edición general
8 meneos
89 clics
Cuidado con los ingresos por las ventas de objetos de segunda mano en el IRPF

Cuidado con los ingresos por las ventas de objetos de segunda mano en el IRPF

La venta de objetos de segunda mano en plataformas como Vinted o Wallapop por un precio superior al valor de compra arroja una ganancia que debe tributar en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) como ganancia patrimonial. Y sí, es obligatorio declararlo.

| etiquetas: irpf , segunda , mano
Hacienda te coacciona, y tú te dejas
#2 Pedro quiere que Soros le de el exprimidor de oro.
Esta demostrando que, haga lo que haga, aqui, las ovejitas tragamos.
Por ahora.
"venta de objetos de segunda mano en plataformas como Vinted o Wallapop por un precio superior al valor de compra "
Productos usados mas caros que nuevos ?
Como no sea objetos de coleccionismo...
#1 Bueno, hay muchas cosas de segunda mano que pueden revalorizarse con el tiempo y estando bien cuidadas: bicis clásicas, instrumentos musicales, obras audiovisuales (p.ej. vinilos), cómics... No lo veo descabellado
#3 o sea, lo que he dicho, objetos de coleccionismo
#3 Tristemente esos casos son la minoria de Wallapop y plataformas similares. Es cierto que nos encontramos con ese “mercado” que relativamente se podria justificar, pero lo normal es la especulacion atroz y excesiva en muchos casos. Voy a poner un ejemplo cercano. Clair Obscur es un juego que se lanzo el dia 24 a un precio de 70 euros en una edicion mas cuidada de lo normal, a dia de hoy en Wallapop es imposible encontrarlo ( en tienda a ser una tirada muy escasa no se puede comprar, por…   » ver todo el comentario
#3 #1 no hace falta, hay gente que no sabe lo que vende, o por lotes, o cosas rotas que se arreglan. Yo he comprado joycons (mandos para la nintendo switch) tiradisimos de precio porque o los plásticos estaban rotos, o fallaba algún botón o el famoso drift. Un par de piezas de aliexpress, un poco de maña y como nuevos, se podrían vender al doble de lo que me costaron (que seguiría siendo más barato que nuevos). Idem con otras cosas, de vez en cuando alguien lo pone bastante más barato de lo normal (incluso de segunda mano).
#10 Me pasas tu usuario de Wallapop ?
Es para no comprarte a precio de casi-nuevo joycons reparados con piezas de aliexpress... :roll:
#11 yo no vendo, pero los he comprado a 10€ por tener drift, cuando de segunda mano están a unos 25€. Y no sé qué problema tienes con las piezas de aliexpress, si los componentes son los mismos que los originales si buscas bien.

Este tema lleva ya años, por la época de eBay ya había gente que compraba lotes de cualquier cosa y los vendia individualmente sacándose un pico
#3 Y otras la revalorizan cuando salen y hay escasez, por ejemplo ya veremos cuando salga la Nintendo Switch 2
#1 o compro un comic por un euro y lo vendo por dos, he obtenido una ganancia patrimonial.
#1 O especuladores de consolas por ponerte un ejemplo, como ya hubo hace dos o tres años con PS5
#1 Coleccionismo muchas veces. Esa muñeca que tenías cuando eras una niña, ahora es un objeto buscadísimo.
#1 Le empezaron a prestar atención a esto porque hay listos vendiendo en tiendas de segunda mano productos nuevos sin pagar IVA ni impuestos.
#1 hay gente que se dedica a ello, comprando lotes y vendiendo por unidades
#1 hay muchas ediciones limitadas o colaboraciones de cualquier cosa (ropa, videojuegos, coleccionismo) que a los dos días están en wallapop, vinted, etc al doble del precio.
#1 O que seas un camello blanqueando dinero a base de vender "cosas" por un pastón :tinfoil:
Si vendes artículos de los cuales no tienes factura de compra es todo ganancia y de toda ganancia hacienda quiere su parte.
#14 Parece mentira que nadie haya pensado eso, que es realmente lo que ocurre.
Qué manía asustaviejas hay con Wallapop.
El tema es que tendrás que demostrar que el producto que vendes es más barato que cuando lo compraste y eso, como no guardes todas las facturas, es muy difícil.
comentarios cerrados

menéame