya era hora. Solo uso el W7 que pague con mi portátil para actualizar los mapas del GPS (no va con Wine el programa)

reygecko

#6 Pero sí va con VirtualBox...

E

#76 no he probado, uso tambien vmware para Mac y me daba problemas (con una licencia de estudiante de Windows server)

D

#76, virtualbox también falla en alguna cosilla, será porque no aprovecha el ordenador como si fuera windows instalado directamente (me ha pasado). En cualquier caso, usar virtualbox es en realidad usar windows, así que está en las mismas.

#2, tú no sabes la cantidad de gente que directamente no sabe instalar un sistema operativo (porque no se ha puesto). Actualmente linux es muy fácil de utilizar, de hecho, por ejemplo, mucha gente que usa el ordenador básicamente para navegar por internet, los juegos del facebook y tal, sería exactamente lo mismo. Otra cosa es para el que use programas muy específicos (como juegos de última generación) ya que dichos programas no están adaptados a linux y wine puede no terminar de correrlos. Y ojo, un programa tocho de windows como photoshop, se corre perfectamente en linux.

Por cierto, yo siempre he sido de windowsXP. Cuando conseguí un portátil nuevo, que venía con Windows7, se me ocurrió instalar ubuntu (había trasteado con linux 10 años antes, pero por entonces era bastante más porculero). Lo cierto es que de primeras no me iba la wifi, pero en cuanto conseguí conectarlo a internet (podía por cable o con un usb wifi que tengo), eĺ solito lo arregló. Bien, una vez superado ese problema, me costó menos adaptarme al escritorio Gnome que a Windows7. Desde entonces uso ubuntu.

D

2012 será el año de Linux en el escritorio.

Pero ahora de veras, ¿eh?

kikuyo

¿Por qué el autor de la página pinta de blanco (sobre fondo blanco) las palabras que indican los modelos de DELL que llevarán Ubuntu? ¿Para que pinchemos en los anuncios de laptops de Google Ads que están inmediatamente debajo?

¿...porque es un caradura?

Ramanutha

#35 Gracias por el aviso; ahora al saberlo es cuestión de seleccionar con el ratón para verlo.

amstrad

No veo por qué atacar a Linux por no ser comercial. Ese no es su fin. Linux no necesita tener un 20% de "cuota de mercado" para ser maravilloso. Esa no es su filosofía.

Tampoco veo por qué criticar a la gente que no le gusta linux, y tampoco veo por qué hacerlo a la gente que usa Windows. Es absurdo, totalmente absurdo.

Que un usuario elija uno u otro dependerá mucho de su entorno, y de cómo solucione sus problemas. Al común de los mortales se la sopla que sea, mientras funcione.

D

#79 Si quieres que los fabricantes de hardware, los ensambladores de equipos, los ISP, las escuelas, etc. tengan en cuenta a tu plataforma tienes que tener un mínimo de cuota de mercado. Así que a no ser que seas alguien a quien lo único que le importe sea tener el código fuente del software que usas y navegues por Internet enviando correos a un servidor web yo diría que sí que importa.

amstrad

#82 Si, estoy de acuerdo. Pero léeme bien, linux ya es una buena herramienta per se, gracias a la comunidad, y puede serlo mucho más gracias a su comercialización. Su éxito es independiente de su cuota de mercado.

ragar

Pagar mas por un ordenador con Ubuntu que por un ordenador con Windows es una aberración igual que pagar mas por un ebook que por un libro de papel.

Lo cierto es que tengo varios ordenadores (todos con linux) y nunca he tenido que desinstalar windows y tirar a la basura la licencia. Los ordenadores de sobremesa que compré me venían con la command.com de Windows98 como S.O., y el portatil es un EeePC900 que me venía con Knoppyx (una versión de linux). Este último costaba lo mismo que el mismo modelo con WinXP pero a cambio venía con un disco duro de mayor capacidad.

r

El año de linux en el escritorio!!

maxxcan

Esta misma noticia salió como hace un par de años, luego Dell se echó para atrás y los comentarios chorras de la gente eran exactamente los mismos.

Buff parece que vivo en una burbuja espacio-temporal desde hace un tiempo para acá.

