Publicado hace 11 años por aguilareal661 a mehanestafado.blogspot.com.es

El precio de la electricidad para los consumidores domésticos ha subido en España más de un 70% en los últimos 10 años según datos el Eurostat; además existe un “virtual” déficit tarifario de más 27.000 millones de Euros que nos tocará devolver a las eléctricas en los próximos años, asegurando nuevos incrementos en la factura de la luz, pero… ¿hasta donde puede aumentar el precio de la electricidad? ¿hasta cuando deberemos soportar incrementos sistemáticos en nuestra factura mensual?.....

Comentarios

noexisto

#0 copypaste

Envía fuentes originales, sobre todo si la cita y es calcada

sotillo

Estoy un poco cansado de tanta formula para bajar el recibo de la luz, mas que nada es que consigo tan poco para tantas complicaciones que no se si merece la pena, un día de estos bajo al cuarto de contadores y cometo un masacre de aparatos de medida y me entrego para que fusilen

Pakipallá

Las medidas de "ahorro" en electricidad, en el caso de un particular, NO VALEN DE NADA mientras lo que te cobren de consumo real sea el menor de los conceptos en la factura. Además, las eléctricas, en cuanto detectan una bajada de ingresos, siempre saben como montárselo para que nuestro recibo suba de nuevo.

Cualquiera que haya ya reducido su consumo (cambiando lámparas y aparatos) habrá podido notar que esto que digo es cierto. De hecho, en mi casa ahora todo son LEDs y CFLs, cambié la vitrocerámica/horno por una cocina a gas, ídem con la calefacción, no tengo aire acondicionado, etc... y pago de luz exactamente EL DOBLE que hace 4 años.
Vamos, en definitiva, que nos tienen pillados por los huevos...

aguilareal661

#5 tienes razón, pero no seria mejor cambiar de hábitos y organizarse los electrodomésticos para esas horas de precio bajo
no se es cuestión de cambiar... un saludo
#7 pienso q si todos cambiáramos a lo que tu tienes otro gallo cantaria, y sobre el pago poco a poco irán sumando voces contra las electricas no lo dudes
----- La CNE explicará a la ciudadanía la razón de UNESA para sus elevadas tarifas eléctricas.---- http://www.suelosolar.es/newsolares/newsol.asp?id=7766&idp=
un saludo

rafaLin

#9 Sí, claro, pero lo del medidor viene bien tenerlo, y si con tus costumbres actuales merece la pena, imagínate si las optimizas un poco.

A mí lo que me echa para atrás es que te cambian el contador, y como tengo paneles solares no me hace gracia que me pongan un contador de los nuevos, que te cobra cuando produces más de lo que consumes. Además al cambiar el contador te miran la instalación eléctrica de la casa, y la mía es casera, no tengo boletín oficial ni limitador de potencia.

l

"¿hasta donde puede aumentar el precio de la electricidad? ¿hasta cuando deberemos soportar incrementos sistemáticos en nuestra factura mensual?"

Hasta que pongamos la cabeza de los políticos en una guillotina, obviamente (sin acritud, seamos civilizados).

El primer deber de un presidente democrático es hacer lo que la democracia (el pueblo) le ordena. El nuestro, tiene otro deber, y ni dimite, y encima lo ha dicho él mismo.

rafaLin

Y si tienes paneles solares de autoconsumo instantáneo, todavía más razones para hacer esto.

aguilareal661

la mayoría de nosotros no tenemos informacion de como pedir y mucho menos si hay palabras tecnicasy por ello se aprovechan las multinacionales, así que si veis interesante la info pasarla a los que tengan la TUR y puedan acceder a la tarifa tarifa 2.0DHA
un saludo

rafaLin

#3 Con pedir "tarifa nocturna" te entienden, pero antes cómprate un medidor y déjalo varias semanas para asegurarte de que merece la pena.

asensio

jaaaaiiilllll enchufandote a le tu vecino Paaaayooo...

aguilareal661

#8 jajajjajajja no churumbel nosotros por estos lares lo hacemos a las farolas """ externalizar los gastos"""