Publicado hace 11 años por --221617-- a historiasdelahistoria.com

Tras finalizar la Segunda Guerra Mundial, y durante tres años, los victoriosos aliados llevaron a cabo el mayor traslado forzoso de población: entre doce y ...

Comentarios

D

Además, los buenos se olvidaron de los españoles, que les habían ayudado a ganar la guerra.
#4 En efectivo...

Cahernet

#4 Por favor cita fuentes donde alguien afirme que Aznar y Bush son grandes estadistas.

Romma

Me ha gustado este artículo porque pone en perspectiva que tampoco los aliados eran los "salvadores del mundo"... entre las bombas atómicas, el bombardeo de Dresden, las masacres soviéticas, la limpieza étnica...
Aunque por otra parte, según se cuenta en el artículo, fue una limpieza étnica con una pequeña diferencia a la "solución final": aquí se deportaba, no se exterminaba.

D

#5 Pues a mi no me ha gustado al final demasiado; lo veo bastante simpliflicado, no comenta acontecimientos relacionados con ese traslado, y hace ciertas afirmaciones demasiado tajantes sin datos que lo corroboren, como al final "hubo algunos casos aislados de venganzas entre la población civil".

Toca leer las fuentes, que sí parecen tener más información sobre determinadas fechas y actos de la que sacar conclusiones, y no simplemente todo mascadito... IMHO

D

#12 Por ejemplo, sobre lo que comento de "casos aislados de venganzas", leyendo una de las fuenes, tenemos esto:

While it may not be genocide comparable in style and scale to Nazi atrocities, Eastern Europe was guilty of punishing Germans’ collectively without even the slightest sense of irony. Even apathetic Germans were expelled en masse from their countries of residence without much interference from Allied forces. Just last year, Historian Alfred-Maurice de Zayas wrote: “according to a study at the German Federal Archives of 1974, at least half a million were murdered directly, succumbing to beatings, dying of rape, shooting etc., a million and a half died as a direct consequence of the expulsions, since these were brutal and disorderly and Germany was in a state of total collapse upon their arrival.”

Que conste que no es que defienda lo que hicieran los "Aliados-que-buenos-que-son", sino pongo en duda ciertas afirmaciones demasiado categóricas que hace el artículo, que no tienen por qué ser realmente tan ciertas.

D

#5 No hay una sola prueba documental de que la "solución final" se refiera al exterminio de los judíos y no a su deportación para la creación de un estado judío, ya sea Magadascar o Palestina.
Si la conoces, por favor, adjúntala.

Feindesland

La excusa es que eso genera estabilidad y proporciona paz.

m

#1 Esa será la misma excusa cuando la conspiranoia se haga realidad.

ChukNorris

#28 Anda rafapal, pírate a un bunker en medio del monte con los de tu secta y deja de contarnos tus estupideces. Ni siquiera tienes gracia.

IkkiFenix

La expulsión es el método que, en la medida de nuestras posibilidades, será el más satisfactorio y duradero. No habrá mezcla de poblaciones que causen problemas eternamente […] Se hará una limpieza.

Churchill


Palabras de un gran democrata siempre admirado en Occidente.

Zoorope

Pero si son 3 párrafos en los que no dice casi nada. Vaya birria de meneo.

forms

Ni los buenos son tan buenos ni los malos son tan malos

Pandacolorido

#7 Yo diría que los malos son peores y los buenos nunca han podido serlo. A gustos colores.

Amonamantangorri

Y el gobierno de los EEUU recluyó a 120.000 de sus ciudadanos de origen japones en campos de concentración. Robert McNamara, el oficial que diseñó los bombardeos sobre Hiroshima y Nagasaki, reconoció que de haber perdido la contienda él habría sido juzgado por crímenes de guerra.

Pues eso.

ChukNorris

Gilipolleces, el pueblo Alemán se merecía ser exterminado por todo lo que hizo, cualquier otro trato que recibiesen fue bastante benévolo.

Papeo

#21 La afiliación al partido Nazi de esos "emigrantes" los condenaba al "exterminio social".

Por una parte, habría de todo, desde el más radical, hasta el que se "dejase llevar".

Por otra parte, es muy difícil cuando no hay legislación. Como bien apuntan por ahí, el clamor popular hizo el trabajo sucio.

D

#21 La historia la escriben los vencedores, y los vencedores son los que han llevado al Planeta a la bancarrota.
¿dónde está el Progreso conseguido en 5.000 años de civilización? ¿dónde la riqueza?
Si quienes han administrado esa riqueza y la han dilapidado mediante el sistema que salió de la Conferencia de Yalta fueron los vencederos de la II Guerra Mundial, ¿REALMENTE ERAN BUENOS?
(Si lo fueran, se supone que habrían acabado con el hambre y la injusticia en el mundo, y ha ido a peor).

thror

#28 ¿Intentas decir que los aliados eran los malos, y los nazis eran los buenos, por que 70 años despues no han acabado con el hambre y la injusticia, y estamos en medio de una crisis economica??

Rhaeris

Si a alguien le interesa este es un buen libro sobre la posguerra europea: "Continente Salvaje", de Keith Lowe.

Así se puede juzgar todo con todos los datos, respecto a las deportaciones de alemanes, a nadie le parecía buena idea dejar a millones de alemanes fuera de Alemania mas después de lo visto, y por supuesto Polacos o Checoslovacos después de años de represión y asesinatos no tuvieron ningún problema en darles la patada. La cosa no fue muy limpia, pero si los comparamos con las atrocidades alemanas, fue muy menor y solo en casos aislados se produjeron matanzas.

