edición general
131 meneos
5024 clics
Cultura de zapatos en hogares (2020)

Cultura de zapatos en hogares (2020)

En verde, los países donde, por lo general, se considera de buena educación mantener los zapatos puestos cuando se visita una casa, y de mala educación quitárselos. En rojo, los países donde, por lo general, se considera de buena educación quitarse los zapatos cuando se visita una casa, y de mala educación dejárselos puestos. Además, en azul y en naranja se muestran los países donde las normas son variables de casa en casa, aunque con ciertos patrones.

| etiquetas: zapatos , mapa
Veo una correlación entre la Europa del aceite de oliva y los zapatos y la Europa de la mantequilla y quitárselos.

Sí, ya sé que no implica causalidad.
#2 ¿La Europa en la que solo metes polvo en la casa y en la que metes nieve y barro?
#3 Ah, sí, las famosas nieves croatas y griegas. xD

Puede que tenga que ver, es interesante. No obstante, en España y Francia e Italia tenemos muchas zonas nevosas y lluviosas y no se estila tampoco el quitar los zapatos.
#4 en eses caso, los griegos y croatas, se trata de la herencia oriental. Esto se difumina en los paises con características culturales parecidas, por razones evidentes, pero con más lluvias/nieves ergo barro.
#3 menos mal que vivo en la europa del "No quiero oler los pies del gili este que viene a mi casa"
#5 menos mal que vivo en la Europa del no quiero que me manche mi casa de la m***** de perro que haya pisado en el jardín este tío
#5 suerte con toda la mierda que pisas en tu casa traída de la calle. Al final, al no descalzarse, la casa tiene la misma mierda que la calle
#5 No sé quién entrará en tu casa. En la mía solo mis amigos y familiares. Todos ellos muy limpios y sin ningún problema de olor de pies. Lo cual no impide que, antes de entrar, tengan que atravesar aceras llenas de meados y mierdas de perro, cagadas de palomas y, en los fines de semana, alguna que otra vomitona. Prefiero que no esparzan todo eso por mi casa.
#57 " No sé quién entrará en tu casa" Mi mujer.
#5 a mi no me huelen los pies, supongo que a ti si
#3 La europa de los pies sudados contra la del barro.
#8 del duero para arriba, el barro siempre estaba presente y la gente llevaba zuecos de madera. Al entrar en casa se los quitaban, para no meter el barro. Pues trasladando ese momento al actual, sería quitárselos los zapatos.
#3 y cacas de can.
#3 En España, además, metes toda la caca de perro que hay por las calles
#2 #3 #6 Yo veo países en los que la gente considera la calle una extensión de su casa (o viceversa) y donde no, alterado por cuestiones climáticas y religiosas

Curiosamente, el mapa casi se corresponde con otros como la hospitalidad de la gente, en Europa, países donde es más probable que te den comida durante una visita y donde no.
#3 yo veo más por el tipo de suelo en la antigüedad, en unas zonas el suelo de casa era barro o piedra, y en otras ponían madera.
#2 Obviamente es un tema católico...
Mira la implantación en Europa, directamente en las zonas católicas están mal visto que se quiten los zapatos y el único sitio de Asia donde también es así, es en Filipilas, donde el Imperio Español impuso el catolicismo.
xD
#6 Ostras, esa es buena.
#12 Pero erronea.

#6 Tu calculo falla. Polonia, Chequia, Eslovaquia, Eslovenia, Croacia, media Africa, etc... es católica y sin embargo se quitan los zapatos.

es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Iglesia_católica_por_país
#17 #6 Y un poco erróneo también el mapa. En Filipinas dice que la norma es tener los zapatos pero debe de ser en grandes ciudades porque en las zonas urbanas creo que es todo lo contrario. He hecho una simple búsqueda por imágenes y di con esto
.  media
#49 En el mapa dice que la norma es tener zapatos puestos pero dependiendo de la familia.
A ver, si vas a el País Vasco a ver alguno de mis familiares también tienes que quitarte los zapatos y podría sacar esa foto.
Pero eso no significa que sea la norma en España.
Pero vamos, que era un chiste.
Estaba respondiendo a un comentario de coña con otra coña.
#64 He estado varias veces en Filipinas y he visto muchas veces la imagen que se ve en la foto.
Y el que la publica dice que la identifica con Filipinas.

No digo que sea la norma en todo el país pero siendo un país muy lluvioso y con muchas poblaciones poco asfaltadas tiene lógica no entrar con el calzado embarrado en las casas.
#12 Pero sigue sin implicar causalidad...
Como tú dijiste xD
#6 Hungria Croacia y Polonia son ultracatolicas
#2 pero quizá haya una correlación
#2 Mi teoría es que lo de no quitarse los zapatos es casi exclusivo del Imperio Romano.
Si te fijas, los países europeos en los que hay esa costumbre corresponden al imperio de occidente, mientras que en el imperio de oriente y el norte de África no lo aplican, puede que por influencia del Imperio Turco y la cultura islámica.

