Hace 12 años | Por radamantou a eleconomista.es
Publicado hace 12 años por radamantou a eleconomista.es

La presentación de los Presupuestos en lugar de generar confianza, como esperaba el Gobierno, ha vuelto a poner a España en el ojo del huracán de los mercados, disparando la prima de riesgo. En la Comisión Europea no ha gustado la amnistía fiscal anticipada por Rajoy y que lo que se quería era una subida del IVA, la cual garantizaría unos ingresos seguros. La subida en la práctica del impuesto de sociedades y el no haber presentado los Presupuestos junto con las cuentas de las comunidades autónomas también habría perjudicado.

Comentarios

seinem

#2 Tarde o temprano tendrá que subir el IVA, pero el gobierno está andando con pies de gato, aunque parezca un elefante en una cacharrería. Primero los amiguitos no se vayan a enfadar, que el empute de los españoles ya lo tiene asegurado.

#5 Efectivamente.

c

#5 Pues así, a bote pronto, mirando un poco por encima, no me parece mal camino. Algunos ejemplos de esa estrategia del 2020:
"Los objetivos de la UE en materia de crecimiento inteligente son:
1. Niveles de inversión del 3% del PIB de la UE, tomando juntas la pública y la privada, y mejores condiciones para la I+D y la innovación.
2. Tasa de empleo del 75% para mujeres y hombres de 20 a 64 años antes de 2020 haciendo que trabaje más gente, sobre todo mujeres, jóvenes, personas mayores, personas con bajo nivel de cualificación e inmigrantes legales.
3. Mejores resultados educativos, en particular:
– reducción de las tasas de abandono escolar por debajo del 10%
– mínimo del 40% de las personas de 30 a 34 años de edad con estudios de nivel terciario (o equivalente)."


"Los objetivos de la UE en materia de crecimiento sostenible son:
1. Reducir antes de 2020 las emisiones de gases de efecto invernadero un 20% con respecto a los niveles de 1990. La UE está dispuesta a ir aún más allá y reducir las emisiones un 30% si los demás países desarrollados asumen el mismo compromiso y los países en desarrollo contribuyen según sus capacidades, dentro de un acuerdo general de alcance mundial.
2. Aumentar al 20% la cuota de las renovables en el consumo final de energía.
3. Aumentar un 20% la eficiencia energética."

areska

#12 Si miras lo de la "flexiguridad" a lo mejor te cambia la perspectiva. Y también hay un apartado que no encuentro en el que dicen que hay que aumentar el número de horas, que los europeos trabajamos poco en relación con EEUU y Japón. No mencionan China
http://ec.europa.eu/social/main.jsp?catId=101&langId=es

c

#25 Pues no le encuentro nada de malo a la flexiguridad. Si se aplica como dicen, con protección social amplia, no sé que tiene de malo flexibilizar los mercados de trabajo.

areska

#28 Si se aplica como dicen, ahí está la clave

D

#5 En todo caso Julio, inicio del tercer trimestre fiscal. Y si, es algo que se sabía de antes de las elecciones generales pasadas, saliese quien saliese, toca subida del IVA, el tema es a cuanto, yo apuesto en 3 puntos.

areska

#20 Sí, julio, tienes razón, me he trafuscado

D

#23 trafuscado?? Wow!

areska

#26 ¿Te ha molado, ehhhh?
lol

D

#30 Me ha hecho gracia, ese término solo lo conocía en Andalù llano :_)

dosvga

#5 Pues tengo un concurso público desde el año pasado, sin opción de revisión de precios. Espero que no me tenga que tragar el 1% o 2% o lo que sea. Que tal y como está la admón. de cicatera, todo puede ser.

areska

#32 No creo que tenga carácter retroactivo. Además lo que importa es lo que dice la convocatoria del concurso, aunque tarde en resolverse. Eso creo al menos, a ver si alguien de por aquí te puede iluminar con mayor seguridad.

