Hace 13 años | Por --211166-- a bbc.co.uk
Publicado hace 13 años por --211166-- a bbc.co.uk

En Armenia, jugar ajedrez se ha convertido en una materia obligatoria en las escuelas. ¿Pero de verdad el estudio obligatorio de un juego de mesa podría mejorar el rendimiento académico de los niños y su comportamiento?

Comentarios

ElCuraMerino

Coincido con #15. La historia de #8 me suena o bien a bulo, o bien a que el padre llevó al crío a un tatami donde el maestro estaba como una regadera.

En kárate no enseñan a matar a la gente, y menos a los niños.

Los niños deberían jugar a lo que les diera la gana. De lo contrario tendríamos a un huevo de niños constantemente puteados porque no les gusta el ajedrez, así que la respuesta es no: a los niños no hay que imponerles por obligación jugar al ajedrez.

pichorro

#8 Graciosa historia, aunque en mi opinión el ajedrez es una actividad tan violenta como el karate.

pablicius

Me apunto a la tesis de #14, el único comentario realmente sensato que hay en todo el hilo.

Esa proposición me recuerda a aquel globo sonda que lanzó el PP en la Comunidad Valenciana hace unos años, según el cual iban a hacer una semana blanca escolar en la que todos los alumnos de la comunidad iban a tener que ir por huevos obligatoriamente al mar a practicar vela. Menos mal que al final tuvieron un ataque de cordura y dejaron correr el tema.

D

#14, #22, #32 la idea en si es muy buena y yo tambien he pensado en ella. El problema es cuando el mercado del ocio infantil esta monopolizado por disney chanel, las bratz y los power rangers... Sino vuestra propuesta es lo mas logico. Mas que imponer es orientar

H

#4 Ajedrez, música y danza deberían ser obligatorias desde los tres años formando parte de todo el proceso educativo hasta secundaria.

#14, #22, #32 Leit moviv de los padres de la actual generación ni-ni. A los niños hay que educarlos, no dejarles a su libre albedrío, y esa educación debe estar presente incluso en el juego. La educación no merma la libertad, más bien al contrario.

#58 Totalmente de acuerdo. Los niños deben jugar a cosas de niños, pero como dices, con orientación.

D

#58 "El problema es cuando el mercado del ocio infantil esta monopolizado por disney chanel, las bratz y los power rangers... "

La idea no es dejarles escoger lo que quieran, sino dejarles escoger entre diversas opciones previamente filtradas. No es "a ver, que prefieres: ajedrez, power rangers o drogas duras" sino mostrarles una variedad de alternativas como: ajedrez, dominó, juegos de mesa educativos, actividades físicas saludables, talleres de escritura, dibujo, composición de música, fotografía,...

#64 " Leit moviv de los padres de la actual generación ni-ni. A los niños hay que educarlos, no dejarles a su libre albedrío, y esa educación debe estar presente incluso en el juego. La educación no merma la libertad, más bien al contrario."

Los niños aprenden a hablar y caminar prácticamente en cualquier entorno. Es absurdo ignorar que el ser humano aprende por naturaleza. Es cierto que no se puede dar absoluta libertad, pero yo no pido eso, sino darles varias alternativas igualmente educativas.

"Ajedrez, música y danza deberían ser obligatorias desde los tres años formando parte de todo el proceso educativo hasta secundaria."

Miles de grandes genios de la humanidad (Da vinci, Newton, Einstein,...) se han criado sin recibir desde los tres años estos contenidos que tu dices. ¿Será que fueron también Ni-nis, o que quizás haya otras actividades igualmente educativas? ¿Y que pasa si con vuestra teoría de "todos por aquí" la próxima generación carece de habilidades en otras áreas que no hayáis tenido en cuenta?

