Desde hace unos años abundan en nuestro país los establecimientos en los que se sirven kebabs, ya sabes, esos extraños rollos de carne que giran mientras se doran al calor de un grill. ¿Quieres saber cómo se hace este curioso alimento?
|
etiquetas: cómo se hace , kebab
Recuerdo en Zaragoza, donde vivo, que al principio los preparaban con verdura variada, pero cada vez es más difícil encontrarlos; ya que la mayoría sólo le ponen lechuga, una rodaja de tomate, cuatro fibras de lombarda y cebolla y a correr.
Por cierto, si el pincho completo vale 55€ y por cada kebab se cobra unos 3,5 o 4€, tiene un buen margen de ganancia y explica porqué se han multiplicado estos establecimientos en relativamente poco tiempo.
saludos
Salu2!!
Guerra a los kebaps y derivados! en ese video muestra cómo los hacen en Madrid, yo he estado en pueblecitos de Turquía, así como en Grecia donde los llaman souvlakis y puedo decir que difieren mucho de esos, aquí entre loncha de carne y loncha ponen una de grasa pura para que no se queme y este jugoso, GRASA pura tal cual, tanto que a veces tienes que quitar los pedazos con tus manos.
Comerlo una vez al año como hacían los persas era comprensible, comerlo 5 veces a la semana como comentan arriba no puede ser mejor que fumarse un par de paquetes y cogerse tres cogorzas semanales.
#41 London igual no, pero UK lo veo aquí todo el rato en lugar de RU o Reino Unido. Y no es por códigos ISO ni cosas así: Alemania no es DE, sino Alemania; Dinamarca no es DK, sino Dinamarca; y así con todo.
La verdad que no me gusta cambiar los nombres de las ciudades, aqui toda la vida diciendo Pekín y ahora resulta que es Beijing, estamos locos o que?
Viví allí durante dos años y me sale instintivo decir Kraków, además, con Zakopane no pones pegas, y también está en polaco, y te aseguro que no se como decir esta ciudad en español.
#84 De nada! Si algún día los puedes ver en vivo son la caña además de majos y cercanos. Ya los he visto 5 veces... no me canso.
#111 Números no he hecho. En el vídeo dice que la pieza entera vale 55€ y de ahí te aseguro que sacan mogollón de raciones. La prueba está en la proliferación que han tenido, porque si no dejaran dinero, sencillamente cerrarían como tantos bares y restaurantes (hablo especialmente de Zaragoza). Que yo haya visto, kebab no han cerrado ninguno.
No como comida "basura" todos los días, pero tampoco es que tenga una dieta muy equilibrada (y estricta). Algún que otro Kebab (y bufet libre en el chino) cae de vez en cuando. Están muy ricos, aunque depende bastante de dónde los pilles. Por lo general son… » ver todo el comentario
Si, supongo que debería de pesar mas, pero yo tengo los mismos problemas para engordar que otra gente lo tiene para adelgazarse. Y engordar a base de MacMenus no me parece la forma mas "sana" de ganar peso ^_^.
La verdad es que la receta no parece poco saludable, la verdad. Aunque también es verdad que una hamburguesa casera y una del Mierdonal's no se parecen en nada
elmontaneserrante.blogspot.com/2005/12/drm-kebab-al-estilo-casero.html
Se puede comer absolutamente de todo, sin pasarte. Al kebab en concreto ahora mismo le tengo un poco de manía y me cuesta, hace mucho que no como uno. Pero tuve una temporada que caía uno semanal sí o sí, me encantaban.
La clave para comer hasta la porquería más calórica sin convertirte en un tonel es mover el culo del sofá un poco
#49 Pero en España son muy poco comunes (al menos, yo aún no he encontrado ni un solo establecimiento donde den otro que no sea de ternera o de pollo).
Eso sí, el pincho de cordero tiene el mismo color y el mismo sabor que el que llaman de ternera en muchas otras ciudades.
Lo que conocemos aquí como kebab (el modelo de negocio) es un invento alemán, de los inmigrantes turcos.
Un kebab, para los ingleses, es una brocheta. Para referirse a cualquiera especificamente la acompañarán del ingrediente principal en el nombre. E.g. Shish, chicken, pork.
Como dice #7, cuidado con las calorías. Si bien es cierto que 1000 Kcal es… » ver todo el comentario
toma cruce de Nelly, Chuwaca y Lombriz
No sé, me parece algo paradójico.
Me encantan los kebabs...supongo que no es el paradigma de la comida sana ni saludable...pero estan tan buenos y me han salvado tantos domingos...
es.wikipedia.org/wiki/İskender_Kebap
www.kebapciiskender.com.tr/tr/?PID=21
Esto si que un Kebap
-Yo paso, no tengo un durum..
Pd) jjeje Pollos gallegos pal kebab!
En Alemania cuestan desde 1,50 y están muy ricos. Todo el mundo come ahí porque no están los prejuicios del español tipo. Luego éste ve un jamón con moho por fuera y se lo come tan ricamente ( me encanta el jamón).
El mejor kebab en Estrasburgo, e pan era una deliciosa focaccia y llevaba un queso delicioso.. me costó un riñón pero lo valía.
Prefiero comerme un bocadillo de ternera o uno de pollo sin dudar. Seguro que es muchísimo más sano para el body.
De todas formas, despues de leer lo que pensais algunos, igual me animo un dia de estos y pruebo uno.
De todas formas los de aqui tambien me gustan, eso si, de vez en cuando que si no llegaremis a los 70 (y mi peso "ideal" esta muy-pero que muy por debajo)...
Shawarma > se ven los trozos de carne / Kebab > Megahamburguesa incierta
Lo que he dicho en #47 puede gustar o no gustar pero es verdad, por eso los negativos no muestran más que la irracionalidad de quienes rechazan una realidad.
El kebab es exactamente como el jamón. Dependiendo de como lo sirvas puede parecer(y es) una exquisitez o un asqueroso cacho de carne cruda y mal oliente.
En mi ciudad, tenemos la suerte de disponer de al menos un buen restaurante de comida turca, donde entre otros platos que se suponen son mas o menos típicos de esas tierras, también sirven kebabs. Y te puedo asegurar que ni su aspecto ni su servicio tiene nada que ver en lo que creo que estás acostumbrado a ver.
Para empezar las tortas de pan auténticas no tiene miga. Pero lo más importante es la carne. Las cadenas tipo Donner han &q… » ver todo el comentario