Hace 12 años | Por CaLaBeRa a gizmodo.es
Publicado hace 12 años por CaLaBeRa a gizmodo.es

Hace unas décadas se hablaba del “terror amarillo” refiriéndose al gigante asiático, casi tan desconocido entonces como ahora debido a la ingente magnitud de su extensión geográfica y de población entre otras razones. Una superpotencia económica y militar necesita su propia red de satélites y gracias a Beidou ya disponen de un sistema de posicionamiento global plenamente operativo y de una efectividad que deja a nuestros GPS a la altura del betún.

Comentarios

y

Si tenemos en cuenta que el actual GPS tiene 20 años, lo lógico es que sea mas preciso. Lo que si me llama la atención es lo rápido que lo están desplegando. Bastante mas rápido que el sistema galileo, aunque de momento solo esta desplegado dando cobertura a China.

Otra gran diferencia de BeiDou es que calcula las coordenadas unicamente con dos satelites y una estacion en tierra. Esto implica la necesidad de enviar una señal desde el dispositivo remoto, cosa que no es necesaria con GPS o GLONASS.

http://es.wikipedia.org/wiki/Beidou

D

seguro que provoca algun tipo de intoxicación

WarDog77

El sistema GPS y GLONASS (y los EGNOS-GALILEO) tiene un sistema de apoyo, que en el caso del GPS se denomina DGPS (Differential GPS) y que se utiliza en zonas donde necesitamos gran precisión y que además no disponemos de otros sistemas de ayuda a la navegación (puertos por ejemplo), (en aviación ni el GPS ni el GLONASS están aprovados como sistemas de navegacion aerea y solo sirven como sistema de referencia, sin embargo el EGNOS si es valido para IFR y aproximación http://www.essp-sas.eu/news#news_032 ). El DGPS consiste, en que, en tierra, en un punto conocido, situamos una estación que recibe la señal GPS y calcula la desviación entre la posición calculada en base a la señal GPS y su posición REAL conocida, esa diferencia la retransmite como dato a todos los dispositivos en su área de cobertura, con lo que estos receptores móviles pueden corregir el error de posición propio del GPS al añadirle la corrección.

http://www.puertos.es/ayudas_navegacion/sistemas_navegacion_por_satelite/Sistemas_GPS_y_DGPS.html

Para Ampliar sobre EGNOS-GALILEO: http://www.madrimasd.org/cienciaysociedad/ateneo/dossier/galileo/Univ_cordoba/uco1.htm

c

Si es el dispositivo el que envía señal, tiene que chupar de batería lo que no está escrito...