D

Está bien que aprendan, pero sin dedicar demasiado tiempo, que no se convierta en una clase de flauta. Yo de pequeño tenía que aprender a tocar la flauta. No habría problema en esto si no fuera porque soy incapaz de tocar instrumentos musicales. Me esforcé bastante, y menuda decepción que me llevé cuando le pregunté a la profesora que tal me había salido, y ella me dijo algo así como "pues que quieres que te diga...". Yo estoy convencido de que tocar un instrumento musical es algo que no está presente en todas las personas, quizás se pueda comparar como una especie de agnosia o algo así.

Con esto quiero decir que habrá niños que sean incapaces de jugar al ajedrez, y habrá otros que estén en desventaja. Si se les fuerza a jugar mucho, algunos de ellos se acabarán decepcionando.

#13: El azar es factor sorpresa. Que un juego tenga azar no significa que puedas jugar sin pensar mucho, sino que no tienes terminada la partida hasta que no ganas. Es más, el factor azar permite equilibrar el juego entre personas más inteligentes y menos inteligentes, dando a estas últimas algunas oportunidades de ganar.

#14: El mejor comentario de todos.

#84: Cierto, el ajedrez es muchísimo más que un juego de mesa, también es de montaña rusa:
http://www.uniquescoop.com/2009/11/geeks-cant-ride-roller-coaster-like.html

PD: Juego de mesa es aquel que se suele jugar en una mesa, no hay nada de malo en ello.

r

#14 Idea más absurda aun!

Y si dejamos que los niños estudien lo que quieran estudiar y cuando les apetezca no vaya a ser que se traumen? Si algún día deciden quedarse en casa a estudiar el funcionamiento del mando y la tele pues es su decisión!

chemari

#14 Te votaría dos veces si pudiera!

ash2005

¿y al teto?

y

#12 si??? cuentame mas...

S

#18 Se le olvidó mirar que ese jugador precisamente es uno de los que más ganancias tiene en torneos del mundo, no se si ahora mismo es el que más pero puedo asegurarte que está en el top 3.

De todas formas hay un abismo entre el juego de torneos y el juego por dinero o de cash, te pongo un ejemplo:



Siguiendo lógica debe ser uno de los seres humanos con mas suerte del planeta. Este tema ha salido varias veces por aquí ya y google es un gran amigo, el que quiera informarse que se informe y el que quiera seguir repitiendo que el poker es un juego de azar es libre de hacerlo.

Volviendo al tema, si me gustaría que el ajedrez estuviese presente en el colegio.
En cuanto al comentario de enseñarle poker a los niños no le veo ni pies ni cabeza, jugar al poker (de verdad no la idea que tiene la mayoria) está completamente fuera del alcanze de un niño medio y enseñarles a una edad tan temprana un juego que involucra dinero cuando no tienen en el 99% de los casos suficiente madurez es casi una burrada tan grande como decir que "el poker es un juego de seres inferiores"

S

#18 por cierto al margen de lo que ya te contesté lo de que no consiguió estar en los premiados en el 2005 no es cierto, tuvo mas de 350k de ganancias

D

#4 Y eso lo dice el campeón de ajedrez de Europa, o como va la cosa??? el Ajedrez es un juego genial para desarrollar habilidades matemáticas, pero si fuese a crear a gente tan PEDANTE como tu... como que sería mejor que les enseñasen a jugar al parchís... aparte de que veo comentarios de gente que solo habla por hablar y creerse guay... el poker la suerte solo depende una pequeñísima parte del juego, se necesitan habilidades matemáticas, estratégicas, empatía, sociales, etc etc.... saber utilizar el engaño y descubrirlos también desarrolla la inteligencia pedantes del ajedrez... llamar a alguien ser inferior solo porqué juegue a otro juego... y además sin tener ni puta idea de lo que desarrolla y lo que no... madre mia...

natrix

#39 No te ofendas, que era una broma.

Te recomiendo tomar fibra.

D

#40 jajajaj en ese caso acepta mis disculpas!!!! precisamente yo le recriminaba lo mismo a #10 en #39 y voy y peco de lo mismo jajajaja es que he visto tantos y tantos comentarios en este enlace que SI que hablan enserio que después de masticar pedantería para quedarme lleno 5 días, ya me he bloqueado mentalmente... jejejeje, saludos!

