Publicado hace 12 años por kanjiru a francisthemulenews.wordpress.com

El hecho de que somos humanos, y a diferencia de otros primates tenemos un pulgar oponible a los demás dedos, nos permite... El profesor Yutaka Nishiyama (Universidad de Economía de Osaka, Japón) ha descrito 27 maneras de contar con las manos en su artículo “Counting with the Fingers,” Osaka Keidai Ronshu 60, 2010. Permíteme revisar algunas de estas maneras.

Comentarios

kanjiru

#2 El pulgar de la mano humana (a diferencia de los primates en general) es completamente oponible a los otros cuatro dedos, puede tocar los demás dedos desde su punta hasta su base e incluso la parte superior de la palma de la mano. http://es.wikipedia.org/wiki/Dedo_pulgar

berzasnon

#4 Gracias por darme la razón De todos modos, todos los simios tienen pulgares completamente oponibles, no es algo exclusivo del ser humano.

#7 Antes de corregir a alguien y recomendarle que repase lecciones deberías asegurarte de lo que dices, porque si no corres el riesgo de quedar como un sobrado:

http://es.wikipedia.org/wiki/Primate

Características y tendencias evolutivas
(...)
Pulgar oponible en manos y pies (algunas especies, como el hombre, han perdido la capacidad de oponer el pulgar del pie, otras, como Ateles, carecen de pulgar en las manos).


Lo de "toda la inteligencia humana reside en el pulgar oponible"... no digo que no sea cierto en tu caso , pero en general no es así

Despero

#8 Lo que llevó al ser humano a ser la raza dominante de este planeta es la invención de utensilios, los cuales no habrían sido posibles sin la forma de nuestra mano, que es diferente al del resto de los primates.
No es lo mismo pulgar oponible que pinza prensil, que es de lo que creia que estabamos hablando, hay te doy la razón. Por cierto, la frase no es mia, es de un biólogo muy famoso, cuyo nombre no recuerdo y no tengo tiempo de buscar ahora, igual luego lo busco.

berzasnon

#12 Dices que nuestra mano diferente de la del resto de los primates, pero no dices en qué es distinta, así que lo que has dicho es como no decir nada. Y lo de "pinza prensil" no sé de dónde lo has sacado.

Hay un montón de primates con pulgares oponibles, no es algo exclusivo del ser humano. Ya está, no pasa nada, no somos menos especiales por eso.

berzasnon

#19 Para añadir a tu lista de argumentos peregrinos: no se puede transplantar una mano de mono a un humano (cágate lorito), y los monos no fabrican arcos (tampoco tocan el piano, pero es sólo por culpa de sus manos, ¿eh?).

El misterio ha quedado resuelto: la culpa de todo esto no es tuya, obviamente roll, sino de tu profesora de biología, que se inventaba cosas

Siempre me quedará la duda de cómo descompones en una suma vectorial el "hay" que escribiste en #12 en lugar de "ahí" lol

A seguir bien

Despero

#2 Ehm.. no. Mirate mejor la lección de primates en biología. Toda la inteligencia humana reside en el pulgar oponible.

D

¿Por qué 12 si es muy sencillo hacerlo hasta 31?

McLaud_

#3 ¿Con una mano? Treinta y cuatro

morzilla

¿12? Me aburrooooooo.

Con dos manos se puede contar hasta 1023:

http://en.wikipedia.org/wiki/Finger_binary

D

Contar hasta 31 con una sola mano de forma simple:
-Mano extendida:0
-Solo pulgar flexionado: 1
-Solo índice flexionado: 2
-Índices y pulgar flexionados: 3
-Solo anular flexiuonado: 4
-Anular y pulgar flexionados: 5
-...

Si, efectivamente, es binario. Para cualquier informático o matemático es sencillo con este sistema.

Y con las dos manos llegas a 1023

PD: Vale, #22 se me adelantó
PDD: Y ahora que miro, se me adelantó 13 horas. Eso me pasa por no leer los comentarios

D

De los mismos autores de "¿cómo hacer la O con un canuto?"

D

Para marcar a los ratoncines y saber cual son en experimentación se les cortan "falanges" de los dedos, llegando hasta el número 1000 con 4 "manos" (y no tienen tantas falanges como nosotros). Es la única forma de marcarlos, los crotales se los arrancan y comen.

Viscerol

De tres en tres y te sobra un dedo.

D

Pues leyendo comentarios en el blog de la noticia veo que en Cataluña y Valencia cuentan como se hace en Aragón y también en Japón y China. Primero el índice. Bueno al menos es como más natural me sale a mí. Y para llamar al camarero no levantamos el pulgar, levantamos el índice. De toda la vida. Igual es cosa de los territorios de la Corona de Aragón si resulta que en el resto de España no se hace así.

W

Usando una calculadora o dibujando rallitas con un lápiz

Despero

#19 Una última pregunta, porque se me ha acabado el tiempo de edición y tengo que hacerlo en otro post.

