Los asistentes a un concierto de un coro infantil en la ciudad alemana de Wuppertal se quedaron estupefactos tras presenciar una actuación que tardarán tiempo en olvidar. El motivo de su asombro no fue únicamente la gran calidad de las voces de los niños, sino algo inesperado que ocurrió durante la representación…
|
etiquetas: coro , mad world
Hace unos meses pasé una temporada en Addis Abeba, capital de Etiopía, actualmente uno de los países más pobres del mundo.
Desde el sillón, cuando preparaba el viaje, especulaba sobre lo que me podría encontrar allí, porque más o menos te lo muestran en la tele, lo ves por internet, consultas el PIB, la tasa de mortandad, miras los anuncios de las ONG.. , entiendo que muchos de los que escribís aquí tenéis la misma concepción del mundo que tenía yo entonces, fría y distante, números y conjeturas sobre lo que hacen o no hacen los gobiernos y las ONG, los ricos y los pobres.
El caso es que llegué allí y me la realidad me dio unas hostias que no olvidaré en mi vida.
Repito, yo estuve en la capital, que se supone que pese a ser un país pobre, es más o menos "la civilización", pues bien, bajas a la calle y todo son chabolas de chapa oxidada, llueve, la mayoría de la gente no tiene ni chabola para resguardarse, cientos de miles de personas viven…...
Una campaña brillante, desde mi punta de vista.
El que no te has parado a pensarlo eres tu porque si toda la gente que lava sus conciencias con estas pantomimas inútiles para pagar poltronas de "profesionales del activismo social", en vez de hacer esto hicieran algo útil la situación estaría MUCHO MEJOR.
¿Y que luego se rían de mi niño en el colegio por no ir a la ultima? OY OY OY OY
Por cierto: 1€ = 1 voto
Me explico: la increíble dedicación de voluntarios, ONGs, misioneros, etc. salva vidas de niños y adultos, incluso puede llegar a darles una formación mínima. Pero en cuanto a los recursos necesarios para que la situación mejore o al menos se mantenga... Los estados… » ver todo el comentario
- Derrocar dictaduras, algunas de ellas apoyadas por nuestros propios gobiernos "primermundistas" de forma más o menos velada.
- Solucionar conflictos armados que llevan siglos sin solucionarse.
- Cambiar completamente la situación geopolítica actual, y hacerlo de forma que no… » ver todo el comentario
¿Habías oído hablar antes de esa ONG? ¿O solo con ver el anuncio ya puedes determinar si lo que hacen es caridad y poner parches?
Si has estado en alguna ONG medio seria deberías haber oído que siempre existe ese miedo a hacer asistencialismo, tema que trae de cabeza desde hace mas de cien años a este tipo de organizaciones.
Yo si, ¿y tu? porque me da la sensación que ni siquiera te has informado lo mas mínimo.
¿O solo con ver el anuncio ya puedes determinar si lo que hacen es caridad y poner parches?
Se dedican exactamente a eso, "caridad y poner parches". Algunas organizaciones de control se quejan de que no les dan acceso a sus cuentas para saber donde va el dinero. www.bbb.org/charity-reviews/national/children-and-youth/international-
No generalizo arbitrariamente, todas las que lo pasan son igualmente organizaciones que se dedican a lo mismo "caridad y poner parches", no a solucionar las causas de los problemas, solo que al menos tienen mas transparencia en las cuentas.
