edición general
16 meneos
50 clics
Cinco comunidades superan los precios máximos de la burbuja inmobiliaria

Cinco comunidades superan los precios máximos de la burbuja inmobiliaria

El precio de la vivienda de segunda mano ha alcanzado máximos históricos en cinco comunidades autónomas: Baleares, Canarias, Madrid, Andalucía y la Comunitat Valenciana. Según el Índice Inmobiliario Fotocasa, estas regiones han superado en 2025 los valores más altos registrados durante la burbuja inmobiliaria de 2007, confirmando la escalada de precios en las zonas más tensionadas del mercado.

| etiquetas: vivienda , burbujas , segunda mano , precios
Qué casualidad, Comunidades Autónomas en manos de grandes gestores.
Reducen impuestos solo a los ricos, asi podrán comprar más pisos.
#1 Hombre, teniendo en cuenta que el PP gobierna en 11 de las 17 CCAA tanta casualidad no es.
Y, por cierto, Canarias no es una de ellas.
Por otro lado, no olvidemos que esa subida de precios viene impulsada sobre todo por la alta demanda, es decir, de gente que quiere vivir en esas CCAA. Por lo que sea.
#9 No es alta demanda, es especulación y que están promoviendo la VUT
Con lo que los caseros han visto un nicho muy goloso y expulsan de los centros de las ciudades, a lo que antes eran pisos de alquiler.
En Madrid se alquilan habitaciones por 600€ haz las cuentas.
#14 La especulación solo es posible en sitios donde quiera vivir mucha gente.
#15 En la Cañada Real seguro que no.
#1 y planeando hasta tener un 73% de vivienda turística www.elplural.com/autonomias/madrid/ayuso-almeida-lanzan-plan-permitira
El dinero de hoy no vale lo mismo que el dinero de 2007, si usamos la calculadora del IPC 100€ de 2007 equivaldrían a 147€ de 2025.

Allí donde el aumento haya sido inferior al 47% aún estarían por debajo del valor que alcanzaron por entonces.

De las cinco CCAA que cita solo una supera ese umbral del 47% y una está justo en esa cifra.

Fuente: www.ine.es/calcula/
#4 Lo cual muestra que la vivienda mayormente ha perdido valor. Pero claro, como los sueldos no han subido en consecuencia, están más caras.
#4 Fijate... lo mismo que ha subido tu nómina en todo ese tiempo!!!! verdad????
En términos reales la subida no es tanta, el problema son unos sueldos estancados, un peor acceso al crédito y sobre todo que los alquileres se han multiplicado por dos o más, mucho más que la compra.
Lo del 2008 fue una burbuja del crédito, nada que ver con una crisis de oferta que es la situación actual.
#6 El precio medio de alquiler en Barcelona en 2007 estaba en 11,54 €/m2, en 2025 está a 16,29 €/m2.

Eso supone una subida del 41%, inferior al 47% del IPC durante ese periodo.

Creo que Barcelona ha puesto regulación de precios de alquiler, es posible que en otras ciudades los datos sean significativamente distintos. Y entiendo que los datos no contemplan los alquileres de habitaciones ni de 11 meses para esquivar la legislación de alquiler habitual.

Fuente de los datos: habitatge.gencat.cat/web/.content/home/dades/estadistiques/01_Estadist
Con la subida del precio de la vida, igual falta aún para que reviente. Cuanto antes mejor
#2 #3 si cuando reventó en 2008 les fue muy bien a los pobres… casi no hubo desahucios ni nada. Y los ricos no compraron a precio de saldo.
VAMOS!!! hasta el infinito y más allá!
Ojalá reviente
El cobete
Cinco comunidades del PP, debería resaltar el titular

menéame