Hace 15 años | Por Csharp a laopiniondegranada.es
Publicado hace 15 años por Csharp a laopiniondegranada.es

Un recorrido por varias oficinas bancarias de la ciudad evidencia las dificultades de un joven para contratar una hipoteca cuando su sueldo no excede los 1.000 euros. Todo empiza así: "Hola, buenos días. Quiero informarme sobre la contratación de una hipoteca. ¿Me atiende usted o tengo que hacer cola en otra mesa?". Lo dice una joven de 27 años con un sueldo de 1050€ al mes.

Comentarios

W

#2 tienes toda la razón

Ahora tendría que ser el Estado el que diera los prestamos directamente a la gente y sino para que esta el ICO (insituto de Credito oficial)

s

#6

Bueno no lo veo raro:
-Pagarse los estudios.
-Comprarse vehículo (muchas veces obligatorio para trabajar).
-Puede que este pagando alquiler.
-¿No hay derecho al ocio?, se supone que hemos mejorado respecto a nuestros padres.
-Ropa, esto no se quita aunque vivas con los padres.

Con 1000 euros al mes como vivas de alquiler compartido en grandes ciudades ya no ahorras no lo veo disparatado. Yo si que ahorro pero entiendo perfectamente que con esos sueldos se ahorre poco, aún siendo pseudohermitaño.

D

#2 No te equivoques, el banco no le ha puesto la pistola a nadie en la cabeza obligándolo a contratar una hipoteca. Si la gente no hubiese sido tan ingenua (por no decir algo mucho peor) de aceptar las condiciones de los bancos, los pisos no valdrían lo que valen ahora.

Y al que me venga con la historia de que alquilar es tirar el dinero, que se lo diga ahora a todos esos que están con la soga al cuello.

shawe

#4 Yo nunca me había fijado en el valor real que se paga, pero según este caso 613*12*30=220.680€ eso es lo que vale el piso de 104.000€ una vez pasas por el banco, sin incluir que tienes que pagar el 20% del valor real por adelantado, mas los gastos que dicha hipoteca genera.

En este caso, el banco por prestarte la pasta se embolsa 116.680, como no vamos a estar en crisis si los bancos nos cobran más de lo que solicitamos en intereses? No soy banquero, ni tengo nociones del estilo, pero si todas las empresas jugaran con estos margenes de beneficio, ya hace años que este país, junto a muchos otros, habría ido a la quiebra.

Si los bancos no son los primeros en bajarse los pantalones con estos margenes de beneficio desorbitados, el problema no se solucionará nunca.

Die_Spinne

Me vais a freír, pero soy lo bastante mayor para haber vivido ya una epoca en la que las cosas eran iguales que ahora solo que con tipos de interés entre el 14 y el 17 %. En 1991 ningún banco te daba mas del 80% del valor de la vivienda, y los gastos de escritura y tasación los tenias que pagar aparte, aun así algunos lo conseguimos solos, con 21 años de edad y trabajando desde los 16 mientras estudiaba el bachillerato, hacia la carrera y no me lo gastaba en juergas (aunque entregaba parte de mi sueldo a mis padres para pagar los gastos) asi que lo siento, pero no me dan ninguan pena este tipo de situaciones.

D

#2 NO es la subprime americana, es nuestra variante patria que para variar es más cachonda.

El subprime americano el hipotecado no puede pagar y devuelve la casa al banco, cancela su deuda y a empezar de cero. Los problemas van para el banco y se va a la mierda su sistema finaciero bancario.

La subprime a la española, si no puedes pagar devuelves la casa y aún así tienes deudas, te perseguirán hasta que acabes de pagarla ya que no puedes escaparte. Así el sistema financiero español tiene una salud cojonuda y los problemas van para el ciudadano.

