Hace 14 años | Por mmlv a rebelion.org
Publicado hace 14 años por mmlv a rebelion.org

Que los medios de comunicación de masas son un elemento esencial para el funcionamiento de las democracias modernas resulta una afirmación evidente tanto para los estudiosos de los medios como para el ciudadano de a pie (...) Teóricos de la democracia como Manin o Guy Hermet consideran pues que los sistemas de gobierno modernos se basan en la exclusión del pueblo del ejercicio del gobierno tanto como en la lucha de éste por hacer coincidir estos sistemas de gobierno con el ideal democrático del que han tomado su nombre.

Comentarios

hartodevaselina

Sirva como ejemplo:

- Situación de la economía

- Conflicto Israel - Palestina

- Vacunas Gripe A

- Transgenicos

...

Findeton

"Decir que el gobierno nazi no era legítimo no sería correcto desde el punto de vista de la aceptación y consentimiento de la población, pero tampoco desde el punto de vista electoral, dado que fueron las urnas las que dieron el poder a Hitler."

Eso no es cierto, Hitler no consiguió el poder ganando las elecciones. Consiguió el 33% de los votos en 1932 y consiguió ponerse a gobernar en minoria en Enero de 1933 antes de las elecciones legislativas de marzo. Godwin Wins.

Ragnarok

No sé si es la resolución de pantalla o que llevo trabajando todo el día y haciendo ganas para seguir, pero se me hace un texto infinito...

Entonces, resumiendo (perdón que pregunte), los blogs y la web 2.0 en general, con la democratización de los medios de comunicación (potencialmente de masas) a través de internet, ¿pueden favorecer un cambio a través del cuarto poder o no?

D

#2 A mí también se me hace difícil de leer.