Hace 12 años | Por Meneador_Compul... a google.com
Publicado hace 12 años por Meneador_Compulsivo a google.com

Un tribunal de apelaciones de EEUU ratificó hoy la orden de un juez de Florida para que la empresa Odyssey entregue a España un tesoro valorado en 500 millones de dólares, que fue hallado por esta compañía en 2007 en el fondo marino y que el Gobierno español reclama.El dictamen emitido por el Undécimo Tribunal de Apelaciones de Atlanta (Georgia) rechaza el recurso interpuesto por Odyssey y significa una "completa victoria de España", dijo a Efe James Goold, abogado del Estado español.

Comentarios

tchaikovsky

#35 hablando en términos geográficos (que es el agravante), Perú es independiente. Y, aunque siguiese existiendo un virreinado español en Perú, debería quedarse en Perú.

#42 No es "endiabladamente complejo". España se agarra al hecho de ser el país que lo descubrió y, en esa época, ni siquiera existía España como tal, así que esto está siendo reclamado por un país que, actualmente, no existe. Además, no sólo se trata del origen de la materia prima sino, además, de dónde se acuñó. Sencillamente, esto debe quedarse en Perú que, por otro lado, les hace más falta que a nosotros.

Es que sigo sin entender qué motivos de peso tiene nuestro gobierno para reclamar este tesoro, no hay ninguno

tchaikovsky

#42 es más, iré más lejos: si el país que lo reclama (España o quien sea), actualmente, estuviese escindido en dos o más territorios, ¿a cuál le pertenecería? No se puede determinar. Es un material que, en su día, fue robado, su origen no está en territorio español y su destino debe ser su origen: Perú.

Y prou.

D

#49 tchaikovsky dixit.

D

#49 ¿robado? era de españa, la acuñacion es española y el barco hundido de pabellon español, no entiendo como buscas tres pies al gato en algo tan sencillo.

tchaikovsky

#58 lo pone en la propia noticia (y es de lógica, además): se acuñaron en América.

O sea: robas algo (porque el oro fue robado, aunque le quieras dar el toque romántico e histórico de que fue "conquistado", que suena mejor), lo pierdes, se lo encuentra otro y denuncias aduciendo un "oye, ¡que yo lo robé primero!". Es que manda cojones: esta empresa lo ha encontrado, y España lo robó.

Si fueses peruano o vivieses en algún lugar geográfico con siglos de historia de esclavitud y robos, tendrías una óptica justa y civilizada de este asunto. Pero desde un país rico donde robar está bien visto, claro, ¿qué vas a opinar?

D

#65 lol, vaya menudo fail, la peninsula iberica primero fue tomada por los cartagineses, luego los romanos (esclavos bullas y muertos) luego por los visigodos, luego tenemos la ocupacion arabe, tambien tuvimos una ocupacion francesa, pero claro eso no son siglos de historia, eso fue ayer.

Peru pertenecia al imperio y ya esta, ¿se robo? no, de vision romantica nada fuimos conquistamos y como conquistamos lo que hay es nuestro joder, ¿que no estuvo bien? pues claro, bienvenido al mundo real, mañana te cuento como funciona el resto.

Se acuñaron en america, si pero pone claramente carlos IIII (si ya se...) rey de España, no pone de las gentes del peru, aparte que das por supuesto que es de ahi.

tchaikovsky

#66 que no, colega, que un saqueo jamás ha sido una conquista, y no sirve eso de "bienvenido al mundo real". Existe un sentido de la justicia que ninguna persona debe perder, y más tratándose del lamentable tema de la colonización. Una colonización, o conquista, como lo quieras llamar, es un éxito para quien la produce, pero una catástrofe humana para quien la recibe.

Es que, tu argumento, lo único que hace es justificar el subdesarrollo africano, otro continente que los europeos hemos "conquistado" a base de robarles los recursos y arrasar por donde hemos pasado. Lo vergonzoso es, encima, seguir queriendo tener potestad sobre un saqueo producido en un momento histórico en el que no existías ni como país.

Lamentable.

D

#67 Esto se alarga, "momento histórico en el que no existías ni como país" España como nacion nace en 1707 con Felipe V de la casa de los borbones cuando muere Carlos II último rey de la dinastía de los Habsburgo. Justo cuando termina la guerra de la sucesion por la corona de castilla y aragon, quedan anulados los fueros, excepto los de Navarra y las Vascongadas que habian luchado a favor de Felipe V.

Las monedas son acuñadas en 1806, en los territorios de ultramar españoles, 99 años despues.

filipo

#1 Pues no he metido yo monedas de esas en los futbolines... oh wait!!!

Kogaze

Ni un centimo vamos a ver.

