Hace 13 años | Por NeoRazorX a muylinux.com
Publicado hace 13 años por NeoRazorX a muylinux.com

Hace unos días hablábamos de la petición del Community Manager de OpenOffice.org para Oracle, que instó a varios miembros del OpenOffice.org Council a que decidiesen con claridad su postura ante LibreOffice. Y la han aclarado. Los miembros que han decidido dimitir son Christoph Noack, Product Development Representative, Florian Effenberger, Marketing Project Lead, Charles-H. Schulz, líder de la Native-Language Confederation, Throsten Behrens, co-líder del Graphic System Layer, y Sophie Gautier, líder del equipo French Native Language.

Comentarios

joffer

#4 a mi tampoco me entra en la cabeza, pienso que para google es de cajón y completamente compatible con el google en la nube docs

D

#4 #12 Google Docs ya permite importar de OpenOffice. Tal vez ahora la financiación de la que habla #6 pueda venir de ahí, de una colaboración con Google para añadir la sincronización automática.

d

#4 Yo creo que Google tiene otras intenciones con Chrome OS. La idea será que todas las herramientas estén en la nube, y los datos también, y simplemente tengas un sistema operativo ligero que haga uso de ellas con internet.

Es decir, que la idea final será que todos vayamos con terminales tontos, y que todos los servicios cuelguen en la nube de Google. Cada vez, más datos estarán localizados en los servidores de Google, por lo que podrán analizar mejor las necesidades del usuario (o como otros apuntarán, controlarnos más y hacer uso de nuestra información).

Por eso creo que no quieren romper esta tendencia que están haciendo de llevarlo todo a Internet.

D

#4

Completamente de acuerdo.

joffer

#6 Por ejemplo, Ubunto y Red-hat no son nada sin OOo

D

#13 "Ubunto y Red-hat no son nada sin OOo"

Solo un par de sistemas operativos para servidores y navegación... nada, vamos roll

estoyausente

#13 #18 Ubuntu ya no necesita OO lol

http://www.ubuntu-es.org/node/143190

PythonMan8

Yo de momento sigo fiel a OpenOffice. Oracle dejos de abandonar el proyecto (como le gustaría a Microsoft) ha contratado a nuevo desarrolladores y ha invertido un dinero que Sun no podía y va a seguir distribuyendo bajo licencia GPL. Por tanto LibreOffice no tiene ningún sentido y estoy convencido que buena parte de los que claman contra OpenOffice están directa o indirectamente a nómina de Microsoft.

Os recuerdo que antes de LibreOffice ya existieron 2 intentos anteriores para atacar a OpenOffice haciendo forks. Uno por parte de IBM que anunción un fork del que no se ha vuelto a saber nada y otro por parte de Novell que no recuerdo como se llama y cuya unica intención era infectar OpenOffice con basura de puto NET.

#20 Si, a ubuntu le encanta boicotear OpenOffice y promocionar Mono (puto Net). ¿Sospecho no?

kahun

#23 1. Ahora que Oracle ha comprado Sun, existe la misma problemática de patentes por tener Java que si tuviera Mono.
2. Ubuntu distribuye OpenOffice cuando según tu sería más feliz distribuyendo el fork de Novell.
3. Ubuntu no tiene especial interes en Mono, de hecho han sustituido F-Spot por Shotwell que está escrito en Vala por lo que si no estoy equivocado no hay ninguna aplicación que haga uso de Mono en la instalación por defecto.
4. Lotus Symphony y Go-OO no son intentos de destruir OpenOffice y eso de que no se sabe nada vamos a dejarlo también, precisamente hace poco salió la versión 3 del Symphony:
http://www.unixmen.com/software/1268-lotus-symphony-office-version-3-is-now-available

visualito

#23

Como no sabes programar, odias a .NET

PythonMan8

#30
· Rene Engelhard (Debian)
· Caolán McNamara (Redhat, trabajó en StarOffice para Sun)
· Thorsten Behrens (Novell, también trabajó para Sun)
· Michael Meeks (Novell, muy involucrado en go-ooo)

Vaya, de los cuatro que nombras 3 de ellos trabajan en compañías que compiten directamente con Oracle y el cuarto en Debian (esos pirados de Debian que dicen no a todo, le cambian el nombre a Firefox, sacan versiones estables que en realidad no son estables si no viejas y crearon el mayor fallo de seguridad de la historia de la informática al introducir una semilla de seguridad aleatorea en la encriptación SSH para descubrir 2 años más tarde que no era aleatorea).