D

#39 Llevo años jugando al póker con dinero real aunque sólo como aficionado porque no tengo tanto tiempo libre como quisiera para dedicarle. El póker depende tanto de la suerte que si miras en cualquier libro o entras en cualquier escuela o curso verás que para que la suerte no influya tienes que analizar al menos 100.000 manos, casi nada. Seguro que eres de los que llama al póker deporte (llamarlo deporte tradicional es un disparate tremendo, deporte mental si que se le puede denominar). Eso sí: ajedrez talento puro, póker 50% talento 50% suerte (más o menos).

D

#92 por supuesto, tu sabes muchísimo más de poker que la gente que se ha ganado millones y millones de dolares jugando ¿verdad? http://pokermaestros.es/poker-%C2%BFsuerte-o-saber-jugar/ y http://informe21.com/actualidad/hay-suerte-azar-aun-juegos-estrategia-texas-holdem si es 50% suerte, dime... porqué cuando un tio es bueno de verdad, no le gana ni Dios??? influyen muchos factores en el poker y la suerte es uno, pero es el que MENOS PREDOMINA, precisamente los grandes maestros del Poker, los que se ganan millones de dolares suelen ser matemáticos de profesión (que casualidad ¿no?) te recomiendo que si no sabes de un tema no hables... que quedas como el culo.

C

#98 En uno de los enlaces que has pasado, lo que dice precisamente es que en el Poker influye bastante la suerte (lo llama varianza), que es lo contrario que dices tú. Hay estrategia en el sentido en el que puedes controlar probabilidades con la información que tienes, pero a pesar de eso la suerte sí que influye.

D

#100 por supuesto, pero ni de coña en un 50%... puedes ser el tio mas afortunado del mundo y que te salgan 20 cartas buenas seguidas, pero si juegas contra un buen matematico y no tienes ni idea de jugar jugarás todo tu dinero en esas 20 cartas mientras el otro irá conservando los chips hasta que le salga una buena jugada de verdad y te quite todo, por poner un ejemplo, o colar un buen farol, que se necesita estrategia, saber usar el engaño y la empatía, no se, son muchos factores, la suerte es uno de ellos, pero de los menos influyentes y con diferencia.

a

#4 pregunta, ¿no se logró demostrar matemáticamente que el jugador blanco puede ganar siempre? porque en ese caso... llegará un día en el que jugar al ajedrez sea tan "interesante" como jugar al tic-tac-toe.

Para juegos interesantes el "GO".

natrix

#41 Ni se demostró y difícilmente se demostrará (si es que eso tienen demostración posible).
La complejidad es tan grande, que no se llegará a lo del 3 en raya.

El GO me parece complicado de narices.

estoyausente

#43 Se demostrará. Quiero decir, o se refutará. Estoy seguro. Lo mismo tardamos 20 años, lo mismo 200, pero ser hará.

y

#41 http://es.wikipedia.org/wiki/Ventaja_de_salida_en_ajedrez

"Los autores modernos también opinan que las negras tienen ciertas ventajas que contrapesan la ventaja de salida. El consenso de que las blancas deben tratar de ganar puede ser una carga psicológica para el jugador que lleva las blancas el que a veces pierde por esforzarse demasiado en ganar. Más aun, de acuerdo con la teoría de juegos, jugar en segundo lugar puede ser ventajoso porque las blancas tienen que revelar sus intenciones primero. Algunas aperturas son por lo tanto consideradas buenas para las negras pero no tanto para las blancas, porque la jugada extra de las blancas permite a las negras ajustarse con anticipación a las planes de su oponente. Algunas aperturas simétricas (es decir aquellas en las que ambos jugadores hacen las mismas movidas) también pueden llevar a situaciones donde mover primero es una desventaja, ya sea por motivos psicológicos u objetivos."

a

#63 No me refiero a eso.