D

puede que sea la única forma para que la gente normal tenga un equipo con linux que tenga el hardware con todos sus drivers

polpitart

Es un avance, pero lo lógico sería que DELL diera la opción de ordenador sin sistema operativo preinstalado.
Yo me pillaría el ordenador con UBUNTU, se lo desinstalaría y me pondría un Linux DEBIAN.
Yo cambiaría el titular de la noticia por "Dell ofrecerá Ubuntu Linux preinstalado en sus ordenadores de escritorio "

unchusco

¿Y no sería más barato que el disco duro lo tengamos limpio (de fábrica sin tocar) que meter algún SO?

sin pagar a la SGAE por ser el futuro disco del S.O. (que está libre de canon)

¿Tiene uno derecho a que le quiten el dinero de licencias SW?

timeout

#37 posiblemente sea mas barato, pero no es una opción valida para el usuario, por norma general el usuario compra un PC y lo quiere usar para navegar, jugar o hacer lo que le de la real gana, por tanto un HDD limpio ya no es viable a la hora de vender el PC.
Por otro lado el precio de los PC con linux, pueden ser mas caros por varios motivos, la cantidad de aplicaciones que meten los fabricantes a modo de prueba, aunque DELL no suele meter grandes cantidades. La adaptación de un sistema que por mucho que duela solo es usado por alrededor del 1% de los clientes, no sale rentable para la empresa

Bueno ahora supongo que vendrán los negativos

D

#37 ya pero suelen meter la garantía en que el equipo arranca con el SO... de hecho no es la primera vez que una marca te dice que no cubre la garantia porque has quitado el SO original y has puesto linux.

A parte del soporte de drivers...

D

Me parece genial. Eso sí, cuando los pesados de turno vean que apenas se ahorran 20 euros y que ni Dios elige la opción Ubuntu, que no se pongan a llorar sobre lo malvada que es Microsoft.

del_dan

y en los portátiles no?
vaya timada

bombillero

Lo realmente importante es que se tengan otras opciones a parte de windows en los pcs y portátiles a la venta (sin contar los macs), que cada uno tenga la opción de escoger el que mas le guste o convenga.

miguelpedregosa

En serio compráis ordenadores de escritorio no clónicos? Mi último PC, de este verano es un Core i5 cuatro núcleos y me costó nada y menos.

cenoura

Buena noticia, pero cuidado, cuando lo hicieron en portátiles fue un fail, casi no había portátiles con ubuntu y los que había eran igual de caros que con Windows.

Para mí que solo buscan publicidad.

kelosepas

Los equipos salen por el mismo precio, aunque no exista licencia de Ubutu, van a tener que ofrecer (como ya hicieron, esto no es nuevo) un mínimo de soporte de configuración y esto lleva un coste. Es software libre, no gratis, pueden cobrar lo que crean conveniente, hasta el propio Stallman les bendeciría si no fuera porque es Ubuntu.
Además, adaptar y configurar un sistema a tu hardware siempre lleva cierta 'ingeniería' y todo el mundo tiene la fea costumbre de comer todos los días.

Neowizard

Pésima noticia, deberían dejarte elegir que sistema operativo quieres, no que te lo impongan como ya pasa con windows

D

#84 Según este blog: http://www.geek.com/articles/chips/buying-a-dell-without-windows-is-not-easy-but-possible-20101228/ sí es posible pedir un ordenador a DELL sin sistema operativo (no desde la página web pero sí por teléfono). La verdad es que tiene sentido, si tienes una empresa y compras licencias de Windows por volumen o tienes tu Windows 7 Retail no vas a utilizar el sistema que te mete Dell con su porquería ni a utilizar los discos de restauración ni de coña.

tranki

Bien, un aplauso plas, plas, plas

prejudice

Podría tener un poco de cuidado de respetar las proporciones de la imagen, que parece que está estirado el portatil (Imagen original http://cerebro-digital.com/noticias/wp-content/uploads/2011/10/058aPortatil-Dell-con-Ubuntu-Preinstalado.png)

Mr.Worthington

Pues tengo que cambiar de portátil a corto plazo y los Dell ni los había barajado... ahora si.

l

Cuando volveran a vender hw a secas , uno compra una grafica o una de red y le vienen drivers en el mejor de los casos para W y macosx , los sobremesa y portatiles deberian venir sin OS , y que cada hijo de vecino eligiera , yo no voy a comprar una maquina porque lleve ubuntu , la comprare porque el hw sea de calidad y evidentemente soportado en distintos OS , linux el principal evidentemente , pero no me voy a atar a ninguna distribucion .

