Hace 13 años | Por jaghanat a periodismohumano.com
Publicado hace 13 años por jaghanat a periodismohumano.com

Abusos, barbaridades ecológicas, apocalipsis medioambiental, sobornos, complicidad del gobierno nigeriano

Comentarios

El_Estudiante

#2 Perdona, te he votado negativo sin querer.

D

Cada poco tiempo surgen noticias sobre los oleductos de la zona en que tras agurear la tubería para robar petroleo una turba de cientos de personas mueren calcinados y otros cientos resultan terriblemente abrasados despues de que saltara una chispa. De eso no tiene la culpa Shell, digo yo. Y si es verdad que esos desastres mediambientales se produjeron durante la guerra y Shell no controlaba sus propias infraestructuras, voy a pensar que es Shell quién lleva la razón en este caso, aunque la condenen.

#15 ¿Y que el reparto de la riqueza que el petroleo genera no les llegue es culpa de Shell o del Gobierno? Yo creo que del Gobierno, Shell obviamente buscara su ventaja en tanto se lo permitan, eso no la hace más ética, pero la labor del velar por sus ciudadanos es del Gobierno.

Frippertronic

#25, Shell sí tiene culpa si hay un escape aunque sea por sabotaje, ya que sus infraestructuras pasan por medio de las zonas habitadas, sin ningún tipo de vallas ni protección. Por otro lado también hay frecuentes escapes por mal mantenimiento. Y también tenemos, no lo olvidemos, las quemas de gas.

Y sí, es cierto que aquí el principal culpable, de lejos, es el gobierno nigeriano, pero ni por asomo se escapa de la culpa la empresa Shell en lo que respecta (respondiendo a tu pregunta)al "reparto de riqueza" como dices. Hubo un acuerdo, en ese acuerdo shell se comprometía a construir una serie de infraestructuras que nunca se hicieron y en ese trato no se informaba de las condiciones en las que Shell iba a dejar todo aquello.

Así que sí, Shell tiene una parte muy importante de culpa. Y sí, también es cierto que el gobierno nigeriano es el mayor culpable, no lo niego... aunque en ese país, a efectos prácticos no hay gobierno pues está, literalmente, comprado por Shell.

Un saludo.

Juggler

Gracias, #20 , por la info.

Es sencillamente terrible.

Tanatos

A mi me pone: The page you are looking for is temporarily unavailable.
Please try again later. os pasa lo mismo a vosotros???

x

#4 Sí, ahora mismo sí. Creo que le hemos dado un "meneazo".

angelitoMagno

Relacionado:

http://www.google.com/hostednews/ap/article/ALeqM5isYsXafBnTUr2AMx4bbYW88wvVWwD9GD20Q80

Shell advierte a Nigeria que peligran inversiones por 40 billones de dólares si se aprueba la ley para la reforma de la industria petrolera.

HdP

e

#11 si dependiera de los que sufren las injusticias los echarían de allí a gorrazos, pero como ese dinero es muy goloso para los que manejan el cotarro al final la advertencia va a terminar dando sus frutos

d

Plas, plas, plas, ...

D

Los medios de "desinformación" europeos, casi todos ellos pendientes de contratar publicidad, apenas dirán nada sobre este asunto. ¡Viva la libertad de expresión e información que menciona, pero no garantiza, la Constitución! (la española y las del resto de países de la Unión Europea).

Imag0

403 forbidden

Aitortxu

Las corporaciones, al menos en los EUA, tienen (per se) derechos como una persona física.

Una solución (siendo un inepto en temas legales como soy) sería que también pudiesen tener obligaciones legales (y penales).

Si desde el consejo de dirección de una empresa se comete un crimen, a parte de los responsables (cabezas de turco) la empresa en si "va a la carcel" y los beneficios de ese periodo se incautan (bien al estado, bien a los damnificados, etc...)

El día que Shell se pase 1 año "en el trullo" con sus beneficios y dividendos incautados por crímenes contra la humanidad, hará que los accionistas se miren mucho mejor de que manera consiguen el dinero y a costa de que acciones.

El problema es que es algo muy fácil de manipular (declaras todo el gasto en el periodo en que la corporación está "detenida", etc) por lo que la legislación de las "detenciones" de las empresas debería cubrir también los casos de posible ingeniería fiscal derivados de estas sanciones.

Hala, los juristas en la sala ya os podéis tirar de los pelos por esta burrada soltada desde la ignorancia.

D

#c-29" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/1003302/order/29">#29 Estas en lo cierto en parte, las corporaciones tienen los derechos como una persona fisica, esto es debido a que se acogen a la 14a enmienda de los EEUU (que teoricamente se habia creado para defender el derecho de los esclavos negros).

