Hace 12 años | Por Blouson_Noir a radiocable.com
Publicado hace 12 años por Blouson_Noir a radiocable.com

La salvación que prometiera Europa hace 26 años se parece cada vez más a una charada. ¿Que significa en la actualidad para los españoles “pertenecer” a Europa? Emigración e indignación que son las más claras tendencias de la vida española actual. El número de españoles que vive en el extranjero se ha situado en el 23% durante la crisis. Aquí, en casa, la crisis ha dejado sin trabajo a uno de cada dos españoles con menos de 25 años. El desencanto hacia los políticos es profundo. Dado que el destino político de España no parece estar en sus manos

Comentarios

Shotokax

#2 exacto!

LA UE o Alemania tienen cosas buenas y cosas malas, pero solo copian las malas porque les interesa, por ejemplo, el recetazo, pero nada de subir los salarios, invertir en investigación, etc.

D

#1 Me parece que a estas alturas debieras haber entendido que no se refieren a la Europa Física, sino a la UE.

klam

#1 Como dice #12, con la palabra "Europa" está pasando lo que con "América", y se usa cada vez mas para la entidad política y no la geográfica.

U

#29 Europa no pide austeridad, es Alemania quien la exige. El problema es que cada vez más Europa = Alemania.

Ya se está viendo, y no solo por lo que pasa en España si no en otros países, que únicamente con austeridad no arreglas nada si no que hundes más el país.

Bley

#48 No tergiverses mis palabras, cálmate:

"España es importante en la historia, pero de ahí a decir "el país más importante de Europa", hay que estar enfermo de nacionalismo."

Digo que es el pais mas importante de Europa POR HISTORIA, y así es, no entiendo porque te molesta tanto.


Claro que ha habido acontecimientos importantes de otros países de Europa, pero aquí se está cuestionando a España como estado de la unión europea, y eso es una aberración, España es Europa ¿decir esto es de nacionalista?

España sense europa no es España
Europa sense España no es Europa

Meinster

#50 España es un país muy importante por historia, lo muestra que practicamente un continente hable el español, tiene una historia muy importante y durante unos siglos fué el imperio más poderoso siglos XVI y XVII. Pero no te creas todo lo que ponen en las listas, máxime cuando en la que ponen situan al imperio más grande de la historia (el mongol) en el puesto 22, España poseyó 20 millones de km cuadrados, mientras que los mongoles tuvieron 33 millones, pero vale, este no está en Europa, pero aquí tenemos el macedonio que pese a no ser tan extenso poseía todo lo que consideraban importante (creían que practicamente habían conquistado el mundo) o el romano que practicamente nuestra cultura viene de ahí, y que ese sí que fué un imperio muchísimo más poderoso que los otros en su momento.
España tiene una historia muy importante, pero no más que otros países, pero los nacionalistas gustan de situar la historia en el momento que más les conviene.

nrh91

Se preguntan que qué significa para los españoles pertenecer a Europa... Muy fácil, significa poder huir de aquí sin pagar 10€ por hacerse el pasaporte.

j

#5 vale 25 eurazos

shem

Alemania ¡Ese gran país incomprendido por sus inferiores vecinos cuando trata de salvarlos de su repugnante cultura!

D

#47 No, eso no es realidad. Es una realidad que inventas a tu medida.

One: ¿Lepanto la batalla mas importante de todos los tiempo? Ningun historiador sostiene semejante cosa.

Two: Todos los historiadores coinciden en que el acontecimiento capital de la epoca que marcaria los cuatro siglos siguientes fue la caida de Constantinopla. Por cierto, la ciudad era defendida por Bizantinos y Genoveses contra un contigente mixto de mercenarios europeos a sueldo del imperio Otomano y tropas otomanas. Tu concepto de naciones o razas no existia en aquella epoca.

Three: Para empezar Lepanto no es una batalla "española", es una batalla de la Liga Santa organizada por el papado. La principal fuerza en Lepanto tanto numerica como cualitativamente es veneciana, siendo Venecia el unico estado que aporta galeazas que eran naves capital, las grandes naves artilladas de la epoca, mientras que españa aporta unicamente galeras y eso si, un gran numero de diminutas naves auxiliares como bergantines. Por otro lado resulta logica la mayor aportación de venecia ya que era un estado directamente amenazado por la expansión otomana y con sus rutas comerciales seriamente afectadas.