#47 despreciar el compromiso ajeno y así quedarse tranquilos pensando que tampoco los otros hacen nada útil… » ver todo el comentario
Y no lo digo sólo por tu memorable frase "...así que no se te ocurra abrir tu sucia bocaza para decir que no hago nada". Sino más bien por la incoherencia etílica que destila tu discurso. Discurso al que no voy a gastar ni un minuto en oponer argumentos, que eso ya lo han hecho otros con más paciencia y cuando se te han acabado las ocurrencias le has terminado llamando manipuladores y rastreros.… » ver todo el comentario
Por mucho que me insultes no vas a conseguir trolearme ni hacerme perder los nervios, solo te pones en evidencia.
meter a todos en el mismo saco es de una ignorancia monumental
Yo no meto en el mismo saco a todas a las personas, eso es otra muestra de manipulación torticera que te inventas. Meto en el mismo saco a todas las ONG que se dedican a hacer caridad y poner parches y digo que su actividad es inútil… » ver todo el comentario
"Aquí en menéame he descubierto que hay que exigir un cambio integral.
Pero de forma pacífica.
No hay que ir a votar, que eso es legitimar el sistema.
No hay que hacer huelga, que eso es algo del siglo pasado y sólo sirve para que ganen dinero los sindicatos.
No hay que hacer manifestaciones, acampadas, concentraciones o marchas, que eso es algo que no… » ver todo el comentario
Esa mentira atroz y pueril ¿necesitas soltarla solo para calmar tu conciencia o es que vives de la política o de "profesional" en alguna ONG? ¿Quieres un cambio radical? es fácil, deja de consumir.
a)Lo que quiero es proponer algo que no funciona
Lo que no funciona es este sistema. Si eres tu el que pretende perpetuarlo entonces eres tu el que propone algo que no funciona.
b)Lo que en realidad estoy haciendo es justificar mi desinterés hacia los más desfavorecidos
Habla por ti, no me conoces, no sabes lo que hago o dejo de hacer así que mejor te guardas tus mentiras y cierras tu bocaza.
Si quieres cambiar el mundo auto-organízate y ayuda a organizar a los afectados por las miles de injusticias que hay, como aquí en España han hecho los desahuciados de sus casas, los afectados por las preferentes, cooperativistas, los distintos colectivos sociales de… » ver todo el comentario
Estoy de a uerdo en qhe el problema mientras no se resuelva de raiz seguira alli enquistado, pero mientras hay que poner granitos de arena, que sin ser suficientes, al menos son algo tangible.
Me parece que el que no se ha parado eres tu. Ahora hay mas conflictos armados que nunca en la história. Hay mas muertos civiles por esos conflictos que nunca en la historia. Por favor, no te tragues doblada la propaganda de los que viven de vender caridad para paliar las miserias.
Hablas de personajes sin escrúpulos mientras defiendes a los gobiernos frente a las ONGs. Curioso.
Arcadi Oliveres: “Hemos dado a la banca 4.600.000.000.000 $, suficiente para acabar con el hambre 92 veces”
www.meneame.net/story/arcadi-oliveres-hemos-dado-banca-4-600-000-000-0
Según esta nota de la FAO, no me salen 92 años sino 153 años www.fao.org/newsroom/es/news/2008/1000853/index.html
#14 Ya, pero ni a tí ni a mí nos dan dinero a fondo perdido como a los bancos.
Cierto, pero es una clase dirigente corrupta protegida en muchos casos por los gobiernos occidentales.
También están los conflictos armados... financiados por gobiernos y multinacionales de "democracias" occidentales.
Hay muchas variables, pero Arcadi Oliveres hace referencia a que el dinero no supone un obstáculo para acabar con el hambre en el mundo.
Si encuentro el link te lo mando.
Si el dinero es la herramienta de cambio de productos y servicios...
¿Porque no se va ha poder acabar con el hambre dando dinero?
¿Donde esta la demagogia?
¿En que el contra argumento a esto es decir que se gastaran el dinero y habrá que darles mas?
Porque eso nos pasa a todos, que el dinero se acaba y hay que trabajar o pedir prestado mas dinero.
No veo la demagogia.
¿Es falso?
Pues yo si paso hambre y consigo dinero, como.
¿Es mas cierto entonces que si se da dinero a los bancos con… » ver todo el comentario
Ese es dinero de monopoli, es un simple apunte en una cuenta, no está respaldado con economía real.