D

#17 Cambia VPO por vivienda libre, los 15 años de hipoteca por 20-25 años, y tienes todos los casos habidos hasta hace 15 años.
Yo tampoco tengo ni puta idea de como se ha podido terminar así... yo no sé en que pensaba la gente cuando le decian que el piso que el año pasado costaba 14 millones este año cuesta 22 y tan tranquilos se lo compraban y ya está...
De los que han pagado 300.000 hace dos años ya no quiero ni hablar...

beren_silmarill

Es bastante normal que no le concedan la hipoteca. No tiene ahorros, la cuota supondría más del 40 % de su sueldo (mucho más), gana poco ... Lo veo lógico.

Ahora bien, ¿por qué estas hipotecas no se denegaban hace 2 o 3 años?

D

#16 Ay, que hartazgo... yo no sé cuantas veces va a haber que decirlo. A ver, ese partido al que llaman PSOE, por mucho que tenga esas siglas, de socialista y de obrero, NADA DE NADA DE NADA. Ya vale siempre con la misma historia...

eboke

#4, 116.680€ de intereses.......... flipante.

xaman

#54 Y me quedaba por decir: Y por culpa de darle la hipoteca a mileuristas está la economía como está.

Que por alquilar una casa (como en todos lados menos en este país), no pasa absolutamente nada.

xaman

Siento ser duro, pero pedir una hipoteca con 1.050 euros al mes me parece una irresponsabilidad.

d

Yo haría la pregunta al revés: ¿Como una chica con 27 años de edad, contrato fijo, y un sueldo de 1050€, viviendo en casa de sus padres, no ha podido ahorrar un euro? ¿Es que acaso ese piso es un "antojo" de última hora? Es triste no se pueda comprar un piso, pero ella también tiene delito.

hiroko

Es triste decirlo, pero sueldo por sueldo no es nada que no ocurriese en 1979, 1980, 1981, 1982, 1983 etc ... con la última burbuja inmobiliaria, hubo toda una generación que casi llegó a tocar el cielo con los dedos. Pero explotó.
A España ya vinieron los italianos en los 80, tras los mundiales de fútbol, a colocar negro en ladrillo, y otros diversos grupos vinieron más tarde. Sin la protección de la administración, la gente corriente nunca podrá competir con esas bolsas de dinero.

D

"Errónea". Eso no es una noticia. La notica sería: "Cuando el banco no se ríe del mileurista".

lovelyrita

Se que os vais a echar encima pero puede que mi visión sea útil para alguien. Tengo 30 recién cumplidos, tengo un buen coche, trabajo fijo, un sueldo muy muy bueno, acabo de comprar un piso de 120m2 y precio razonable que me dan en un año y para el que no he tenido ningún problema con la hipoteca ¿El secreto? Pues que ni el trabajo ni el piso ni nada están en España. Me fui con 23 años, poco después de acabar la carrera y después de tres meses de mileurista abusado como el que más. Es lo que decís muchos, si se toma la basura que te dan, pues se crea un circulo y acaba en el caos antinatural que hay ahora. Si no lo entiendo, no lo cojo, y punto.

D

El banco se puede reir del mileurista, pero es que el mileurista es tonto de los cojones.

1050€ escasos, me hipoteco a 30 años y durante estos me dejo unos 600€ de sueldo solo en hipoteca. Luego le añado el IBI y demás pagos obligatorios. A parte pago luz, agua, teléfono, internet, comida, la letra del coche y la gasolina (o el bonobús mensual, que tampoco es barato) y a parte, ocio.

A mí no me salen las cuentas. Es una putada, nunca se tendrían que haber concedido hipotecas como se ha hecho, pero prácticamente le están haciendo un favor al decirle que no.

r

#25 Que bajen los pisos y/o que suban los sueldos.
Ninguna, NINGUNA solución pasa por facilitar el crédito.
Meter a jóvenes en hipotecas a más de 20 años es arruinarles la vida.

D

#10: El derecho al ocio es algo que algunas "personas" ven como supérfluo, pero en realidad es lo único que nos diferencia de los animales o las máquinas. Si perdemos ese derecho, podrían matarnos a todos y sustituirnos por robots, que daría igual.

D

Hombre, ¡por fin un buen servicio que dan los bancos!

Si algún día me doy un golpe fuerte en la cabeza y me entran ganas de regalarles el dinero metiéndome en una hipoteca, tengo la seguridad de que ellos mismos me dirán que no.