Oracle les dice que abandonen el consejo si no quieren colaborar y esto se convierte en "debacle" para Oracle. Pues para mí, mandar a cascarla a unos boicoteadores del proyecto me parece una buena idea. Que se marchen a LibreOffice y dejen de tocar los "cuyons".

Yo la única realidad que veo es que acaba de salir una nueva versión de Open Office con varias mejoras, han contratado nuevos programadores y han renovado la web: http://es.openoffice.org/. Además ahora tiene el soporte comercial de una de las mayores compañías de software del mundo.

http://www.oracle.com/us/corporate/press/177158
"Oracle’s growing team of developers, QA engineers, and user experience personnel will continue developing, improving, and supporting OpenOffice.org as open source, building on the 7.5 million lines of code already contributed to the community."

D

#35 UN respeto a Debian, gracias a ellos nacieron Dpkg/Dselect y APT y la distro Ubuntu, cosa que LAS DEMÁS DISTROS (actualizacion de paquetes ONLINE , antes RPM con Yast en Suse NO lo tenía ) copiaron . Y si quieres algo más reciente, usa Testing o SID .

kahun

#35 Menudo troll estás hecho, seguro que usas Windows lol

#39 No está basado en ese fork, está basado en OpenOffice y van a incorporar las mejoras hechas en los distintos forks incluido Go-OO

joffer

#20, mi comentario trata de contestar a #6 con el problema de financiación de LibreOffice, indicando, que sistemas como ubuntu o redhat (por ejemplo), que son empresas que ganan dinero dando servicios y haciendo migraciones, necesitan de una suite ofimática: OpenOffice (o su alternativa) y serían candidatas a financiar LibreOffice.

#18, Nada mejor que votar negativo en #13 por no saber contextualizar un comentario con la noticia a la que hace referencia. Ufff

D

#5 Nada nuevo, siempre han tenido la risa floja.

#6 Por lo que veo del enlace de #9, se están atreviendo a hacer -por fin- una limpieza en serio del código. Tal vez la financiación acabe llegando de la mano de tener un software mejor optimizado.

D

#6 Pues lo financiaran todos los que financiaban el fork Go-OO [ http://en.wikipedia.org/wiki/Go-oo ] de hecho, LibreOffice está basado en este fork [ http://en.wikipedia.org/wiki/Libreoffice ] y no en lo que distribuina Sun.

D

#22 Además, por problemas parecidos, cambios en la licencia (que supuestamente son los planes de Oracle para rentabilizar OOo).

z

¿Soy el único al que no le gusta el nombre de LibreOffice?

D

#16 No, no eres el único. Lo irónico es que a los de habla anglosajona les sonará mejor y más rimbombante LibreOffice que OpenOffice, por aquello de que contiene una palabra de habla hispana.

Hasta la vista, baby.

-

Y los que estáis cambiando a LibreOffice os recomiendo que también probéis IBM Lotus Symphony, que también está basado en OpenOffice. Incorpora algunas ideas innovadoras a la interfaz, aunque por lo que he podido probar también puede ser bastante lento e inestable.

Ramanutha

#16 y #19 A pesar de que a mi me gustaba mucho el nombre Open Office, creo que esta es la gran oportunidad del software libre para diferenciar entre "libre" y "gratis" equivalentes al "free" inglés, y que tantas líneas ha dado que escribir sobre ello. Si LOo (;)). consigue arrebatar el puesto a OOo, será un gran impulso para aclarar la diferencia, gracias al uso del término castellano introducido en la terminología inglesa.

simio

A ver si esto les da ánimo para dale un buen empujón a libreoffice y que se convierta un una mejor herramienta.

Nova6K0

Que se joda Oracle. Ahora sabrá en su propia piel, lo que es comprar una empresa para cargársela. Que es lo que está haciendo con Sun.

