Hace 12 años | Por peredoplo a superhombre.es
Publicado hace 12 años por peredoplo a superhombre.es

El domingo fue la primera vez que iba a un autocine. Mis expectativas no eran muy altas, mi idea de los autocines se remontaba a aquellos que abundaban en los 90 en los pueblos costeros en los que en verano emitían los estrenos del invierno. Sin embargo, éste estaba bastante bien... excepto el sonido. Cuál fue mi sorpresa cuando en la entrada nos dijeron “la primera media hora sin radio” mientras pasábamos con el coche. ¿Tendrán problemas con la emisión por radio y estiman media hora para solucionarlos? Pues no.

Comentarios

s

#2 De los productores de "te voy a putear por que eres un fucking pirata en potencia"...

lestat_1982

#4 Yo siempre digo, el consumidor es una mal necesario, para ellos claro.

has

Según el derecho a copia privada que existe en España, grabar en una cinta lo que se emite por la radio es totalmente legal. Estas medidas que se comentan son totalmente absurdas y provocan el efecto contrario del que pretenden, ya que dificultan al usuario a disfrutar de la película.
#10 Otra solución simple: Que no pongan DRM y este tipo de medidas absurdas (como en el enlace de #9 ), y la gente podrá acceder más fácilmente a esos contenidos sin tener que "piratearlos".

galinderooo

#32 "escuchamos toser y retorcerse en la butaca a un tío mierda" toma ya... para que agradecer pudiendo insultar gratuitamente no?

Maki_

#34 Probablemente, el que tose y y se retuerce es otro espectador que nada tiene que ver con la grabación del audio.
Un hombre que es "un mierda" porque ha pagado y le jode la película a uno que no ha pagado y que además se cree con derecho a insultar..

Mannu

#34 era una forma de hablar, de hecho ni siquiera soy partidario de grabar películas de estreno mientras se estén monetizando en los cines, pero no voy a pedirte que comprendas que no se trataba de insultar al señor de la butaca de al lado, sino que era una mera expresión para fundamentar mi respuesta a #7.

De todas formas a ti y a #44 os diré una cosa, cuando yo voy al cine y pago mi entrada, lo que menos me apetece es tener al lado a una persona que se pasa toda la película tosiendo, retorciéndose en la butaca, o comentando en voz alta cada escena de la película con algún colega.
Resumiendo; alguien que va al cine a joder la película al resto.
Tal vez a vosotros os guste alguien asi a vuestro lado en la sala, o tal vez seáis vosotros mismos ese alguien, y de ahí vuestros comentarios.

galinderooo

#84 no tiene porque ser la misma persona que se retuerza y tosa... y vamos a ver, en un cine hay muchas personas y las pelis suelen ser de casi 2 horas, que esperas? que nadie se mueva de su butaca? hasta tu has generado esos ruidos en un cine...

piper

Todo por culpa de la SGAE...

D

#77 Os recomendaría que pusiérais todas las condiciones que hay en el autocine dentro de la página web. Algo como lo que pone en http://www.autocine-elsur.com/ (Normas de Uso) Así los usuarios que visiten vuestras instalaciones sabrán todas las normas de antemano y os evitáis algunas reclamaciones.

Manyly

#77 Deberíais ejercer más presión ante las distribuidoras o quien sea. Daros cuenta de que el usuario legal sale perdiendo...

Pablosky

#77 ¿Y no sería más sencillo bajar la calidad del sonido en invierno?

O mejor aún, instalar unos altavoces pequeños que se puedan colgar de la ventanilla y la dejas casi completamente cerrada, sólo para uso invernal.

nicobellic

Pues si a mi me dicen eso, me voy por donde he venido con mi dinero.

r

Son unos iluminados. Lo único que han conseguido es potenciar el p2p y eso nos beneficia a todos.