Me refiero a que si se podría hacer un libro del estilo:
Mueve esto.
Si el negro hace esto tu haces esto.
Si el negro hace esto tu haces esto....

y que provoque que siempre ganen las blancas (o al reves, que provocase que siempre ganansen las negras)

Como son muchos posibles movimientos no se ha hecho ese libro, pero me "suena" que un matemático demostró que ese libro se podría hacer y que siempre ganarían las blancas. Pero no puedo asegurarlo... porque hablo de algo de memoria de hace años... y por eso he preguntado.

crispra

#4 Veo bien que se fomente, pero no creo que deba ser obligatorio, y menos desde una edad tan temprana. Vamos, que no veo yo niños de 3 años jugando al ajedrez sin que alguno intente comerse las piezas lol

isilanes

#4, #13, el ajedrez, a nivel humano, tiene poco de matemático. Tiene mucho de lógica, y de algorítmica (no sé si estoy empleando la palabra correctamente). Hace pensar en árboles de decisiones, y quizá en ello se parezca a la programación (de nuevo, quizá yerro, porque no soy programador). Puede que todo ello se entienda como "matemáticas", pero no en el sentido clásico de que el jugador esté haciendo cuentas mentalmente.

El Poker sí es matemático, precisamente por su naturaleza probabilística. Bien jugado (cosa que yo no hago), el jugador debe tener en la cabeza las posibles jugadas y su probabilidad, que junto con el tamaño del pot y la magnitud de la apuesta a igualar, genera una "mejor" opcion (pasar, igualar, subir). Y por supuesto, sin olvidar la psicología.

ciwi

#6 pues las tragaperras tienen su intríngulis, yo no tengo ni idea de cómo funcionan: juego? avance? 4 pantallas y 10 botones?

D

#2 en parte sí, pero sobre todo aprenderían que a pesar de hacer lo que puedas, la suerte es demasiado importante en la vida.

D

#2 de los comentarios más tontos que he leído.

D

#10 pues yo lo veo como un comentario cómico, cínico e irónico... según muchísimos estudios, las personas con mas sentidos del humor e ironía son las que denotan más inteligencia... ahí te lo dejo el comentario...

D

#13 Determinismo es una palabra inexistente cuando se habla de actividades con humanos de por medio.
El nivel de azar es muchísimo menor que en los juegos de cartas, pero existe, te lo garantizo: el tiempo y el cansancio, propio y ajeno, influye mucho y provoca errores.

shinjikari

#20 Por tanto, no es azar, sino cansancio o lo que sea

C

#20 El ajedrez es lo que se llama un juego de información perfecta, en la que toda la información se sabe en todo momento, frente a otros juegos como por ejemplo los de cartas en los que no sabes qué carta va a salir o qué cartas tiene tu oponente. En ese sentido sí que es "determinista" (aunque yo tampoco utilizaría esa palabra).

sid

#13 El ajedrez no es determinista, el numero de combinaciones posibles en un tablero es infinitamente superior a las de cualquier partida de poker.
#79 100% de acuerdo contigo,es mas creo que es mejor no tener ningun jugador de elite y que todo el mundo conozca un minimo

D

#80 Por decreto no.
Que sean los padres los que decidan.

jorgemoag_1

#80 el ajedrez es determinista (aka de información completa), ejecutando un algoritmo podemos deducir el MEJOR movimiento.

El juego del póker no es determinista (es de información incompleta y probabilidad) por lo que si fuéramos capaces de obtener un equilibrio de Nash solo sabría que los mejores movimientos son, por ejemplo, subir un 30% de las veces, igualar un 50% y tirar la mano un 20%.

editado:

Por ejemplo, el juego de piedra, papel y tijeras, es un juego no determinista, de información incompleta, cuyo equilibrio de nash (mejor estrategia) es sacar un 33% de las veces piedra, un 33% de las veces papel y 33% de las veces tijeras.

D

#83 Sí, un 33% cada cosa, pero el quid está en cuándo las sacas, ¿qué dice Nash de eso?
... nada?... me lo temía.

M

#2 El comentario no viene mucho a cuento, pero quiero salir en defensa del poker.