Viner

#13 Pues no por los foros, pero si con la gente que hablaba. Y lo he hecho desde que empece a votar, que no hace tanto si es a eso a lo que te refieres.
La realidad es que una ley mal hecha ha permitido tener mas del 50 % de los diputados con menos del 50% de los votos. Y ese es un hecho.
Es mi derecho denunciarlo como injusto. Y si no lo respetas, seras tu el que caiga en la intolerancia.
Mi consejo es que respetes mi derecho a denunciar este hecho, que es cierto, te guste o no.

D

#14

Pues es que la mentira no es respetable, y sabes perfectamente que en una democracia, la gente que no vota admite como válida la opción mayoritaria o simplemente le da igual. Pueden ser casos de gente que no pueda votar ( enfermos, ancioanos etc ), pero serán mínimos, existiendo la opción del voto por correo. De hecho, yo la ejercí el pasado 20N y tengo bastantes quejas

Porque alternativas para posicionarte en contra del sistema hay.

Puedes estar en contra del sistema electoral ( que creo que es de lo que te quejas y es respetable), pero decir que los presidentes que tenemos son "impuestos" ( ¿ por quien ? Ni idea ) es faltar a la verdad y eso no es respetable.

Viner

#15 Si yo te hablo de la gente que voto, solo el 44%, menos del 50%. Eso no es ser "elegido".
Quieres saber por quien son "impuestos"? Pues yo te lo digo. Desde hace muchos años, en la prensa, en las escuelas, en las universidades, todo lo que aprendemos es lo bien que funciona el sistema, nuestro modelo económico y productivo como el único posible. Aquellos cuyos intereses son que este modelo economico se mantenga son los que deciden que se enseña y difunde en la sociedad. Puedes informarte de las alternativas, sí. Pero tienes que decidir hacerlo, y un alto porcentaje siquiera sabe que esto es asi, que hay alternativas. Se parte desde una desventaja considerable. Y esto es un hecho que va mas alla del sistema electoral (aunque es parte del problema). Es mi derecho denunciarlo. Puedes estar de acuerdo o no, pero debes repetarlo.
De hecho, si no permites que nadie denuncie este funcionamiento del sistema, estarás negando la posibilidad de informarse a quien no se ha dado cuenta de sus fallos, algo que dices que en realidad no ocurre.

Anikuni

#15 Admitimos que Rajoy no está impuesto, con la condicion de que no oigamos NUNCA MAS que Rajoy tiene una mayoria absoluta aplastante, es mayoria, absoluta por la ley electoral y ¿aplastante?

D

#18

¿ dónde he dicho yo que fuese aplastante ? Esto parece el teléfono escacharrado
Yo he dicho que los españoles votaron en masa a Rajoy. Los que no votaron pues estarían de barbacoa, enfermos, viendo TV, de resaca, yo que se ... Los que votaron y les interesa que su opnion cuente, votaron en masa a Rajoy.
Aunque joda

Anikuni

#19 Es que no es verdad, de todos los votantes consiguieron el 44%, entonces la mayoria de gente que votó ni siquiera les voto a ellos

Me jode que intentes manipular los datos

areska

#18 Es aplastante porque nos está aplastando a todos lol
(Lo siento, no pude evitar el chascarrillo)

D

Asco de casta politica. Esto esta llegando a un punto de no retorno.

Lechon

¿Alguien duda de que nos vamos a comer ambas medidas, amnistía fiscal y subida del IVA?

D

#38 circunscripción única y que las abstenciones sean escaños vacíos. Con esto, si un parlamento no llega a lo mínimo del 50%, se ha de repetir las elecciones.
También se podría obligar a votar a todo el mundo, y hacer lo mismo con el voto en blanco, escaños vacíos.

PERO QUE SE REPARTAN A PARTES IGUALES LOS ESCAÑOS QUE SOBRAN? ESO ES UNA ESTAFA.

Cehona

#10 Llamaló como quieras, pero no nombres más la palabra "impuesto"

D

#34

¿qué pasa? Pues que acaban a hostias como el PP y FAC en Asturias.

