Hace 12 años | Por Zoorope a mmadrigal.com
Publicado hace 12 años por Zoorope a mmadrigal.com

Según los presupuestos 2011 de educación de la Comunidad de Madrid el gasto presupuestado en enseñanza de religión practicamente triplica el de educación bilingüe.

Comentarios

#13 Creer en algo absurdo y equivocado es un atraso. Lo decía para incluir las referencias a la Edad Media (un atraso en la evolución social). La referencia en #15 a creencias mágicas me reafirma en que consideráis estúpidos a los creyentes.
Aprender lo que es la creencia que sea no significa creer en ella, significa saber. Yo creo importante saber qué es el islam y no soy musulmán. Las religiones han sido y son lo bastante importantes en la historia de la humanidad como para considerarlo cultura general. Saber, no creer, ojo.

Bueno, supongo además que para descartar la religión como mágica, absurda y anticuada vosotros conocéis La Verdad sobre el bien y el mal, ¿no? ¿Me la podríais explicar, para comprobar cuán equivocados estamos los creyentes?
Lo digo porque si no se cree que haya bien o mal (relativismo moral) entonces tampoco se puede descartar la moral religiosa como falsa. Pero vosotros parecéis afirmarlo, me intriga.

Linceono

#21 Está mal destinar recursos públicos a actividades de adoctrinamiento en creencias en las escuelas públicas.
Está bien denunciar este hecho.

Las creencias que hereden tus hijos de tí y los tuyos ha de ser responsabilidad vuestra no de la sociedad en gral.

En cuanto a recibir información, q no adoctrinamiento-educación, de esta y otras religiones... perfecto, en Historia y derivados deberian hacerlo.

#22 Estoy de acuerdo contigo. No habría que enseñar a creer sino qué dicen las creencias. Aparte, hay profesores buenos y malos, y en Religión también se aprenden cosas (qué dicen otras religiones, historia...).

#23 me parece muy bien que la gente crea lo que quiera, faltaría más
Suena poco convincente cuando antes has dicho que es medieval y que son creencias mágicas. Suena más a "defiendo el derecho a ser estúpido".

Por cierto, por si no lo sabías, en general los ateos son mejores conocedores de los dogmas de cada religión que sus propios seguidores.

Conocía esa estadística. Supongo que tiene que ver que la gente con mayores estudios es menos religiosa, y la gente creyente, sobre todo los mayores, no se interesa por conocer otras religiones. Aun aceptando eso, yo de las conversaciones con no creyentes que he tenido (y son muchas) saco la conclusión de que no conocen en qué se basa la creencia ni en qué se basa el concepto de dios. Te sabrán decir lo que cada doctrina dice más o menos, pero con unas interpretaciones decepcionantes.

La referencia al bien y el mal es acerca de lo correcto o incorrecto desde una perspectiva moral. Las creencias religiosas llevan en sí una concepción del mundo y unas aspiraciones, basándolas en su trascendencia y en una fuente divina. Si la religión es algo mágico (en su sentido de irreal), atrasado, absurdo e incorrecto a fin de cuentas, habrá que decir por qué se descarta como erróneo ¿Cuál es la Verdad entonces que hace la religión absurda? ¿Qué debemos seguir en su lugar, y por qué ese algo no es la religión?

drodriguez

#27 Efectivamente. Yo soy católico y estoy a favor de cambiar la asignatura por una de historia de las religiones, entre otras cosas porque comprender el arte y la historia sin comprender las religiones es más bien imposible. Y la catequesis en catequesis. Claro que, puestos en esas, ¿para qué tenemos educación física?

Pero me hace gracia esta comparativa. Si nos ponemos a comparar a cuánto sale la religión vs. la enseñanza bilingüe de, pongamos, Andalucía (con décadas de excelso progresismo a sus espaldas), ¿qué ratio saldría?...

#21 Vale, de acuerdo con tu primera frase. Ahora a ver cómo convencemos a los millones de izquierdistas del país... (como ves, es muy fácil calificar de atraso y absurdo las creencias de los demás)

natrix

#12 Está claro que no ha perdido actualidad ni el interés, la prueba es esta noticia, en la que un gobierno gasta el dinero público en mantener unas creencias mágicas.
No pretendo avanzar respecto a la fe, de hecho la fe no avanza, es estanca y se retroalimenta para conservarse.

c

No será porque hay más clases ofrecidas para dar religión que la bilingüe?. Además en el colegio de mis hijos, hay más familias que han pedido religión que dar las clases en bilingüe ( y es público 100%), aunque tb es cierto que para la bilingÚe hay un número límite, pero no la han solicitado ni el 10%... Así pues... normal ese desfase.

