Hace 12 años | Por --77058-- a laopinioncoruna.es
Publicado hace 12 años por --77058-- a laopinioncoruna.es

Xosé Castro: ´Se dan ayudas a compañías de fuera que cierran en dos años y no a las de más de 50´ "Es penoso que cuando un trabajador afronta el cierre de su empresa, como en el caso de Sidegasa, los políticos te reciban de buenas maneras un día y al otro te echen a patadas"

Comentarios

jueins2

Es la "globalización". Cuando se apela al patriotismo parece que se habla de algo negativo, cuando en realidad debería ser algo lógico, racional e incluso matemático. Sin caer en miedos ni tópicos extraños, todo el mundo mira por lo suyo, en todos los países del mundo. Este país, aparte de un tanto por ciento de capital extranjero, se ha hecho a si mismo durante años con el sudor de sus trabajadores y familias, para que ahora no tengamos ni para montar una empresa en nuestra propia tierra, ni trabajo, mientras gente que la única diferencia que conoce entre Grecia, Portugal, Italia, España y países bajos es el nombre y que todos son países en algún lugar indeterminado de Europa, se lo están llevando TODO. Nuestros políticos solo sirven al dinero, el dinero manda. La gente obedece al dinero, el dinero manda. El dinero pide sacrificios, se hacen... el dinero es incuestionable. ¿Que la gente y el país se empobrece y se va al carajo? Que más da, si no dan dinero, que así sea.

En un mundo donde solo importa el dinero, ya no hay fronteras ni países. Con dinero, nadie es un extraño y todos son bienvenidos.

D

El problema es dar ayudas subvenciones a empresas, en todo caso se les debe dar "ayudas" para formación, investigación y para fomentar los contratos fijos indefinidos. Toda ayuda relacionada con la actividad empresarial va contra el libre mercado que tanto defienden los empresarios.

editado:
también encuentro normal que se "ayude" a empresas nuevas, aunque sean de fuera, facilitando papeleos y bajando cuotas para que sea atractivo crear empresas, pero no recibir dinero por las buenas.