Lo malo es que todos jugamos con ese mismo dinero de pacotilla.
La solución a largo plazo es que todos trabajemos voluntariamente y consumamos libremente.
Que levante la mano el que conozca en su trabajo a alguien que se escaquea... Y que, además, cuenta con muchas simpatías en la empresa.
Que levante la mano el que conozca a alguien que se sacó exámenes copiando, o gracias al esfuerzo de otro... , aún así se vanagloria de ello.
Que levante la mano quien no conozca a nadie que estudiara para ser enterrador, limpiador de WC público, basurero, trabajador sexual, cajera,… » ver todo el comentario
es imposible si el cambio es repentino.
es posible si el cambio es paulatino.
De hecho, actualmente hay muchas personas trabajando voluntariamente en proyectos de software, hardware y cultura libre, y muchas personas consumiendo libremente dicho software, hardware y cultura.
Actualmente la gente piensa así:
"Necesito trabajar, porque quiero dinero, para pagar cosas"
En vez de:
"Necesito cosas y quiero trabajar"
Sin embargo, es solo un ámbito: englobarlos todos sería mucho más complejo.
Y sí, en el fondo mucha parte del problema se reduce a la educación... Eso que en nuestro bendito país es valorado y accesible.
A los bancos se les ha dado más "humo", entendiendo como tal la capacidad de seguir apuntando números en sus balances, sin haber nada físiico. Es el llamado "dinero deuda" que es un 95% del dinero que creemos que es real, y es la bases del Sistema
Sobre… » ver todo el comentario
Se producen 2700 calorias por persona y día, cuando se necesitan 2100
www.fao.org/docrep/x0262e/x0262e05.htm
www.economist.com/node/18200702
Lo quieren vender como algo que pasó realmente, algo que se convierte en viral, pero no deja de ser una producción televisiva de un anunciante más.
El ritmo en el que se marchan los niños no concuerda con la duración del vídeo ni de la música. Las cámaras no concuerdan con una grabación de un evento en directo.
comoleerlabiblia.com/
Hace unos meses pasé una temporada en Addis Abeba, capital de Etiopía, actualmente uno de los países más pobres del mundo.
Desde el sillón, cuando preparaba el viaje, especulaba sobre lo que me podría encontrar allí, porque más o menos te lo muestran en la tele, lo ves por internet, consultas el PIB, la tasa de mortandad, miras los anuncios de las ONG.. , entiendo que muchos de los que escribís aquí tenéis la misma concepción del mundo que tenía yo entonces,… » ver todo el comentario
Yo si me lo quiero imaginar. Si los millones de personas que pierden su tiempo colaborando con ONG que se dedican a intentar poner parches dedicaran su tiempo a erradicar los problemas de raíz, si los cientos de miles de millones de euros que se han invertido en ONG en los ultimos 50 años se hubieran gastado en proveer de tecnología de autosuficiencia, esa gente viviría mejor que nosotros ahora.
comoleerlabiblia.com/
#96 ¿Qué necesidad habría de la caridad en un mundo más justo? En ese mundo, cada persona podría ganarse la vida y no tendría que mendigar nunca.
Tienes toda la razón.
Pero para ir de este mundo que conocemos al mundo teoricamente justo, se va mas bien por la calle la "caridad" que por la calle del "desamparo".
Parece ser que han optado por ir por la calle del desamparo a otro mundo "mejor", un mundo injusto.
Sancionar a los mendigos por pedir limosna no es nuevo, pero si el incremento de la sanción.
De ahí el camino escogido.
Por otro lado, la solución no es dar un plato de comida. La solución es montar empresas que den trabajo a la gente, para que puedan cobrar un sueldo y puedan mover la economía, con lo que todos terminan ganando.
Y sí, es mega-archi-famosa en el mundo musical y mega utilizado el recurso este de ir yéndose del escenario en miles de performances. Es, de hecho, algo muy muy poco original, al menos en el ámbito de la música clásica.