eumesmo1

#6 zas en toda la boca..qué buenooooo jejeje por Galicia estamos pasando en los últimos años de ser bilingües(nos podríamos comunicar con unos 600 millones de personas) gallegoportugués(200millones de hablantes) mas castellano(400 millones) a monolingües en castellano....el inglés al no servir de mucho por aquí por que no lo habla nadie no lo aprenden ni a coñazos imaginaros que yo me puedo comunicar con un chino de Macao en China sin que nadie traduzca jejeje comprobado en una tienda de Vigo

Sulfolobus_Solfataricus

#7 La religiosidad no ha perdido actualidad ni interés (asl margen de lo que uno crea luego).

#4 #7 No sé quién os creéis para llamar retrasados a los que tienen una creencia. Descartar como tonta una creencia así porque sí, a golpe de dogma moderno, tampoco me parece un gran avance con respecto a la fe.

natrix

#3 Normal sería en la edad media. A estas alturas de la sociedad, muy normal no es, la verdad.

hobbiton

#3 No me creo en absoluto que haya más peticiones en la educación pública de clases de religión que de educación bilingüe. ¿Qué colegio es?

c

#14 Creo que ya te han respondido, hay más solicitudes simplemente porque religión es una maría y la bilingüe un coñazo por ser más difícil. Y si quires saber qué colegio es, perdona pero no doy pistas de donde vivo porque hay gente muy rara por ahí. De todas formas... pregunta en el colegio que quieras: nº de solcitudes para el bilingüismo (luego estará reducido el número por disponibilidad de plazas). Pero en el "mío", 2ª ESO, para 24 plazas ofertadas sólo se han presentado 40...

Además, que quieres que te diga: hoy en día no se prima el esfuerzo. La educación iguala por abajo... Así nos va: que el 60% de los jóvenes menores de 25 años en paro no tienen terminada ni la ESO.

Y sí, la religión fuera de las aulas.

KurtCobain

#17 Me encanta que te centres exclusivamente en la onomatopeya. Ay, ojalá fuese tan maduro como tú. Perdona, voy al baño a ver si por fin me ha salido algún pelo en los huevos.

PD: 'prepúber', y el relativo correcto es 'cuyo', no 'que'. ¿Ves como hay que invertir en lengua?

weezer

#19 Y eso me lo dice el que se centra en mi ortografía lol Ya que estás en el baño hazte alguna paja, te vendrá bien.

PD. Ese "que" es correcto.

D

#20 Ese "que" no es correcto.

isilanes

#20, el "que su" que señala #19 es incorrecto: deberías haber puesto "cuyo". Es un error, y la madurez se demuestra aceptándolos. Además, los errores que te han señalado no son sólo ortográficos, sino gramaticales. Y estos no te los encuentra "el corrector del Word".

Por cierto, que #19 critica tu ortografía en irónica referencia a tu aparente postura de que sobran horas de clase dedicadas a cosas importantes (como la ortografía), y se pueden dedicar a pavadas (como el catecismo). Comentar sobre su onomatopeya, o incluso sobre su ortografía (si fuera mala), no es, en cambio, pertinente, ya que su postura es la contraria: que hay que dar menos pavadas y más cosas importantes (de hecho su incultura, si la hubiera, sería un argumento a favor de su postura).

KurtCobain

#11 Meeec. No debe hacerse proselitismo religioso mediante instituciones públicas, y mucho menos si es directamente catecismo. Por cierto, como yo, muchos íbamos a clase de religión porque nuestros padres decidían por nosotros a la hora de hacer la matrícula, no porque yo "quise matricularme en religión catecismo". A los niños con mentes sin desarrollar que queráis adoctrinar ya podéis llevarlos a preparar su primera comunión, o a misa todos los domingos.

Si no hubiera catecismo en la escuela, tal vez podrías haber aprovechado esas horas en clases de lengua para aprender que "bilingüe" se escribe con diéresis, o que en tu oración "cuántos" es un adjetivo interrogativo que lleva tilde.

weezer

#16 ¿Meeec? ¿Qué tienes, 16 años?

Paso de hablar con un prepuber que su mayor mérito fue aprender a usar el corrector del word ayer.

isilanes

#16, sólo matizar que te has excedido intentando corregir a #11. "Bilungue" nunca ha llevado diéresis.