Os aseguro que nadie que no juegue de manera semi profesional o se dedique a esto sabe del complejo mundo que esconde este juego de cartas! Es evidente que a ti te puede tocar por azar una mano mejor que la de tu rival, pero cuando te dedicas al poker el azar desaparece, es decir si juegas un millón de manos contra una persona seguramente el que juegue mejor gane, pues a ambos les habrán tocado porcentualmente las mismas cartas y las mismas jugadas encontradas.

Lo primero que entra en juego en el poker es saber jugar, las reglas (con qué % gana una mano a otra, con qué % gana tu mano a las posibles manos que tenga tu rival, que % de veces tu rival tendrá esas manos que te ganan o tendrá un farol, teoría de juegos, combos,........... después de muchos libros aún hay conceptos que no dominas seguro)

Luego pasas a explotar a la gente que simplemente sabe las reglas y juega de manera matemática , luego aprendes a defenderte de esos ataques, ya en ese momento habrá gente que sepa que tú te estas defendiendo y haga por explotar eso...etc etc así se entra en un bucle infinito, esto se puede apreciar sobretodo en niveles altos donde el nivel de meta juego es brutal y ya no se juega con las cartas, sino con el jugador ( aquí es muy importante no dar información de tu juego o mostrar tendencias, tus jugadas tienen que estar balanceadas unas con otras), por eso en los videos de youtube no nos explicamos porque algunos profesionales se meten en líos con determinadas manos.

A todo esto hay que sumarle la templanza, el ser fríos, el no ser resultadistas, si has jugado una mano bien no te tiene porque importar que en el river salga la única carta que te hacia perder, constancia, estudio, análisis de tu juego… muchas actitudes que no está mal adquirirlas

J

El poker es un juego donde la suerte y el azar es parte del juego pero no determinante a la hora de decidir si un jugador es bueno o no, como dice #47. Y pienso que #2 no está muy desatinado, una vez vi en un documental como enseñaban en un instituto a enseñar probabilidad jugando a poker, no tal vez como una asignatura pero lo enseñaba el profesor de matemáticas.

Está claro que tanto el ajedrez, como el poker y otros juegos llevarían mucho tiempo desarrollarlos como para incluirlos en las horas lectivas, es como si quisiesen hacer obligatorio el fútbol, el baloncesto, el tenis, que seguro que dan valores positivos como el juego en equipo, el compañerismo y otras muchas virtudes físicas o en el caso del tenis otras habilidades del cuerpo a cuerpo como pueden encontrarse en las artes marciales.

Ahora que lo pienso, me parece que los chinos tienen incluido en sus horas lectivas estas artes marciales, dependerá también mucho de la idiosincrasia y del potencial del deporte en el desarrollo social y profesional para esa nación en concreto.

J

Lo que quiero decir entrever en mi comentario #67 es que me parece bien que lo incluyan en horas de asignaturas concretas como hacen con los juego de fútbol, baloncesto, baseball, o el matar en educación física. Que me parece que no lo he dejado bastante claro.

Saludos

sid

#2 El poker es fácilmente calculable, incluso para una persona. El ajedrez es mas complicado y aunque hoy en día los ordenadores puedan ser rivales muy superiores a la mayoría de las personas esto no significa que no puedan perder. Aun así también podrían enseñar el Go
#76 Lo dices por la URSS en sus tiempos?

D

#78 Sí y no, lo digo en general por cualquier país populista que intenta imponer chorradas como esta.
El el típico argumento de los regímenes populistas, que presionan a los niños para que sean deportistas de élite y así vender mejor sus logros en el extranjero, es como en Cuba, un equipo cojonudo de voleybol, con jugadoras que pasan hambre.

jorgemoag_1

#78 si algo tiene el póker es que no es absoluto fácil de calcular.

Se puede calcular un equilibrio de e-Nash para el Ajedrez tan tan tan bueno que las máquinas son capaces de ganar a los campeones humanos.

En el póker, el árbol de juego es tan complejo que el problema de encontrar un equilibrio de e-Nash para el póker es intratable y no existe un algoritmo (hoy por hoy) capaz de ganar ni a un aficionado.

