edición general
38 meneos
39 clics
Una corte de apelaciones ordena que la Administración Trump gestione el regreso de un venezolano deportado “injustamente” a El Salvador

Una corte de apelaciones ordena que la Administración Trump gestione el regreso de un venezolano deportado “injustamente” a El Salvador

Por ahora, esta es la segunda vez que el Cuarto Circuito revalida una orden de un tribunal inferior exigiendo al Gobierno facilitar el retorno de inmigrantes deportados a El Salvador. Según la magistrada Stephanie Gallagher, la deportación del joven venezolano Daniel Lozano-Camargo en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros —una facultad de tiempos de guerra—, violó un acuerdo legal alcanzado del 2024 que protege a solicitantes de asilo que ingresaron www.meneame.net/story/nayib-bukele-cuestiono-veracidad-antecedentes-cr

| etiquetas: bukele , el salvador , eeuu , juez , trump , venezolano , deportado , cárcel
Mientras tanto, el juez Julius Richardson votó en disidencia. Su postura es que los tribunales pueden buscar alternativas para remediar deportaciones injustas, pero “ordenar negociaciones diplomáticas no es una de ellas”.

Que me explique el señor Richardson cómo se consigue que un país extranjero te devuelva a una persona sin negociaciones diplomáticas. La única alternativa que se me ocurre son los boinas verdes
#2 podría un juez llegar al caso de pedir eso o algo parecido?

Tengo que comprar palomitas?
#3 Si el juez dice que el individuo fue expulsado de manera errónea o ilegal y que tiene que volver al país, implícitamente le está diciendo al gobierno que active los procedimientos diplomáticos oportunos.
#2 Es que es un juez tradicional, de invasiones y golpes de estado.
#2 Es que el tema es muy fácil, la diplomacia y política exterior es un poder exclusivo del presidente. El juzgado se está extralimitando en sus funciones.
#12 la Corte Suprema con 9-0 en votos pidió que se devolviera a EEUU un preso enviado a El Salvador.

Ojo que hablamos de la corte suprema con mayoría conservadora y gente como Clarence Thomas o Alito.

Ahora bien, si dices que también se extralimitaron…
#13 #14 Pueden ver a quien culpar del error/malevolencia administrativa, pero remediar saltándose la constitución no, la política exterior y negociaciones depende del presidente y congreso, nunca del poder judicial, aunque sea el supremo.
#15 por eso piden a la administración que haga lo posible para que sea devuelto y arregle el error.

En ningún momento se saltan la Constitución, es mas, si se la saltan, ¿donde sería, qué artículo o Enmienda?
#16 La administración ya hizo lo posible dentro de lo que está dispuesta a hacer, ante las cámaras de hecho, Bukele dijo "no", Trump dijo "ok". Cualquier cosa más allá de eso es obligar al poder ejecutivo a realizar unas acciones diplomáticas, algo que el poder judicial no tiene ninguna autoridad de hacer. Pon en google de quien depende la diplomacia y política exterior, es muy fácil de encontrar.
#17 vamos que la administración Trump cometió una ilegalidad al enviar a alguien sin pruebas y saltándose la ley a un tercer país, al cual piden que lo devuelva y dice que no, cometiendo otra ilegalidad y ¿secuestro?

Pues igual es hora de que un tribunal aparte del Supremo les obligue a actuar de otras maneras para traer a esa persona al país.

Boinas verdes o los medios necesarios en una operación de rescate.

De momento no me has dicho que parte de la constitución se han saltado los tribunales.
#18 "Pues igual es hora de que un tribunal aparte del Supremo les obligue a actuar de otras maneras para traer a esa persona al país."

Que no existe tribunal alguno que pueda obligar al país a hacer algo contra o con otro país, es así de fácil, no entra dentro de las competencias del judicial.

constitution.congress.gov/browse/essay/artII-S1-C1-8/ALDE_00013797/

La única duda que hay es si congreso y/o senado pueden pisarle la manguera diplomática al presidente. Con el…   » ver todo el comentario
#20 podría, realizando acciones diplomáticas que su administración no quiere hacer, y repito lo de #21, el poder judicial no puede marcarle la política exterior, aunque sea indirectamente.
#21 entonces abre a la puerta de que esa agencia que depende del gobierno de Trump deporte a un tercer país a cualquier ciudadano sin ninguna prueba o delito y sin consecuencias para nadie.

Muy bonito xD

Es más, Trump dijo que había que traerlo de vuelta.

¿Bukele tiene secuestrado a una persona en contra de su voluntad, la del presidente, jueces y de en general del país donde residía?
¿Y se pasa por el forro las leyes internacionales?
edition.cnn.com/2025/04/30/us/trump-could-bring-abrego-garcia-back-us-

Por mucho menos se han organizado los boinas verdes para rescatar personas
#23 Abre la puerta a muchas cosas sí, igual que darle poder diplomático al estamento judicial abriría la puerta a muchas otras. Si es ilegal pueden denunciar a la agencia o personas que crean que deben pagar y ya.
#24 eso están haciendo y pidiendo que se cumpla la ley, como ha dicho Trump, tiene que ser devuelto
#17 Trump dijo que podría traer de vuelta a Kilmar Ábrego García, pero que no lo va a hacer.
edition.cnn.com/2025/04/30/us/trump-could-bring-abrego-garcia-back-us-
#12 Ahora explícame cómo se remedia una deportación a un tercer país hecha contra derecho. Si la respuesta es "no existe remedio", entonces se está facultando al gobierno a deportar a quien quiera de manera ilegal a un tercer país, ya que no tendría obligación alguna de reparar el daño causado.
#9

A lo mejor en la Alemania nazi sí, en el resto de países, seguramente no.
#9 Muy probablemte, no. La ley de enemigos extranjeros se aprobó para tiempos de guerra, con lo que podría expulsarse a los nacionales del país enemigo en territorio de USA de forma expeditiva, sobre todo pensando en temas de espionaje y sabotaje. Si no recuerdo mal, el posible enemigo en aquel entonces era Francia.

Ya un juez le dijo al gobierno que no se puede usar esa ley para expulsar gente que está en el país bajo un programa de protección del propio gobierno. Eso sin entrar en que están expulsando gente de diferentes nacionalidades, sin órden judicial ni comparecer ante un juez, y que, además, los mandan a una cárcel de tercer país, a una "condena", en principio, perpetua.
Respuesta de Trump: xD xD xD xD xD xD
#9 la esclavitud tambien era legal en su momento
¿Injustamente o ilegalmente?
#4

¿tiene algo de justo que te deporten a un país que no es el tuyo donde encima van a vulnerar tus derechos humanos?
#5 ¿Es legal?

menéame