La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, presentó el pasado febrero la propuesta de condonación del Gobierno a cada una de las comunidades autónomas. Son 83.252 millones de euros a repartir entre todas las comunidades autónomas, siendo Andalucía y Cataluña las más beneficiadas en términos absolutos con 18.791 y 17.104 millones, respectivamente.
|
etiquetas: ccaa , deuda , conomía
Aquí el listado de quita de deuda en millones de euros per cápita, ordenados de mayor a menor:
Castilla-La Mancha 2.31
Andalucía 2.16
Cataluña 2.1
Región de Murcia 2.08
Comunidad Valenciana 2.05
Extremadura 1.63
Aragón 1.55
Castilla y León 1.51
Asturias 1.48
Galicia 1.47
Canarias 1.44
Islas Baleares 1.39
La Rioja 1.36
Cantabria 1.36
Comunidad de Madrid 1.21
País Vasco 0
Navarra 0
Repito, esperemos a ver si los buenos gestores se contienen en el gasto de sus comunidades o por contra se vienen arriba y aprovechan para endeudar aún más a sus votantes.
También dice la noticia que la quita la asumirá el Gobierno, y esto es falso, la asumirá el Estado. Es decir, la deuda la pagaremos entre todos.
Si la deuda pasa de las CCAA al Estado, las CCAA tendrán más recursos para financiar los servicios que caen en sus competencia, especialmente educación, sanidad y servicios sociales (sus capítulos más importantes). El estado tendrá que recortar otros gastos para asumir esta deuda (¿infraestructuras, defensa, investigación?).
El pago de la deuda supone, de media, el cuarto capítulo más importante de los presupuestos de las CCAA.
Claro, que siemnpre habrá alguna CCAA que se lo gaste en toros
Buenos días.
Sobre la noticia, las ccaa autónomas que se adhieran se les debería limitar la posibilidad de endeudamiento a 0%. Se acabó vivir de la deuda y gastar lo que no se tiene.