Hace 13 años | Por kobecaf a fedeablogs.net
Publicado hace 13 años por kobecaf a fedeablogs.net

En palabras del autor de la entrada "La CAM estuvo mal gestionada y los deudores fallaron en su responsabilidad de debida diligencia en sus inversiones. Ellos son los que tienen que pagar por ello, no el contribuyente español medio." ¿a cuento de qué intenta salvarla el Banco de España con fusiones/compras/inyecciones de capital?

Comentarios

anor

#11 Yo me habia planteado preguntas similares. Una caja que está en la ruina pienso que es muy dificil que pueda devolver el dinero que le van a prestar. Y a la situacion de la CAM se añade la crisis en la que estamos, que no creo que se vaya a resolver hasta dentro de muchos años. Si al menos la situacion economica fuera normal, pero con esta crisis, devolver el prestamo lo veo completamente imposible.

Griton_de_Dolares

#6 No es al 5% sino al 7,75% MINIMO, por lo que supongo que a esta caja con su rating de bono basura le impongan un interes mayor, como es apropiado.

Pero aparte del porcentaje, dices tu que lo tienen que devolver si o si, sin pararte a pensar el caso de que en estos 5 años del prestamo la caja vaya aun peor, porque las cajas (salvo CCM y Cajasur) no estan intervenidas y seguiran en las mismas manos lamentables que han creado su deuda.

Veremos dentro de 5 años si las cajas devuelven el dinero mas los intereses por el bien de los ciudadanos que se estan esforzando brutalmente por los excesos de unos pocos.

anOnY

#13 Los gestores de la CAM estan intentando evitar que sea intervenida y perder el control de la caja, pero todo indica que esto no va a ser así. Como esto suceda entonces si que es para darle de ostias al gobierno.

SiCk

En cualquier caso a lo que apunta #6 y #13 añado que sea al 5% o al 7.5% es un préstamo de inviabilidad absoluta o muy dudosa, quiero decir, en este momento es un préstamo que si la situación fuera al revés, CAM no lo daría, es decir la CAM a una empresa o ciudadano en esta situación no daría ese préstamo y se da la estúpida situación de que es lo público lo que salva a los usureros privados cuando ellos no lo harían reciproco, tengan que devolver unos millones más o menos. Estos préstamos son un regalo en esta situación y aparte son injustos e ilógicos para los ciudadanos.

La solución es sencilla: ni botines ni zapateros ni rajoys, que pregunten como hicieron en Islandia, en un ejercicio de democracia, si queremos frobs y salvaciones y en cualquier caso, este tipo de situaciones evidencian más la necesidad de banca pública, que evidentemente ni PP ni PSOE nos han demostrado que podrían gestionar sin robar ni usar para sus intereses.

D

#6 Se puede decir mas alto pero no mas claro. Un gran comentario que resume a la perfección el problema de las cajas.

D

#6 ¿y cual es el motivo por el que hay que darle dinero público a esta empresa que es la cam? Aunque lo devuelva, el Estado no está para hacer inversiones privadas, para eso hay inversores privados, si es que es rentable poner dinero en la cam, claro.

Ddb

#6 Los partidos políticos también devuelven a los bancos los créditos que piden. Todo es mantra si se repite el necesario número de veces.

o

#6 Tu si que tienes puta idea. Que me "presten" a mi ese dinero con las mismas condiciones entonces.

M

Al trullo con los responsables hasta que devuelvan el dinero!!!!!!!!!!!!!!!!!!

DarkJuanMi

Un banco es una empresa. Si no es rentable que cierre, pero nada de que papa Estado tenga que salvarlo. Si yo monto una empresa y me va mal, cierro, asi que creo que ellos deberian hacer lo mismo.

DarkJuanMi

#8 Se supone que un banco/caja ha de tener avales suficientes del montante que puedan manejar sus clientes. Además cuando firmas una hipoteca/prestamo/cuenta bancaria, se crea una especie de seguro, y dicho seguro debe estar en otro banco diferente.

AlphaFreak

#9 En qué realidad alternativa dices que pasa eso?

L

#7 a parte de lo dicho por #8 (con lo que estoy de acuerdo), una caja no es lo mismo que un banco.
La CAM es una caja, y las cajas son públicas. Los bancos son privados.

anOnY

El gobierno ha pedido a los bancos que aumenten sus fondos de reserva, he ahi el problema.

No se trata de que la CAM vaya a quebrar en cuatro dias si no la rescatan, se trata de que le han obligado a aumentar el capital en 'caja' y como no pueden hacerlo por medios propios pues tendrá que recurrir a dinero público.