Frasier_Crane

¿Pero de verdad hay gente que ve CAM-screeners? Creía que eran un mito, porque una calidad taaan mala no la soportas a menos que no tengas ni idea o gusto por el cine o al contrario seas un "ansias" que no puede esperar unas semanas a que salga un dvd/blue-ray screener del nuevo estreno de su saga favorita...

littlemonkey

Que este truño haya llegado a portada asusta...

D

#7 Piensa un poco tu antes de escribir echando el puro tan alegremente a otros usuarios.

¿Coches convencionales con calefacción autónoma? ¿No estarás confundiendo un turismo con un camión o una furgoneta que se va de camping? Las calefacciones autónomas que se montan en camiones y furgos efectivamente no usan el motor principal, pero son pequeños motores diesel. ¿Entiendes? DIESEL. No hay sistemas de calefacción autónoma para vehículos unicamente eléctricos, no tendrías batería para aguantar la noche ni en un 30 toneladas.

Solo con la electronica encendida
dices... ¿Quieres decir que si apagas el motor y mantienes el contacto con el ventilador sigue saliendo calorcito? A menos rendimiento dices.... y tanto que a menos rendimiento, te dura hasta que se enfría el motor, como dos minutos... lol lol

Hay que joderse, la prepotencia que os gastáis algunos para después escribir chorradas.

Krun

#35 hasta que se enfría el motor no. Mi coche tiene calefacción con resistencia para dar calor antes y después de que esté el motor caliente. Que se coma la batería antes o después es otra cosa, pero calentar calienta.

D

#72 No me jodas, eso son calefactores de apoyo que funcionan en impulsos cortos de pocos minutos, no son sistemas que se puedan dejar encendidos ni están diseñados como sistema de calefacción. Son un complemento de confort y poco mas.

No llevas batería en tu coche para un uso prologando de una calefacción eléctrica, vamos, si no puedes ni dejarte encendida la luneta térmica o las luces vas a poder llevar una calefacción eléctrica... que cosas tenéis.

Aunque igual llevas un semiremolque con un rack de baterias o un pequeño reactor nuclear... quien sabe...

Krun

#74 claro, claro. Si no digo que sea óptimo ni recomendable usarlo en periodos largos. Solo digo que estar, está. Sobre el consumo de batería ya te digo que no tengo ni idea, pero calorcito da

D

A mi ya a estas alturas me da igual lo que hagan o dejen de hacer en los cines, en los autocines, en la televisión o en las colecciones de dvds o blurays que vendan en los centros comerciales. Ya he adaptado mi vida a no consumir nada de esos productos. Ni falta que me hace y vivo con una tremenda satisfacción de no darles ni un euro más a estos ladrones de la SGAE. Lo mismo para la música.

p

Madre mia. A mi me ocurrió algo similar al comprar un software de backups. Comprado legalmente, me resultó más sencillo bajarme el crack. Una vez que lo conseguí hacer funcionar tuve el mismo problema con el Windows. Al recuperar el backup en una máquina virtual (funcionalidad del software de backup), el windows se bloqueaba (win xp) porque solamente podía usarse en una sóla máquina con idéntico hardware, y el "hardware" virtual era diferente. Con lo que tuve que hacerle un crack al windows, que era legal por haberlo comprado con la máquina.

En fin que se están pasando un huevo con esto de los derechos de propiedad. Al final todo esto carece de sentido.

A modo informativo: leí (no se si sera cierto o no) que la industria de hollywood (que no veo por qué llamarle industria al entretenimiento) comenzó su vida pirateando la patente de Edison para poder hacer fotografía en movimiento (películas) aprovechando un vacío legal que había en la costa oeste, motivo por el cual se fueron para allá. El Karma...

poluto

#33 El cine es una industria que transforma ideas plasmadas sobre papel (el guión) en un producto audiovisual. Además, da trabajo a mucha gente. Su función básica es entretener, pero no deja de ser una industria.

Por lo demás, completamente de acuerdo.

hugamen

Sé que es típico de las abuelas, pero por el frío NO te pones enfermo. Los síntomas son de virus, por lo que ya lo tendría antes de ir al cine. Pero claro, la lucha contra los delincuentes nunca ha sido bien vista en Menéame, de ahí esta portada absurda.

