Lucía lleva un mes comiendo de pie durante su turno. Tiene 20 años, es universitaria y cada verano desde que tenía 16 trabaja para poder ahorrar. Actualmente es camarera en un beach club en Puerto Banús, una zona de turismo de lujo ubicada en Marbella (Málaga). En muchas ocasiones, ni siquiera le permiten tener ningún tipo de descanso en su jornada de ocho horas. "Mi encargada ha llegado a decirme que me secase las lágrimas para que los jefes no me vean llorar por las cámaras", cuenta tras relatar diversas irregularidades que se suman al...
|
etiquetas: hostelería , precariedad , sector , trabajo , sindicación
Para Villarroya, ese argumento es pura propaganda neoliberal.
“No están buscando trabajadores. Lo que quieren los grandes empresarios son esclavos, gente que acepte sueldos de miseria y jornadas interminables. Y ese ejército de reserva lo proporcionan con políticas migratorias absolutamente funcionales al capital”. Y el exceso de mano de obra tira los salarios y las condiciones laborales para abajo www.meneame.net/m/actualidad/villarroya-desmonta-hipocresia-discurso-s
Totalmente de acuerdo con los liberales en este sentido: tu jefe es un explotador y un negrero pero si sigues yendo a trabajar es porque te beneficia a ti también, si no, no irías y te irías a otro sitio que te fuera más rentable.
Y no me sirven las excusas: con Lucía, la protagonista de ésta noticia, no estamos hablando de una… » ver todo el comentario
Al final, los que se movilizan son los que salen ganando, los padefos acaban en la espiral de la miseria y nunca salen de ella.