El resto de países que no se quitan los zapatos son excolonias de los primeros.
Es que es una guarrada esparcir por tu casa toda la mierda que has recogido por la calle.
#14 Yo pienso igual. Escupitajos y gargajos varios, meadas y cacas de perros etc..
#14 #15 ¿Pero de qué ciudades sois vosotros?, para ser ciudad de "provincias" la mía es bastante limpia y además están los felpudos en las entradas de algunos portales así como en la entrada de las casas.

Tema recurrente en menéame junto con los ingredientes de la paella o la tortilla de patata.
#23 Yo no digo que sea porquería visible. Y por muy limpia que está tu ciudad, hay suciedad en la calle.
#23 ¿En tu ciudad no hay perros, palomas o simplemente gente guarra? Y respecto a los felpudos de los portales, son más máquinas de socializar mierda que otra cosa.
España, dejar entrar al perro en casa y llevar zapatos dentro de ella es lo mismo.
#7 y ni te cuento lo de dejar que el perro se suba al sofá y camas despues de pisotear los meados y cagadas de otros perros en la calle, o incluso solo con andar por la calle. Si no te subes con zapatos sucios en la cama.... por qué dejas que lo haga el perro? o es que lo haces?
#18 Tal cual, a los perros se le quiere, pero son unos cerdos
#18 hay que tener perro para entenderlo.
No es que se le deje subir al sofá, es que se le pida que suba con nosotros.
#30 ya, pero yo he tenido perro 18 años, lo que querido como a una persona, y jamás subió al sofá o a la cama. Nunca.
#35 pues te perdiste uno de los placeres de tener perro.

La nuestra estuvo sin subir dos años pero poco a poco nos fue convenciendo.
#35 En mi casa los perros siempre han tenido prohibida la entrada a casa. Su espacio es el jardín.
#44 Desde hace unos pocos años eso está prohibido, tienen que dormir en casa o te multan. Mis perros dormían en su caseta tan a gusto pero nos los hemos tenido que meter (y no les gusta nada el calor, prefieren dormir fuera).
#70 :palm: Estarás de broma. Mi madre sigue teniendo el perro en su caseta, además que el perro suele preferir dormir al aire libre y solo va a la caseta cuando hace frío.
¿Y en el pueblo? Todos los perros duermen en sus perreras. No me imagino a los cazadores metiendo a los perros en casa (aunque supongo que con el poder que tienen estos no podrán hacerles nada, no considerarán a los perros de caza como perros o algo así)
#18 o la gente que deja que el perro les lametee la cara después de haber restregado el hocico por incontables anos.

Me da un asco la gente que se morrea con lengua con su perro :ffu:
#18 Ahora venden unos aparatos muy prácticos para limpiar las patitas de los perros. :-D

youtube.com/shorts/j_aMdxdU0IA
#7 no limpiar las patas después del paseo es de guarros. Pensaba que todo el mundo lo hacía. Yo lo hago desde siempre, mucho antes de tener peques.
Media Europa esta dividida por esto, y no es causa baladí, sin duda.
Yo desde hace un tiempo cuando entró en casa me quito los zapatos. Prefiero ir descalzo o con algo cómodo.
No te imaginas lo que se mantiene el suelo limpio si caminas descalzo o solo chanclas dentro de casa. Una barrida y cuando llegas sale el agua mucho más limpia que si metes los zapatos llenos de mierda en casa.
Pero esto está cambiando muy rápido. En la generación anterior ni se planteaba
En rojo deberían estar los países que no se quitan los zapatos. Somos unos bárbaros. Ya nos quitamos la costumbre de escupir y tirar las servilletas y los palillos al suelo del bar. Nos queda lo de mear de pie y esto para ser un país civilizado.
#25 y las colillas en la acera, la doble fila...
[off topic]
Me acuerdo un verano que fuimos a un camping catalán e ir descalzo por el camping y más por los baños era pecado capital, pena de muerte como mímino.

En un camping francés cerca de la costa Azur ir calzado por los baños en especial también era pecado capital y pena de muerte como mínimo, lo mismo que en la piscina, las chanclas prohibidas.

Diferencias culturales supongo, ambos aducían el tema de la higiene como escusa :shit:
[/off topic]
#13 Ir a una ducha de camping o a una piscina pública sin chanclas es muy arriesgado...
#21 Pues si lo hacías en ese camping francés te venía la vigilante y te echaba de allí, también es cierto que tenían un pequeño foso con agua, supongo que muy clorada, para pasar de un sitio a otro.