D

#28 La lucha ¿contra qué delincuentes? ¿Es Teddy Bautista un delincuente? Seguro que según tú, no lo es. Y Ramoncín es un tío majísimo que nunca ha cogido algo que no fuese suyo. Y lo mismo Victor Manuel o Ana Belén. Por cierto, copiar una película sin ánimo de lucro NO es un delito. Y no porque lo diga yo, sino porque lo dice la ley.

hugamen

#66 Cierto. Tienes toda la razón. Ahora que lo pienso, todo el mundo va al cine videocámara en mano a grabar la película para uso privado. No sé cómo no había caído en ello...

Nenillo

#7 Disusasión para no grabarlo? Si lo graban de cualquier manera y como pueden en cualquier cine. Poder cogerlo por FM sería una maravilla. Pero lo que está claro es que los clientes del autocine van primero, que son los que han pagado y si no puedes hacer algo en condiciones... no lo hagas.

D

Excusas... Una vez más ponemos excusas para descargar lol En el cine no te hacen levantar las ventanillas, estás sentado cómodamente en una butaca viendo una pantalla gigante, y con calefacción. Si quiere descargar que lo haga, pero que no ponga excusas malas... Será que en Valencia sólo hay autocines...

manuelmace

Lo peor de todo es que no se dan cuenta. Despues la culpa es de la piratería...

D

No tenía ni idea de que existiesen los autocines en España, pensaba que sólo era un mito de las películas americanas. Realmente curioso, aunque no acabo de verle la gracia.

Eesti80

Yo decidí no ir más a los cines mientras siguiesen con esos precios abusivos, la puedo bajar por internet incluso antes de que salga y si no es asi, puedo esperar unos meses a verla en dvd en mi sofa a 1 €.
LADRONES!!!

D

#7 ¿de gasolina ? ¿ cual ?

a

#29 No sé que coche tendrás, pero todos los míos tienen uno o dos ventiladores eléctricos en el radiador.

Y no les pasa absolutamente nada por permanecer arrancados durante horas

Llorenç_Servera

#43 Todos los aparatos hechos para trabajar de parados durante períodos prolongados tienen ventilador mecánico (tractores, cosechadoras, generadores).

El Golf de mi mujer lleva dos ventiladores: uno más suave en el radiador del aire acondicionado (que está justo delante del principal) y otro más grande para el radiador del motor. Sin embargo, el ventilador principal nunca trabaja continuamente, sinó que funciona a intérvalos y tiene una gran potencia para bajar la temperatura en el mínimo tiempo. Con el ruidaco que mete (hasta en los coches nuevos) me temo que la idea no es que funcionen todo el tiempo. En el taller he visto algún coche con el termocontacto pegado y no se puede estar al lado.

Por ejemplo, mi BMW sí que lleva un ventilador fijo solidario a la bomba de agua. Y puede estar parado en los semáforos en pleno verano con apenas ruido al estar pensado para funcionar siempre, mientras oigo todos los que me rodean como se les dispara el eléctrico.

D

#51 A ver, otro listo. Te lo dice un mecánico: Tractores, camiones y todo aparato que lleva ventilador de ese tipo no es por que esté diseñado "para", si no porque sus motores son LONGITUDINALES ¿Cómo le pones un ventilador mecánico a un Golf que lleva el motor transversal? Pudiendo acoplar el ventilador directamente al motor mediante un embrague viscoso ¿para qué poner uno eléctrico?

Yo tenía un A4 V6 y en verano hacía el mismo ruidazo que el A3 4 cilindros que poseo ahora. Eso es totalmente independiente al tipo de ventilador.

La sabidura popular de algunos es que es para partirse el culo, de verdad.

D

#62 Lo explico en #60 Por cierto, que me pasa por no mirar mucho los nicks. Mis dos entradas eran para una única persona, sobra un listo jajaja.
De hecho sí lo es. Ya que se comenta algo, al menos que se haga desde la corrección. Mucho sabio que cree que sabe de todo es lo que hay.
Aún así yo no he votado negativo.