La cantidad de alumnos padres que soliciten catecismo en la escuela pública es tan irrelevante para incluirla, como la cantidad de alumnos que soliciten clases prácticas de fumar porros o de hacerse pajas. Que estoy seguro de que son unos cuantos más. Porque seguro que a ti el argumento populista de "si lo piden muchos, es que es bueno y debe darse" no te vale para promover clases de sexología en la escuela, ¿a que no? No, sólo te vale para catecismo.

andresrguez

Errónea o churromerinismo

El artículo realiza una comparación errónea, ya que no dice la cantidad de alumnos que hay en religión y cuántos alumnos están en centros bilingües.

Por cierto, estamos hablando de los mismos centros que fueron recurridos por sindicatos porque no se han seleccionado en condiciones http://www.elpais.com/articulo/ultimo/Supremo/anula/eleccion/colegios/bilingues/Aguirre/elpeputec/20100120elpepuult_1/Tes

¿Son los mismos centros contra los que se opusieron los Padres y profesores porque denunciaban elitismo por la selección de alumnos por su nivel de inglés http://www.publico.es/espana/373715/aguirre-ensaya-la-excelencia-con-los-institutos-bilingues ?

Pero bueno, no deja de ser un artículo que va contra la Iglesia... y como se come a los niños... tendrá que tener razón.

O

Independientemente de lo que nos parezca la asignatura de religión en la escuela, la noticia es falsa y/o sensacionalista.

Está mezclando peras con manzanas, y lo hace de una manera grosera y evidente.

¿Qué incluye esa partida de "educación bilingüe"? El autor del meneo ni lo sabe ni le importa.

En cualquier caso, esa partida no incluye la nómina de los profesores de idiomas, por lo que no tiene sentido compararlo con los gastos de personal de la clase de religión.

Los salarios de los profesores de idioma están dentro de esa cuenta de cientos de millones de euros, y no dentro de "Gastos corrientes", donde se imputan los sacapuntoas y otros enseres.


Los pptos, por si alguien quiere olvidarse de sus prejuicios, y quiere pensar: http://www.madrid.org/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application%2Fpdf&blobheadername1=Content-Disposition&blobheadervalue1=filename%3D15_EDUCACI%C3%93N%2C0.pdf&blobkey=id&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=1271845323801&ssbinary=true


Además, como dice #26, los gastos de ese bilingüismo se refiere al gasto de unos pocos centros bilingües...que la izquierda verdadera también criticó, por elitista, y que también querría eliminar...

weezer

¿Cuantos alumnos hay matriculados en clase de religión y cuantos en educación bilungüe? Por poner contexto.

KurtCobain

#5 ¿Cuántas clases de catecismo deberían ofertarse en la escuela pública y cuántas bilingües? Por poner contexto.

weezer

#10 Las que se pidan. Ahora busca cuantos alumnos quisieron matricularse en religión y cuantos en educación bilungue. Te lo buscas mientras te pones un disquito del emo suicida ese.

robaperas

Podrían gastárselo en profesores de ciencia ficción y que estudiasen los unicornios.

ﻞαʋιҽɾαẞ

Que Zeus nos pille confesados...

GonzaloGStinson

Que sí, que yo también estoy a favor de una educación más laica y bilingüe, pero esta comparación la veo absurda, dentro de nada veremos que la Comunidad de Madrid gasta más dinero en profesores de religión que en poner prótesis de titanio construidas después del 2000.

D

Tengamos fe en Esperanza....por caridad

D

Pués ya tienen un sitio para empezar a recortar, y creo que en este habría mucha gente que no le importaría nada, es más yo considero que la religión en el colegio no debería existir como asignatura.

Que cada uno crea en lo que quiera, no en lo que te hagan querer creer en el colegio, es que manda narices.

dudo

Hay que repetir los mantras mas,
y comunicarse menos.

D

Lo cierto es que la comparativa es un poco absurda, no se puede comprar una asignatura con "un tipo de enseñanza". Luego habría que ver además la demanda de un tipo u otro.

Pero es que es más, yo directamente no comparaba. Directamente opino que la asignatura de religión no debería de existir. No estoy diciendo que la religión no debería de existir (ni estoy diciendo lo contrario tampoco), sino que habría que separarlo de la educación obligatoria. Bueno, es cierto que han creados asignaturas de ciudadanía y no sé qué para rellenar el hueco de los alumnos que no quisieran (sus padres no quisieran) cursar religión, pero igualmente tampoco tiene mucho sentido.

