Hace 14 años | Por Claustronegro a nacionred.com
Publicado hace 14 años por Claustronegro a nacionred.com

Reinaldo Rodríguez, presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) se ha posicionado entre los que defienden a las empresas de servicios de Internet, como Google, frente a las operadoras como Telefónica en su exigencia de compartir ingresos.

Comentarios

p

La CMT hace algo? OOooooH

perico_de_los_palotes

#7 Lo de un canon a las telecos lo vienen flotando desde la SGAE desde hace tiempo, y no me extrañaría que de ahí lo ha cazase el Alierta "se lo paso a Google y me quedo con un porcentaje".

D

#12 No todos los partidos estan lamiendo el culo a la Timo, $GA€ y cia. IU esta claramente posicionada en contra del control de internet y pérdida de los derechos de expresión. De echo es la única que lo deja muy claro, ya que apuesta por mantener la actual doctrina jurisdiccional, de no penalizar el libre intercambio de archivos, con la salvedad de que no tenga fines lucrativos, y respetando el derecho a la copia privada.

D

Telefonica parace que estas perdiendo apoyos. Solo me queda decir JODETE.

D

Supongo que alguien le habrá contado ya a Alierta que si está vendiendo una pasta en adsl y en líneas de datos para móviles, en muy gran medida es precísamente gracias a Google, ¿verdad?

d

Estoy con #4. Si se venden contratos 3G es solo para poder acceder a Facebook desde el movil, a busquedas de Google, a usar el Google Maps, a sincronizar los contactos (practicamente de la cuenta Google) a mirar el correo (que tiene uno en Google).
Quitame Google, y me doy de baja de la conexión a internet en el móvil.

Si es que donde no hay luces... Dónde hay que apuntarse para ser presidente de empresa? Porque parece que los requisitos son bajos.

panzher

Después de la borrachera, ahora a D.Alierta le llega la resaca lol

Bapho

#19 Me temo que no veo que eso sea así.
Las generaciones no tan jovenes no conocen buscadores....conocen Google. Y para ellos google es "el buscador", si por culpa de telefónica no pueden hacer busquedas en google (y más importante) NI EN LA MITAD DE LOS SITES QUE USAN A GOOGLE COMO BUSCADOR INTERNO, ya me dirás que encuentras tu en internet. Mis padres no saben lo que es altavista, el buscador de yahoo o hotmail. Saben que google es para encontrar cosas en internet, que tienen el correo en google, que las direcciones las buscan en google maps, y que su hijo tiene un blog en...google, etc.
Y eso (con sus evidentes diferencias entre cada persona y familia) amplialo a todo trabajador de mas de 50 años que no sabe de internet mas que abrir el navegador y buscar en google si no sabe como hacer algo, leer el correo en hotmail o en gmail y el messenger / skype.

A ver si telefónica tiene lo que hay que tener para privar a las empresas que los tienen contratadas de todos los servicios que ofrece google gratuitos.

Y el siguiente al que telefónica va a extorsionar quien es? Microsoft? Yahoo?
Por que si a google lo atacan de esa manera, los otros 2 van a pensar que los siguientes son ellos....y si te quitan ya hotmail y el messenger...pues nada, en la red de timofónica tenemos una internet con....casi nada.

a

#21... el usuario tipo hace doble click en un icono del escritorio y escribe lo que quiere buscar en un recuadro que le sale... si telefonica se limitase a redireccionar google a otro buscador... la gente ni se daria cuenta, pensarían que han cambiado el color de la pagina.
Los sites con buscador interno... el usuario pensaria que mal está la pagina ue no funciona

Yo creo que dentro de las bajas que tendrían los dos ejercitos (google y telefonica)... habría más bajas de google que de telefonica.

En cualquier caso... para google no sería más que una escaramuza en un pais que representa poco para él.

Muchas gente se limita a entrar a su banco o a forocoches... y eso es sin google.