Imaginate por un instante que no he dicho jamás pinza prensil o que lo he usado como una palabra inventada para no tener que decir todo el rato "anatomia específica de la mano que permite usar la presa de fuerza y la presa de precisión".

¿Qué? ¿Sigues diciendo que la mano humana no es única? La razón de nuestra inteligencia, como ya te he dicho, reside en la forma que tenemos en la mano. Ya que esta nos permitió seguir evolucinando. Es decir, es una condición sine qua non se puede llegar a un desarrollo del cerebro.

Ahí estaba una licencia poética que se tomó una vez alguien y dijo que la inteligencia del ser humano reside en sus manos o algo parecido(No recuerdo las palabras exactas, pero me la suda, porque lo que me importa es el concepto detrás de ellas) y que yo he reescrito.

P.S: para ser poeta no hace falta licencia. Como parece que algunos os tomais las cosas literalmente siempre es mejor lo aclaro, que te me vas a obcecar ahora con "licencia poética" en el momento en que, bajo hipótesis, pinza prensil no existe y no se ha nombrado nunca.


Ahora sí que sí, te cedo el honor de la última palabra. Que lo disfrutes.

D

Yo uso el que veo a los chinos(ya lo he visto mucho) cuando calculan pagos o hacen una cuenta, pulgar contra puntas y falanges. Hasta el 16 o el veinte según el gusto.

PD: Me sigue dejando flipado cuando le meten caña a un abaco.

Despero

~#14 Pues ya está, lo que tu digas, muchacho.
Vaya conversación más bizantina.
Hala, buenas noches a todos.

P.D: Te vas y le das un lapiz a un chimpancé y me dices si lo coge igual que lo cogemos tu y yo.

berzasnon

#15 Tampoco cogerá igual que nosotros un mando de PlayStation lol

Entre la prueba del lápiz y la "pinza prensil" me has apabullado con tus argumentos científicos

Despero

#16 En fin, aunque siempre dicen que no hay que alimentar al troll...

http://www.irabia.org/web/sociales1eso/822difsereshumanos.htm

Para que veas, pinza prensil no es un concepto acuñado por mi. Es precisamente, la disposición de los dedos y el pulgar que permite hacer la presa de fuerza y la presa de precisión. Ambas, no solo una. Se llama pinza porque a la oposición de los dedos se la llama pinza(tambien encontrarás el término arco), y prensil porque permite hacer los movimientos de presa. Los dos, no solo uno.

Si bien ves que hay primates que tienen pulgares oponibles, no tienen el desarrollo suficiente para usar la presa de precisión, que es precisamente el ejemplo que quería ponerte con el lapiz. Un primate suele agarrar los objetos con todos los dedos formando el mismo arco, ninguno se opone, por lo tanto pueden hacer más fuerza, pero mucha menos precisión. La pinza de precisión es la que ha permitido, por ejemplo, el desarrollo de los arcos. Un mono puede golpear una piedra con otra y afilarla, pero jamás podrá montar un arco, porque solo tiene fuerza, no precisión.

Extracto de otra fuente:

"Manos prensiles: la marcha bípeda permitió liberar las manos, que se convirtieron en instrumentos muy sensibles, capaces de manipular los objetos de forma muy precisa. En la mano humana, destaca el pulgar, que es alargado, puede rotar con bastante libertad y puede oponerse al resto de los dedos de la mano."

Hala, ha estudiar un ratejo. Yo al menos he dado algunos argumentos, tu llevas 3 post seguidos riendote de lo que digo, sin aportar nada. Yo no se si mis argumentos serán 100% válidos o no, pero al menos los tengo y los defiendo de forma razonada.


P.S: No esperes argumentos más "apabullantes" procedentes de la biología. Si quieres seguir considerandola una ciencia tendrás que aceptar que esto es lo mejor que puede argumentar.


editado:
Otra fuente más. http://www.bvs.sld.cu/revistas/ort/vol21_2_07/ort01207.htm

Ve y dile al tal
Dr. Ricardo J. Monreal GonzálezI

I Doctor en Ciencias Médicas. Especialista de II Grado en Ortopedia y Traumatología. Profesor Titular. Hospital Clínico Quirúrgico "Manuel Fajardo", Ciudad de La Habana, Cuba.

Ve y dile que no tiene ni puta idea, que todo eso del pulgar fuerte para trabajos de precisión, que eso no es un argumento científico.

berzasnon

#17 Esta sí que es nueva, llamar troll al que apunta a tu falta de argumentos.