Lo que significa que la CAM estará en crisis muchos años hasta que cambien la ley o puedan devolver ese dinero (con intereses).

Y a los que comparais las cajas con empresas, si el gobierno aprovara una ley que obligara a las empresas a aumentar su 'liquido de caja' como han hecho con los bancos, se salvaban 4 empresas.

Como último apunte, esta ley se ha aprovado para que España mantenga un 'rating' alto frente a los mercados internacionales y se mantenga la confianza de los inversores extranjeros, cosa que veo acertada.

Si por contrario se dejara caer a la cam, sus acreedores quizás tambien caerian y se produciria un efecto en cadena que nos llevaria a todos por delante.

¿O es que os gustaria ir al cajero a sacar dinero y que os dijera que no podeis sacarlo, porque vuestro banco a quebrado, y por lo tanto no hay dinero?

En resumen, lo que se ha hecho es de todos los males el menor, tanto para España, como para los bancos/cajas, como para todos los ciudadanos.

D

#14 AproBar.

zenislev_v

#19 Con una quiebra técnica general de todos los bancos, salimos todos los españoles (suponiendo que todos tuviéramos una cuenta, pero vamos que varían poco los resultados reduciéndolo solo a la mitad) 75 € con el que tienen los bancos (reduciendo a la mitad 150€) y con el de las cajas estamos con las mismas de 112 a 225€ por cabeza... son cálculos de a bulto sin validez real, a modo de ejemplo tosco, para que nadie se engañe, que con esa mierda de dinero no se cubren más que batacazos puntuales de 1 banco, a lo sumo 2... ahora una bancarrota en masa y aquí a comer ladrillos o a trocar.

Hay que reestructurar el sistema Bancario y que el dinero no se genere de la nada. Se está viendo que no es sostenible la Reserva Fraccionaria y los Coeficientes de Caja tan ridículos... Van 3 quiebras de cajas bastante gordas con rescate estatal incluido... No puede ser que los beneficios sean privados y las perdidas públicas. Hemos de cambiar el modelo.

AlphaFreak

#21 Menciona una sóla caja española que haya quebrado. Sólo una. Si no entiendes que intervención != quiebra, dudo que puedas entender de qué va todo eso de la reserva fraccionaria y demás. Pista: no tiene nada que ver con lo que tú crees que es.

#31 El presidente de la República Federal Alemana no dijo en ningún momento que no se deba rescatar las entidades con problemas. Lo que dijo fué que los equipos directivos que las han metido en esos problemas deberían asumir sus responsabilidades civiles y, si se diera el caso, penales. Es decir, que esos tipos de los megabonus deberían pagar, con su patrimonio o con tiempo de cárcel, por los daños provocados. Igual que un arquitecto al que se le hunde un edificio. No puedo estar más de acuerdo con eso.

#35 No hace mucho aquí mismo se machacaba a "la Caixa" por hacer precisamente eso.

zenislev_v

#37 Claro, so pedazo de gilipollas... no han quebrado porque les hemos sacado las castañas del fuego... entre todos. CCM no quebró, porque no se le dejó quebrar el Banco de España le inyectó 9000 millones cuando estaba al borde de la suspensión de pagos. Si tú eres incapaz de entender que si a una Caja hay que darle 9000 millones o va a una suspensión de pagos... no creo que seas capaz ni de entender como comprar en el Mercadona.

#34 Dime entonces si ni se acerca vagamente a lo que digo ¿como es que tienen problemas para tener el 25% del dinero depositado? Sencillamente, es porque no lo tienen. Está en casas, pisos, prestamos varios, inversiones,... Si están en una casa quiere decir que ese dinero que se supone que yo tengo en el banco en realidad corresponde a una futura devolución de un préstamo. Si se obliga a una Reserva de caja del 100% el banco no podría prestarte ni para comprar una bolsa de ganchitos. Si no eres capaz de entender que el sistema económico en el que vives está fundamentado en la deuda y que es esta la que genera la "riqueza" mal vas...

PussyLover

#19 Gracias por recordar lo del dinero garantizado. Mi padre tiene creo que un poco más de una herencia que tuvo hace poco y el tío no quiere moverlo a otra entidad. A ver si le doy caña antes de que pueda perder el dinero, porque parece más tonto que tonto.

zenislev_v

#14 Francamente, el problema no es solamente del CAM aquí sino del Coeficiente de Caja y el Sistema de Reserva Fraccionaria. Que genera de la nada (de media en la zona EURO) un 98% del valor de cualquier ingreso bancario. Es decir, que si ingresamos 100€ en el Banco ellos pueden jugar con 98 de ellos (a las maquinas tragaperras si quieren) quedándose ellos con el beneficio y cobrándonos además mantenimientos de cuenta y otras milongas (ya sabéis la cañita y la tapa del bar no son gratis).