D

#33

El programa del PP podría estar en latín o arameo que no influiría (bueno, si estuviera en vasco o catalán, si) Votan por la fe, no por el programa.

ipanies

Si alguien tiene el telefono de europa, que les llame y les diga que no se preocupen, que lo del iva ya lo van a subir en uno o dos meses lo suben.

strider

La cosa está muy clara: hay una serie de españolitos que han evadido impuestos a lo grande, y que tienen una gran cantidad de dinero negro, y solo se consideran dos vías de acción:

1) Perdonar a esos delincuentes para que su dinero vuelva a ser legal.
2) Subir el IVA y seguir exprimiendo a los curritos y a los parados.

La tercera opción, la más lógica, investigar y procesar a esos delincuentes y confiscar todo su dinero negro ni siquiera se considera como opción. ¿Por qué? Porque los que gobiernan son tan delincuentes como esos evasores de impuestos (incluso en ocasiones serán las mismas personas).

Viner

Todavia tendremos que dar gracias a la amnistia fiscal porque no nos subieron el IVA. Siguen con la idea de que no hay otro modo de solucionar las cosas mas que el suyo.

D

#3

Bueno, han sido elegidos por los españoles. NO han caído del cielo , eh

Viner

#4 El 44% de los votos no es precisamente ser elegidos por los españoles.

D

#7

No, es caer del cielo, sin duda.

Viner

#9 Es ser elegido por menos de la mitad de los españoles. No es ser caido del cielo, mas bien impuesto.

GuL

#10 #7 y #9
El 44% del 35% que votó. Es decir, que el PP gobierna con un 15% de los votos totales (Contando los que se abstuvieron).

Muy triste que toda esa gente se abstenga, muy triste que no haya ningún método para tener en cuenta eso y muy triste que sigamos con el puto PPSOE a rastras.
España pasará a un nuevo estadio en su andadura por la democracia cuando la bipolaridad de estos dos partidos desaparezca, se cambie el sistema electoral, etc, etc

s

#4 Para trollear un poquillo ... El papel en la caja cada cuatro años es un placebo de poder. El placebo de poder se riega durante toda la vida con propaganda para que tengamos alguna ilusión de elección. La propaganda recibida durante nuestras vidas ha hecho crecer el placebo y muchos pensáis que "han sido elegidos por los españoles" cuando en realidad "siempre han tenido el poder los mismos".

albertiño12

#4 Los votantes del PP han votado un programa electoral que sus elegidos se han estado pasando por el forro desde que ganaron las elecciones.

Lo mismo pasó con el anterior gobierno y mira como acabaron.

(Aunque dudo mucho que los votantes del PP sean tan exigentes como los del Psoe).

x

#33 Dales una alternativa en la derecha (como los votantes del PSOE la tienen en IU) y verás qué pasa.

Programa electoral? Se decide desde fuera. Un gobierno del PSOE estaría haciendo cosas muy parecidas.

albertiño12

#34 En las pasadas elecciones el Psoe perdió 4'3 millones de votantes y IU ganó unos 700.000 ¿Dónde están los 3'6 millones restantes?

Si el voto de la derecha estuviera mínimamente dividido sería casi imposible que gobernase.

De todas formas, según tu opinión, los votantes del PP tienen como alternativa votar al Psoe ya que "harías cosas muy parecidas".

¿Cuando estaba gobernando el Psoe también pensabas que el PP estaría haciendo cosas muy parecidas o les ponías a caldo?

De todas formas si los votantes del PP no tuviesen alternativas (podrían votar a UPyD) también se pueden abstener si ven que su partido les ha engañado ¿no?

D

Bueno, ya lo que nos faltaba. En España los pobres son los únicos que pagan impuestos, pues a machacarlos más ¿ no ?

Me pregunto si la forma tan absurda de elegir los representantes de la UE no será la que produce estas salidas de tono a la que nos tienen tan acostumbrados.