Llorenç_Servera

#60 Ya sé que todos esos aparatos con ventilador mecánico tienen el motor longitudinal. Si los coches con motor transversal estuviesen pensados para funcionar de parados llevarían un ventilador más suave que funcionase siempre. Llevan un electro potente y ruidoso para que sólo salte de vez en cuando.

Me temo que no has interpretado bien las palabras o estarías mosqueado con algo y has preferido criticar mis comentarios.

Yo no seré mecánico de oficio, pero puedo usar a diario un coche de 30 años sin tener ni un percance, y ahora voy a reconstruir un 318is coupé que me regalan a partir de un donante que ya tengo en la cochera. Este domingo voy a poner en marcha un 600 que lleva 20 años parado, pero claro, es sabiduría popular para partirse el culo.

#63 Gracias por la aclaración. Por cierto, no ando mosqueado contigo. Realmente a veces no sé ni como me expreso, porque los conocimientos de mecánica los tengo.

silencer

Pensaba q los autocines ya no existian, o solo para el verano.

Q cosas

bhnk

#19 Creo que en España sólo hay dos autocines: en Gijón y Valencia.

mefistófeles

eso te pasa (nos pasa) por vivir en una sociedad en la que te consideran Nos consieran), así de primeras, un presunto.

es decir: un presunto ciberdelincuente, un presunto pirata, un presunto ladrón y, sobre todo sobre todo, un presunto giliposhas que aguantará todo lo que le hechen porque ellos manejan el cotarro y nosotros bajamos la cerviz.

Ese es el problema, que hemos dejado de ser clientes potenciales a presuntos potenciales....

j

Yo dejé de ir al cine cuando tras pagar una bestialidad te llaman ladrón nada más sentarte.
No ir nunca es la única respuesta.

D

"calefacción flojita" ?

que estaban con el motor encendido ?
se oía la película ?
no fue una muerte colectiva debido al CO2 ?

RocK

#3 piensa un poco mas antes de comentar, por favor.

- Hay coches que la calefacción funciona solo con la electrónica encendida (a menos rendimiento por eso)
- Aun con los motores encendidos, que no hace falta, estaban en un recinto descubierto y para morirte debes cerrar las ventanas, encender el motor y tapar el tubo de escape.

La emisión por radio (que depende de como se haga mengua la calidad del audio) ya es suficiente disuasión para no grabarlo.

D

#7 ... Un coche apagado con la calefacción puesta; el aire caliente dura 5 minutos, máximo 10.
Lo que tarda en bajar la temperatura del agua del motor un cierto número de grados. La calefacción, si no lo sabían, funciona haciendo pasar el agua caliente por unos tubos que atraviesan "grosso modo" la corriente de aire que va hacia el habitáculo (no es exactamente así, pero para que se entienda).
Quiero entender que el coche sólo estuvo encendido la media hora que no hubieron altavoces.

#29 Otro listo... anda que menuda perla. Efectivamente, todos llevan electroventilador, que se enciende y apaga el sólito cuando hace falta, estando al ralentí o en marcha. Entre otras cosas para eso es "electro"...

Llorenç_Servera

#59 "Otro listo... anda que menuda perla. Efectivamente, todos llevan electroventilador, que se enciende y apaga el sólito cuando hace falta, estando al ralentí o en marcha. Entre otras cosas para eso es "electro"... "

En realidad no todos llevan electroventilador. Los BMW, igual que los Mercedes e imagino que algunos otros, hasta hace pocos años no tenían más electroventilador que el del radiador del aire. Y no he dicho ninguna sandez, sólo he comentado un poco sobre lo evidente. Mi BMW no tiene ningún tipo de electroventilador y la aguja queda clavada en el centro pase lo que pase.