Raziel_2

#24 Claro, claro ¿y no se te ha dado por pensar que igual las empresas de la competencia pueden sacar tajada? Telefónica pide dinero a Google, este se niega y telefónica bloquea el acceso a Google, en cero coma ya me veo las ofertas de las empresas de la competencia, ¿o te crees que es la única empresa que da servicios de internet en España?

a

#27 por eso telefonica quiere ir de la mano de Ono, Orange y demás...

T

No sé vosotros pero yo estoy deseando que Telefónica obligue a Google a compartir sus beneficios por utilizar su infraestructura.
Con un poco de suerte Google evitará pagar bloqueando el acceso desde la red de Telefónica a todos sus servicios y ésta se hundirá en la miseria.

No me digáis que no sería divertido...

a

#14 yo creo que el mercado español lo dominaría telefonica antes que google. Me explico... sí, unos cuantos entendidos se quitarían telefónica pero la gran mayoría se cambiarían de buscador, a youtube se entraría por páginas "pirata" que reportarían beneficios a sus creadores y.... tengo mis dudas de que pasaría con gmail... ¿volveriamos a hotmail?

¿por qué? No veo a muchos padres de familia cambiando Imagenio por Orange para que el niño pueda meterse en su correo o a ver videos "tontos" en youtube. Y tener que sacrificar GolTv por el niño???

En cuanto a los jovenes (o no tan jovenes lol) independizados... no son el perfil de usuario de telefonica.

D

Telefónica: como usted tiene un negocio que se apoya en mis infraestructuras, quiero una parte de su negocio

Google: O qué?

Telefónica: O limitaremos su servicio, haciéndolo más lento o incluso inaccesible.

Google: Eso atenta contra la libertad de elección del ciudadano.

Pero parece que esto aún no es así. Zapatero aún no se ha pronunciado acerca de la libertad de elección de los ciudadanos. Lo hará? O nos contará otra patraña demagógica sobre lo comprometido y responsabilizado que se siente por la gente que ha perdido su empleo.

Kabuche

Bastantes favores le hace la CMT a Timofónica ya, como para darle la razón en esta sinrazón.

s

#13 Pues a mi me da que si por Telefonica fuera, la CMT habría desaparecido hace mucho tiempo

Kabuche

#28 No te quepa duda lol

D

Si Telefónica bloquease los datacenters de Google, se daría cuenta de la divertida realidad.

La realidad es que casi todas las páginas web tienen elementos alojados por Google. Solo con los widgets, videos de youtube, anuncios de adsense, Google Analytics, hasta librerias javascript el Jquery... Todo servido de forma transparente, sin que los usuarios se den cuenta.

Si Google fuese bloqueado se produciría un enorme trafico de errores y timeouts que probablemente colapsarían la red de Telefónica. Y en el mejor de los casos estas web funcionarían lentas y sin todas las funcionalidades.

Sin ir más lejos. Menéame cede a Google el control de:

- http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.4/jquery.min.js
- Google Analytics.
- Varios bloques adsense.
- Y en ocasiones elementos de Google Maps.

Resumiendo: Google está implicado en Internet más allá de lo que se ve a simple vista. Intencionadamente o no, ofrece servicios de todo tipo a casi todas las paginas web. Increscendo. Nadie en su sano juicio les bloquearía.

Armagnac

¿La CMT no defiende a Telefónica? Miedo me da...

n

Lo que tendría que hacer telefónica es dejar de hacer spam telefónico ofreciendo sus servicios, que me tienen hasta los huevos y dejar de hacer el ridículo.

Pitopito

¿a qué no tienen huevo de encararle un cobro a Google? NO HAY HUEVOS!

A

El problema de Alierta es que no se resigna a ser el fontanero. Sí, el que pone las tuberías, y a mucha honra, y punto. Pero que las tubería sean suyas no le da ningun derecho de propiedad sobre el contenido. Es más, no le importa lo que enviemos o recibamos: le pagamos cada mes por hacerlo.

D

A ver si consigue mantener su opinión y no le "convencen" desde el gobierno y otras compañías. La presión en este sentido es bestial.

taranganas

me apuntaré a la red de google, que ya la está probando.

D

Claro, porque todos deberían pagarle a la sgae, está muy claro hombre.