Four: Ya que tanto te importa quien frenó "al turco", deberias agradecerselo a Hungria, que fue el estado que durante el renacimiento contuvo el grueso de la expansion otomana hacia europa practicamente en solitario. Ya, tu no puedes reconocerles ese rol y prefieres adjudicarselo a una españa imaginaria que no tenia presencia en aquel teatro. En cambio el papado de la epoca si lo hizo denominando a Hungria "el ultimo bastion del cristianismo europeo".

Five: No puedes pensar en el renacimiento en terminos actuales, ni las naciones ni los pueblos se corresponden con el mundo actual. El imperio otomano no era peor (o mejor) que el sacro imperio o que el imperio español. Tampoco los tercios eran "españoles", estas pensando con mentalidad del siglo XXI acerca de un mundo que poco tiene que ver con el nuestro. Los tercios estaban compuestos por genoveses, napolitanos, germanos, vascos, en cualquier caso exentos por completo de sentimiento nacionalista.... tu concepto de nación es muy posterior, no existia durante el renacimiento (ni existio hasta muchos siglos despues). Cuentales a los campesinos catalanes de la epoca lo buenos que eran los tercios que pasaban el invierno estacionados alli o que enrollados eran los jenizaros estacionados en Siria.

daTO

#52 #47 En uno de sus libros de los sesenta, Arthur C. Clarke decía que si el francés Charles Martel no hubiese impedido el avance de la invasión árabe en la batalla de Poitiers en 732, y Europa hubiese sido educada por los árabes, estaríamos viajando hacia las estrellas y no hacia satélites. Clarke la define como la batalla más importante de la historia. La obra en cuestión es "Las fuentes del paraíso". No es un historiador, pero me parece una buena propuesta.

Bley

España es un estado mas de Europa, y por historia el mas importante.

Ademas tenemos el mejor sistema de transplantes del mundo y un sistema de salud universal y gratuito, que es mejor que 4000 cabezas nucleares en silos, y nuestra deuda aun es pagable

Estos idiotas dando lecciones todos lo días, deberían mirarse el ombligo.

Un país que trata peor que a los perros a la gente sin dinero no puede ir por ahí criticando a nadie.

Bley

#23 No digo que no tengan historia, pero efectivamente es muy poca cosa comparada con la nuestra "historia de España" que es la "historia de EUROPA" (Europa no tendría nada que ver a como es ahora sin España, que tanto lucho y derrochó defendiendo el catolicismo y lidero la batalla mas importante de todos los tiempos hasta la guerra mundial "LEPANTO"))

Esto NO es nacionalismo, es la realidad.
España ha sido el mayor imperio de la historia de la humanidad durante 140 años, y se nota (por mucho que les joda a algunos incluso españoles, usa el google y veras.)
http://listas.20minutos.es/lista/imperios-mas-poderosos-de-la-historia-263741/

España ha sido donde se miraban todas mas monarquías europeas como referente, la que prestaba dinero a todos los bancos ruinosos de Europa, la que tenia el ejercito mas poderoso (los tercios) desde la caida imperio romano, hasta los estados de Estados Unidos tienen nombres puestos por los españoles (Tejas, Montaña, colorado, florida, los Ángeles) hasta el símbolo del dolar es español jeje)

D

#47 España ha sido una puta mierda que tenía un imperio anacrónico mientras en el país vecino se forjaba la declaración de los derechos humanos.

El mayor imperio de toda la historia, aunque TE JODA ;), fué el imperio británico y su Commonwealth.

Desde los EEUU, pasando por India, parte de Asia y Oceanía, ahí es nada.

Ah, y España como tal existe sólo desde hace 500 años, menos lobos, majo, que antes Navarra ya era independiente al igual que los demás reynos.

JefeBromden

De la democracia nos escapamos hace mucho tiempo, cuando no hicimos las cosas bien en la transición. No puede ser que la familia del dictador siga teniendo las propiedades que le fueron "regaladas" a este cuando era caudillo, que sigan viviendo de las rentas de una dictadura militar, que campen a sus anchas... Y por supuesto, todos los franquistas de tapado que están moviendo los hilos de la españa actual. País de chiste...

p

Según dice la entradilla, 23 de cada 100 españoles viven en el extranjero... ¿seguro? Va a estar un pelín exagerado...