De todas formas, mientras esté en mi juicio se pueden meter su usura y su euríbor por el tercer ojo.

D

A esta situación de privilegio para la banca nos ha llevado un gobierno socialista. Aznar empezó con este proceso, pero de tipos como Aznar, Zaplanas y Villalongas, no esperábamos menos. De los "socialistas" y "obreros" esperábamos una mayor protección social, y no una mera barra libre para inmobiliarias y banca.

D

#28 250 euros de alquiler? ahora mismo en Barcelona y Madrid las habitaciones están más caras que eso..

p

#2: los sueldos son los mismos que en el 2000... hombre, algo han subido, poco pero algo.

Pero permíteme que lo compare con algo más lejano. Algo así como mediados-finales de los años 70: entonces el SMI era de 30.000 ó 40.000 ptas (vamos, que desde entonces hasta ahora el salario mínimo apenas se ha multiplicado por 2,5 ó 3), el salario mínimo era además un porcentaje más alto del SMI, y los pisos nuevos... bueno, un piso nuevo de 65 metros cuadrados en pleno centro de Barcelona no llegaba al millón de pesetas (es decir, el precio de los pisos se ha multiplicado por 40 o más).

Greg

#1 este es exactamente el problema: por muy pequeño que sea el piso, la hipoteca queda grande.

A lo que venía:

- Tasa de formalización: 1%
- Gastos de estudio: 250 €
- Comisión de cancelación anticipada: 1%
- Pedir información(*) en un banco simulando que ganas 5.000 € al mes (no se trae la nómina hasta la firma) exigiendo todo por escrito en cada visita y haciéndote el difícil con cada pequeña condición que te ponen, no tiene precio

(*) pedir información por un hipoteca de 250.000 € y una inversión a plazo fijo de 300.000 explicando que, por mucho que tengas la pasta para comprar al contado, te han aconsejado que pidas el préstamo para desgravar. Veréis como el tipo empieza a babearse la corbata. No olvides pedir que te atienda el director: al fin y al cabo, muchos de los empleados son tan pringaos como nosotros.

D

Reírse del mileurista sería concederle ese crédito de 924€ a 20 años. Negárselo es la mayor muestra de humanidad que un banco puede dar.

Aitortxu

#53 Pues le indican que eso es una dación en pago y que revisarán su caso a ver si se la aceptan (si tiene cualquier tipo de activos o ingresos fijos la respuesta será probablemente un "no, lo siento")

> Ojalá en España se pudiera nacionalizar un banco por no conceder hipotecas como han hecho en el Reino Unido.

¿Mandeloqué? ¿Donde has leído eso?

Por otro lado: Si los bancos dan dinero a gente sin verificar su riesgo mal porque "han creado la crisis", pero en cambio queremos que concedan a todo el mundo con amenaza de "nacionalizarlos". ¿No son eso dos ideas contradictorias?

D

No os preocupeis, el Gobierno no abandonara a ningun ciudadano, o al menos eso dijeron.

Triskel

#37, no es que te vayamos a freir, pero si quieres hacer cuentas las hacemos y empezamos por cuánto ganaba un trabajador medio en el 91 y cuántos sueldos brutos mensuales le costaba una vivienda. Luego hacemos las cuentas con el año 2008. Y luego lloramos juntos ¿ok?

Draakun

Siempre he tenido bien claro que NO PAGO ALGO QUE NO VALE SU PRECIO. Y un precio no es sólo dinero, es calidad de vida, tranquilidad, libertad, tiempo para ti... Me importa un pimiento que me digan que seguirá subiendo de precio, NO LO PAGO.

Por esta política de dignidad personal, y por mi cabezonería, me mantuve en un piso compartido durante siete años (y la verdad es que disfruté mucho de esa etapa de mi vida) mientras la gente declamaba a mi alrededor que era idiota, que tiraba el dinero etc etc... Hasta que no se me ofreció algo que me pareció justo, no me metí en una atadura hipotecaria.