No entiendo lo de los tres negativos en #29. He dado mi opinión respecto a #3, el artículo y un poco en general a lo que se estaba hablando, aunque me he ido algo por las ramas. En el botón rojo pone específicamente "sólo para racismo, insultos, spam...". Ni he faltado al respeto, ni he insultado a nadie. Es más, podría conseiderar que el comentario hacia mi en #59 es despectivo.

Llorenç_Servera

#3 Eso me pregunto yo, cómo pueden tener la calefacción con el motor parado. Y tener el motor en marcha varias horas es imposible, los coches de tracción delantera (el 95%) no llevan ventilador mecánico en el radiador y no están pensados para pasarse ratos largos al ralentí.

Si terminaron con catarro es más por estar horas parados en un coche a la intemperie que por el hecho de estar con la ventanilla bajada o subida.

El CO2 no es excesivamente malo, es lo mismo que ponen en las bebidas, entre otras aplicaciones. Lo que es mortal y cancerígeno es el CO (el monóxido de carbono) provocado por malas combustiones: los motores emiten entre un 0,2 y un 3% de ese gas según la tecnología del motor, a más antiguo más porcentaje.

PD Hacia 90 km al día con un coche con la calefacción estropeada y la ventanilla abierta porque se empañaba, y no me resfrié más de lo habitual.

Karmarada

"Esas medidas antipiratería ideadas por grandes mentes que llevan a uno a descargarse la película de internet a pesar de tener la original en tu poder." Totalmente cierto, una anécdota: mi hermano le regaló a su mujer una ebook (mu chulo el regalo) y como colofón le compro un libro en amazon (si mal no recuerdo), no se que pichas hizo con el calibre, pero terminó descargándolo gratis porque no consiguió leerlo en el ebook, mas fácil, más cómodo, más barato...

D

No he leído peor excusa en mi vida.

frosan

se dan muchos sinsentidos

D

Normalmente, en todos los negocios se trata a los clientes con deferencia para que sigan consumiendo y contratando servicios. Los del audiovisual son más guays y tratan al cliente como a un delincuente al que hacen un favor por cobrar una pasta para adquirir su producto.
Ni todos los clientes somos gilipollas, ni Megaupload es la única manera de ver pelis. Mala suerte, imbéciles. Respetad a vuestros clientes potenciales o nunca serán reales.

D

¿Y en verano también hacen lo mismo?

D

Interesante ver cómo los parásitos de la SGAE enferman al cine y ahora de rebote a la gente. Aunque creo que esta gente nos pone enfermos desde hace tiempo.

D

post hoc ergo propter hoc

D

La gente de Bart.

Pijus_Magnificus

Disculpad la osadía, pero no enfermó por las medidas anti-piratería, sino por ir a un auto-cine en plena racha de frío siberiano y quedarse hasta las tantas viendo películas. Me parece mucho suponer que si no hubiese estado con la ventanilla abierta no hubiera enfermado igual, cuando muchísima gente cogió gripe esos días.

camvalf

Esta claro yo denuncio a la $GA€ por atentado a la salud publica....

D

¿Tanto les hubiera costado dar a cada espectador un aparatejo con el que escuchar la película? Si la barrera analógica es imposible que la tapen. Algún día idearán un sistema para que tengas que enchufarte algo que vaya directo a tu cerebro, así ya no se podrá 'copiar lo que se oye'.

D

Pero a esos cines se iba a lo se iba, no a ver la pelicula, ¿no?

e

Si a mi no me gustan las condiciones me piro inmediatamente, pero no me quedo allí aguantando el frío.

Hay que dar a entender que queremos un producto determinado, no que vamos a aceptar lo que ellos nos vendan. Así no vamos a ningún sitio...

Vaneliano

Ley injusta que considera piratas a los consumidores aplicando el famoso justos por pecadores, incomodando al cliente y fomentando claramente la piratería

danao

Pero ... si tu has pagado por tener radio TODA la pelicula? Porque no se encargan ellos de la seguridad que nadie piratea en vez de hacerselo pagar al consumidor?
Primero joden megaupload, y luego si los vas a ver te joden tambien.

