Hace 4 años | Por --643263-- a actualidad.rt.com
Publicado hace 4 años por --643263-- a actualidad.rt.com

Los investigadores intentan determinar que hay detrás de las infecciones reiteradas, si se trata de nuevos contagios o de una reactivación del virus

Comentarios

gale

Ayer leí esta noticia, de Lugo, que también hablaba de esto, pero parece que se trata de recaídas leves.
https://www.elprogreso.es/articulo/lugo/lugo-empezamos-ver-pacientes-alta-vuelven-presentar-sintomas/202004181022511434016.html

D

#2 El problema es que puedan volver a ser contagiosos.

lonnegan

Recaída no es lo mismo que reinfeccion

kucho

#1 recuperacion tampoco es sinonimo de inmunidad

D

Falta de exposición al virus. Te infectas, creas la inmunidad, si te vuelves a infectar no desarrollas la enfermedad ni contagias, pero si estás demasiado tiempo sin volver a exponerte al virus, pierdes esa inmunidad, aunque puedas haber desarrollado una inmunidad parcial.

Priorat

Igual no se han infectado de nuevo.

El titular tiene una pregunta que no esta demostrada que sea así.

D

habrá que volver a las cuarentenas de cuarenta días.

areska

Joer, como la varicela y el herpes zóster.

obmultimedia

#10 peor, la varicela no te mata cuando rebrota el virus en tu cuerpo

areska

#11 coño, no se ha muerto nadie que yo haya leído de reinfección, dicen que son leves. El herpes zóster te puede amargar bien la vida.

obmultimedia

#12 como este virus cree reservorios en el organismo como hace el VIH estamos apañados.

Ferran

#12 Yo lei el caso de uno que le dieron el alta y murió en su casa... no se sabe si una recaída o un mal diagnóstico.

D

Entre los muchos enunciados que se han ido haciendo a lo largo de esta crisis, y que demuestra el desconocimiento que tenemos del tema, está el que decían al principio de que una persona que diese positivo, si se recuperaba, creaba unos anticuerpos que lo hacían inmune e nuevas recaídas.

c

A mi me resulta preocupante esto, porque si hay posibilidad de reinfecciòn , significa que no tendremos inmunidad de grupo, o al menos no todos. O lo que es peor, que el virus quede latente . Si es así, entonces si que este jodido bicho lo va a cambiar todo. Para siempre

D

A ver si es que estamos estudiando tanto este virus que no estamos pasando. ¿Se ha hecho lo mismo con virus de gripes?. ¿Alguien ha pasado la gripe 2 veces el mismo año? , porque con los resfriados, sí que ocurre. Además, un 2,5% de casos bien podría ser error de falsos positivos, no he visto en la noticia que le hagan dos pruebas, sólo una.

Ha habido una constatación de un 2% de positivo al haber dado negativo en 2 tests diferentes en 24h. En España los test debían tener una sensibilidad del 80% mínimo. Si se hacen dos test independientes, la probabilidad de dar negativo siendo positivo es del 4% (0,2*0,2). La mayoría de los casos son asintomáticos, por lo que se lo hacen a todos los que han dado de alta. Si los test que utiliza Corea de Sur tienen una sensibilidad del 85% esos datos son totalmente coherentes. La pregunta es, ¿cuál es la sensibilidad de los test?