Hace 12 años | Por junjan a news.sciencemag.org
Publicado hace 12 años por junjan a news.sciencemag.org

La evidencia del cambio climático es incuestionable, incluso en los jardines. Una de las agencias estatales de los EEUU (la National Oceanic and Atmospheric Administration, NOAA) acaba de anunciar un programa para concienciar al público de los efectos del cambio climático utilizando los jardines públicos. En un comunicado de prensa han anunciado que en los últimos 150 años, las plantas han florecido un día antes cada década, ha habido cambios en la distribución de especies y en las precipitaciones. Enlace a la campaña: http://1.usa.gov/iOM7nV

Comentarios

zas

Por supuesto que la evidencia del cambio climático es incuestionable. El clima cambia continuamente en todas partes. Otra cosa es la teoría del calentamiento global por efecto de la actividad humana, que es eso, una teoría. A ver si alguien adivina por que el lobby le cambio el nombre de “Calentamiento global” a “Cambio climático”? Reparto sugus entre los ganadores.

junjan

#2 No creo que le hayan cambiado el nombre a nada, una cosa es el calentamiento global, que existe y está promovido por la actividad humana, y otro el cambio climático, que está provocado entre otros fenómenos, por el calentamiento global. El todo y las partes short-of-thing.

Más información: http://www.ncdc.noaa.gov/oa/climate/globalwarming.html

zas

#3 Pues no lo veo tan claro como tú, eso si no suelo visitar la web del NCDC, pero me permito insistirte, la teoría del calentamiento global es solo eso, una teoría, y en absoluto está demostrada.

El Informe intergubernamental sobre el cambio climático (IPCC) del 2007, auspiciado por la ONU, predijo aumentos en las temperaturas globales durante los próximos 92 años que pondrían en peligro el ecosistema”. Ergo hasta que no pasen bastantes años más no hay nada demostrado.

Y cuestiono el rigor predictivo de ese informe. Es incorrecto: utiliza modelos de predicción, adornados con matemática gratuita, que son meras conjeturas. Lo realmente sorprendente no son sus resultados, sino que todos parezcan aceptarlos sin cuestionarlos y que estén en marcha políticas carísimas e inútiles para hacerles frente.

Y por supuesto que se le cambio el nombre, cuando observaron que la temperatura global no solo no sube sino que vamos camino de una micro-glaciación inventaron lo del “cambio climático” que en sí mismo no dice nada.

El respeto y la preservación de la naturaleza son primordiales para el desarrollo humano, y debería ocupar uno de nuestros primeros objetivos para ser una sociedad sostenible. Pero sinceramente, meternos miedo con el apocalipsis climático para montarse un fabuloso negocio no me parece la mejor manera.
Yo también tengo webs para ti:

http://www.climatescienceinternational.org/
http://scienceandpublicpolicy.org/images/stories/papers/originals/jan_co2_report.pdf

junjan

#4 pero la "micro-glaciación" que comentas o mejor dicho, la presencia de inviernos más crudos en el hemisferio norte se explica también como consecuencia del calentamiento global y tiene perfecto sentido. (Hay gente que ha llamado a este fenómeno la "paradoja ártica)

Ver:

http://www.pik-potsdam.de/news/press-releases/global-warming-could-cool-down-temperatures-in-winter
http://www.independent.co.uk/environment/global-warming-may-lead-to-colder-winters-in-britain-406084.html
http://www.sciencedaily.com/releases/2007/08/070820123745.htm

Esto no quiere decir que otros factores puedan contribuir:
http://www.sciencedaily.com/releases/2010/04/100415080848.htm

zas

#5 Yo no te estoy negando la teoría del calentamiento global, solo hago hincapié es que solo es una teoría por demostrar, que debemos ser críticos y nos dejarnos manipular.

Decía el sabio “Guíate por sus obras no por sus palabras”
Veamos cuanto les preocupa el calentamiento global a las dos mayores potencias industriales de occidente:

"Los intentos de reducción de emisiones de CO2 son inútiles si EEUU sigue construyendo centrales eléctricas de carbón"

Hace 16 años | Por ikipol a elnuevoherald.com

El Gobierno de EEUU planea reducir la protección medioambiental de sus parques nacionales
Hace 16 años | Por kikuyo a publico.es

El carbón sustituirá a la energía nuclear en Alemania
Hace 13 años | Por apt-drink a livetradingnews.com


Sinceramente, mi opinión es que no les preocupa en absoluto.

junjan

Y me permito añadir que cualquiera que tenga un jardín hace tiempo ya sabe esto. Sólo hay que fijarse. Las floraciones son totalmente irregulares comparadas con las de hace 30 años.