Ahora palma una caja el 98% del dinero (o el 100% para depósitos a más de dos años, de ahí que vendan esas maravillosas cuentas a plazo fijo) de los depositarios y tenemos que correr a salvarles el culo. Mientras el tío del Monopoly se va a las caimán a gastarse lo que ha saqueado... Pues os digo lo que debería de pasar...



Y #14 , Los bancos son negocios como lo es una peluquería o una panadería... No veo porque tiene que tratarse de forma distinta. De hecho, deberían de ser más restrictivos con el nivel de endeudamiento de los bancos que con el de cualquier otro negocio ya que sus beneficios provienen de arriesgar un capital depositado por terceros y que no son conscientes de que está en riesgo. No puede tolerarse que puedan existir unas perdidas del 98% del capital depositado ya que la mayoría de la gente no es consciente de que la práctica totalidad de su dinero corre el riesgo de ser perdido y verse metidos en un corralito financiero.

De hecho si como propuso Cantoná la gente fuese a sacar la pasta en tropel al banco en cuestión de horas todos y cada uno de los bancos de este país se irían a la mierda, pero todos. Porque por mucho líquido que tengan no da ni de coña para cubrir el 100% de lo depositado porque está invertido o directamente no existe.

AlphaFreak

#20 El negativo es por desinformación y por repetir por enésima vez la falacia de la reserva fraccionada.

Dasoman

#14 El tema es que SÍ pueden hacerlo por medios propios, pero no quieren. Bastaría con sacar al mercado una parte de las propiedades inmobiliarias con las que cuentan. Pero claro, eso significaría perder dinero y que bajaran los precios y eso es algo que no interesa a "nadie".

D

Iba a decir que se nacionalice, pero esque hay nacionalizar un banco seria nacionalizar las perdidas y luego mal venderlo cuando de beneficios..como si lo viera

teo

Os recuerdo que es un artículo de FEDEA. El Patronato de FEDEA está compuesto por:

Presidente de Honor Sr. D José Vilarasau Salat
Presidente: Sr. D. Josep Oliu i Creus BANCO SABADELL
Sr. D. Salvador Alemany Mas ABERTIS Infraestructuras, S.A.
Sr. D. Fernando Becquer Zuazua IBERDROLA, S.A.
Sr. D. Felipe Benjumea Llorente ABENGOA S.A.
Sr. D. Ángel Ron Güimil BANCO POPULAR
Sr. D. Rodrigo de Rato y Figaredo CAJA MADRID
Sra. Dña. Ana Patricia Botín O'Shea BANCO ESPAÑOL DE CRÉDITO
Sr. D. Emilio Botín Ríos SANTANDER
Sr. D. Antonio Brufau Niubo REPSOL - YPF
Sr. D. Santos Martínez-Conde Gutierrez-Barquin CORPORACIÓN FINANCIERA ALBA, S.A.
Sr. D. Francisco González Rodríguez BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA
Sr. D. José Luis Malo de Molina Martín Montalvo BANCO DE ESPAÑA
Sr. D. Javier Ramos Gascón BOLSA DE MADRID
Sr. D. Luis Angel Rojo Duque FUNDACIÓN RAMÓN ARECES
Sr. D. Isidro Fainé "la Caixa"
Sr. D. Alejandro Beltrán de Miguel McKinsey&Company

Fuente: http://www.fedea.es/002_AcercaDe_MiembrosConsejo.asp

Bueno, ya sabéis a qué ateneros cuando leáis artículos escritos por economistas de FEDEA.

D

#24 : Economistas currando de economistas. Helado me he quedado.

nicapolidis

A cuento de todos los pequeños ahorradores
A cuento de la economía de la zona y de rebote nacional
A cuento de que los buitres de los mercados y agencias de rating están esperando por que quiebre algo así para atacar definitivamente nuestra economía y luego el rescate será del país.

Lo que no puede ocurrir es que los caciques de esa comunidad y los dirigentes de esa caja se vayan de rositas después de su maravillosa gestión plegados a los poderes políticos, encima con algún bono de millones de euros.

Basta ya de que los dirigentes políticos y de los bancos no tengan ninguna responsabilidad sobre sus chapuzas.