Me ha llamado la atención esta parte: "con su sueldo sólo se le concedería, en el mejor de los casos, una hipoteca de 90.000 euros". Curiosamente es el precio que yo le pondría a un piso de dos habitaciones y es algo muy cercano a lo que yo estoy pagando.

He tenido suerte? Probablemente, pero creo que si muchas más personas se hubiesen plantado, en lugar de dejarse joder o de tratar de dar el pelotazo, muchísima más gente en este país de listillos habría tenido suerte.

Y ahora es cuando me llueven los negativos por criticar a las "víctimas"...

Pierre79

El banco no se ha reído de esta chica... es que le ha hecho un favor. Alguien que es incapaz de ahorrar de su salario actual, de donde demonios va a sacar pagar una hipoteca después?

Lo único que habría conseguido es endeudarse en un piso que no puede pagar y que además debería vender a la baja para librarse de parte de esa deuda.

Supongamos que esta chica vive con sus padres (sino no le recomiendan la opción de irse de alquiler). Alguien que vive con sus padres se funde el salario durante 5 años y espera que no la consideren de riesgo?

Suerte que ha vuelto la cordura... cuando se reían los bancos de los mileuristas era hasta hace poco cuando les permitian endeudarse hasta las cejas con un piso en garantia que esperaban se revalorizase un 10-15% por año.

m

#29
Alquiler+gastos: 300€
Gastos transpote al mes: 150€ (No tengo coche)
Alimentacion: 200€
Telefono/Internet: 50€
Ocio: 150
======================
Total:850
Diferencia 1050 - 850 = 200€

No es mucho pero...

#37
El problema es que ahora ese mismo piso valdrá 3 o 4 veces lo que en el 91, pero el salario no es 3 o 4 veces mayor.

D

Atencion al dato, precio del piso 130.000 euros, a 30 años.
30 X 12 meses= 360 cuotas a 613 euros cada una 220.680 euros+ gastos y bla bla bla... y luego dicen que los chorizos estan en la carcel.
Hacedme caso de una puta vez, si ganas 1000 euros dejas lo justo en tu entidad bancaria, yo dejo 110 euros y el resto lo saco a las dos horas de que ma hayan metido la nomina ( el mes que cobro ) y no pasa nada, le das por culo al banco y punto pelota.
Si todos los curritos hicieramos lo mismo no ivamos a reir nosotros un rato de ellos.
Bravo #69 ( bonito numero).

alehopio

¿Hipoteca? Construye tú mismo tu casa
¿Hipoteca? Construye tú mismo tu casa

Hace 15 años | Por edmont a dolcecity.com

Griton_de_Dolares

los bancos se ríen de todos nosotros cuando el gobierno les concede 30000 millones de € para supuestas perdidas , sin tener perdidas. eso si que es descojonarse a nuestra costa.

andresrguez

#14 Eso es ilegal. La UE estaría encima

andresrguez

Los bancos no tienen la culpa, la tienen los particulares, que no miraban la letra pequeña y no preguntaban lo que podía pasar si subía la tasa.

Desde luego, cuando te metes en una hipoteca, sabes a lo que puede pasar cuando sube el interés.

Txibit

#15 Te voy a poner un caso de los muchos que conozco (por ejemplo mi hermana y mi cuñado).
Hace 5 años no tenían piso, no tenían hipoteca, 2 sueldos "mileuristas" y no ahorraban prácticamente nada.
Ahora con una hipoteca de 1200€ al mes y un niño, resulta que tampoco ahorran casi nada.

¿cómo es posible? ¿no será que antes no se privaban de casi nada y ahora sí?

ampos

Esto que se comenta en el artículo es correcto, y es lo que debiera haber pasado en este país hace 5 años, y la gente al no poder comprar pisos, estos hubiesen bajado.

T

Pero que noticias, dan risa.
¿Va a dar un banco un préstamo a quién no le interesa? ¿son ONGs?
¿Se lo dará a "esa chica" alguno de los que se quejan?

Y el "culmen" es acusar de esta crisis a los bancos por dar mucho crédito antes y por no darlo ahora, osea que hgan lo que hagan son demonios capitalistas.