Pues que les JODAN!

D

Gracias a estas medidas antipirateria. Lo unico que consiguen es que la gente piratee mas para ahorrarse malos tragos. Yo prefiero mil veces ver peliculas en mi home cinema de casa que ir al cine y someterme a la arbitrariedad de turno.

Cenode

Es el mismo caso en los videojuegos con el DRM (Ubisoft como buque insignia), Conexión constante para poder jugar, Si los servidores están caidos, no puedes jugar, sin conexión tampoco.

En resumen, no he comprado un solo juego de ubisoft en años.

Smoje

Y decían que los cines iban a estar llenos por la muerte de Megaupload, pues ayer en Kinépolis de Madrid (Ciudad de la Imagen) viendo Moneyball, no había ni 20 personas, eso sí, en cambio los restaurantes estaban bastante llenos a la hora de cenar...

Está claro que los cines solo se llenan cuando aparecen las pelis taquilleras, el resto del año se mueren de hambre...

pawer13

#17 A mi parecer el problema es el precio único de las entradas: que una superproducción cueste lo mismo que una patochada tipo "xxxxx como puedas" o "xxxxxxx en apuros" hace que se me quien las ganas de ir más de un par de veces al año, porque me siento estafado

Smoje

#24 Yo ayer fuí porque pillamos una oferta de cupones de entradas al 50%, si fomentaran más esas cosas (como hace Cinesa a veces), mucha más gente iría al cine, pero es lo que dices, gastarte casi 9 euros para ver algo que puedes hacer en casa, pero salí bastante contento de ver Moneyball

D

Por no hablar de los videojuegos que salen a 70€ cuando puedes importarlos de Inglaterra por la mitad o menos. Si es que se merecen acabar debajo de un puente por gilipollas

s

#22 pues lee esto hamijo y comienza a tirarte de los pelos >> http://www.feelthebyte.com/2010/05/di-no-a-los-juegos-de-segunda-mano/

A

El coche habría que utilizarlo solo para cuando sea realmente necesario, no será mejor ir a un cine del centro en transporte público o quedarse en casa con el emule? Los cines al aire libre, para el verano, y con sillas, no con coches

Wir0s

#11 Político correctismo a la enésima potencia.

D

He encendido el ordenador solo para contestarle. lo 1º, si en invierno no tiene otra cosa mejor que hacer que ver películas en un puto descampao es que tiene un problema, sin hablar ya de la novia que creo que si fueran a ver películas en un coche se la sudaria a el y a ella el sonido. No quiero enumerar sitios... y 3º sigo pensando que quien hace un puto cine al aire libre en invierno o es cortico o es mas cortico que el que va. Y ya siendo realistas yo tengo la ventanilla jodida con 2 dedos abierta hace un año y me resfrio igual que si no estuviera. lo que quiere este tio es echarle la culpa a otro por su ineptitud de follarse a la novia en el coche y buscar excusas

m

#18 que gilipolleces, yo voy al autocine cada fin de semana y estoy la mar de feliz. Claro que al autocine que voy yo emiten por radio toda la película sin problema.

F

#18 Para eso haberlo dejado apagado. Aquí el problema no son tus neuras con su habilidad para buscar sitio donde meter, sino lo absurdo de las protecciones antipiratería y el poco cuidado que se tiene por el cliente.

D

Solucion simple: no pirateeis y este tipo de medidas no seran necesarias!

damysos

La industria del cine... a estas alturas me sorprende lo lejos que ha llegado con un modelo tan rácano y anticuado. En fin. renovarse o morir. Ellos parece que apuestan por lo segundo!

#10 Entiendo que era ironía... un positivo por ello, que aquí estos comentarios no se suelen entender (experiencia propia)

porcorosso

#10 Córtate la mano y no escribirás comentarios chorras

D

#52 Cortate la po.... y bueno, olvidalo, la verdad es que no creo que notes ningun cambio en tu vida lol