D

El NY Times y todo el que tiene dos dedos de frente. Sino no existirían grupos como el 15M que la gente no es tonta, bueno algunos son unos borregos que si les quitas Telecinco y el furbol ya no saben que hacer. Y que conste que a mí me gusta el Fútbol.

Pero más me interesa mi presente, mi futuro y el de las nuevas generaciones.

D

España se va a convertir en el pais tercermundista que permite la buena vida en el resto de Europa.

cathan

Fantástico titular. Más razón que un santo.

slow_biker

no comparto la opinion,
somos responsables de nuestros actos y la situacion actual es fruto de la combinacion de varios factores de indole interna:

hemos apostado de forma compulsiva por una forma de economia basada en el ladrillo y la responsabilidad es nuestra ya que todos hemos ayudado a inflar la burbuja.

hemos consentido que una casta de politicos corruptos nos gobiernen con nuestros propios votos.

hemos tenido la oportunidad de aprovechar los fondos estructurales y no hemos creado riqueza ni tejido industrial.

o

Al final se quedará sin Europa ni democracia, el tiempo pone a cada uno en su lugar.

j

#0 "Dado que el destino político de España no parece estar en sus manos"

Dada la habilidad y honestidad de nuestros gobernantes no sé yo si esto es algo malo.

ogrydc

Rajoy tiene razón. Ya no hay nada que nosotros podamos hacer, depende de otros. Y la prensa internacional nos ha colocado en el punto de mira, como a un viejo elefante en botswana. Esperemos que esta vez, el cazador no se rompa además la cadera.

d

Ah, los anglosajones y su clásica rabieta de que Europa pueda ser un contrapeso real al clásico binomio USA-UK. Cómo les jode pensar que la UE pueda ser la gran potencia mundial y qué bien se lo pasan con la crisis griega o alentando desde sus páginas la de otros países como España.

Ni caso.

Alex_

#40 Estoy en contra de todo, tú lo has dicho. Mi blog es: alexcontratodos.blogspot.com. La culpa de esto la tenemos todos.

D

Por qué se usa aún desencanto a los políticos? La gente los odia.

H

Vaya, vaya, ¿ya nadie se acuerda de la "vuelta al corazón de Europa" de hace 8 años?

http://www.elmundo.es/elmundo/2004/09/13/espana/1095098831.html

D

Me han encantado los titulares de los medios anglocabrones.

Culebras

En el articulo del NYT finaliza con esta frase:

Sometimes it seems that the closer Spain has moved to Europe, the more democracy eludes its grasp.


Sometimes it seems that... = A veces aparenta que...
Eludes its grasp = Escapa de su control

El NYT es un periodico que desprecio, pero esta frase ha sido alterada con la sutilidad de una patada en los cojones.

zarox

Recurro a la historia; A la pregunta de si había que europeizar España, D. Miguel de Unamuno respondía: “Lo que debe hacerse es españolizar Europa” (pero eliminando a todos los políticos).

Alex_

Al entrar en Europa cedemos parte de nuestra soberanía como pais. El plan es que al final Europa tome las decisiones. Nuevo Orden Mundial y esclavitud del hombre.
Si votar sirviera para algo no nos dejarian hacerlo.

Meinster

#33 ¿España autosuficiente?
Solamente necesitamos toda clase de energía del exterior... si te parece poco, te has olvidado del petroleo.
Te has olvidado también de toda clase de producto electrónico, móviles, ordenadores de marcas españolas no se ven a menudo... quitando comida y ladrillo poco hay que no importemos.

#35 Si estás en contra de Europa porque perdemos soberanía supongo que también estarás en contra porque las CC.AA. pierden soberanía y en contra de estas porque las provincias pierden soberanía y en contra de estas porque los ayuntamientos pierden soberanía y en contra de estos porque las personas pierden soberanía.

Mucho post veo yo ultimamente echando la culpa de los males de España a los demás, que Europa nos manda hacer recortes, si (por nuestro bien), que se recorte donde hace falta y se mantenga donde no, es culpa de España.

alvadema

#40 no me digas, ¿no te sientes engañado?¿petroleo? entonces cuando se agote solo nos quedaria el autosuicidio. Demasiadas cosas necesitas para vivir, haztelo pensar es sencillo no creas lo que te dicen.