D

Lo bueno es que así se reduce el precio del ordenador al no tener que pagar POR COJONES una copia de Windows instalada. Lo malo es que la mayoría de la peña seguirá pagando porque no se atreve con Linux. Los que anden un poco al loro pillarán el ordenata con Linux y luego instalarán lo que les apetezca, pero el usuario doméstico seguirá siendo atracado.

daniol

Esto ya lo anunciaron hace tiempo, pero yo nunca he llegado a ver a la venta ningún Dell con Linux

Sr.Rubio

pues genial, a ver si así vemos que no solo existe windows y ayudamos a que ubuntu pegue ese salto de importancia.

Merkstw

Alguien se ha leído la noticia de linuxadictos? parece un fail en toda regla, acaso dell ofrecería versiones de ubuntu sin soporte? o sino miren lo que dice la noticia:
"Dell ofrece ahora mismo los siguientes modelos con Ubuntu ya preinstalado:

Inspiron 537 n-Series ST (con Ubuntu Desktop 9.04)
Netbooks Dell Mini v10 (con 8,04)
Portátiles 15n Inspiron (con 9,04)
Studio XPS 13 (con 9,04)."

WTFFF
Versiones que la 8.04 dejó de tener soporte en abril, y la 9.04 hace más de un año, por favor, a leer un poquito más, el autor o no verificó las fuentes o aquí hay gato encerrado.

D

#88 WTF? Mira esa lista de ordenadores y ahora mira en DELL. El Inspiron 537 es un ordenador de 2009 (http://www.buzzillions.com/reviews/dell-inspiron-537-desktop-pc-bundle-reviews) el Dell Mini v10 ya no se vende (http://www.dell.com/us/p/inspiron-mini1012/pd), el único netbook que tiene ahora DELL es uno con la pantalla táctil que no tiene Ubuntu como opción y los portátiles XPS solo están en 15" y 17".

llorencs

#2 Si lo hacen como antes, la versión Linux es más cara que la versión Windows. Así que si no vas a usar Linux es absurdo pagar más.

D

a mi me matan estos estos que usan linux y luego instalan wine para usar los programas de windows...hipocresia se llama...

D

#2 Sí, sobre todo cuando saquen el windows 30.000 que necesitará un clúster de ordenadores para tirar.

Yo ahora estoy pasando portátiles a debian, porque xp está dejando de estar continuado en actualizaciones.

Linux, como siempre, luchando contra la obsolecencia programa del hardware.

Cambiar de portátil cada año es un despilfarro.

D

Gran noticia para los que quieran ahorrarse el precio de Windows original. Por lo demás, absolutamente marginal.

n

#1 El 90% de ellos instalará luego una versión pirata de Windows.

D

#3 Cuando compras Windows, no pagas por el disco, sino por la licencia.

Por lo demás... ¿buenas noticias? Muy seguramente al menos un 90% de las personas que se compren un ordenador de Dell y les venga con Ubuntu preinstalado instalarán ellos mismos una copia de Windows o le pedirán a otros que lo hagan por ellos.

GNU/Linux no tiene tan poca cuota de mercado porque no venga pre-instalado en ordenadores, sino porque la gente todavía no sabe lo que puede hacer con él. A eso hay que sumar el marginal mercado de juegos y los controladores gráficos hechos a medias o que no tienen la compatibilidad necesaria.

el_andriu

#3 Eso va contra la ley, según las condiciones de uso de Microsoft cada licencia vale para un solo, hay que comprar una licencia por cada equipo. Ojo que lo dicen ellos

D

#5 Pues yo recuerdo hace unos años cuando se pusieron de moda los notebooks que el carrefour sacó una oferta de un Acer con Linux y con Xp y era sensiblemente más barato el de Linux. El bicho era el mismo... solo cambiaba el sistema operativo... Que no digo que no pase lo contrario también pero esto lo recuerdo perfectamente que era así.

OT: Joder que rubia más buena acaba de pasar por aquí...

D

#114 #5 Lo ha explicado muy bien, pero aparte había limitación en el equipamiento. Años ha, me miraba un 13", un XPS1330 me parece, y entonces habían 4 configuraciones base con Win más una con Linux y ésta estaba capadísima en elección de procesador, módulo bluetooth o 3G por ejemplo. No se como lo plantearan ahora, ni me importa ya tengo portátil, pero lo lógico sería que tu pudieras elegir el SO para cada configuración base independientemente del equipamiento.

v

#5 y si me lo venden sin sistema operativo y le instalo el que me de la gana? también saldrá mas caro?

D

#1 Lo peor de todo es que los portátiles DELL con linux instalado son tan caros o más como los que llevan windows.

Así que, ya te puedes imaginar el timo que es. Yo prefiero que me lo vendan vacío, ya si eso luego elijo yo.

1 2