Hace 15 años | Por --85315-- a lacartadelabolsa.com
Publicado hace 15 años por --85315-- a lacartadelabolsa.com

Andrea M. lleva más de 30 años en el Ministerio de Industria, como se lo conocía entonces. Me contó ayer que “la parálisis es total y me asusta. No se mueve un papel, no se autoriza ni un solo presupuesto y como todos saben que no hay dinero ni se autorizan presupuestos, nadie pasa por ventanilla. Mi jefa se encierra largas horas en su despacho. Las que dependemos de ella hacemos manualidades para no caer en el hastío. Pero me da miedo. Yo hago figuras de belenes para la Navidad y el resto se afana en resolver crucigramas o sudokus.

Comentarios

thirdman

¿como el resto de funcionarios?

D

A ver, nombre y apellidos de esta señorita. ¿A no se puede? Pues cuando se explica una historia en primera persona, sino corremos el riesgo de hacer una noticia como esta, AMARILLISTA.

D

#1 Conozco a funcionarios que seguramente trabajen bastante más que tú, incluso en domingos.

c

#18 No soy funcionario, soy personal laboral de la administración. Mi legislación laboral es exactamente igual a la tuya. Lo que pasa es que tengo esa "estúpida manía" de querer hacer bien mi trabajo, de tratar de atender correctamente a las personas. Lo que pasa, es que cuando no hay trabajo, no hay trabajo. Aquí me tienes, que he puesto el trabajo al dia, he salido a desayunar (mi media hora recogida en convenio, no más), atiendo a las 2 personas que me han llegado hoy, y me queda tiempo. Y estoy aquí hasta las 3 navegando por Internet, porque dudo que venga alguien ahora.

D

Pues Pepito M. me contó que se trabaja un montón.
¡Menos cuentos basándonos en "presuntas" fuentes!

D

La "noticia" habla también:
De un enfermero de un hospital privado de la Comunidad de Madrid que le contó..
De un empleado de un Ayuntamiento de un pueblo de Cuenca que le ha dicho..
De un director financiero de una compañía mediana especializada en alta tecnología que le contó..
De uno que trabaja en una gran multinacional que este verano le dijo...

Ultimo párrafo: trabaja en el departamento de Bolsa de un gran banco. Estuvimos comiendo la semana pasada en un restaurante en el centro de Madrid. “Hoy toca menú de 12 euros. El banco me mira con lupa todos los gastos. además ahora tengo que detallar bien la comida y la bebida y con quién como...”

¿Es que nadie ha entrado en la noticia?

El titular y la entradilla cuanta solo la parte de lo que dice la empleada del Ministerio de Industria.

D

#36 Tu de que trabajas, ¿de troll profesional?

#37 A mi me parece bien lo de poder despedir funcionarios, pero creo que el tipico funcionario apoltronado que se ha metido para ya no hacer nada y que no lo puedan echar es un topico, aunque logicamente los habra.

Otra cosa es que el ritmo de trabajo sea lento y con calma, pero creo que el problema base radica en que detras no hay una empresa para la cual cada hora de mas es dinero de menos y necesitan las cosas cuanto antes.

Piensa que los "jefes" de cada sección del funcionariado van a cobrar si o si a final de mes.
Ellos mismos no tienen esa presión encima de acabar las cosas rapido porque se hagan o no van a cobrar lo mismo.
Es como trabajar para una empresa que no puede quebrar. (asi a grandes rasgos).

g

#5 como se nota que no trabajas de cara al público. En este tipo de trabajos si no viene nadie no hay nada que hacer. Puedes buscarte cositas como por ejemplo limpiar la mesa o ordenar el archivo como bien dices pero al dia siguiente que haces. Como no compruebes que el archivo que nadie ha tocado sigue ordenado ya no se que harás. Ademas no te puedes mover de tu sitio por si viene alguien así que muchas cosas ya no las puedes hacer. Si no va nadie no es culpa del funcionario.

D

#9 Estate 3 meses sin currar, cuando te digan que hagas algo que sabes que es bastante inutil ya verás que ganas tienes.