McLaud_

#3 Y yo que pensaba que este finde invitaba el estado....

labra2j

Por cierto, la fragata "Mercedes" era una de 4 que los ingleses abordaron y saquearon, a pesar de hallarse en paz con España en el momento del ataque, lo que provocó al final que le declaráramos la guerra .las fragatas españolas no se pudieron defender por estar llenas de civiles y tener las cubiertas llenas de bultos. La "Mercedes" se hundió en el combate, con muchas familias enteras que venian de América.
http://es.wikipedia.org/wiki/Nuestra_Se%C3%B1ora_de_las_Mercedes_%281786%29

D

Igual luego nos los relaman del Perú a nosotros. Sería irónico.

luisZavaleta

De acuerdo con #27 #24 #11 justicia sería regresar el oro a su lugar de origen....

D

Hombre #28, si me lo dieran a mí, te aseguro que le iva a dar buen provecho

Bender_Rodriguez

Caza tesoros = expoliadores = ladrones.

D

#16 = SGAE

Ah, no, en esta noticia no toca.

Felicidades por recuperar nuestro patrimonio, por fin se ha hecho algo a derechas.

D

Tengo un amigo que es arqueologo que ha trabajado mano a mano con la Guardia Civil en todo esto y me ha contado que se podria haber evitado sino hubiese sido por la desidia de la adminitracion, que la Guardia Civil de 10, hicieron lo que estaba en su mano, pero que para empezar la Junta de Andalucia y despues el gobierno no movian un puñetero dedo.

mainzer

Esperemos que no haya que devolver el favor con intereses al amigo americano.

D

Y digo yo. Si ellos invirtieron y se gastaron el dinero en recuperar algo que estaba en el fondo del mar y de lo que nadie se preocupaba... ¿por qué tienen que devolverlo?

tchaikovsky

#9 en ese caso, debería entregarse a Perú, según ese razonamiento

¿De dónde sacaron todo ese metal? ¿Por qué se reconoce la propiedad con carácter retroactivo a cierto punto de la historia, en lugar de retroceder sólo unos pocos años más hasta llegar a su origen, que es Perú?

No es justo que esto pase a manos españolas.

D

#7 Esto era lo que pensaba, antes de informarme un poco, en todo caso hay algo de razón en eso, y es que si no fuera por ellos eso se estaría pudriendo figurativamente en el mar.

#24 En todo caso es un tema más bien legal y de soberanía, que no siempre tiene que ver con la justicia.

gallegarrou

#24 en ese momento Perú fomrmaba parte de españa, es la diferencia

D

#24 maldito traidor a la patria, sufre, me regodeo en tu frustración.

MarvinMarciano

#9 Como han hecho los ingleses durante siglos en todos los continentes, incluida Europa, véase el caso de Grecia.

Pirateo institucionalizado.

sotillo

#12 No se trata tanto de rescatar y si de extraer información arqueológica, si solo fuera sacar el metal y venderlo se podría hacer, como en muchos casos, con una sencilla y rentable operación como hicieron los caza tesoros, un estado tiene la obligación de preservar el legado histórico y depositario en un lugar seguro sin destruir la información que nos puede aportar y esto conlleva una delicada y costosa operación de rescate difícilmente amortizable y mucho menos en los tiempos que estamos,con todo es una pena que con el dinero que se ha derrochado en muchas cosas inútiles no haberlo dedicado a aumentar el rescate de nuestro gran patrimonio marino que hubiera aportado un gran valor a museos y universidades

D

#14 Has dicho lo mismo que yo ¿no?

MrAmeba

#7 Demasiado Indiana Jones ves tu. El patrimonio cultural no es algo que te puedas llevar por las buenas. A veces ni siquiera se aconseja sacarlo del mar, simplemente prospectar y dejar en su sitio, y no es vagueza, es que es lo que aconsejan los técnicos en la materia, los arqueólogos (y conozco a algunos).

Mauro_Nacho

Una buena sentencia que parecía imposible.

VCNTBNB

Vamos a ver, no es una cuestion de a quien pertenecian los metales con los que estan hechas las monedas. Si a eso vamos habria que ver a quien "pertenece" la corona de la Reina de Inglaterra... Ese un asunto de derecho internacional y maritimo y de soberania nacional (por no hablar de dignidad y orgullo, lo que no aprecio mucho en los comentarios que he leido).

Me alegro del desenlace judicial y espero que nuestros políticos (sean los que sean) sepan aprovechar la oportunidad de devolver este tesoro cultural a nuestro pais.

TroppoVero

España, luchando contra los piratas desde 1516

G

No sé si habéis visto el documental, pero mientras estaban robando, se avisó a las autoridades, y nadie hacía nada, absolutamente nada. Lo grabó un tío y estaba indignadísimo.

elpajaro

Perú podría reclamar el oro que le pertenecía... o... España podría reclamar el Perú que le pertenecía

polvos.magicos

Si nos lo devuelven no solucionará la crisis, se lo quedaran los de siempre y solo les beneficiará a ellos así que por mi como si se lo quedan.

joffer

Fin de la crisis...oh wait!

pichorro

Veamos lo que tardan en pagar.