Has metido la pata en tu primer comentario de este meneo, y desde entonces te has entrado en una espiral de excusas y argumentos peregrinos para intentar escurrir el bulto. No pasa nada, cualquiera se equivoca, pero tu chulería al mandarme a estudiar (que has repetido en tu último comentario, por cierto) mientras metías la pata hasta el fondo me ha picado, lo reconozco lol

¿Sabes qué sale en Google si buscas mano "pinza prensil"? Sale esto:

http://www.google.es/search?hl=es&safe=off&sclient=psy-ab&q=mano+%22pinza+prensil%22&btnG=

Despero

#18 Sí, por desgracia ha sonado bastante ironica esa frase, pero bueno, es consecuencia de un tiempo de edición limitado y altas horas de la mañana. ¡Siempre hay una primera vez para todo! Yo soy de ciencias, no de letras. Oye si a ellos les sirve esa frase para no saber sumar 5+6, supongo que a mi me servirá tambien, ¿no? Supongo que este fallo es el que se obtiene de la suma vectorial de la frase "Hala, hasta luego" y la frase "A estudiar un ratejo". Qué le vamos a hacer, salvo aceptar el fallo.

Sobre lo demás, mira, dale todas las vueltas que quieras. Si me he expresado mal en el primer comentario, y tu quieres seguir metiendo baza dando vueltas no al concepto, sino al término, ok. He puesto un par de enlaces donde explican lo que yo quería explicar con palabras mucho más acertadas, ya que son palabras de técnicos en la materia. Si quieres seguir dandole vueltas a que no te gusta el término "pinza prensil" en lugar de al concepto, que es lo que a mi me importa de que LOS PRIMATES NO TIENEN LA MISMA MANO QUE EL SER HUMANO, muerdete la cola un rato y disfrazate de pescadilla. A mi dejame ya tranquilo un rato.

Segundo, no tengo que argumentarte nada más así. Se dice así, arco o pinza prensil, así lo tengo yo en mis apuntes de biología y así será para mi, porque así es como me lo han enseñado y demostrado. ¿Qué no te gusta el término? Pues vale. Sino tiene porque gustarte. Las palabras son para que se entienda la gente. Si tu solo quieres discutir sobre un término, pues vaaaaaaaaaaaaaale. Para ti la perra gorda. Pinza prensil es un término que se inventó mi profesora, y las manos de los primates son iguales que las de los humanos. De hecho, se podrían hacer transplantes de manos entre monos y humanos, de lo igualitas que son. Esa es la principal razón de que vemos a los monitos en los zoos creando arcos y otro tipo de herramientas sofisticadas, porque ellos poseen la anatomía necesaria para usar los dos tipos de presa.

Como si lo estuviera viendo "Es que como no tienes argumentos te vas, jaja, fantasma". Pues vale, ya te ahorro el comentario. Tienes razón, no me quedan argumentos. Sólo había esos dos links en internet, el resto llevaban a películas porno, pero en fin, ya sabes como funiciona google.
Qué digas que toda mi argumentación se basa en las palabras "pinza prensil" es la mayor tontería que he leido. Mi argumentación se basa en que alguien dijo que los monos tenían pulgar oponible y yo dije "sí, pero no se parecen a la mano humana porque esta tiene X", cuya respuesta fue "Pues eso es mentira, la mano humana no es tan especial, no es algo malo" a lo que yo puse un par de links donde pone la profundisima especialización de las manos humanas frente a la de los primates. Obviamente, mientras yo intentaba llegar a una conversación más interesante sobre el fundamento, que es la diferencia entre ambas, tu te quedaste en el primer paso, obcecado en dos palabras, que más erroneamente por lo que parece que acertadamente, venian a decir que mientras que los humanos podemos hacer dos tipos de presa, los monos solo una.
La discusión para mi acaba aquí. Pensé que al poner los links avanzarías un poco en la conversación, pero nada, sigues con lo de la pinza. Vale. Qué decepción.

En fin, discusiones bizantinas everywhere.

P.S: BUuuuuuUUUU, soy un fantasma. Le dijo el zombie al espectro de ultratumba.
P.S: Casualmente es más probable que un mono agarre un mando de la PS3 igual que tu a que sujete un lapiz igual que tu, ya que en el mando de la PS3, los pulgares no están oposición, como si lo están al agarrar un lapiz. Eso sí, con lo cortos que son los pulgares de los monos dudo que puedan llegar a los controles, pero bueno.
P.S: Lo de troll no es por argumentar en contra, sino por hacer comentarios con un único y obvio objetivo, que era intentar picarme. Lo dicho, un troll. El problema es que ya no tengo tiempo libre, así que para mi la conversación acaba aquí. Tu tenías razón, yo no y porfavor, no nos hagas perder más tiempo.
Si te apetece aprender un poco sobre la diferencia entre las manos de los humanos y primates, que tu decias que eran iguales, leete otra vez los dos enlaces. Yo ya no estoy libre para darte más tutorías.

Que pases un buen día, y te lo digo sin acritud. Sea cual sea tu comentario, no voya volver a responderte. Así que te cedo el honor de tener la última palabra.

C

¡Hasta 12!,con los nudillos,cuento hasta catorce,y se si un mes tiene 30 o 31 dias.

Ñbrevu

Con el método que se mencionaba en Iji (sí, un videojuego) y una mano humana se puede contar hasta 162.

editado:
no, creo que hacen falta las dos, pero una se usa sólo para señalar.