Del mismo pensamiento deberiamos despedir a todas las dependientas por que hay ratos que no hacen nada.

D

#25 Desde luego.

Dichos y diretes que sólo salen a portada cuando dan malas y/o morbosas noticias.

¿Alguien se acuerda ya de los beneficios del Santader, BBVA, Telefónica, Repsol,... anunciados en el último mes?

¿Y de la bajada del IPC en más de un punto?

n

#5 Te comento:

He sido funcionario pero no de oficina precisamente, sino de mantenimiento, y cuando en la administración se dice que no hay nada que hacer es que no hay nada que hacer.

No significa que puedas hacer algo para intentar mejorar tu puesto de trabajo, o mejorar tu formación, significa que si haces algo, lo mínimo que no sea de tus funciones o te hayan mandado tus superiores bronca al canto.

Yo he pasado por eso, al principio te choca, e intentas ir por tu cuenta, pero luego te das cuenta de que eso es lo que hay. Hoy puede que no haya trabajo, pero quizás mañana (o un mañana sí).

En las empresas privadas, cuando no hay trabajo lo resuelven fácil denigrándote y haciendo tareas que no te corresponden, como limpiando o pintando como me tuvieron a mi cuando era "técnico de electrónica", ya ves...

Al menos en la administración se respeta tu categoría, no es culpa de quien ha sido contratado, sino a veces de la circunstancias, y otras de que no se quieran perder los puestos.

En el equipo en el que he trabajado, se ha pasado de estar todos con los brazos cruzados, a estar al siguiente día a tope.

Es difícil de entender si no está dentro, pero no es algo que haya que entender. Tan sólo, "Es así".

Saludos.

D

Mirad yo trabajo en el ministerio de Cultura.
No soy funcionario, si no de empresa subcontratada por el estado pero vamos hacemos vida de funcionario.

Me he tirado 3 meses sin mover un papel. Y no por que no haya pedido trabajo, si no porque no habia.
Me he dedicado a mirar videos en el youtube, escribir aqui y demas actividades "variadas".
¿Que podria dedicarme a ver como mejorar las cosas u ordenar documentacion y tal? Puede, pero no es mi trabajo.
El problema en todo caso sera de los funcionarios que organizan el trabajo no mio.
Si no hay trabajo, pues que me echen... al fin y al cabo como digo no soy funcionario directo.
Si estoy tirando mi vida o no sin hacer nada ya es problema mio.

A mi tambien me parece mal desperdiciar el dinero del contribuyente de esta manera o la pesima organización, pero no creo que el funcionario de pie tenga la culpa.
Que aprieten las tuercas desde arriba. Aun esperaran que teniendote tirado sin hacer nada estes luego supermotivado por cosas que, en vista de lo bien que organizan desde arriba, no interesa ni a los "jefes".

D

#5 Eso, convirtamos en precarios los únicos puestos de trabajo estables que hay. Sueldos de 800 euros, horas extra sin remunerar, sin vacaciones y puteo constante, que así es como se motiva a los trabajadores. La de gilipolleces que hay que oir.

Y a un funcionario fijo no le puede echar, tienen plaza fija, una plaza que mucho tiempo, dinero y sacrificios conseguir. Y si a esta funcionaria no le asignan trabajo no es culpa suya.

D

Venga, subnormales, decir que sí, a echar a los funcionarios y a privatizar servicios. Luego a echar peste de Espe y que la sanidad y demás servicios son una mierda. ¿Aclararos, progres, que no sabeis ni lo que queréis? Gilipollas.

Que queréis, puestos de trabajo precarios sin funcionarios y servicios de mala calidad o puestos con funcionarios y laborales estables y servicios de calidad. Todo no se puede tener. Y aunque precaricen los puestos de trabajo eliminando a los funcionarios, no creáis que van a bajar los impuestos, que no los bajan, se los embolsarían empresas privadas subcontratadas, igual hasta los subirían.

