El grupo parlamentario de la CUP ha enviado una carta al consejero de Política Lingüística, Francesc Xavier Vila, para preguntar si el Govern denunciará a la Fiscalía el sketch contra el catalán en el acto del Ayuntamiento de Barcelona. El texto, que ha firmado la diputada anticapitalista Pilar Castillejo, considera que el espectáculo puede incurrir en un delito de odio y discriminación contra la lengua y sus hablantes.
|
etiquetas: cup , govern , discriminación , denuncia , fiscalía
www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2019-10-08/escrache-les-corts-d
Lo mas irónico de todo este asunto es que la CUP y compañía siempre reclamaban el derecho a la libertad de expresión, pero cuando no les gusta un sketch critico lo tildan como un ataque al catalán...
Vive aquí un tiempecito y cuéntame después lo mucho que te han obligado y torturado por no hablar en catalán.
De cada 10 profesionales 1 te habla en catalán, y siendo muy generoso.
¿O es que acaso tienes algún otro tipo de problema o mejor dicho fobia rondando por tu cabecita? Un poquito blavero quizás?
Las criticas hay que saber aceptarlas...
Siempre pero siempre entras en cualquier noticia sobre el catalán o Cataluña para echar pestes de ella!
Lo que más me jode es de que nos deis lecciones a nosotros mientras que tenéis el valenciano medio muerto de risa que ni siquiera los políticos saben hablarlo..., de eso os tendríais que preocupar, de cuidar vuestra lengua y preocuparse menos por la del vecino.
Las tontearías que me toca leer de gente co mo tu... Quien mas daño esta haciendo al catalán es la gente como tu, que todo lo veis como un ataque al catalán...
*Te juro que no lo había mirado, y como no el Pertinax, ahí váis más o menos a la par!
Es que sois más predecibles!
D’on no n’hi ha, no en raja.
Lo mismo aplica al resto de lenguas minoritarias españolas.
Es decir prevalece el interés del funcionario sobre el usuario del servicio, que es uno de los argumentos más usados por aquí para usar las lenguas autonómicas: Poder ser atendido en tu propia lengua.
cc #2
Es exactamente el mismo razonamiento que cuando un ciudadano exige que sea atendido en cualquiera de las lenguas oficiales en una comunidad autónoma.
Es tan rimbombante como pedir en una clase de lengua gallega hablar en castellano porque no lo entiendes.
De mi comentario en #11 " a que sus alumnos aprendan su asignatura que no es el gallego."
Es que decís unas tonterías!!
Con eso dejas el gallego relegado a la asignatura de gallego (esa sí se podrá dar en gallego, espero) y a las conversaciones con la abuela de la aldea.
Eso NO es proteger al gallego, eso es convertirlo en una anécdota folclórica.
¿Donde pone eso el comentario?
Si hay un idioma común que entienden todos y hay otro que hay alguien que no entiende y uno de los objetivos es que la gente entienda lo que se está hablando...
Sólo faltaría que los alumnos no pudieran expresarse en su lengua materna en el territorio donde han nacido porque hay un alumno que le da pereza aprender el gallego.
Lengua materna o no. Educación!
Denunciar problemas que no existen ya hacía Ciudadanos hace una década, no han inventado nada.
Creo que hay mucho inmigrante desagradecido. Debo ser muuuy racista, fascista, etc.
*Por cierto, no he visto nunca a un médico que le hable en catalán a una persona castellanoparlante, hoy en día es mucho más difícil encontrar a un médico que te hable en catalán, sobretodo en ciudades y más aún en hospitales públicos.