Más off topic: yo soy descalcista, esto es, voy sin calzado siempre que puedo, que es casi todo el año salvo cuando nieva o hiela, y el tema de infecciones por hongos es debido a que la mayor parte del día tenemos tenéis los pieses encerrados dentro de un calzado excesivamente…   » ver todo el comentario
¿En Rumanía son de entrar descalzos? No, tengo ni idea, pregunto, me parece raro
#11 No, descalzos no. En Rumania normalmente vas en zapatillas y los zapatos se dejan en la puerta de entrada. Es normal tener zapatillas extras para las visitas. Por varias razones, la gran mayoria de suelos son de madera y en invierno los zapatos traen nieve y en primavera barro. Ademas en la Rumania rural apenas hay calles asfaltadas. Como curiosidad cuando visitas el palacio de Peles, como los suelos son de marmol, te dan unos patucos textiles para ponerlos encima de los zapatos
#19 Confirmo. En Rumanía lo normal es tener varios pares de zapatillas de más para las visitas. En mi casa (yo español y mi novio rumano) no siempre nos descalzamos, salvo que entremos con el calzado mojado, pero la mayoría de visitas se quitan los zapatos antes que el abrigo.
Como dice #19, es normal en muchos museos que te den unos cubrezapatos como de quirófano para protejer los suelos.
Incluso en muchos lugares de trabajo hay gente que tiene zapatos para estar por la oficina y se los pone cuando llega. Yo mismo lo hago cuando llegas a la oficina con botas de nieve y no te apetece estar todo el día con ellas puestas.
#19 Lo mismo en Bulgaria. Y es una maravilla.

Un saludo.
En casa descalzos o en zapatillas de, como su nombre indica, estar en casa.
¿qué clase de barbarie es esta de dejarse puestos los zapatos, no ya en casa ajena, sino en la tuya propia?
Con lo sucia que está mi ciudad (Córdoba) siendo super fácil pisar mierdas de perro y llevártelas a casa en la suela de las zapatillas,

No hay nada mejor que descalzarse en la entrada. En mi familia hacemos eso y además en la última reforma colocamos un lavabo tb para limpiarnos las manos al entrar.

Comodidad y salud.
Viví en Estonia 6 años y al principio era reacio a quitarme los zapatos en las casas. Poco a poco fui aceptándolo y luego, era un placer estar descalzo en esos suelos, que en general, solían estar siempre muy limpios.
Ahora, de vuelta en Valencia, en casa voy siempre descalzo, dejando los zapatos en la entrada, una maravilla.
Llevar los zapatos de la calle en casa es una guarrada.
#56 es cierto, pero también es cierto que andar por casa de otros con los pies con olor a quedo roquefort, tambien.
Lo suyo sería tener un bidé en la entrada y sacarlos limpios de allí
#66 no hace falta ir con el pie desnudo, se puede ir con calcetines o zapatillas.
#69 casi te diría mejor pie desnudo, que el calcetín acumula todos "los sabores" y las zapatillas como las haya usado alguien con hongos...
¿Es aquí donde se suele hacer un análisis simplista para criticar una cultura (tuya o no) por un tema que parece simple pero es complejo que no tiene solución perfecta?
Sí, traer mierda de fuera está mal, pero tampoco queremos oler a pies ajenos. Aquí entran en escena un cojón de factores: la limpieza de la ciudad (y de los dueños de mascotas), del clima lluvioso o no, de si usamos felpudos o no, de si usamos moqueta (que asco) o no, del tipo de zapatos y calcetines y costes de limpiarlos, si…   » ver todo el comentario
Cuestiones de higiene...
#61 el felpudo es una herramienta estupenda para repartir la mierda entre todas las visitas. Cuando un operario entra en casa para cualquier reparación o inspección en Canada o EE.UU se colocan bolsas cubre zapatos.
Y si se tiene hongos a tu tutiplen en casa, eso quiere decir que la limpieza del suelo se realiza de Pascuas a Ramos. Por cierto, he dicho estar con los calcetines puestos, no descalzo sin calcetines. Difícil coger hongos.
Entiendo que en el caso de usar zapatos dentro de la casa, también se usan en dormitorio, baño, etc... Es decir, repartir por toda la casa, y si tienes niños pequeños que se suelen meter cosas en la boca sin conocimiento, mágicamente, esos juguetes floral en el aire
#62 para qué están las zapatillas de casa? los hongos quizá no los tengas en casa sino que te los traiga tu prima en la cena familiar. No todo el mundo usa calcetines.
Yo creo que lo que nos parece de mala educación es pedir a la gente que se lo quite, no quitarlos necesariamente.

A mí me da vergüenza pedir a nadie que se quite los zapatos.
#40 Te da vergüenza porque no es una costumbre local. En otros sitios es al contrario.
Por lo que he podido ver también es dónde y cuánto tiempo va a estar tu invitado. Si no pasa del salón y el cuarto de baño, o es un técnico para mirar o instalar una cosa, zapatos puestos. Si va a entrar en dormitorios o a una estancia más larga que un par de horas, zapatos fuera. Me parece curioso
¿si te quitas los zapatos te darán unas zapatillas limpias (que haybque lavar sí o sí) o vas descalzo distribuyendo hongos por doquier? ¿y si vienen 15 personas tienes que tener 15 pares o pides que se los traigan de casa?
#43 te descalzas y vas con los calcetines. En Canadá y EE.UU es así. En todas las casas te descalzas. Imagínate entrar en un piso con tus zapatos mojados, con barro, cagada de perro pisada, escupitajo, o cualquier suciedad de la calle en casa.
#52 hongos a tutti plen. En mi casa hay un felpudo en la puerta, no es un adorno, es una herramienta.
comentarios cerrados

menéame