edición general
37 meneos
39 clics
Condenan a El Confidencial por la difusión de los audios de Florentino

Condenan a El Confidencial por la difusión de los audios de Florentino

El Supremo ratifica la sentencia por lo que considera como una 'intromisión ilegítima en el honor del presidente del Real Madrid'. En 2021, el diario El Confidencial, difundía grabaciones privadas de Florentino Pérez, registradas entre 2006 y 2012, en las que el presidente del Real Madrid vertía críticas contra figuras como Raúl, Figo, Casillas, Guti y otros exjugadores o entrenadores del club. Conversaciones registradas sin el consentimiento del máximo mandatario. El Supremo acaba de ratificar la sentencia que dictó el Juzgado de Primera Insta

| etiquetas: condenan , el confidencial , difusión , audios , florentino pérez
"Mi hombre es el Ferri"  media
Te puedes meter con mucha gente, pero este es uno de los intocables...
#4 Es el gran capo de la mafia española, quien gobierna de verdad en este pais.
1€ de indemnización más costas (que deben ser altas siendo Floren pero tampoco una cantidad dolorosa, unos pocos miles de euros supongo) y, lo más importante: la publicación de la sentencia en todos los diarios digitales o impresos, en el mismo tamaño y páginas que se usaron en su día.
Florentino Pérez | Filtración completa de audios sobre Cristiano, Mourinho, Casillas, Marca, Raúl
youtu.be/vp99ZZK_iBc?feature=shared
A raíz de la extensa doctrina jurisprudencial existente en la materia, el TS extrae las siguientes conclusiones:

- La utilización de grabaciones de conversaciones privadas realizadas por uno de los interlocutores no vulnera el derecho constitucional al secreto de las comunicaciones.

- Salvo que el contenido de la conversación afecte al núcleo íntimo de la intimidad personal o familiar de uno de los interlocutores, tampoco se considerará vulnerado el derecho constitucional a la intimidad.…   » ver todo el comentario
#6 En vez de copiar parrafadas al tuntún, podrías haberte parado a leer el título del artículo:

"La validez de las grabaciones de conversaciones privadas aportadas como prueba en el proceso penal"
Será un hijo de puta pero me parece bien la sentencia. ¿Ya no podemos putear con un mínimo de privacidad? Todo son risas si le toca a tito floren pero sus derechos también son mis derechos. No darse cuenta de esto es pegarnos un tiro en el pie.
Se llega a llamar Pablo Iglesias y los jueces dice eso de "prevalece la libertada de expresion" bla bla bla ...
#15 Estás poniendo tanta energía en "dejarme en ridículo" que no te estás enterando de la película.

Es cierto que Koldo García, no la UCO, es quien hizo las grabaciones en 2020 y 2021. Pero lo importante es que esas grabaciones, que él hacía por su cuenta, fueron descubiertas por la Guardia Civil al incautarle sus dispositivos y se convirtieron en material probatorio para una investigación de corrupción.

La diferencia es que las de Florentino Pérez eran grabaciones privadas e ilegales que no estaban relacionadas con ningún delito.
#13 Las chorradas las estás diciendo tú.

Las conversaciones que se han filtrado a los medios son intervenciones telefónicas que fueron autorizadas por un juez y llevadas a cabo por la UCO de la Guardia Civil como parte de la investigación judicial.

El caso se basa en esas grabaciones y seguimientos policiales, no en audios proporcionados por Aldama.

Sin embargo, el argumento de fondo no cambia: tanto las grabaciones de la UCO como las que tuviera Aldama son material probatorio en un proceso judicial por corrupción, lo que las diferencia radicalmente de las conversaciones de Florentino Pérez, que eran grabaciones privadas e ilegales.
#14 No se puede hablar de memoria porque te equivocas. No ha sido Aldama sino Koldo Garcia, y no es "presuntamente" està comprobado por la Guardia civil que fue él.

La Guardia Civil ha entregado al Tribunal Supremo grabaciones que apuntan a la participación del actual secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en la trama de corrupción que investiga el magistrado Leopoldo Puente, informan a elDiario.es fuentes conocedoras de la investigación.
La Unidad Central

…   » ver todo el comentario
¿Esto significa que también van a condenar a los medios de comunicación que han difundido las conversaciones privadas de Ábalos y Santos Cerdán?
¿Van a condenar a todos los medios que hayan difundido conversaciones privadas, sean de quien sean?

No sé por qué me parece que para el Supremo hay «honores» que son más «honorables» que otros.
El concepto de «honor» lo habrán aprendido en alguna de sus múltiples visitas al palco del Bernabéu.
#10 Las conversaciones de Ábalos y Cerdán fueron grabadas por la UCO, la policía judicial, como parte de una investigación oficial por presuntos delitos de corrupción pública. Al ser parte de un sumario judicial sobre la gestión de fondos públicos, se considera que su contenido es de interés público.

Por otro lado, las de Florentino Pérez fueron grabaciones privadas realizadas por un tercero sin su consentimiento. El Tribunal Supremo prohibió su difusión porque consideró que eran una intromisión ilegítima en su intimidad y honor, ya que se trataba de críticas y desahogos personales, sin relación con la comisión de un delito.
#11 No digas chorradas.

Las conversaciones entre Ábalos y Cerdán son muy anteriores a la investigación judicial.

Son de los años del 2020 al 2022.

Por supuesto, no las grabó la UCO, sino que fue Aldama, presuntamente.
Claro, porque no tiene ningún interés general lo que diga este señor sobre los jugadores que tiene en plantilla.

Dicho sea, tampoco es de interés general, porque al emérito le pagaron 100 millones de dólares los árabe , ni los asuntos de connivencia que tiene con la administración pública como antiguo ex diputado del PP.

menéame