Hace 7 meses | Por --652052-- a galiciapress.es
Publicado hace 7 meses por --652052-- a galiciapress.es

Galicia llegó a reducir, sin embargo, su índice de pobreza en un 0,7% desde el 2008. Galicia, a pesar de que no es de las más pobres, ofrece una tasa del 25,2% en riesgo de pobreza o exlusión social. Es decir, uno de cada cuatro gallegos podría encontrarse en esta situación.

Comentarios

l

Estoy harto de escuchar riesgo de pobreza. Es pobreza, sin tonterías.

Peka

#7 y aún así les votan.

Peka

Y siguen votando PP.

ElenaTripillas

#2 si, que sigan votando por, esos que dicen que protegen la riqueza, pero...

Luego se ven los resultados, por ejemplo con la sanidad en Madrid y Andalucía y las supuestas ventajas fiscales se ve que aprovechan poco

Nunca dejará de pasarme que les cuele el rollo siendo una estafa más cutre que el tocomocho

Peka

#3 Les venden nacionalismo y no cambiar las cosas y la gente lo compra.

D

#5 ¿ Es coña o es que no te enteras de nada de verdad ?

D

#3 No sé quien dice que protegen la riqueza, yo solo te lo he leído a ti.
Por lo que se caracteriza el PP de Galicia es por gestionar mal y que las gentes de la comunidad son cada vez más pobres y tienen menos posibilidades de vivir.

j

Novatos, aquí en Canarias un 37% y gobierna la derecha sin ser la lista más votada pero llevaba años coalición canaria que es de derechas jajajaja

Laro__

Galicia Cantidade

sergiobe

Según esta otra noticia, están mejor que la media española (26%).

Disminuye la pobreza en España, pero los trabajadores pierden poder adquisitivo

Hace 7 meses | Por onainigo a uso.es

B

Pues no sé. Yo a esta noticia le noto cierto tufillo aporófobo, porque al implicar indirectamente que la pobreza es algo malo o negativo, está dejando en mal lugar a las personas, éticas e inteligentes, que, en ejercicio de sus legítimos derechos, consideran que la pobreza, la precariedad y la desigualdad inmerecida son circunstancias tan estupendas como para incluso hacer nacer, y criar, a sus propios hijos en ellas, a que sus hijos también les agradezcan esa pobreza, esa precariedad, esa desigualdad inmerecida, ese capitalismo y esa monarquía tanto como esas personas progenitoras los agradecen a sus padres.

Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriendo también la pobreza.

El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.

Y es que el libro de los gustos está en blanco y la convivencia en una sociedad civilizada debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas, derechos, preferencias económicas, criterios progenitores y principios éticos de cada cual, aunque puedan ser muy diferentes a los nuestros.