Meinster

#58 No, para vivir no se necesitan tantas cosas, desde luego, en el Amazonas hay tribus que viven y no tienen nada de eso. Yo lo digo es para ser un país competitivo, si prefieres ser un país barato para que venga gente de los otros países a veranear y se echen unas risas viendo a los atrasados (tecnologicamente) españoles pues no se necesita tanto la verdad, pensaba que habíamos avanzado desde los años 60, pero está visto que no.

alvadema

#60 si te refieres a pais competitivo donde ganan los de siempre, si te refieres a pais competitivo donde todos estamos a la ultima aunque solo nos actualizen con simples modificaciones año tras año, me quedo con el 60.

no digo que halla que renegar de la tecnologia seria estupido pero generar millones de mierda año tras año para que tu tengas la ultima tableta que ya no sera 3g sera 3gs4rtyjcaballoyrey pues como que no.

y si vienen a echarse unas risas pues mejor, pero que vengan ,aunque creo que ya hay miles de ellos por aqui echandose las risas.

polvos.magicos

Ojala! se nos hubiera pegado algo de la democracia de paises como Finlandia, Suecia o Dinamarca.

Jiraiya

Europa nos protege de nuestra propia corrupción. Alejarnos de Europa sólo aumentaría la corrupción de cortijo que hay en España. Y que nos intervengan es lo mejor que nos puede pasar a los jóvenes para tener alguna esperanza de futuro.

D

Estos del NYTimes... llamar democracia a lo que hay, y ha habido, en España!!! Menudo chiste!

Z

Según eso entonces hay más de 10 millones de españoles viviendo en el extranjero... se les nota bien informados al los del NYT.

lestat_1982

Cuando hemos tenido democracia? Primera noticia que tengo.

D

"Hacemos todo lo necesario en términos de ajuste de política presupuestaria y de reformas estructurales y pensamos que debería haber una forma de reacción del BCE, afirmaba el secretario de Estado de Economía, Jiménez Latorre".

Mentira. Este señor es un mentiroso. No hacen todo lo necesario; ni siquiera todo lo posible. Podrían empezar por perseguir y multar a los defraudadores fiscales y a los evasores de divisas. Pero no quieren tocar a Botín y semejante chusma. Por eso mienten. Por eso son unos mentirosos. A otro perro con eso hueso, embusteros del Gobierno, embusteros de mierda.

D

'Aquí, en casa, la crisis ha dejado sin trabajo a uno de cada dos españoles con menos de 25 años.'

El desempleo grave es el de mayores de 25, porque como ya he dicho los anglosajones hacen un degree o cualquier bobada y con 21 años trabajan, no por gusto sino para devolver el crédito que pidieron apra ir a la universidad. Estamos comparando sistemas distintos y justificando recortes en basa a una mentira.

E

El link no responde, ¿alguien puede copiar la noticia? ¿o mandar un enlace a la original?

Shauferman

España fue pilar fundamental en la creación de Europa, aunque sólo fuera por todas las guerras en las que nos metimos

alvadema

¿y todo por los putos mercados?
españa es europa e europa es españa,¿esto no lo enseñaban a los 6 años?
¿pero de que va este teatro?
no los necesitamos son los mercados del puto 1% y españa es de sobra autosuficiente.
¿que coño necesitamos para vivir?¿tiendas que venden infinidad de productos inutiles?
lo unico que creo yo que necesitamos de afuera es gas,¿electricidad?,y nada mas lo demas lo tenemos aqui.
seremos un solo recuerdo

Rompe-y-RaSGAE

Ahora la izquierda más casposa llama al aislamiento de Europa y se arma ideológimente en la prensa anglosajona. Resultaría patético si no fuera tan risible.

IkkiFenix

#3 Vaya películas te montas.

Joaqui

#4 Perdón por el negativo, se me fue la mano con la caraja.

Vamvan

#3 Lo que es patético es que se tenga que recurrir a la prensa extranjera para ver lo que pasa en este país.

Feindesland

#8 Y más ala prensa que siempre vio a la Unión Europea como una amenaza para su hegemonía, ¿verdad?

Parecemos lelos, meneando estas noticias...

wall

D

#10 Preparando la Gran Cruzada para liberar a Ejpaña II.

D

#3 Que izquierda ni que derechas, o no ves que nos dan por culo igual?