Hace 16 años | Por dpoyanco a economiaynegocios.cl
Publicado hace 16 años por dpoyanco a economiaynegocios.cl

Cientos de cubanos hacían fila el lunes para comprar una línea de telefonía celular, después de que el presidente Raúl Castro liberara el servicio a sus ciudadanos para facilitar la vida dentro del Estado socialista. A fines de marzo, el Gobierno cubano informó a la población que podría acceder al servicio reservado hasta ahora para los extranjeros y para algunos funcionarios gubernamentales.

Comentarios

Wilder

#3 Es lo que sucede en las economias totalmente centralizadas. Hay ciertas restricciones en el sector privado para asi se enfoca la inversion en otros sectores mas prioritarios para lograr la industrializacion. La centralizacion y planificacion de la economia tiene sus pros y sus contras. Algunos dicen que tiene mas pros, otros dicen que tiene mas contras. Lo que si se puede decir con seguridad es que gracias a la economia planificada la URSS logro convertir un pais que basaba su economia en el cultivo a un pais totalmente industrializado en pocos años, y en pocas decadas en la segunda potencia mundial.

Esta muy bien el uso del movil en Cuba, mientras sea para uso nacional. Porque las llamadas internacionales si que costaran un paston por la poca capacidad de telecomunicaciones que existe gracia al bloqueo que no les permite tirar cables submarinos.

tuneado

Aprovecho la noticia para comentar una cosa que me llama la atención. Yo soy de los que no puedo ver ni en pintura una dictadura, indistintamente de la ideología en que se sustente. En el caso de Cuba cada vez que hay una noticia en contra del sistema poñítico cubano siempre aparecen mensajes poniendo de manifiesto lo que algunos consideran tergiversación de los medios que no hablan de lo bien que se vive en cuba y de la gran calidad en la enseñanza y la sanidad.

El caso es que ahora, salen noticias que a mi personalmente me dejan flipao, noticias como que va a hacer un plan para rentabilizar la tierra cultivable, explotada solamente en un 30%. Lo que sale como noticia propagandística pone de manifiesto al resto de la humanidad la realdiad de un pais. ¿acaso el no cosechar el 70% de la tierra cultibable es un problema del bloqueo? El otro día salio la noticia de que los cubanos ya podían comprar libremente aperos de la labranza ¿? (que alguien me lo explique). También que les dejan desde hace unas semanas comprar neveras, lavadoras, etc y ahora ya pueden tener móvil. Joder si hasta los swagilis (no se como se escribe) tienen móvil ¿es esa la sociedad perfecta que algunos proclaman?

Por favor que me los expliquen los pro-castristas.

(Desde la izquierda si acritud)

N

Excelente noticia para los cubanos...

S

Ya decía yo que sí hay gente allí que paga precios como esos. Las cifras son exorbitantes, pero no por eso deja de ser un mínimo paso de avance.