El Go es un juego de complejidad parecida pero, a diferencia del póker, es un juego de información completa.

Hoy en día, las investigaciones de teoría de juegos tienen mucho que avanzar en juegos estilo Póker que en Ajedrez, que está toda la teoría desarrollada.

E

Si que se deberia

D
D

A ver, que parece que todo se tiene que aprender en la escuela. Que les enseñen los padres, cualquier juego es bueno para el desarrollo de un niño, los juegos de cartas como la escoba, el cinquillo o el remigio dan muchísima agilidad mental y capacidad de cálculo.

D

Póker vs Ajedrez

En el poker hay que juntar reyes para ganar, en el ajedrez hay que matar al rey para ganar.

#Nada_más

D

0# "¿Pero de verdad el estudio obligatorio de un juego de mesa podría mejorar el rendimiento académico de los niños y su comportamiento? "

El ajedrez es muchísimo más que "un juego de mesa". Eso lo es el parchís, la oca, etc. Algo que no es ni comparable con el ajedrez.

Bender_Rodriguez

Si. Siguiente pregunta.

g

#53 opino como tu

ShipandFish
GUERRILLER0

IDEA ABSURDA es que aún se enseña Religión en muchas escuelas. Joder, prefiero mil veces jugar ajedrez.

D

#26 Hombre, y yo creo más provechoso leer comics que las clases de religión habituales. Pero eso es argumento para quitar la religión, no para imponer la lectura de comics ¿no?

ORACULATOR

¿Obligatorio un juego? a mi no me parece bien ¿y si a un niño no le gusta el ajedrez porque le tienen que obligar a aprenderlo, porque desarrolla la inteligencia? ¿y si les obligamos a jugar al Civilization o al GTA? es ridiculo.

D

Si se da educación física se puede dedicar tiempo al Ajedrez, deporte que entrena la mente, el músculo más determinante para la evolución humana.

mens sana in corpore sano

editado:
además a buen seguro que esto se materializa en mayor capacidad de comprensión y mejor predisposición a la hora de estudiar asignaturas como las matemáticas.

D

Personalmente me gustaba más el Magic. Ese si que era un juego que te enganchaba. roll
Lástima que no haya una versión no-comercial.

La diferencia entre el go y el ajedrez es como la diferencia entre oriente y occidente. El ajedrez es determinista, no hay creatibidad, hay mucho de aprenderte aperturas y defensas de memoria. El go por el contrario es mucho más creativo e intuitivo. Actualmente cualquier programa de ordenador nos machaca en el ajedrez, pero todavía no han conseguido un software que juegue al go a alto nivel.

D

#52, el ajedrez no es necesariamente determinista a menos que juegues contra una máquina con un enorme libro de aperturas. Si juegas contra máquinas sin libro de aperturas, o entre jugadores que no conozcan aperturas, el ajedrez es un juego realmente creativo.

De hecho incluso hay variantes del ajedrez para forzar la creatividad de sus jugadores, como el ajedrez de Fisher ( http://en.wikipedia.org/wiki/Chess960 ): las piezas se ponen al azar en el tablero (con algunas limitaciones para tener las mismas reglas que el ajedrez tradicional). Se podría hacer un análisis de aperturas para cada una de las 960 posibles posiciones iniciales de Fisher (el ajedrez tradicional es una de ellas), pero ¿a quién le interesa?

Ah, soy jugador tanto de ajedrez como de go. Soy mejor al ajedrez, pero prefiero el go para partidas partidas a ratos porque "hay que pensar menos entre movimientos" y puedes interrumpir la partida en cualquier momento sin problemas.

ikipol

Sí. Por supuesto

Jiboxemo

Con que aprendan lo que son los peones, va que chuta.

D

en mi cole uno de los deportes que aprendiamos en educación física era el ajedrez, luego hacíamos un campeonato en los recreos y más de la mitad de la clase nos apuntábamos, tanto los apasionados del furgol como los chaponcillos. Pero es que ese profesor nos enseñaba de todo hasta hicimos torneos de petanca.

