Hace 13 años | Por Tartesos a uscatholic.org
Publicado hace 13 años por Tartesos a uscatholic.org

Vatican City (CNS) - Si los agricultores en África tuvieran mayor acceso a tierra fértil de cultivo a salvo de conflictos armados y contaminantes, no necesitarían cultivos genéticamente modificados para producir alimentos, dijo el jefe del Consejo Pontificio para la Justicia y la Paz. Hacer que los cultivadores dependan de semillas patentadas, modificadas genéticamente, huele a "el juego habitual de la dependencia económica," que a su vez, "se destaca como una nueva forma de esclavitud", dijo el cardenal Peter Turkson.

Comentarios

Nymeria

Por una vez, estoy (en parte) de acuerdo con lo que dice un eclesiástico.

Vayamos por partes:
Los cultivos modificados genéticamente tienen como parte positiva las grandes producciones, la resistencia a ciertas plagas y enfermedades y la capacidad de crecer en lugares con condiciones adversas. En lugares como África, esto es un bombazo, y no hay discusión al respecto.

Los cultivos modificados genéticamente tienen como parte negativa el gran riesgo que sufren de convertirse en algo generalizado, sin variedades, una forma única de, por ejemplo, arroz. Si surge una plaga que afecte a la nueva variedad de arroz, esa única que se extiende por miles de hectáreas en China, los daños serían tremendos, ya que, ¿de dónde sacamos nuestro arroz? El problema no sería sólo para el agricultor, sino para todos los consumidores.

Y, lo que me preocupa más, y sobre lo que se especula en realidad con estas declaraciones: ¿Os suena el gen terminator?
"La TPS ha sido bautizada por sus críticos como "gen terminator" ya que mata los embriones de las plantas en desarrollo para no se puedan volver a sembrar en años posteriores"
[Fuente: http://golemp.blogspot.com/2008/11/genes-terminator.html ]

Si se venden semillas con este gen a los agricultores, éstos estarán obligados todos los años a comprar nuevas semillas. No podrán guardar una parte de la producción para replantar. Al contrario, estarán esclavizados por la multinacional que les venda las semillas, pudiendo ésta incluso abusar con los precios.

¿Veis? De vez en cuando dicen cosas con sentido.

D

#5 eso precisamente no es malo, si se da el caso de que la modificación es peligrosa evitas la contaminación, incluso consigues algo muy bueno en el caso del arroz que consigues debilitar la plaga de arroz rojo, y eso es que lo suele le pasar con muchos híbridos.
Sobre todo por que solo Argentina tiene sementía libre, en el resto de países las empresas de semillas ganan más dinero si cultivas semetía, le pagas la semilla sin los gastos de producirla, eso viene estipulado en el contrato de servicios, ya que nunca compras la semilla, la semilla transgénica nunca se vende, al igual que muchas plantas registradas, no compras Kumato, pagas la posibilidad de producir esos tomates.

El caso dañino del gen “terminator” es cuando lo juntas a una resistencia a herbicida, ya que se da el caso de que no podrás usar otra cosa que no sea una planta resistente, y el caso de un cambio de ley, o impunidad de saltarse el contrato no hay forma posible ya que no podo del gen “terminator” es cuando lo juntas a una resistencia a herbicida, ya que se da el caso no podrás obtener esa semilla.

Por cierto, la tecnología TPS no es para tener semillas estériles de por sí, algo que dispararía el precio de la semilla hasta hacerla inaccesible, es crear un marcador genético que reaccione a una sustancia, se supone que el herbicida o pesticida que le ofrece ventaja. Por tanto puedes tener una semetía de semillas fértiles con el gen TPS, pero no podrías cultivarlas de la manera que ofrece ventajas. Luego estaría lo de antes, no compras semilla, compras servicios, con lo que hace innecesario de forma legal eso.
Dentro e 20 años cuando el evento quede libre, la gente podrá hacer eso, mientras tanto, la ley lo prohíbe, no la tecnología: Contrato en EEUU para cultivar semillas Monsanto. [ENG]

Hace 15 años | Por --46835-- a dahlcoseeds.com
creo que el enlace de la noticia ya no tira, pero el de la entradilla del Clearfield, ”semilla natural” las comillas entiendelas como quieras, en la página 2 sale la multa de 200 $ por acre cultivado por sementía.

Tartesos

Me parece que es valiente (al fin) que una institución se ponga en contra, al menos de palabra, de corporaciones agricolas como Monsanto defendiendo a la gente. Lamentablemente, España produce el 75% del total de transgenicos de Europa.

Ergo

#4 Bajo mi opinión, lo lamentable no es que España cultive el 75% del total de transgenicos de Europa (algo normal, teniendo en cuenta que Almería pertenece a España) sino que los cultivos transgénicos vayan en contra del cultivador y su sistema, ya que por sí solo una verdura, fruta u hortaliza transgénica no es perjudicial para nuestra salud (de lo contrario no entraría en el mercado su semilla) y sí muy beneficioso para el mercado económico alimenticio (por restringir la venta de la semilla y elevar su precio de adquisición).
Así que quitando esta baza económica... ¿por qué es lamentable?
Bajo mi opinión, los cultivos transgénicos son un gran avance en la ingenieria genética aplicada al reino vegetal y a su uso humano.

Lo lamentable es que la Ley de mercado permita imponer un impuesto a una semilla de consumo de primera necesidad: LA PATENTE de su creación. A partir de esta imposición económica, todo es lamentable.

Ejemplos:
Tomates que maduran más lentamente

D

#8 Es Cataluña y Navarra, se cultiva maiz transgénico en todo el valle del ebro.
http://fundacion-antama.org/en-espana-se-podran-sembrar-tres-nuevas-variedades-de-maiz-bt/

sorrillo

El otro día lo comentaba con mi vecino, Pablo el del 4º 2ª, y me decía exactamente lo mismo.

Si eso que alguien lo menee que yo ahora no tengo tiempo.

starwars_attacks

sí, pero me parece mal que lo diga el vaticano, que está en el bando de los malos, y a veces en los dos bandos montando números.

de todas formas, cada vez que miro...ya no veo inocentes capaces de acusar. Todo el mundo está pringando como cómplice de alguna meirda. Lo que hemos conseguido hoy día es convertirnos de alguna forma en causantes de alguna desgracia lejana....

Brill

Después de lo del obispo de Córdoba, la UNESCO y los planes para convertir a media humanidad en homosexuales, está el Vaticano para ir soltando conspiranoias.

Y lo bueno es que esta me parece bastante creíble.

notoi

#2 que te parece creible ¿ como conspiranoia o la noticia en si ? ...

cuando alguien del vaticano va y dice algo con sentido comun , tampoco nos gusta ..¡¡vaya hombre ¡¡ ...

Brill

#3 Quieras que no, si alguien suelta inbecilidades y luego pretende que lo tomes en serio cuesta creerle.