Yo sigo sin entender en que mundo viven muchos.

k

#79 Pues ya verás cuando te jubiles.

Borg

"Ese programa informático del que me habla se supone que es el mismo que se empleaba hace tres años para conceder hipotecas como churros", dice con una ironía intencionada. "Sí, pero desde que nos ha salpicado lo de las hipotecas basura en Estados Unidos estamos obligados a utilizarlo, mientras que antes el margen de decisión y el criterio que aplicaba el director de la oficina era más amplio", explica en medio de un ataque repentino de sinceridad.

"Entienda que no podemos arriesgarnos a más impagos. Porque si deja de abonar su hipoteca a usted le embargarán el sueldo completo y nosotros nos quedamos con otro piso que no queremos, porque esto no es una inmobiliaria"

Y asi queda la cosa...

D

#19 Pues que quiten esas siglas y se queden con PE. Mientras sigan llamándose PSOE, mogollón de personas como yo les llamarán la atención por alejarse de la política social. Sosialdemocracia? Dónde?

Csharp

El problema como dicen por arriba, es el exceso de intereses que tenemos pagar. Pagar mas del doble a lo largo de la vida de la hipoteca???

D

Pues conmigo, se descojonan directamente... roll

Aitortxu

#50 No hace falta que pongas un pié de comentario con un enlace a lo que aparenta tu página.

Al que le interese la puede ir a consultar a tu perfil de usuario, si allí la defines.

Bapho

#74 Desde luego, pero hay que seguir esperando, ahorrando lo que se pueda. Cuanto más esperemos, mas sufrirán tanto los bancos y las inmobiliarias/constructoras y más tendrán que bajarlos.

Bapho

Hay que esperar.....los pisos van a seguir bajando...sino al tiempo.

k

Lo que dice #2 y punto

a

#52 En una gran ciudad por 300€ no vives de alquiler, sino en una pequeña habitación de estudiante sin ventanas. Para tener algo más estándar, sería a partir de 350€ o 400€. Si tienes en cuenta gastos como ropa, materiales o gastos extraordinarios se va bastante más ahogado.

D

#35 antes preferiría matarlos a todos ellos y montar una revolución... no es por nada, 0pero si estamos aceptando sus condiciones, de poco tenemos que quejarnos... mira que pasa cuando dejamos de comprarles, hundimos SU economía.

Tenemos mas poder del que sabemos reconocer... bien usado, podríamos vivir en una sociedad buena.

Muerte a los bancos, viva la empresa pública y al costo!

D

Había un chiste sobre eso. El bancario le dice a la señorita que se espere un momento y hace entrar en el despacho a un apuesto joven mileurista que también está solicitado una hipoteca, por si se gustan y entre los dos la pueden pagar.

Conozco alguna pareja que está considerando asociarse con otra pareja para comprar entre los cuatro un piso de 40 m2.

Lo del 80% del valor de tasación tiene más que ver con el mercado que con la capacidad económica del demandante del prestamo. Si el valor de los pisos está bajando, el banco apuesta a que no bajen más allá del 80% de su valor actual. De bajar más se quedaría sin una garantía suficiente para el prestamo. Si se daban antes hipotecas por el 100% del valor, era cuando los precios subían, pero ahora están bajando.

Cuando la cosa ya no se pueda seguir aguantando y los promotores saquen sus pisos al mercado, los precios bajarán más deprisa. Entonces los bancos ya no podrán ofrecer el 80% del valor, sino menos, el 70%, 60%, 50%, según la velocidad de la bajada. Tendremos pisos más baratos y menos asequibles, ¡a la vez!

gontxa

#28, ¿y no comes? ¿y no usas la electricidad ni agua? ¿No usas desodorante? ¿Y ropa? ¡Un alquiler de 250€, ja!

#6, por mucho que quieras ahorrar, con 1000€ al mes no ahorras ni para cambiar las ruedas del coche.

Variable

a ver #37, seguro que tu piso valía lo que un piso, no lo que un chalet como el mío! Y yo aún no lo pagué demasiado caro porque no me pilló la cresta de la ola.

