El ciclista de 52 años de edad hallado sin vida este viernes en mitad de la A-4154, perteneciente al término municipal de Loja (Granada), murió tras sufrir una colisión lateral contra un vehículo que lo adelantaba.
|
etiquetas: ciclista , loja , adelantamiento
Soy ciclista, voy a trabajar en bici a diario desde hace como ocho años. Odio reconocer que últimamente he visto varios ciclistas haciendo pirulas injustificables (sobre todo los que llevan bics de BiciMad, el servicio público) y me da mucha rabia que den argumentos a los "enemigos de las bicis". Supongo que cuantos más ciclistas haya, más gilipollas y temerarios habrá, es ley de vida.
Dicho esto, al menos en Madrid estamos obligados por el código de circulación a ir por el centro del carril para que para adelantarnos los coches tengan que cambiar de carril y respetar así la distancia de seguridad. Hay mucho desconocimiento acerca del código de circulación respecto a las bicis -en muchas ocasiones los coches me pitan e increpan por seguir las normas!
Soy ciclista, voy a trabajar en bici a diario desde hace como ocho años. Odio reconocer que últimamente he visto varios ciclistas haciendo pirulas injustificables (sobre todo los que llevan bics de BiciMad, el servicio público) y me da mucha rabia que den argumentos a los "enemigos de las bicis". Supongo que cuantos más ciclistas haya, más gilipollas y temerarios habrá, es ley de vida.
Dicho esto, al menos en Madrid estamos obligados por el
… » ver todo el comentario
Ya te lo han dicho #24 y #25: sí, sí se puede pasar entre coches parados o circulando muy despacio. Y es que el metro y medio es en carretera, no en ciudad, donde la separación ha de ser suficiente y proporcional a la velocidad. Y por eso se va más rápido en ciudad con una bici de 15kg que con un coche de 1400.
Edito: eso respetando el tráfico, sin respetar en plan repartidor postal neoyorquino ni te cuento.
Con que tuvieran matrícula (como en Holanda, ya que os gusta ponerla de ejemplo siempre), disminuiría esa "rabia".
Es que a la postre usa la vía como cualquier otro vehículo, no sé porque no está mas regulado.
Pero cuando voy en bici y tengo un coche detrás, aunque no me gusta molestar e intento ir más rápido para no ralentizar tanto al vehículo, se te pegan al culo y dan acelerones para que oigas el motor y te eches a un lado. Y a veces cuando les dejas pasar -que no tengo ninguna obligación de hacerlo- o ni te dan las gracias, o incluso te increpan ¡qué falta de civismo!
Edit: foto de ejemplo 1.bp.blogspot.com/-AhuLDbuuxT8/T5Zmett4WjI/AAAAAAAACFc/1hejCUV6QGM/s40
www.youtube.com/watch?v=k7h8hPhd8OE&feature=youtu.be
Sí que hay desconocimiento. Tú, sin ir más lejos, confundes el Código de Circulación con una Ordenanza Municipal… » ver todo el comentario
Realmente me extraña que no hayan ciclistas atropellados cada día.
#42 #38 ya te digo, si la de yahoo es absurda, la de el confidencial mas. El conductor esta alli, pero alerta un vecino que se encuentra el cadaver. ¿esto que broma es? ¿Que hay ahora en las redacciones de los periodicos, monos? Un poco de rigor joder.
#17 Si dejas la distancia que tienes que dejar al adelantarlo es mucha casualidad que en el medio segundo que estás a su altura se desplace y le des.
Aprovecho para recordar que a ciclistas, peatones y vehículos de tracción animal se les puede adelantar en linea continua cumpliendo las condiciones de seguridad y desplazándose por completo al carril contiguo si es posible.
Pues ya está, no hay mucho mas que decir, salvo que en el 95% de los accidentes entre vehículos a motor y bicicletas, el culpable es el motorizado (no conozco ni un caso que no sea así, y he conocido muchos por desgracia), y normalmente los despistes y sobre todo el exceso de velocidad, que lo agrava todo.
Y si tienes alguna duda, pasaté por La Castellana (la calle con mayor siniestralidad de Madrid después de M30), para que sepas de que hablo.
Ni pies ni cabeza.
Por cierto, ¿que hijo de su madre no se para a auxiliar a alguien? y si lo hizo ¿porque no llamó a la guardia civil?
Se puede defender lo que os de la gana, pero a mi me parece que sin saber demasiado al que si se puede criticar es al conductor.
Por otro lado, existe la posibilidad de… » ver todo el comentario
Aquí parecen dar más datos, e indican que el conductor permaneció en el lugar del accidente:
www.elconfidencial.com/ultima-hora-en-vivo/2015-05-01/muere-un-ciclist
¿quien estaba donde?