Hasta los huevos de la doble moral.

c

#12 Hay en puestos en los, sencillamente no se puede llevar a cabo. Un policia no puede tener un contrato temporal. Un Inspector (de lo que sea) tampoco. Una persona con la potestad de dar fe pública, tampoco.

En cuanto a lo de esta persona, que haga lo que yo hoy. Que he atendido a 1 persona, pero aprovecho para actualizar expedientes,(no solo atiendo, también llevo expedientes), que se ponga con los cursos de formación de la AAPP, o que haga algo. Pero la culpa no la tiene ella, la tiene quien se lo permite.

c

Departamento de demagogía en planta 3º. Allí se encontrarán un amplio surtido de populistas, trolls y demás especímenes. Como muestra, tenemos a #36 atacando al personal que trabaja para la administración. Pero hay mejor calidad, aquí solo ponemos de muestra, en oportunidades lo que nadie quiere.

m

Lo de las figuritas para belenes es anecdótico. En todo caso, nos tendríamos que remitir a un mal endémico de la Administración en España, y es que sobran funcionarios, y muchos puestos y funciones están duplicados entre las diferentes administraciones públicas. Pero eso, en todo caso, no es culpa de los funcionarios, primero es culpa de los políticos, y segundo de los altos cargos de esa misma administración. Muchas veces se ha recurrido a la contratación pública como un método de crear puestos de trabajo, que como son artificiales, pues lógicamente no tienen contenido.

Pero eso no es lo principal de esta noticia. A mi me parece que lo más importante es la sensación de parálisis en la Administración, ese no saber qué hacer. La impresión que tenemos es que no hay ideas, y se espera que todo se solucione mágicamente. De aquí a un año (dos según los menos optimistas) la crisis se ha superado, y todo vuelve a la normalidad, y mientras tanto, pues yo me limito a no hacer nada. Y lo que yo me pregunto es para qué narices pagamos a los políticos, y a sus miles de asesores de todo tipo, si al final lo único que han hecho y saben hacer es esperar y ver.

Razz

He trabajdo en administración y puedo afirmar los siguientes puntos:

-SIEMPRE hay algo que hacer, pero el volumen de trabajo nunca es excesivo.

-Si un funcionario tiene 2 quehaceres a la vez, se agobia y quiere gritar, llorar, escapar o morder a alguien.

-Al funcionario le sobra horas, por eso dedica la primera hora a leer el periodico, media hora de café, y la ultima hora a charlar. Eso no es porque sea un vago, sino porque le sobra todo ese tiempo para realizar su labor.

-No es fácil estar sin hacer nada, yo particularmente las "horas extra" las dedicaba a reordenar mis cosas, mi ordenador, etc etc.

-¿porque hay trabajos dentro de la administración sobresaturados, y otros sin embargo sin nada que hacer? Esto, evidentemente no es culpa del funcionario, que hace su labor lo mejor que puede, sino del sistema.

-Mientras mas años llevan (generalmente), mas vagos, conformistas, torpes con la informatica y reticentes a aprender se hacen. Se apolillan. Llegando a su punto alguido el funcionario que entró en el franquismo elegido "a dedo".

BONUS TRACK: -Siempre hay una "Conchi", y siempre hay alguna viñeta del Forges en la pared.

JFL

A mí lo que me parece es que en esto del Menéame se tiende, en absoluto exceso, a generalizar.

Salu2!

niñadelastormentas

Estos por lo menos hacen algo... Los hay que ni eso....
(Ironic)

Okias

Por lo menos estos van a su puesto de trabajo, que conozco algun@ que ni eso.

D

¿¿Figuritas para belenes?? El 'caganer' de Obama a la venta

Hace 15 años | Por --84538-- a adn.es

m

FUD (fear, uncertainty, doubt) Vaya pedazo patraña falaz el articulito. Y hay quien se lo cree.

martingerz

¿no tienen internet? lol

a

Los funcionarios que yo conozco tienen el mismo trabajo (mucho) que hace un año y que hace dos. Probablemente la señora de los belenes hace un año estaba haciendo sudokus y hace dos estaba haciendo crucigramas.

