Hace 13 años | Por rcom a europapress.es
Publicado hace 13 años por rcom a europapress.es

Así aparece en un informe del grupo fechado en el mes del mayo, en el que apunta que, desde 2012 el mercado se irá recuperando progresivamente, pero sin llegar a las cifras del 'boom'. Frente a las más de 900.000 compraventas que se registraban en 2005 y 2006, el G-14 espera que en 2015 estas operaciones ronden los 513.000 contratos de compraventa.

Comentarios

Yoryo

Tocan fondo cada mes un poco mas, ¿predijo algo el G14 sobre la crisis?

M

#2 Fíjate lo que decían en noviembre de 2009:

El secretario general del grupo que aúna a las principales inmobiliarias G-14, Pedro Pérez, explicó hoy que la compraventa de vivienda nueva ha iniciado una "ligera recuperación" que se irá "consolidando en los próximos meses".

Estos no predicen ni el color de la corbata que se van a poner mañana.

D

El gobierno esta con planes de beneficiar fiscalmente y muy bien la reforma de vivienda, por encima de la adquisicion.

La compraventa se va a hundir todavia mas este año seguro, va a ser muy dificil encasquetar la mierda de casas que han hecho los ultimos 4 años con una porqueria de acabados y de mala calidad. Sale mejor comprar una casa vieja y reformarla.

En Lorca las casas viejas no tienen algunas ni una grieta (alguna con 130 años!!!), todas las construidas la ultima decada destrozadas.

periko62

Se reactivará el mercado si las viviendas bajan a un precio "razonable".

D

lol lol

Geriatric

Imposible tomarse en serio un artículo sobre el futuro del precio de la vivienda que empiece así: "El grupo de las principales inmobiliarias de España, G-14, avisa de que la compraventa de viviendas..."

D

Yo creo que ya han tocado y atravesado más de uno y más de dos fondos ... y sin inmutarse, oye!.

troymclure

Un grupo de empresas del sector, hablando bien de su propio negocio.... jamas lo hubiera sospechado
Que sera lo siguiente tomateros hablando de bueno y saludable que es comer tomates?????

j

Yo no lo creo, los precios siguen altos, los sueldos de miseria, los bancos sin dar créditos y el cuento ese lo estoy escuchando desde hace tiempo.

D

Cada grupo da su opinión según quiere que vaya la feria. Los constructores, dicen que se venderán, porque quieren construir. Los banqueros, también, que se venderá más, porque quieren vender hipotecas y vender tmabién sus pisos. Las agencias, por su parte, indican que los precios bajarán los justo, o no, para seguir vendiendo... En defintiva, cada uno habla para los suyos...