Shiverson

¿Y los que rescatan el tesoro no tienen derecho a un 10%?

Pregunto

sotillo

#60 Si, incluso mas según acuerdos, el problema en este caso es que se trata de una propiedad militar y tumba de soldados de un ejercito, da igual que país sea, todos dependen de la misma ley, propiciada por los EEUU para proteger sus navíos en caso de naufragio y ratificada por todos los países, suerte tienen los de Oisey de dar con el gobierno Español si fuera el Barco de EEUU estarían procesados y en la cárcel por espolio de propiedad militar, ten en cuenta que para sacar las monedas tuvieron que destruir el pecio y con ello todo un patrimonio arqueológico, es como si te pones a buscar con un detector de metales las medallas de sus marines en un cementerio militar

Gotnov

Hay muchos millones de monedas, ¿no?

Pues una para cada españolito y las demás en los museos

light

¡¡Excelente noticia!!

Con 500 milloenes de euros, tenemos aseguradas al menos 2 temoradas más de Formula 1, y puede que de nuevo nos pueda visitar su santidad, con sus consiguientes retornos en beneficios. Tengo la sensación de que, de ahora en adelante, nos van a salir las cosas rodadas.

ElCuraMerino

Estos yanquis aprendieron bien el oficio de pirata de sus maestros.

sotillo

Por cierto, el galeón se llama Nuestra Señora de la Merced

D

Pues es raro, porque los yankis habían pedido, extraoficialmente unos cuadros que están comprados legalmente por España y que están en no sé qué museo, y que los pide un judío de California...

D

SOLO TENGO UNA COSA QUE DECIR DE LOS DE ODYSSEY, Y ES:

a

Este tipo de noticias te hace que casi creas en que la justicia existe y se imparte por jueces imparciales, hasta que llega algún político a meter la zarpa y vuelves a ser el descreído de siempre.

wedo

Es una buena noticia, me alegro de que no quedemos en ridículo en todo.

Ahora bien, por una regla de tres básica, solo faltaría que Perú exigiera que ese oro le pertenece...

jose.albamesalles

Con la Iglesia hemos topado amigo Sancho de America no sale ni un solo doblon

j

No se preocupen que cuando devuelvan el dinero, los políticos se encargaran de darle su uso debido.

J

Con la crisis que hay ya hace tiempo que no hay tesoro, se lo han gastado. Lo tienen los chinos.

d

¿590.000 monedas? Que numero mas poco.. redondo.. ¿no?

Giges

Y yo por ignorancia ahora pregunto... ¿Y que se hace con eso ahora?

D

#17 Pues hay múltiples opciones: para montar un grupo antiterrorista, para financiar a algún partido, para trajes, para "subvencionar" votos de parados...

sotillo

#17 Lo suyo seria buscar un museo o crear un sitio donde se pueda estudiar y catalogar y poder exponer a todos la historia de nuestro país, un tesoro de esta magnitud, no solo económico, también documental atraería a muchos visitantes

L

#19 también documental atraería a muchos visitantes

Tienes toda la razón del mundo. Pero en ese punto en particular, no sé si reírme o llorar. Porque mucho me temo que acabe guardado en el almacén sin sacarle todo el provecho que se podría (salvo para que algún estudiante de historia lo visite con un permiso especial).

Hay mucha riqueza cultural, y potencialmente podríamos atraer otro tipo de turismo. Pero sólo vendemos sol y playa, y antes ladrillo.
Me temo que este tesoro caerá en el olvido.

klam

El tesoro debería volver a América que es de donde fue expoliado. Para ser mas exactos, a Perú y Bolivia.

D

casi prefiero que se lo queden ellos, no se que pasara con ese tesoro en manos de nuestros hijos de puta

Locoxella

¿Puede realmente haber algún español de a pie que piense que se hizo justicia? Todo ese metal debería volver a las manos de a quienes les pertenece realmente, no a las manos del primero que se lo "robó". No tienen menos derecho sobre ese tesorito los cazatesoros estadounidenses que la corona española.

Manolitro

#33 Los dueños de esa mercancía murieron hace cientos de años, el criterio de los españoles de a pie que no han abierto un libro de historia en su vida importa bastante poco.

D

A ver si es verdad porque EEUU eso de la democracia y respetar las leyes como que no les gusta.

Eurociudadano

#2 Pues no creo que un español precisamente les pueda dar lecciones de amor a la democracia y a las leyes.

MarvinMarciano

#8 Dime de dónde eres y te diré cuán demócrata eres.

No existe país alguno con historial inmaculado, menos aún uno como España, con siglos a sus espaldas.

Eurociudadano

#55 No es cuestión de Historial, es cuestión de forma de gobierno y cultura cívica, y creo que en eso los yankees, por muy yankees que sean nos ganan.