Generalmente, la generalización siempre nos lleva a equivocaciones.

t

#40 En mi vida laboral, que me ha tocado trabajar en administraciones autonómicas, diputaciones y ministerios alrededor de un 35% eran vagos profesionales, pero vagos vagos vaaaaagos. También he oído bastantes veces lo de que si mi jefe me hace trabajar hago lo que me de la gana hasta que me concedan un traslado y también en mi ex-empresa tuvimos que dejar de lado un jugosísimo contrato con una sanidad autonómica por que los viernes a la mañana salían un número de incidencias tan bestial en comparación con los demás días que hacía inviable la asistencia.

Solo hablo de mi experiencia, está claro que el otro 65% si trabaja y hace funcionar (mal que bien) el sistema pero también lo está que si en una privada un 35% se toca las pelotillas el dueño es capaz de darse a la bancarrota y cerrar la persiana.

#26 ¿Tienes media hora para desayunar? ¿Te refieres a la media hora de cuando trabajas 8 horas en intensivo no?

c

#43 Es que mi jornada es intensiva. Yo solo voy por las tardes en Campaña de Renta, y porque tengo compensaciones. Yo he de hacer 37,5 horas semanales, y eso si. A mi las horas extras, como que no me las pagan(además de que en mi trabajo no tiene sentido).

al009675

Estamos peor de lo que pensamos, me temo. ¿Alguien ha visto la noticia de que no hay becas universitarias?. Porque no las hay y no lo he visto publicado.

D

-Oiga, no veo a nadie por aquí. ¿No trabajan los sábados?
-No, los sábados es que no vienen. Cuando no trabajan es de lunes a viernes.

Razz

#44 También se podía haber dicho sin insultar

Alexxx

#24 ¿No? ¿Entonces la beca que eché que es?

timbaler2008

#7: Claramente os falta un poco de mentalidad del sector privado dentro del sector publico. Los contratos cortos para nada deberian promover la corrupcion o el choriceo... y si fuera asi, pues eso es delito y se deberia denunciar.

Tener un trabajo en nuestros dias yo lo veo incluso como un privilegio, no como una manera de "draculear" el sistema sin pegar ni golpe. Tu das tu parte de esfuerzo fisico o intelectual, y a cambio recibes una compensacion monetaria. Los funcionarios que tienen esa vision de hacer Belenes... mejor fuera de la Administracion sin ninguna duda! (en el sector privado ya estarian en la calle antes de la primera figurita).

i

Me da verguenza el titular y miedo la entradilla.Creo que sere mas feliz si no leo esto

timbaler2008

#26 "estúpida manía" de hacer bien tu trabajo...!!! Pq no dices "tengo el placer" de hacer bien mi trabajo??? Hacer bien un trabajo seria la aproximacion normal: Si se piensa en negativo... o en positivo... todo cambia!

D

Pues hagamos un ERE en el Ministerio, como los que ellos están acceptando en todas las empresas que se encuentran con exceso de trabajadores.

timbaler2008

#16: Pq un policia o un juez no pueden tener un contrato temporal, digamos que de 2 o 5 anyos, basado en su rendimiento? Aqui entraria el estimulo de querer ser mejor que los otros e intentar progresar. Ellos mismos sabrian que si actuan a un buen nivel, seguiran en el puesto para siempre. Y q si no rinden, les echaran.

Como puede ser que en la Administracion Publica, por lo que dices, no haya sistemas de evaluacion de los trabajadores?

Respecto a tu caso particular, mi enhorabuena pq parece que eres un funcionario honrado y responsable

D

#36 Coño te has pasado macho!!! Con ponerles a recolectar los campos de trigo de Castilla en verano bastaría

jfabaf

Pues ya podrían ayudar a justicia que buena falta les hace...

eskape

Ding, dong, ding, Atención por favor, un moderador que se persone en comentario #44

Graciass

Ding, ding, dong

quiprodest

Es que con el tiempo, se acaba perdiendo la perspectiva. Sí que me parece que es más fácil que una persona con trabajo asegurado tienda a ser más indolente, pero si se instaura trabajo temporal a los funcionarios volveríamos al siglo XIX, en que cambio de gobierno implicaba cambio de personal, a pagar los favores. Si ya lo hacen ahora, imagínate.

driver0

Deberia caerseles la cara de vergüenza

mayda27

Menos trabajo = reducción de jornada = reducción de salario = ahorro en gastos de personal ineficiente (que serían un puñao de millones)

al009675

#34 Las becas para ayuda a la matricula de la universidad. En Castellón no se han entregado los sobres a los estancos y asi no hay Dios que las pida.