Sin embargo no tiene las obligaciones penales, a una empresa no se le puede meter en la carcel. Esto se explica en el documental "The corporation":



Recomiendo verlo entero, aunque de la parte que hablamos se encuentra en el minuto 6:30. Segundos mas adelante explica el como se creo el primer concepto de corporacion y como ha ido desarrollandose hasta perder el control sobre estas. A partir del minuto 8:00 Chomsky explica como funcionaban a nivel legal y Mary Zerpenik explica ciertos matices legales (sobre propiedad, durabilidad, ambito). En el 9:20 se explican como se cambiaron estas barreras legales y como se aprovecharon de esta 14a enmienda. En el 11:30 se explica la persona legal que es lo que tratas o te centras en tu comentario #29 (aunque ya es comentado antes). Y el 13:30 cita la falta de responsabilidades u obligaciones, con la frase "No tiene alma que salvar ni cuerpo que encarcelar (del Barón Thurlow)". Mas adelante explica como a nivel legal antepone los beneficios a ciertas obligaciones (incluso las legales).

Este documental es mucho mas profundo de lo que parece, y hay que estar bastante centrado para conectar todas estas ideas (de hecho cuantas mas veces lo ves, a mas conclusiones llegas y te das cuenta de ciertos 'detalles ocultos' que al principio pasan desapercibidos).

Aitortxu

#31 Tal vez no me haya explicado bien en #29 (donde lo puse en condicional)

"[...] Una solución (siendo un inepto en temas legales como soy) sería que también pudiesen tener obligaciones legales (y penales) [...]"

Ya sé que no los tiene, de ahí mi propuesta (que es un poco de chichinabo, lo sé).

D

#34 Cierto era un condicional, no lo habia leido asi, en cualquier caso gracias por remarcarlo. Es que acostumbrado a leer lo contrario junto con mi dislexia (: Ahora como ademas estoy de acuerdo con lo que dices en #29 te voto en positivo por ello y por la aclaracion en #34.

Aitortxu

#35 El problema es como llevar eso a la practica, parece que es casi imposible hacer una norma al respecto de lo que ocurre con las "empresas arrestadas" que no sea fácilmente saltable con un ligero maquillaje contable o modificado ligeramente las políticas de amortización de algunos activos (dentro de la legalidad), etc...

Cualquier medida que pongas que sea realmente "insaltable" tiene el potencial de ser muy injusta (y eso en realidad es también malo, de hecho peor que no hacer nada) ya que haría que se convirtiera en una herramienta más que usarían las empresas en competencia las unas con las otras; pagando justos por pecadores (y por ende beneficiando aún más a los "pecadores")

arameo

Estos y otros miserables del mismo estilo estan acabando con el planeta.

sifou

#8 Lo "gracioso" del tema (que de gracia no tiene nada) es que como tienen pasta pueden comprar la noticia y no sacarla a la luz. Luego vas por la calle, tiras una botella de agua al suelo y te multan, y a estos individuos ni los tocan.

Que alguien haga justicia, aunque difícil lo veo...

vviccio

#8 No es el planeta lo que esa en peligro (de cosas peores a salido airoso) si no nuestro futuro como especie y nuestra calidad de vida.

esther90

Mientras los gobiernos de esos paises no cambien, lo van a tener muy "crudo"...

D

#6 Lo que deben hacer es cambiar de Gobernantes si son corruptos.

Wilder

#6 Entonces segun tu logica, si alguien soborna a un policia, el culpable y quien deberia cargar con ¿las responsabilidad es la persona que soborno efectivamente al policia, y no el policia?

Frippertronic

#40, pues de hecho sobornar a un policía es delito.
Tanto el que soborna como el sobornado, los dos, están cometiendo un delito.

Un saludo.

Nandove

Shell-as trae al pairo! seguirán igual!

ishar

Aunque sea simbólico, ya iba siendo hora de que les metieran mano, ojalá las caiga mucho más.

alehopio

Las condenas nunca serán suficientes para paliar siquiera las consecuencias, y ni hablar de compensarlas !!!

black_mind

despues de mi boicot a BP, ahora toca Shell... y así hasta que en Madrid hagan el carril-bici y pase de todos ellos

L

Y ya esta? Limpia lo que has ensuciado y que no se vuelva a repetir? Lo triste es que aún así es una victoria

marcumen

Desde me luego me dan asco las corporaciones de este tipo, ¿pero no son aquellas corporaciones las que alimentan nuestro estilo de vida?

Si hay algo que hace funcionar al mundo de la manera en que funciona, es el petróleo.

D

KAPITAL ZIONISM RADICAL

s

Y el gobierno nigeriano que parte de la colleja se ha llevado? Porque por accion u omision le cae un trozo no?

e

Ostras, qué mal la voté antes de abrirla porque ya la había leído en otros medios > http://www.elmundo.es/elmundo/2009/06/09/solidaridad/1244508784.html
y resulta que el enlace que se ha enviado no se puede ver porque da error

D

La "concha" de su mala madre!

clickme

Hay que demandarlos, cuidar la naturaleza que es donde vivimos,,,,queremos vivir en la mugre y contaminación????

k

Los países desarrollados somos globalizada y solidariamente unos genocidas y unos terricidas.
¡Eso es lo que hay!

D

#32 Lo que estan globalizadas son las corporaciones, no los paises, por eso todas las empresas pueden hacer las burradas que quieran y tienen mas poder que los gobiernos. De acuerdo con lo de genocidas y terricidas.