Hace 17 años | Por Yomolocantidubi a 100cia.com
Publicado hace 17 años por Yomolocantidubi a 100cia.com

El llamativo título de este artículo no es gratuito: este año en las reuniones que los profesores de bachillerato de ciencias tuvimos con los coordinadores de selectividad (al menos en Cataluña) preguntamos si los alumnos podrían utilizar calculadoras científicas programables en las pruebas de selectividad. La respuesta fue positiva, y ante nuestro inquisitorio “¿cualquier calculadora?”, algunas réplicas contundentes fueron “Mientras las sepan utilizar” o “Hombre, que no sea un ordenador con conexión vía satélite con un amigo físico”."

Comentarios

jogo

Los que aproVásteis merecíais haber suspendido

e

“Hombre, que no sea un ordenador con conexión vía satélite con un amigo físico”."

Pues según están las cosas y todos los "cacharros" que van saliendo con wifi, fíjate lo fácil que es que alguien te ayude desde fuera.
Creo que no pasaría nada por que los profesores piensen las preguntas de los exámenes de manera que no hagan falta las calculadoras, pero claro eso requiere un poco mas de esfuerzo.

Por cierto Mike512, ¿tu calculadora tenia corrector ortográfico?
(perdón por la broma, no he podido evitarlo...)

Jason_v

Que grande mi calculadora programable Metía las chuletas y aprobaba los exámenes

D

Yo saqué un 10 en matemáticas en selectividad, y tenía una calculadora científica. Una Texas TI-83+ que aun conservo. No tenía ninguna chuleta apuntada, pero la sabía usar para los ejercicios de "optimización" y para comprovar resoluciones de límites, operar con matrices... Claro que hay que saber hacer todo eso sin la calculadora, ya que tienes que mostrar la resolución en el papel, esta solo te servía para comprovar que lo que había hecho estaba bien.

D

Eso, que regalen ya selectividad... Luego cuando lleguen a la universidad y no aprueben la gente se echará las manos a la cabeza x la poquita gente que aprueba año x curso o simplemente aprueba; entre eso y la nueva normativa europea de la universidad van a formar de cojones a las nuevas generaciones...

D

Yo estoy en telecos y tiro perfectamente con una casio que tengo desde 1º de BUP.
Recuerdo una asignatura que me saque el año pasado: Sistemas de Telecomunicación, y estudiarsela a pelo es imposible, hay (sin exagerar) 30 formulas por tema, con 10 temas; 300 formulitas. (Y algunas bastante tochas).
Solución: Usar mis conocimientos de cálculo vectorial y todas se sacan de integrales de superfície o de línea aplicando diferentes suposiciones.

Con ésto quiero decir, que ni chuletas, ni supercalculadoras, ir al meollo de la cuestión y profundizar es la garantía total de aprobar, en todo.

sumiciu

#6 Que verdad más grande lo de preparar los exámenes de modo que no sea necesaria chuleta...

D

#6 No hay problema, uno no para a releer sus comentarios, aunque desearía un corrector integrado en Menéame.

Sobre aprovar/aprobar, considerad que mucha gente es bilingüe y que en catalàn -como en portugués- aprobar se escribe con v, que en un examen se salte es para quejarse, pero en un comentario es bien normal.

D

#1 y #2 Está claro que Telecos se puede aprovar con una Casio de las de toda la vida, pero no veas cómo ayuda tener la cita #9...

A parte de servirte para jugar al Tetris, al Puzzle Bubble (¡a dobles!)...

Yo la selectividad la aprové con una Sharp que me regalaron para la comunión y no me hizo falta más.

yuip

lol no digas eso, que ahora en mitad de carrera de teleco me daría palo dejarla lol

D

Yo (al final de 2º de bachillerato) le enseñé cómo funcionaba mi calculadora a mi profesora de física, que era además directora del centro, y me dijo que aprovechase y la usara también en la selectividad... justo después dió una charla a toda la clase recomendando ese tipo de calculadoras lol

t

#4, yo en selectividad saque un 4 en matemáticas. Todavía me pregunto cómo fue posible. El examen me salió bastante bien, y además llevaba una HP42s que era programable pero daba el pego como que era una normal. Pude comprobar con ella 4 de los 5 ejercicios (a posteriori), así que mi nota no bajaba de 8, seguro.

En otra asignatura saqué un 9 habiendo contestado al 80% de los puntos.

Así que lo comido por lo servido, y como mi nota me daba de sobra para entrar a la carrera que quería me quedé sin resolver el misterio.

k

Si al final te vas a olvidar de las fórmulas, lo importante es saber aplicarlas y utilizarlas.

En la vida real no multiplicamos ni dividimos (a veces ni sumamos ni restamos) a mano sino que por comodidad y por ahorro de tiempo tiramos de las calculadoras. Y en un trabajo lo que importa es rendir, no vale eso de estar media hora con una cuenta...

Así que, si la calculadora permite memorizar y resolver fórmulas o problemas, porque no usarla, aprender a usar la calculadora como el saber manejar un ordenador. Que pongan problemas en los que se tenga que pensar en cómo resolverlo, que formulas usar, etc.

Ahora, lo de hacer las cosas a mano tampoco viene mal para agilizar el cerebro, ¿no?. Pues eso, si tienes tiempo, alguna vez, prueba a mano.

Monsieur-J

Siempre he tenido calculadora programable y nunca he sabido usarla.
Así que...

D

aqui al menos en la comunidad valenciana lo que he escuchado es que (al menos en teoría) no se pueden usar calculas que contengas mas de 1 línea de dígitos (vete a saber por qué, con memoria o no)

DiThi

Yo uso una nintendo ds con un emulador de TI-85 como calculadora programable.
Claro que, también puedo poner dslinux y conectar por wifi, y usar ssh, irc, navegador en modo texto...

D

#19 hombre, pues si consigues meterla en un examen cojonudo, la usas para hacerlo todo y si acabas pronto, pues nada, navegas un poquito por meneame, lees el correo... o bueno, ¿por que no? también puedes echar unas partiditas al Mario Kart o similar.

La verdad es que nunca se me había ocurrido usar la DS como calculadora, para inventos raros similares siempre uso mi PDA, pero oye, que no es mala idea del todo, un poco sospechoso de usar, pero no está mal lol

j

Solo decir que desde que me compré mi querida HP 49g+ , se ha convertido en una extencion de mi cuerpo. No veas como resuelve las integrales chungas! y además paso a paso, a parte de otras cosas jeje...

el-aleman

Ha principios de los ochenta monté mi primer gadget con objetivos parecidos. Era un simple transmisor de FM (¡¡en la banda comercial!!), combinado con una radio pequeña, llamada en aquellos tiempos transistor, y un auricular disimulado levantando las solapas de la cazadora. Era de una sola dirección con lo cual el que chivaba los exámenes tenía que ponerse debajo de la ventana y hacerse con el examen que el copión la tiraba.

D

A este paso,valdrá más un título de bachillerato sacado en los años 80 que una ingeniería en telecomunicaciones del 2006.

Me parece bien,esto es la democratizacion de la universidad.