Bueno, lo cierto es que quizá si tendría sentido si en religión, lo que realmente se estudiase es las distintas religiones, parecidos, diferencias y tal, que tampoco vendría mal para que sepamos en qué mundo nos movemos y qué nos podemos encontrar al hacer un viaje. Recuerdo que un año en religión fue lo que estudié, creo que fue el único año en el que hicimos algo interesante.

D

En la Comunidad de Madrid se da religión en 1º, 2º, 3º y 4º de ESO. Tecnologías o informática no se da en todos los cursos, se da en alguno. ¿Cómo es posible? ¿No se puede recortar en algún curso y así evitar recortes más importantes?

D

... y mientras recortan en profesores de Matemáticas, Lengua o Ciencias, aumentan el número de profesores de religión puestos a dedo por los obispos pero pagados con dinero público por todos. Estas enseñanzas deberían de estar fuera de la escuela. Sería una buena medida de ahorro ya que son 15000 profesoreres que debería de pagar la iglesia.
Religión fuera de la escuela Ya.

ZeN

Así va el país...

D

Y un pais así a donde piensa llegar ?

D

#24 A la semana santa sevillana y al rocío almonteño lol lol ¿te parece poco?

kovaliov

Normal. Si la mayoría de los votantes madrileños votan a Espe, es que quieren que esto sea así, luego todo está en la lógica del sistema.

w

Pues me parece correcto el gasto en profesores de religión. Son un colectivo de trabajadores que prestan un servicio por cuenta ajena, en beneficio de aquellos individuos de la sociedad que han elegido cursar esa materia para sus hijos durante el proceso de formación y aprendizaje que es la ENSEÑANZA.

Vamos esto es lo mismo que querer estudiar en castellano en Cataluña y que no te dejen por que a unos no les sale de los cojones que lo hagas.

¿Nos vamos entendiendo? Habrá que revisar de vez en cuando nuestra integridad como demócratas.

r

#37 Hola! por qué no te ciñes al tema en cuestión?
tú vives en Cataluña? no se que te habrán contado pero aquí hace 30 años que tenemos inmersión lingüística para que la lengua perdure y no se pierda y las clases, según en profesor, se hacen en Catalán o en Castellano.
En Cataluña todo el mundo habla Castellano y hablar una lengua más no resta si no que suma. Bajo mi punto de vista, si no quieres aprender Catalán o te molesta que haya gente que hable otra lengua aparte del Castellano, mejor quédate en tu casa.
saludos cordiales.

r

#37 Hola! por qué no te ciñes al tema en cuestión?
tú vives en Cataluña? no se que te habrán contado pero aquí hace 30 años que tenemos inmersión lingüística para que la lengua perdure y no se pierda y las clases, según en profesor, se hacen en Catalán o en Castellano.
En Cataluña todo el mundo habla Castellano y hablar una lengua más no resta si no que suma. Bajo mi punto de vista, si no quieres aprender Catalán o te molesta que haya gente que hable otra lengua aparte del Castellano, mejor quédate en tu casa.
saludos cordiales.

musicnek

La iglesia es la única empresa que no paga impuestos.

Engel_des_Chaos

debería ser obligatorio un segundo idioma desde la infancia

perrico

Es que lo de las clases de religión en la escuela no tiene ni piés ni cabeza. Es incluso un falso debate. No hay ningún motivo por el cual una doctrina se meta en un plan de estudios.
La escuela tiene que estar para formar a los alumnos en conocimientos y si me apuras, a conocer las normas de convivencia en sociedad. Los mitos, prejuicios y códigos morales provenientes de un dógma de hace más de 1700 años son un desperdicio de tiempo, capital humano y recursos para este país.

Cosas como lo de la costilla de Adan no hace sino minar la capacidad de los niños de analizar las relaciones causa efecto y son el germen de la ignorancia.

e

Pena de victoria en la guerra de independencia joder, pa una guerra que deberíamos haber perdido...

Ragnarok

¿para cuando una separaciòn real entre iglesia y estado?

tomeu.vidal

Pues siendo una comunidad monolingüe, no me parece raro.

musicnek

Lo que está claro es que laboralmente merece la pena ser cura o sucedáneo. Puedes cometer delitos de todo tipo y nunca falta trabajo en centros públicos elegidos a dedo.

slowRider

no si al final vamos a tener que recortar sotanas

marmoteando

Viva la laicidad del Estado!

P

Madre de DIOS!!

D

Se os olvida un detalle. Cuando eras adolescentes, si os daban a elegir entre bilingüismo o una "maría" como religión.¿que habríais hecho?. Lo cierto es que religión deberia darse dentro de un ámbito no académico. A fin de cuentas es una elección espiritual, no intelectual.