Así nos va. snif.

t

La CAM será una caja no sistémica para el total del sistema bancario español, pero su presencia es mayoritaria en la provincia de Alicante (cuarta en población de toda España) y bastante alta en la de Valencia (tercera en población) y Murcia, por lo que su quiebra si que perjudicaría mucho la economía de una parte importante de la sociedad española.

D

#39 El problema es cuando para evitar esa quiebra la reflotan con dinero público para que mañana la compre Botín por cuatro duros y así el tejido empresarial valenciano termina de desvertebrarse porque el visto bueno para la financiación de una pequeña empresa de Orihuela pasará a depender de que en la central de Madrid den el sí.

D

Quizá tengan razón los que aseguran que salvar a una caja o banco es un mal menor, ahora bien, lo que tengo claro es que los malos gestores, los culpables de esa situación deben pagar de un modo u otro, y lo que vemos es que les aumentan los beneficios.

Cita del presidente alemán:

Wulff, cuyo cargo es de tipo honorífico, es, desde que era Ministerpräsident de Sajonia, un partidario de “reconocer como delito la destrucción ilícita de capital”, un tema sobre el que en Alemania – a diferencia de otros países europeos – se está discutiendo y que ganó recientemente una apelación al Tribunal Supremo. “Allí donde se ha vulnerado el derecho, debe haber castigo”, dijo ante los incómodos banqueros.

A mi y a muchos otros, nos cuesta entender por qué es posible en la industria financiera alcanzar tan altas remuneraciones y beneficios sin compartir los riesgos”. Ese no es el caso de otras profesiones, recordó. “Arquitectos e ingenieros son responsables por los edificios e infraestructuras que construyen y diseñan”. “Las comadronas están actualmente luchando por el futuro de su profesión a causa de la elevada prima de seguro de responsabilidad que consume sus bajos ingresos”, dijo. “Por eso, la cuestión de la cantidad de la renumeración en los bancos no es asunto funcional, ni ciertamente de envidia”.

k

Yo pensaba como muchos de vosotros. Porqué no tenia ningún dinero en las cajas intervenidas. Ahora el caso cambia. En la CAM tengo algún dinerillo y mi visión del caso ya no es la misma. Si hay que intervenir se interviene. No puede ser que los ahorros de mucha gente durante muchos años peligren por la avaricia de algunos.
Mucho me temo que al final la CAM va a cambiar el rotulito por un "La Caixa" o un "Santander".

c

la salvacion esta en sacar a todos los politicos y que entre gente que se juegua tambien su dinero, y lo mas importante que saben algo de dirigir un banco.

noexisto

Las cajas de ahorro nunca han sido un banco y eso les permitia hacer

noexisto

Las cajas de ahorro nunca han sido un banco y eso les permitia hacer cosas difeentes dentro del sistema economico
En el momento que han intentado serlo con muchos gestores que estaban mas alli por su confianza con el político de turno que por su sabiduria economica se han ido a pique con unos numero enormes. Esto es algo de lo que se viene hablando hace 10-15 años. Y evidentemente ahora el colapso (con números) se ha producido. Algunos prestamos no los habria dado ni el fondo basura de mas alto riesgo del NASDAQ antes de la gran caida

Cuando los que deciden, deciden por estas causas http://noticias.juridicas.com/base_datos/CCAA/as-l2-2000.t2.html#a21 es lo que pasa

SHION

Para que compren deuda española, como han hecho el resto.

D

Que la sujeten lo justo como para que pueda vender los dos fondos que tengo con ellos lol

D

terramitica y el circuito de coches que los pague la generalidad Valanciana una caja o bamco no se debían meter en esos embrollos

D

Que ¿Porqué?
Pues seguramente por los super-responsables de la misma. Digo yo!

alfjial

Estos politicos son nefastos en todo lo que gestionan. Que de una vez asuman sus responsavilidades PPSOE. NO LES VOTES

N

Montar un banco es un buen negocio. Si va bien, te quedas con los beneficios. Si va mal, el Estado te da dinero de los contribuyentes para que salgas adelante.

D

es un servicio minimo de primera necesidad.

Deberían ir todos a chirona, peperos y sociatas.
en las cajas de ahrorros es donde más corrupción ha habido ...y hay

ElCuraMerino

A cuento del PSOE de Castilla-La Mancha, claro.

B

#1 Vete a comentar las noticias de futbol, que aquí no sabes ni de que hablamos.

Y volviendo al tema principal (y menos absurdo) yo también pienso que si un empresario se arriesga y se equivoca, va a la quiebra, se endeuda hasta los ojos y pierde todo... ¿Por que los bancos no siguen esas mismas reglas?