G

¿Alguien sabe por qué los funcionarios son inmortales?

Respuesta: Porque no pueden pasar a mejor vida...

PS. Que vergüenza que estemos pagando a esta gente para que durante el dia "hagan figuritas para belenes"....

D

pero para presentar la de 007 en valencia, si que hay pasta

como va esto, dios, como va....

miedo tengo

k

#24 nose que becas seran esas pero un colega ahoramismo se ha ido a estudiar a valencia gracias a una beca

Griton_de_Dolares

a ver si de una santisima vez se echa a unos cuantos miles de funcionarios y los destinan a JUSTICIA, es que es de cajon ostia.

l

Que la despidan. Si no hay trabajo, a la calle. Como en la empresa privada.
Por cierto: ¿30 años trabajando ahí? O sea, que estuvo en los 70 con mas del 20% de paro e inflacción del 15% y más, reconversión industrial, etc, etc y lo de ahora es lo peor que ha visto?
O es una mentirosa, o es gilipollas, o el periodista que lo ha escrito es un metiroso H de P

masde120

Que asco de funcionarios. Desperdiciar su vida y nuestro dinero haciendo pasatiempos.
Se podrían formar, informática como les hace falta y luego no saben usar las herramientas, automatizar procesos para que luego no sean tan lentos como siempre. Mejora de Procesos internos, procedimientos de trabajo, reorganización de funciones, calidad Iso, mejora de formularios, cambio de funciones, coger vacaciones y moscosos de las decenas de dias que tienen...

¡Eliminación del funcionario de por vida!

A

harto estoy ya de funcionarios! porque hay funcionarios? el problema no es la palabra funcionario ...el problema es la imposibilidad de despedirlos. por decreto casi divino. con hacer el despido libre de funcionarios se arreglaria el funcionariado por muchas razones:

a) no opositaria tanta gente.(ya que no se podria vaguear)
b) el que fuera es porque de verdad siente la necesidad de ir (no seria un puto vago)
c) el sistema seria muchisimo mas dinamico.

DESPIDO LIBRE PARA FUNCIONARIOS YAAAAAAAAAAAA

shalem

Pero mira que teneis cara... No teneis ni puta idea de que van las cosas en la calle ni de como esta el mundo. Claro como vivis en una burbuja chupando del bote toda la vida.
Ah y no me he pasado lo más mínimo...me he quedado corto.
Estoy hasta los coj... de pagar con mis impuestos los sueldos de estos vagos y mantenidos. A la calle y a buscarse la vida como todos...

shalem

Esta claro que en meneame hay mucho funcionario. Pues aviso a navegantes: ESTAMOS HASTA LOS COJONES DE VOSOTROS QUE SOIS EL CANCER DEL PAIS. SI NO HAY TRABAJO QUE QUEREIS QUE OS MANTENGAMOS A COSTA DE NUESTRO SACRIFICIO?. A LA PUTA CALLE. YA ESTA BIEN DE TANTA SANGUIJUELA INUTIL. DONDE SE HA VISTO QUE LOS EMPLEADOS VIVAN MEJOR QUE LOS JEFES. SOLO EN ESPAÑA EN ESTOS ULTIMOS AÑOS Y YA ESTAMOS HARTOS. A LA CALLE YA CON LOS FUNCIONARIOS.
Si privatizaran la administracion anda que ibais a hacer lo que estais haciendo. Pero valla morro que teneis, sinverguenzas. Y salvo contadas excepciones esto es generalizado.