El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha informado de que investigará a empresas con actividad en España que publiciten en España servicios prestados o productos hechos en los territorios palestinos ocupados, en aplicación del decreto aprobado la semana pasada por el Consejo de Ministros que incluía, entre otras cosas, el embargo de armas a Israel.
|
etiquetas: empresas , consumo , israel , gaza , palestina
"Consumo investigará a empresas españolas que ofrezcan servicios en territorios palestinos robados"
Deja mucho más claro qué calaña son.
Y con los del Sáhara ocupado por Marruecos, también.
O de Pakistan o Bangla Desh, que se separaron de la India por supremacismo musulman, mediante limpieza etnica y masacres de millones, por lo tanto no tienen derecho a existir.
Y nos vamos a reir el día que China invada Taiwan. Muchos de los que ahora protestan van a aplaudir, seguro...
Seamos realistas, las causas "humanitarias" tambien son políticas.
O sacan una ley que prohiba comerciar con Israel y con los territorios que ha robado ilegalmente o esas investigaciones acabarán en nada.
Lo mismo que la denuncia a CAF y empresas en la misma situación. O aprueban una ley que les cubra las espaldas y puedan legalmente terminar sus contratos o arriesgan miles de empleos por las multas que deberían pagar por romper unilaterlamente los contratos.
Lo que no se puede es exigirles y dejarles a los pies de los caballos