edición general
14 meneos
103 clics
¿Qué comunidades se benefician más de la quita de la deuda que aprueba hoy el Gobierno?

¿Qué comunidades se benefician más de la quita de la deuda que aprueba hoy el Gobierno?

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, presentó el pasado febrero la propuesta de condonación del Gobierno a cada una de las comunidades autónomas. Son 83.252 millones de euros a repartir entre todas las comunidades autónomas, siendo Andalucía y Cataluña las más beneficiadas en términos absolutos con 18.791 y 17.104 millones, respectivamente.

| etiquetas: ccaa , deuda , conomía
Yo alucino con los periodistas, siempre comparan los valores absolutos de las distintas comunidades autónomas, y curiosamente siempre salen Andalucía y Cataluña las primeras en el ránking.

Aquí el listado de quita de deuda en millones de euros per cápita, ordenados de mayor a menor:

Castilla-La Mancha    2.31
Andalucía       2.16
Cataluña       2.1
Región de Murcia    2.08
Comunidad Valenciana  2.05
Extremadura      1.63
Aragón        1.55
Castilla y León     1.51
Asturias        1.48
Galicia        1.47
Canarias       1.44
Islas Baleares     1.39
La Rioja        1.36
Cantabria       1.36
Comunidad de Madrid  1.21
País Vasco       0
Navarra        0
#7 Son miles de euros per capita, no millones. Estas quitas per capita de deuda autonómica hay que compararlas con el incremento per capita de deuda estatal de cada español, de 1,73 miles de euros. Resultado: cada castellano-manchego deberá 580 € menos y cada madrileño deberá 520 € más. La deuda total ni se crea ni se destruye..
#13 Esperaremos entonces a comprobar si ese aumento de deuda a repartir entre cada español se reduce con la autopregonada buena gestión autonomica del PP o,por contra, aprovechan la quita para endeudar de nuevo a las comunidades por ellos gobernadas y ,con ello ,de nuevo la per capita de su región.
#14 Ese aumento de deuda estatal per capita de 1,73 miles de euros corresponde solo a los 83.000 millones de euros de la quita a las comunidades.
#15 Si si,te he entendido.
Repito, esperemos a ver si los buenos gestores se contienen en el gasto de sus comunidades o por contra se vienen arriba y aprovechan para endeudar aún más a sus votantes.
#7 Ahora nadie se queja del cupo.
Errónea. Hoy no se aprueba ninguna quita. Lo que se aprueba es un proyecto de Ley del Gobierno que tendrá que ser tramitado en las Cortes y que será o no aprobado, y en caso de que lo sea no se sabe si lo será con el mismo texto u otro vía enmiendas.

También dice la noticia que la quita la asumirá el Gobierno, y esto es falso, la asumirá el Estado. Es decir, la deuda la pagaremos entre todos.
¿Qué dice Moreno Bonilla? ¿O es que está en los toros?
Para que luego hablen del supuesto privilegio del cupo vasco....
"Quita" de deuda que va al estado central, a todos los españoles, presentes y futuros
#2 Pero que tiene unas implicaciones prácticas de calado.

Si la deuda pasa de las CCAA al Estado, las CCAA tendrán más recursos para financiar los servicios que caen en sus competencia, especialmente educación, sanidad y servicios sociales (sus capítulos más importantes). El estado tendrá que recortar otros gastos para asumir esta deuda (¿infraestructuras, defensa, investigación?).

El pago de la deuda supone, de media, el cuarto capítulo más importante de los presupuestos de las CCAA.

Claro, que siemnpre habrá alguna CCAA que se lo gaste en toros :-|
#2 Deuda que generó el propio estado a base de no pagar el dinero prometido para financiar las competencias transferidas a las CCAA, así que lo comido por lo servido y ya puedes dejar de llorar.
Venga ahora se gastarán 83.252 M€ en toros
Empieza por C y acaba por A
#6 ¿Castilla-La Mancha? ¿Comunidad Valenciana? ¿Ceuta?
#9 Casi, lo pone en la entradilla, asi que no te costara mucho
Para estas cosas si tiene apoyos. ¿Cómo va la puta reducción de jornada? ¿Se va a esperar a que reviente o termine la legislatura? Porque por mí parte o sumar demuele el gobierno por ese motivo o los va a votar su puta madre, ya me comí el sapo de la no derogación de la reforma laboral.

Buenos días.

Sobre la noticia, las ccaa autónomas que se adhieran se les debería limitar la posibilidad de endeudamiento a 0%. Se acabó vivir de la deuda y gastar lo que no se tiene.

menéame