Y los comentarios en la pagina del un par de usuarios, de risa, casi diciendo que es delito pasearse en bici.
De traca!
A lo que hay es que aprender a cohexistir, a que los conductores se den cuenta que LA CARRETERA NO ES SOLO DE ELLOS. Que eso de "yo pago el permiso de circulación" es una patochada. Si crees que pagas las infraextructuras de carreteras con ese ridículo… » ver todo el comentario
Con respecto a las infraestructuras ,las pagamos todos con o sin vehículo,desgastes o no, por lo que se debería exigir a todos los vehículos por igual o en proporción,y no es menos cierto que un ciclista no paga impuesto de circulación, ni seguro, ni ITV y nunca se les podrá quitar puntos del carnet de conducir. Sin entrar en mi experiencia de ver a muchos ( no a todos, pero a muchos) utilizar la calzada o la acera indistintamente , saltarse semáforos, adelantar por la derecha... lo veo a diario.
"por lo que se debería exigir a todos los vehículos por igual o en proporción" entonces en proporcion ¿según peso, o según tracción? veamos, 130€ -> 900kg de vehículo, eso nos da, para un vehículo de 13kg mas o menos 1,89€ Hum.. si si, me parece buena idea
Una bici, como cualquier otro vehículo, tambien puede ocasionar daño, por pequeño que sea. Donde están sus matriculas componen Holanda o un pequeño seguro???
Como conductor seguiré cumpliendo las normas, pero por favor, cumplid la parte que os toca.
Porque la explicación de que el coche no respetó la distancia de seguridad es taaaan enrevesada...
No es que el tio embistiera al coche, algo poco probable, es que a lo mejor ni sabía que estaba allí.
Los ciclistas no necesitan retrovisores ¿sabes por qué? por qué el retrovisor no es para ver quien te adelanta, pues quien te adelanta es quien tienen que verte a ti.… » ver todo el comentario
No sigo, porque no quiero que parezca que apoyo o defiendo a alguien que denegó el auxilio a otro ser humano, realmente deleznable, pero es que poneis cada chorrada a lo talibán...
Lamentablemente, también siento que no hayas ido nunca en coche con equipo de sonido. Resulta que si se escucha. Está prohibido ir con auriculares tanto en coche como en bici. Así como llevar la música/rafio del coche excesivamente alta (mas por tema de molestar a vecinos).
A ver, lo entiendas o no, llevar cascos en la bici (o en moto) está prohibido. Y aún así mucha gente lo hace a pesar del peligro y del aislamiento acústico al que se someten. Y si piensas que el retrovisor es sólo para eso (y encima lo pones en mayúsculas), diox nos libre de que conduzcas por la vía pública...
El ciclista dió un volantazo para echar al coche de la carretera. Te puedes saltar las leyes de tráfico pero no las de la física.
DEP.
1- "El ciclista hallado sin vida" esto quiere decir que encontraron un ciclista muerto, no que han visto un impacto con el ciclista y el vehículo. Sino sería el ciclista atropellado, ¿no?.
2- Nada sobre el coche ni el conductor contra el que el ciclista chocó, ni marca de vehículo, ni si se le hizo un control de alcoholemia ¿se fue a la fuga? tampoco lo dice.
Entonces, ¿cómo se sabe que el ciclista chocó contra el vehículo y no al revés?.
loja.ideal.es/actualidad/3483-loja.html
Me da igual ya si me votáis negativo, pero para mi todos los que echáis pestes contra los ciclistas y comentáis en una noticia donde ha muerto uno sois unos asesinos en potencia. Ojalá tengáis un hijo ciclista algún día.
Por cierto, ¿Sabéis donde entrenan esos que os gusta ver por la… » ver todo el comentario
Por cierto, los pilotos de rally o de formula/gt's no se entrenan en la carretera. Que se paguen el velódromo. A correr al circuito, no? Es lo que siempre se dice y suelo estar de acuerdo. Lo mismo para las bicicletas.
Parecerá una burrada pero yo propondría arcenes de dos metros. Poco a poco al reasfaltar las vías secundarias, así todos en paz y armonía podríamos circular. Habría más cicloturistas que sí, dejan dinero y os beneficia indirectamente por mucho que os duela.
aun así apuesto a que habría conductores quejándose de que un pelotón invade una parte de la calzada y de la horrible muerte por atropello que merecen, aunque pasase un par de veces al año.
No obstante alguna vez me han dicho que, si están adelantando a un ciclista y tienen que escoger entre darse de frente con un coche que viene o enviar a un ciclista a la cuneta, optarían por lo segundo.
Yo me he acordado de sus muertos desde el último faraón hasta hoy, pero así están las cosas.
Por otro lado...
Anda, el Professor...