Cyberlarry

#80 Porque mucha gente se ha creido que hipotecandose tenia una propiedad, "suya" y no del banco como es realmente hasta que lo terminen de pagar y la falsa ilusion ha causado este desastre. Una vivienda o se compra casi de golpe con un monton de dinero ahorrado o es una bobada comprarla porque se acaba pagando 2 veces la vivienda y ahorrar 100000 euros mas como en el caso del ejemplo a 30 años debe de costar un guevo y visto asi no es tan guay hipotecarse.

Por cierto quien no viera esto es que estaba ciego, a veces pienso en los cabarets de los 20 y como todo el mundo tambien se sentia rico y la cantidad de excesos que se produjeron antes del crack del 29. vivo y fiel reflejo de lo que nos ha ocurrido a nosotros ahora.

enmafa

yo no entro mas a un banco ni en sueños...todo en efectivo, todo en b, y que le den a todo el mundo...

D

pues a mi me parece bien que los bancos no concedan hipotecas en condiciones límite,que las ofrezcan de forma razonable y el que venda el piso que lo baje de precio o se lo coma con patatas y si a esta chica a lo mas que puede optar es a 90.000€ pues que los pisos valgan eso, o menos. Los cabrones de los bancos ,junto a la ignorancia de la gente y la avaricia de los constructores hicieron la burbuja, pues eso, no sigamos siendo gilipollas pidiendoles a los bancos hipotecas que no podemos pagar.

Pierre79

#72 Bajaran pero no los van a regalar... así que igualmente toca ahorrar. En el caso de esta chica, no le habrían dado la hipoteca ni aunque el piso costase 30.000€ menos.

Pierre79

#69 Y después de salir del despacho del director que has conseguido?

Con esa técnica en un concesionario de coches aún igual consigues darte la vuelta en un coche de gama alta...

a

Se carcagean. Los de a pie nos guste o no sin Hipoteca no hay vivienda.

carnival

#42 Estoy prácticamente de acuerdo con todo lo que dices, excepto con lo del coche. Aunque sea administrativa es posible que trabaje en alguna fábrica situada en polígono industrial al cual no haya transporte público o lo haya pero no se ajuste a su horario laboral.

Por otra parte me sigue pareciendo muy fuerte el llevar 5 años trabajados y no haber ahorrado nada. Yo también tengo 27, vivo de alquiler y ahorro muy poco porque tengo gastos derivados de no vivir con padres y porque soy bastante caprichoso, pero de ahi a no ahorra nada...

brokenpixel

#39 depende del alquiler..por que el alquiler tampoco esta barato que digamos.

D

Ojo al dato: un crédito a 30 años con el interés vigente del 5,85% para 104.000 euros deja una cuota de 613 euros
Por aquí una VPO está costando ahora mismo 150.000€ (garage incluido) y una libre justo el doble. Que no nos pase nada...

Pierre79

#60 Cierto. Con algo ahorrado, aunque fuera poco, habrían considerado su caso (con avales, etc...) pero es que por suerte no todo el mundo ya compra y ya la vivienda no es el chollo donde invertir y especular.

Esperemos que de esta aprendamos algo y no volvamos a lo mismo dentro de unos años.

D

Los bancos tienen la crisis que ellos mismos han creado. Me gustaría ver la cara que ponen cada vez que entra alguien a una sucursal a soltar las llaves del piso.
Ojalá en España se pudiera nacionalizar un banco por no conceder hipotecas como han hecho en el Reino Unido.

del_dan

en mi opinión una vivienda tendría que ser más económica que un vehículo, ya que esté es lujo, pero la vivienda es constitucional.
asi que la vivienda no tendrái k ser más cara de 12000€(la primera vivienda), que como van ha hacer eso? que se espavilen sino que no se comprometan constitucionalmente a que tenemos que tener una.

D

Hay una maldición que dice "Ojalá vivas tiempos interesantes". Habría que adaptarla a nuestra era: "Ojalá te concedan una hipoteca"

o

Comprar y despues alquilarlo para ahorrar un poco y no ser tan sibaritas de comprar e irse a vivir si no teneis ni pa sobrevivir...