Cide

Ojo, creo que no se puede opinar alegremente con nuestros valores actuales. Seguramente, situados en la época y viéndolo todo con los valores de los europeos de los años 40 tendríamos opiniones distintas.

No olvidemos el gran porcentaje de alemanes que estaba afiliados al partido nazi.

O como si pusiéramos en el mismo valor la expulsión de los judíos en 1492. Seguramente ahora muchos expulsaríamos de España a los banqueros si pudiéramos.

En fin, que no digo que fuera un acierto ni todo lo contrario. Simplemente me da miedo opinar de una manera demasiado alegre sobre hechos históricos sin conocer a fondo los valores de la época.

torzuelo

De los perdedores nadie se acuerda, ni es políticamente correcto ni conviene pues para "trepar" en la escala social dominada al fin por quienes tienen el poder. Hay bastante información sobre las atrocidades cometidas contra los perdedores por los "humanitaristas" aliados:
http://tinyurl.com/bzxtwdw
http://tinyurl.com/az38x8o
http://tinyurl.com/aqh6tzt
Y sobre el supuesto "juicio" de Nuremberg: "...Muchas personas importantes en Europa y Estados Unidos ya indicaron que ese proceso violaba dos principios fundamentales del derecho y la defensa:

1) Fue un juicio de los vencedores sobre los vencidos. Lo vencedores eran juez y parte, además de fiscales, supuestas víctimas y en buena parte complices por el caso de Unión Soviética por iniciar la II Guerra Mundial.

2) Los cargos acusatorios fueron creados para la ocasión y definidos tras el hecho. Lo que se llama “ex post facto”

El Responsable de Justicia de la Corte Suprema de los Estados Unidos Harlan Fiske denominó al tribunal y su justicia como un fraude. El fiscal en Jefe de los Estados Unidos Jackson decía “no me importa lo que les pase a los nazis, pero odio ver la pretensión de que esto es una corte y que se procede según la ley. Esto es un fraude”. El Adjunto a la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos, William O. Douglas, cargó contra los aliados diciendo que eran culpables por “sustituir el principio por el poder” en Nuremberg. Y también escribió más tarde “Yo pensaba entonces y aún pienso que el Juicio de Nuremberg no tenía principios. La ley se creó “ex post facto” para acomodarse a la pasión y el clamor del momento”..."

Vaya escándalo el "juicio" ese, pero que nadie espere que los mass media encargados de "informar" se preocupen mucho por el asunto. (extracto de: http://felipebotaya.espacioblog.com/)

Melirka

La mitad oeste de la actual Polonia era territorio alemán original (no por la invasión), y al terminar la guerra fue entregado a Polonia como compensación por el territorio que perdió al este (buena parte de la actual Bielorusia) a manos de la URSS. Imagino que gran parte de los deportados alemanas provenian de ahí, de las decenas de miles de kilómetros cuadrados alemanes que fueron entregados a Polonia.

Es curioso como el pacto URSS - Alemania nazi para repartirse Polonia en su 50% se hizo realidad, pues la URSS se quedó con su mitad, y es curioso también que esto casi nunca se diga.

nanustarra

#18 Original según qué época tomes como referencia: esos territorios fueron historicamente de habla eslava y la situación anterior a la Segunda Guerra Mundial tuvo su origen en la colonización germana conocida como "drang nach osten", colonización pacífica algunas veces y violenta las más (cruzadas contra los prusianos y los lituanos).

D

#18 Olvidas el pequeño detalle de que la parte que perdió Polonia por el este era parte de Bielorrusia y Ucrania que había ocupado Polonia aprovechando la Revolución de Octubre. La URSS no hizo más que recuperar el territorio histórico perdido a manos de los polacos, que por su parte fueron recompensados con un buen trozo de Alemania. De ahí que la URSS no tuviera problema en firmar el pacto Molotov-Ribbentrop con Alemania, querían recuperar el territorio robado. Si los polacos se hubieran estado quietecitos en el pasado la historia hubiera sido muy distinta.

nanustarra

#23 Bueno, tampoco es así exactamente: los territorios polacos en lo que ahora es Bielorusia y Ucrania no fueron ocupados gracias a la Revolución, formaban parte de la Comunidad Polaco-Lituana desde la Edad Media.

jozegarcia

Hay una zona de la República Checa en la que siempre habían vivido alemanes y todas las casas son aún hoy de estilo alemán. Los echaron y se las dieron a checos, según un amigo de allí a su abuelo le ofrecieron una pero se negó, en la casa aún estaban hasta los platos encima de la mesa.

D

Por qué los llaman aliados, cuando quieren decir socialistas.

mikellpzdetorre

En la guerra todos acaban cubiertos de mierda. Pero el que gana suele ser el que decide quién fue el bueno y quién el malo.

D

Hombre, si la existencia de minorías alemanas en el este de Europa fue la causa de las invasiones nazis y, por ende, en parte de que empezara la propia guerra, y una vez acabada no haces una expulsión masiva es que directamente eres retrasado. Algunos viven en la calle de la piruleta y se creen que los aliados eran buenos comeflores y tal. Gracias a las expulsiones de alemanes es que posteriormente no ha habido ninguna movida que pudiera haber desembocado en un nuevo Hitler o una nueva guerra.

Mucho más censurables son los brutales genocidios de población civil practicados sin ninguna necesidad, al más puro estilo Guernica.