En verde, los países donde, por lo general, se considera de buena educación mantener los zapatos puestos cuando se visita una casa, y de mala educación quitárselos. En rojo, los países donde, por lo general, se considera de buena educación quitarse los zapatos cuando se visita una casa, y de mala educación dejárselos puestos. Además, en azul y en naranja se muestran los países donde las normas son variables de casa en casa, aunque con ciertos patrones.
|
etiquetas: zapatos , mapa
Sí, ya sé que no implica causalidad.
Puede que tenga que ver, es interesante. No obstante, en España y Francia e Italia tenemos muchas zonas nevosas y lluviosas y no se estila tampoco el quitar los zapatos.
Curiosamente, el mapa casi se corresponde con otros como la hospitalidad de la gente, en Europa, países donde es más probable que te den comida durante una visita y donde no.
Mira la implantación en Europa, directamente en las zonas católicas están mal visto que se quiten los zapatos y el único sitio de Asia donde también es así, es en Filipilas, donde el Imperio Español impuso el catolicismo.
#6 Tu calculo falla. Polonia, Chequia, Eslovaquia, Eslovenia, Croacia, media Africa, etc... es católica y sin embargo se quitan los zapatos.
es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Iglesia_católica_por_país
.
A ver, si vas a el País Vasco a ver alguno de mis familiares también tienes que quitarte los zapatos y podría sacar esa foto.
Pero eso no significa que sea la norma en España.
Pero vamos, que era un chiste.
Estaba respondiendo a un comentario de coña con otra coña.
Y el que la publica dice que la identifica con Filipinas.
No digo que sea la norma en todo el país pero siendo un país muy lluvioso y con muchas poblaciones poco asfaltadas tiene lógica no entrar con el calzado embarrado en las casas.
Como tú dijiste
Si te fijas, los países europeos en los que hay esa costumbre corresponden al imperio de occidente, mientras que en el imperio de oriente y el norte de África no lo aplican, puede que por influencia del Imperio Turco y la cultura islámica.
El resto de países que no se quitan los zapatos son excolonias de los primeros.
Tema recurrente en menéame junto con los ingredientes de la paella o la tortilla de patata.
No es que se le deje subir al sofá, es que se le pida que suba con nosotros.
La nuestra estuvo sin subir dos años pero poco a poco nos fue convenciendo.
¿Y en el pueblo? Todos los perros duermen en sus perreras. No me imagino a los cazadores metiendo a los perros en casa (aunque supongo que con el poder que tienen estos no podrán hacerles nada, no considerarán a los perros de caza como perros o algo así)
Me da un asco la gente que se morrea con lengua con su perro
youtube.com/shorts/j_aMdxdU0IA
No te imaginas lo que se mantiene el suelo limpio si caminas descalzo o solo chanclas dentro de casa. Una barrida y cuando llegas sale el agua mucho más limpia que si metes los zapatos llenos de mierda en casa.
Me acuerdo un verano que fuimos a un camping catalán e ir descalzo por el camping y más por los baños era pecado capital, pena de muerte como mímino.
En un camping francés cerca de la costa Azur ir calzado por los baños en especial también era pecado capital y pena de muerte como mínimo, lo mismo que en la piscina, las chanclas prohibidas.
Diferencias culturales supongo, ambos aducían el tema de la higiene como escusa
[/off topic]
Más off topic: yo soy descalcista, esto es, voy sin calzado siempre que puedo, que es casi todo el año salvo cuando nieva o hiela, y el tema de infecciones por hongos es debido a que la mayor parte del día
tenemostenéis los pieses encerrados dentro de un calzado excesivamente… » ver todo el comentarioComo dice #19, es normal en muchos museos que te den unos cubrezapatos como de quirófano para protejer los suelos.
Incluso en muchos lugares de trabajo hay gente que tiene zapatos para estar por la oficina y se los pone cuando llega. Yo mismo lo hago cuando llegas a la oficina con botas de nieve y no te apetece estar todo el día con ellas puestas.
Un saludo.
¿qué clase de barbarie es esta de dejarse puestos los zapatos, no ya en casa ajena, sino en la tuya propia?
No hay nada mejor que descalzarse en la entrada. En mi familia hacemos eso y además en la última reforma colocamos un lavabo tb para limpiarnos las manos al entrar.
Comodidad y salud.
Ahora, de vuelta en Valencia, en casa voy siempre descalzo, dejando los zapatos en la entrada, una maravilla.
Lo suyo sería tener un bidé en la entrada y sacarlos limpios de allí
Sí, traer mierda de fuera está mal, pero tampoco queremos oler a pies ajenos. Aquí entran en escena un cojón de factores: la limpieza de la ciudad (y de los dueños de mascotas), del clima lluvioso o no, de si usamos felpudos o no, de si usamos moqueta (que asco) o no, del tipo de zapatos y calcetines y costes de limpiarlos, si… » ver todo el comentario
Y si se tiene hongos a tu tutiplen en casa, eso quiere decir que la limpieza del suelo se realiza de Pascuas a Ramos. Por cierto, he dicho estar con los calcetines puestos, no descalzo sin calcetines. Difícil coger hongos.
Entiendo que en el caso de usar zapatos dentro de la casa, también se usan en dormitorio, baño, etc... Es decir, repartir por toda la casa, y si tienes niños pequeños que se suelen meter cosas en la boca sin conocimiento, mágicamente, esos juguetes floral en el aire
A mí me da vergüenza pedir a nadie que se quite los zapatos.