Abuelooorl

Veamos:

Recientemente el Estado puso a disposición de cualquier entidad bancaria que así lo solicitase una inyección de liquidez para, de este modo, reactivar la economía (léase conceder créditos para una vivenda, el coche, etc...)
(http://www.diariovasco.com/20081014/economia/estado-avala-banca-millones-20081014.html, http://www.publico.es/espana/politica/161540/zapatero/banca/economia, http://www.eldia.es/2008-06-13/economia/economia331.htm)

Esta liquidez sale de las arcas del Estado, que vienen a ser "llenadas" a través de los impuestos que pagamos todos los años con nuestro esfuerzo.

¿Por que COÑO tiene que ser tan increíble la idea de que queramos tener una vivienda digna en propiedad, y que aunque no tengamos nada ahorrado, esos bancos a los que se les esta ofreciendo una inmensa cantidad económica (que sale de nuestros bolsillos) para que, precisamente, puedan conceder dichos créditos, sean incapaces de darlos? ¿Es así como se reactiva la economía?

Dame tu pasta al 3%, que yo no te la devolveré ni al 5,5%...

Este país es una vergüenza, y los políticos dan mala gana... Joder que asco.

B

5 años currando y no tiene nada ahorrado?!?! se gasta el sueldo integro y quiere una hipoteca?... normal que no se la den

D

Y qué tiene de noticia el que con 1000 cochinos euros al mes un banco te deniegue una hipoteca??

Búsquese usted otro trabajo, o haber estudiado algo que estuviera remunerado en lugar de biología marina, arqueología india, o lo que quiera que haya usted estudiado.

M

Los bancos tontos no son, si antes daban hipotecas de 150.000€ a gente que no ganaba ni 1000€ al mes y con un contrato temporal, es porque se hechaban la siguiente cuenta:

El piso vale 150.000€ hoy.

En 2 años ese piso valdrá 250.000€.

Cuando este pringao deje de pagarme, me quedo con su dinero y con su piso, lo vendo y el negocio que hago es de puta madre.

Lo tienen todo estudiado, pero parece que les ha salido el tiro por la culata.

Los bancos = inmobiliarias, pero sin dar salida a los pisos que los jode 1huevo.

suerte a todos los que estén hipotecados.

Saludos

D

#15 No tienes razon, con 5 años y 1050€ no se puede ahorrar mucho pero algo se ahorra... sino se lo gasta todo en chuminas y fiestukis !!

x

Buscador de la agencia pública de vivienda está muy bien para ver lo que hay en la agencia
http://www.spalquiler.com/galeria/index.php

D

#83 Ya me gustaría encontrar algo por 350/450 €, en Barcelona ahora mismo cuesta encontrar un alquiler mínimamente decente por menos de 800.

m

#83 Vivo en una ciudad grande (vamos, la mas grande de España), mi habitacion tiene ventana a una avenida y unos 8 m^2 (osea que pequeña no es); Y ese precio es con gastos (agua y luz).
Obviamente comparto piso y aunque no está en la puerta del sol tampoco está excesivamente lejos.

Por cierto que esto me sirve para mostrarle a #81 la triste realidad española, y es que la única forma rentable de alquilar en España es compartiendo, porque si no te sale casi igual que pagar una hipoteca.

el_loco_del_gorro

Sólo el 40% de los alemanes tiene casa propia y son la mayor potencia europea ¿para que insistimos en engordar los bolsillos de las inmobiliarias comprando casas? Alquilad joder.

b

Vamos a tener que hacer como los egipcios. Allí lo único que compran es el piso absolutamente vacío, por no tener no tienen ni ventanas. Para poder comprarlo el matrimonio está viviendo durante unos pocos años con los padres ahorrando todo el dinero y después van construyendo según sus posibilidades.
La otra emigrar como hicieron nuestros abuelos a ganarnos las habichuelas por el mundo.

mamusi

Esta claro que la solucion pasa por el alquiler. Con un sueldo de 1000 euros hoy por hoy, no puedes acceder a una vivienda (hablando de un sueldo unico)... triste, pero real. Este tiempo atras se junto el hambre con las ganas de comer: bancos ofreciendo hipotecas por encima de las posibilidades de incautos compradores mileuristas y no tan mileuristas.