Salu2

kahun

#24 ¿Te has molestado tu en conocer la historia de Oracle con el Software Libre? ¿en saber las opiniones de desarrolladores de MySQL y OpenOffice? ¿en ver el uso que le están dando a las patentes que tienen con Java?

antxon.urrutia

No hay nada como leer la lista de correo[1] y ver como van llegando parches. Vale que algunos son simples traducciones de comentarios pero otras como quitar PAM, VOS etc hacen ver que a LibreOffice le espera un gran futuro.

http://lists.freedesktop.org/archives/libreoffice/2010-October/thread.html

inconnito

#9 ¿Qué es VOS y por qué sobra de OO?

joffer

Bueno, da la impresión de que Oracle es una empresa de encorbatados y estrictas formas de trabajo. No digo que sea ni bueno ni malo, pero hay personas que no aceptan esa forma de trabajo ya que para muchos de ellos su trabajo es su forma de vida, entonces prefieren vivir de otro modo.

Nota:
Sigo temblando por Mysql

bonobus

Y Microsoft se estará riendo.

D

Juas, al final está empezando a pasar lo que comenté en la noticia anterior relacionada lol

ORACLE pide a miembros de The Document Fundation que abandonen el consejo de OpenOffice.org/c26#c-26

D

divide et impera

Pijuli

#37 Si entiendes usuario normal como lammer... la mayoría no se enterarán de lo que ha pasado hasta que alguien con conocimientos se lo explique: y vamos a ser los informáticos.

Pijuli

A mi realmente me la trae floja que se llame LibreOffice o OpenOffice... el problema es que la gente que no sigue mucho el tema informática YA se ha quedado con el nombre de OpenOffice. ¿Ahora qué?

D

#36 a mi me la traen floja los lammers.

ottarw

Es que Oracle quiere que le dediquen mas tiempo a Star Office, tienen una vision mas corporativa que Sun (por eso se hundio), se entiende, simplemente Oracle no quiere aportar al Software Libre, quizas lo vea como una especie de caridad, asi que creo que Oracle deberia de desacerse de todos los proyectos Abiertos, dejarselos a quienes deberas quieran aportar, y dedicarse a lo suyo, que sean claros, los desarrolladores adoramos los productos de Sun: Java, MySQL, OpenOffice; por su calidad y por ser OPEN, pero si dejaran de serlo(open), es probable que no nos gustarian tanto, es mas por la filosofia Libre y colaborativa que los usamos no tanto por el costo de licencias.

vejeke

Google debería fichar a todo el equipo y ponerse a desarrollar en conjunto un software ofimático multiplataforma que integre a libreoffice y gdocs. Se comería el mercado literalmente, su implantación en android sería un gran golpe contra las Blackberrys por ejemplo y en el escritorio Microsoft no tendría como competir con la integración en la nube. Sería de gran impacto en entornos laborales (siempre que exista la posibilidad de quitar la parte de la nube por el miedo a la filtración de datos importantes pero para eso ya estaría libreoffice dándolo todo, y con la financiación de google ni os digo donde podrían llegar...)

Si google tuviese un correo en español al que enviar sugerencias ya se la habría enviado. Pero en vez de eso tiene miles de formularios para pedir ayuda

Johan_Liebhart

A LibreOffice le va a empezar a caer una somanta-ostias en forma de patentes que podemos ir poniendo el culo ya. Oracle a recogido el testigo de SCO.

kahun

#7 Para ese tipo de cosas se usan "otras" empresas, por eso Microsoft usó a SCO, si miras como ha acabado SCO es improbable que Oracle se arriesgue a acabar igual.

D

#8 SCO era una mierda pinchada en un palo. Un globo sonda hinchado por Microsoft para ver hasta dónde podían llegar con una guerra de patentes. Y quedó claro que una guerra de patentes es lo más parecido a una guerra nuclear, en el sentido de que no habría ganadores. Creo que Oracle ha tomado buena nota de lo que le pasó a SCO. Microsoft es la menos interesada en enseñar su código, por algo será (y no por lo eficiente que es, precisamente)...