Eso no es problema vimeo.com/7658282
Tienen ¿gobernantes? déspoticos y pagados de sí mismos, más interesados en que haya una epidemia para recifir fondos que se quedarán, que en resolver los problemas de la poblacíon
Eso pasa en todos y cada uno de los países del planeta.
las hambrunas provocadas por la sequía, no se solucionan con protestas, manifestaciones
Estamos de acuerdo solo que yo… » ver todo el comentario
Yo ayudó hasta donde puedo y un poco más. Lo que no a hacer es montar un grupo paramilitar para liberar paises, eso Lo hacen los usanos un dia si y otro tambien. Hay que ver como han mejorado las cosas en afganistan, en irak, en congo, en costa de marfil..... si, muy democrático todo.....
Pero ¿que chorradas estás diciendo? ¿quien ha hablado de hacer eso? ¿No puedes contestar otra cosa que tergiversar de forma tan triste inventando cosas que no se han dicho para acusar de ellas?
Mira, leete esta otra noticia. No es cambiar el capitalismo por otra cosa, es seguir pensando que la sociedad se construye entre personas y con la solidaridad propia de seres humanos.
Si este niño hubiese muerto por la falta de una vacuna, jamas habria hecho esto. Y son estas cosas las que a largo plazo cambian las cosas,. No un pensamiento utopico sobre consumismo o no consumismo, sino las propias personas con una educacion, un pensamiento critico, una esperanza, y sobre todo, vivas.
A este niño y a los que le rodean le ha servido mas las vacunas o la educacion de una ong que el que yo haya boicoteado a apple..
Creo que no tienes muy claras las ideas, en serio, medita un poco sobre lo que dices.
P.D y quien dices que le da informacion sobre como hacer una emisora de radio en costa de marfil?? Esos que le contaminan y que evitan que corra en taparrabos por la selva????
Hace falta ser retorcidamente manipulador para decir eso.
Esos que le contaminan y que evitan que corra en taparrabos por la selva????
¿No sabes hacer otra cosa que manipulaciones repugnantes y rastreras como esta? Encima dices que no tengo ideas claras. El que no tiene ideas en absoluto eres tu que no sabes mas que soltar mierda retorcida.
No te confundas conmigo. Soy el peor enemigo que tiene este sistema, alguien que a la que pueda lo dinamitara desde dentro porque esta podrido.
Soy de las que piensan que muchas veces se ha desperdiciado capital monetario y humano confundiendo la ayuda al desarrollo con… » ver todo el comentario
No lo tengo claro.
En Valladolid se multan a los mendigos que reciben limosna con una sanción de 1500 euros.
Esto es el sistema que veo aquí.
Castiga la caridad.
Si hubiese mas caridad en las personas, quizás el sistema no haría falta para nada.
Nos ayudaríamos los unos a los otros.
Lo que busca un sistema creado con buenas intenciones a través de un conjunto de normas.
Que yo sepa, ser generoso es una virtud.
A algunos les parecerá que ser generoso es ser idiota porque no ganas nada… » ver todo el comentario
Pues si dice eso de la caridad sera por algo mas o referido a un contexto.
Porque la caridad por si misma no la veo problema alguno.
Yo no le veo, quizás otros puedan mostrarme que estoy equivocado.
Pero no tenemos una sociedad justa y hace falta caridad para llegar a una sociedad justa.
Mira, si tienen sentido las palabras.
Lo opuesto a caridad es el desamparo.
Bien...
Dices: En una sociedad justa no hay lugar para la caridad.
¿En una sociedad justa hay lugar o no hay lugar para el desamparo?
Imagino que dirás que no, que en una sociedad justa no hay lugar para la caridad ni para el desamparo.
Pues bien, yo pienso que para llegar a una sociedad justa, la caridad con… » ver todo el comentario