Estados Unidos compra más bienes y servicios al resto del mundo de los que les vende y esta brecha, llamada déficit comercial, no ha parado de crecer en los últimos años. En 2024 las importaciones estadounidenses de bienes y servicios superaron a las exportaciones en US$918.000 millones, un 17% más que el año anterior. Pese a esto, en las últimas décadas la primera economía mundial ha crecido a un ritmo superior al de Europa, ha atraído ingentes capitales extranjeros y el dólar no ha encontrado rival como moneda de referencia en el mundo.  
      | 
 etiquetas:  estados unidos ,   comercio ,   déficit