Triskel

#64 ¿Dónde pone que viva con los padres? Si pagas un alquiler (unos 450-500€ más gastos de comida, luz, calefacción, ropa cuando la necesites y algún imprevisto (nimiedades como el dentista por ejemplo) ya me dirás cómo ahorras

js_

Estoy de acuerdo con que la situación no es plato de buen gusto. Por desgracia, el futuro está en estos muchos mileuristas que hay en el país aunque el estado no lo vea.

(p.d.: chavales, buenos comentarios por el menéame. Menos off topic, hoygan y soviet russia, hacía mucho que no entraba, felicidades)

e

Estoy con #23

D

Señorita de 27, yo también estoy en la misma situación, fua al bbva y me dijeron lo mismo, veo que compartimos la misma edad y situación. La invito a un café para poder hablar de una posible solución.
Besos.

A

#95 Se te ve resentido y con insultos fáciles a quienes simplemente han hecho comentarios normales. ¿Qué pasa que por mucho que vayas diciendo que te la suda esperar diez años, te jode que la gente se esté dando cuenta de que es una puta ruina y no compre? Que los que habéis comprado un piso para invertir la habéis cagado con todo el equipo, que la gentuza especuladora tiene ahora un problema y que te sientes tan gilipoyas que insultas a los demás para quedarte agusto? Háztelo mirar...

D

#6 Si no es saber o no saber... es que ya me diras tú como cojones (con perdon) quieres que ahorre una tia que lleva currando cinco años y le pagan 1.050€... No, si todavía va a ser culpa suya, no te jode...

D

#72...di que sí campeón, que van a bajar .... lo malo es que para cuando hayan bajado todo lo que a ti te gustaría, a lo mejor tienes 70 años y te has pasado la "vida" en casa de tus papis haciéndote pajas sin que te oigan o de alquiler en algún pisucho compartido con otros 2 parias como tú.

D

#87, para poder invertir en casas hace falta tener dinero. Obviamente, tú no invertiste no porque adivinaras lo que iba a pasar, sino porque eres un desgraciado que no tiene ni dónde caerse muerto.

Así que no vayas de listo, anda, que tú por mucho que hubieras querido invertir en ladrillo te hubieras comido los mocos.

Y por cierto, hay mucha gente que , como yo, compramos casas para invertir, y que gracias a Dios no necesitamos el dinero para vivir. Es decir, es cuestión de tener paciencia y esperar a que pasen 4, 5, o 10 años, y que los precios vuelvan a subir poco a poco. Los que están bajando los precios de sus casas son 4 mataos que necesitan el dinero YA porque no tienen ni para pagar la hipoteca de la casa en la que viven. Pero la inmensa mayoría no estamos en esa situación, gracias a Dios.

O qué te crees, que la gente va a estarse toda la vida sin comprarse una casa para vivir? Los precios volverán a subir, quizás no tanto como antes, pero ten por seguro que subirán, y entonces los que invertimos volveremos a ganar dinero, y tú seguirás siendo lo que eres hoy: un desgraciado que no tiene ni dónde caerse muerto. Es sólo cuestión de tiempo y de esperar a que el euribor convierta los pagos mensuales de las hipotecas de la gente en pagos asequibles para ellos.

Un saludo.

D

#29 Si gana 1000 euros no creo que haya hecho muchos cursos de formación. Por lo demás, si no vive con sus padres, difícilmente habrá podido ahorrar mucho.

Pablapa

#6 Vamos a ver como ahorras:
-250 € de alquiler.
-100 € gastos vehículo (gasolina, seguro, etc).
- x € cómprate el coche.
- x € cursos de formación (altos niveles de idiomas, master y demás), que te piden en las empresas pero que no te los pagan.

y un largo etc, dime tú a mi como ahorras!!

D

si ellos se rien de mi yo me rio de su padre.

http://www.galeon.260mb.com/

1 2