D

Sinceramente, si de mejorar el plan de estudios hablamos yo metería cosas mas útiles, p.e.: qué son las comisiones, cómo interpretar un contrato, qué es el interés compuesto y cómo afecta a tus ahorros, la gestión de impuestos, las hipotecas, cómo redactar una queja o una reclamación, cómo funciona el sistema judicial, cómo funcionan los bancos y las aseguradoras, etc...

D

Pues no estaria mal, tambien creo que se deberia ensenar el GO junto con el ajedrez, creo que seria muy interesante para las nuevas generaciones.

D

Si obligan a los niños a jugar al ajedrez la gran mayoria lo aborrecerá y no jugará más en su vida y un pequeño porcentaje le gustará y seguirá con ello. No veo la ventaja.

afojyhad

Creo que los politicos en Reino unido son como la mayoria de aqui.

"Pain es un gran defensor de que ajedrez sea obligatorio en la escuela y, recientemente, pidió una revisión del programa nacional gubernamental del Reino Unido. Recomendó que una clase de ajedrez - "u otros juegos de pensamiento como el bingo" - fuera obligatorio para los niños todas las semanas en el año 2 (de seis años) o 3 (de siete)."

Equiparar el bingo al ajedrez...

D

inculca en los jugadores jóvenes un sentido de auto confianza y autoestima,mejora dramáticamente la capacidad del niño a pensar racionalmente, incrementa las habilidades cognoscitivas, mejora las habilidades de comunicación en los niños y la facultad de poder reconocer configuraciones, lo cual por ende: da como resultado mejores notas, especialmente en las materias de inglés y matemáticas, fortalece el sentido de trabajo en equipo a la vez que realza las habilidades de la persona,enseña el valor de trabajar arduamente, concentrarse y empeñarse, hace que el niño(a) se de cuenta que es responsable de sus propios actos y que debe aceptar las consecuencias, enseña a los niños a dar lo mejor de sí para lograr la victoria, aceptando con gracia las derrotas, provee un foro intelectual, competitivo a través del cual los niños pueden encausar hostilidad enfocando sus energías de una forma aceptable, puede llegar a ser la actividad escolar más deseada, mejorando el nivel de asistencia en una forma dramática,permite a las niñas competir con los niños sin sentirse intimidades y en un plano social aceptable, ayuda a los niños a establecer amistades con cierta facilidad, ya que proporciona un escenario agradable y seguro para reunirse y discutir entre ellos, permite a los estudiantes y maestros observarse entre ellos en una forma más comprensiva, a través de la competencia, le proporciona a los niños un signo evidente de sus logros, y finalmente, ofrece a los niños un estilo concreto, económico y eficaz para hacerle frente a sus privaciones e inseguridades que forman parte integral de sus vidas.

http://www.monografias.com/trabajos19/ajedrez-y-psicologia/ajedrez-y-psicologia.shtml

D

En mi opinión no, porque forzar a aprender un juego puede hacer que lo odien en vez de conseguir lo que realmente que se supone que debe hacer un juego que es divertir.

Xi0N

Si, ajedrez, esperanto, comunismo y obligares también a tener cuenta en meneame... joder con el obligar.... lo que hay que hacer es darles mejores opciones que la mierda que hay ahora: Jugos, consolas, poker por internet y redes sociales (A parte de un pésimo sistema educativo).
Cuando tengan elección de calidad, luego no me preocuparía más.

Y un poco de lógica tampoco les vendría mal, porque visto lo visto...

Jiraiya

No. Siguiente medida populista de los políticos.

v

Esta claro que un juego que incentiva la inteligencia sólo puede ser bueno, teniendo en cuenta que los niños aprenden jugando.

tchaikovsky

Se debería ofertar como actividad extra escolar subvencionada (o sea, gratuita). Siento esta comparación, pero, si hay clase de religión, ¿por qué no de ajedrez?

polemica

Es "jugar al ajedrez". Cambiad el titular .

ElPerroDeLosCinco

Ay, el ajedrez. Mis sobrinos tienen 7 años, para 8 ya y no he conseguido que aprendan a jugar a las damas. A duras penas a la oca. Es que son como bestias salvajes. Sólo imaginármelos jugando al ajedrez, ahí sentados, en silencio... ¡pensando! ...es que no lo concibo. Enhorabuena a los padres que lo consigan.

dreierfahrer

Me voy a jugar al Call of Duty, que os jodan.

D

En los países libres no, en los países populistas sí.

Burbujista

no sólo deberían aprenderlo sino practicarlo a menudo para mejorar sus capacidades, didácticamente mejora la competitividad ya que se juega con rival, la estrategia, el orden...

D

A mi de pequeñita (muuuy pequeñita) mi padre me regaló un pequeño ajedrez electrónico, y la verdad es que me encantaba, me pasaba las horas jugando ^^

j

No, Cooperativismo y no competitivismo.

Las especialidades es para saber más de un tema determinado. Una especialidad en un campo global deja muchos campos sin tratar.

Se aprende más tratando, saliendo y jugando (incluyendo el ajedrez) libremente según gustos, pero no como norma de superación e imposición. Causando influencia de deterioro y valorización sobre otros temas.

D

No. Lo que deben aprender es a pensar por si mismos. Y después que jueguen a lo que les salga de los cojones. Que mania con imponer...

D

No entiendo la reticencia de la gente. No es que se les imponga jugar en su tiempo libre, sino que se habla de crear una leccion para ello. Tambien se les obliga a las matematicas o ha practicar algun deporte no?

Yo particularmente, jugaba de pequeño y gracias a ello soy mucho mas inteligente que todos vosotros

KarmaSutra

Es mejor que aprendan a jugar al fútbol, da más dinero.

Aprendí a jugar de niño y si, se aprende lógica y demás, pero al final de todo lo que aprendes son costumbres y jugar al ajedrez se convierte en algo monótono igual que cualquier otra cosa.

m

ajedrez este juego si que es facil. Si realmente quieren llevar al limite la mente humana deberian jugar GO ahi si que no alcanza el cerebro para calcular todas las posibles movidas y estrategias

L.A

A ver, las cosas como son, el ajedrez puede ejercitar la mente, pero conozco un campeón de Castilla -La Mancha de ajedrez y su capacidad intelectual es digna de estudio, sabrá de jugadas y demás, pero no ha cogido un libro más allá de sus estudios en su vida y no tiene ni idea de política o cultura más allá de los libros que estudia en su carrera.

Mucho ajedrez, pero si el niño no se interesa por la cultura en general de nada sirve. El ajedrez (a mi juicio) no es sinónimo de inteligencia.

S

#91 Confundes inteligencia con cultura

D

Recomendó que una clase de ajedrez - "u otros juegos de pensamiento como el bingo" - fuera obligatorio para los niños todas las semanas en el año 2 (de seis años) o 3 (de siete).
¿Bingo es un juego de pensamiento?

D

A mí me gusta más el buscaminas.

Alchemyca

No. Solo a los niños que demuestren interés en ello. Cada vez que llovía en mi colegio nos obligaban a estar en clase y jugar al ajedrez. Recuerdo que detestaba que lloviera por eso, así que de obligatorio ni hablar.

D

Llevo toda la vida intentando aprender a ganar. Me encanta perder a este juego. La máquinas son mi reto. Algunas hacen trampas.

J

me encanta que haya meneantes edukitos o con conocimiento profundo del tema

D

Por supuesto que no.

RojoVelasco

En el poker existe el azar, por eso no se juega una sola mano, claro.

A mi me parece mas interesante el Poker que el ajedrez. El Ajedrez, al igual que las damas, podría estar resuelto con la tecnología adecuada, sin embargo, el poker siempre sera interesante

D

ah, ¿pero no saben? yo creía que el ajedrez, el parchís y la oca eran juegos de niños.

1 2