edición general
360 meneos
1060 clics

China ordena la suspensión de las entregas de aviones Boeing ante la expansión de la guerra comercial

Beijing también ha pedido que las aerolíneas chinas suspendan cualquier compra de equipos y piezas relacionados con aeronaves a compañías estadounidenses, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas ya que se trata de asuntos privados. La orden se produjo después de que China anunciara aranceles de represalia del 125 % sobre productos estadounidenses el fin de semana pasado.

| etiquetas: china , ordena , suspensión , entregas , boeing , guerra , comercial
Los Airbus vuelan mejor, Xinping.
Ahí lo dejo.
Bueno, de hecho VUELAN.

:troll:
#2 me da que más que eso, va a ser un nuevo impulso a COMAC, una vez más, china mejorando gracias a Trump, que está jodiendo su industria a pasos agigantados.
#3 Que también subirá precios.  media
#7 seguro que para abaratar costes, solo en lo imprescindible. Lo primero será buscar otros proveedores.
Es de primero de dineros.
#8 Es un avión, se han pasado años para que se homologue con tales componentes.
Aunque puede hacer que se adelante una nueva generación ahora deben andar muy ocupado con el avión de fuselaje ancho.
#9 tenemos el antecedente de los chips o android.
Lo que es esta medida es un tiro en el pie contra la industria yanki. Cediendo ventas a otros proveedores y obligando a china a desarrollar los suyos.
#7 Muchos componentes del avión son americanos, como pasa en muchas industrias, pero fabricar un avión da mucho dinero. Dales una generación más, y están los chinos vendiendo a EEUU.
#7 vamos, que de chino tiene poco más o menos que las chapas y el radar... Justo lo contrario a muchos productos occidentales curiosamente.... :-D
#7 Me da a mi que los chinos ya saben fabricar todas esas piezas.
#3 #7 a eso iba yo, que llevan más componentes americanos que chinos :-D
#2 Los Boeing también vuelan. A veces aterrizan sin que quieras, otras con menos piezas de las que tenía al despegar…
#12 Otras veces no despegan porque no les dejan las autoridades, pero vamos, dejando eso aparte todo bien.

:troll:
#15 Lo de no dejarles volar las autoridades, era antes, ahora están desregularizando todo.
La seguridad no es lo que importa.
#12 "He volado en más de 200 misiones y en todas ellas fui derribado. Nunca aterricé cuando queria".

Hot Shots.
¡Más Airbus! :-D
#14 xD xD xD dos son un supuesto proyecto de un avion supersonico que no esta ni en los planos, el otro es un caza, y el otro uno que usan en algunos vuelos regionales que ni estan homologados para fuera de china
#37 Así se reía Elon Mask de los BYD no hace mucho. Fíjate que yo he dicho que tienen cositas en marcha . Su C-919 lleva pendiente de homologación por EASA desde 2019, no pueden retenerla más... y el C-919 será competencia directa del A-320 y del 737 pero, mientras que el 737 está entre 85M$ y 115M$ y A-320 entre 110M$ y 120M$, el C919 se están vendiendo por 70 M$ (ya tiene más de 1000 órdenes de pedido). Echa un vistazo aqui:

www.youtube.com/shorts/WNIMWLOENJo

...y dime si seguimos riéndonos a lo Elon Musk o nos lo tomamos en serio de un p. vez.

...y, por cierto, algunos de los componentes principales son de fabricantes europeos interesados en pasar esa homologación...
#40 El C919 tiene dos problemas importantes.

El primero es que utiliza múltiples componentes de Estados Unidos, que ahora tendrá que sustituir y algunos no serán fácil.
El segundo es que por algún motivo todavía no han sacado la versión alargada, que es lo que hoy en día tiene demanda comercial.
#41 No he dicho que no tenga problemas, pero afirmo que son una verdadera amenaza para la hegemonía de Airbus (y no digamos para la de Boeing). China ya ha demostrado, en varias ocasiones, que podrán sustituir (o clonar) esos componentes se les aprietan. La estrategia del enfrentamiento no ha funcionado en el pasado y IMHO mejor tenerlos como clientes que como rivales.

y la demanda será la que quieras, pero 1000 pedidos son muchos pedidos... lo mires como lo mires.
#1 a muy corto plazo puede ser, pero no creo que China se vaya a conformar con eso.
Los chinos saben dónde apuntar para aprovechar el tiro.
Un clavo más en Boeing
No hacia falta prohibir nada, el simple hecho de mantener el arancel hace que los Boeing sean prohibitivos.
Los pasajeros chinos ganan en seguridad de que no se caiga su avión :-D
Airbus o potenciar a COMAC. Aunque fabricar un avión seguro no se hace en dos años y los chinos se lo están tomando lentamente. Lento, pero seguro.

En todo caso Airbus tiene un problema con lo de Boeing y esto no hace más que agravarlo. Esta siendo muy difícil para Airbus fabricar más de lo que fabrica en un año. Y la lista de espera para algunos modelos ya alcanza la década.

Cifras de aviones entregados por Airbus en 2024 y en parentesis 2023

Familia A220 75 (68)
Familia A320 602 (571)
Familia A330 32 (32)
Familia A350 57 (67)

www.airbus.com/en/newsroom/press-releases/2025-01-airbus-reports-766-c
#16 Que den más carga de trabajo a España.
Solo nos dejan fabricar más piezas. Solo hacemos estabilizadores, timones de altura y timones de dirección.
#21 ¿Y de donde salen los materiales que usamos para hacer eso? La Supply Chain es algo complicado. No es poner una fábrica a trabajar. Airbus compra cientos de miles de componentes a distintas empresas y no pueden llegar muy pronto para estar en un almacén porque valen una pasta. Ni muy tarde.

Si ya hace tiempo que Airbus tiene idea de crear más líneas de fabricación. Pero antes quiere arreglar sus problemas con la cadena de suministro.
#16 lento no, lo que toca pero el C919 ya esta certificado y esta siendo entregado. Ahora solo queda aumentar la producción.
#16 no sé yo si airbus estará tan libre de consecuencias, porque habrán muchos repuestos que pasen por el aro si USA da problemas para exportar piezas a china.
Problemas serios de mantenimiento e incidentes en tres, dos, uno...
#10 de Boeing, dices?
#17 Sí. Si solo suspende la adquisición de nuevos aviones vale, pero si suspende toda importación de repuestos certificados tendría serios problemas en muy poco tiempo. Espero que solo sea lo primero.
#22 ah, si. Es un punto importante.

Pero seguro que sacan piezas compatibles y certificadas por ellos mismos.
es más, hoy en día la falsificación de piezas de repuesto para aviones es un problema
Dejar de comprar piezas de repuesto a Boeing me parece una irresponsabilidad que puede llegara causar accidentes por falta de mantenimiento.

Si quieren reducir la dependencia de USA, que compren aviones de otros fabricantes.
#24 A lo mejor las fabrican ellos las de Boeing.
Boeing are going to doing boing.
No quieres caldo? Pues dos tazas.
Lo que le faltaba a Boeing así que sus aviones salen con fallos y problemas, encima que les cancelen los pedidos
Todo son risas hasta que acabemos comprando aviones chinos
Pues un favor le hacen a la seguridad aérea, así sin más! :-*
Por qué dicen Beijing cuando siempre ha sido Pekín. Basta ya de la anglonización que estamos sufriendo.
Puedes ser la mayor superpotencia, pero si todo el mundo deja de comprarte estas hundido..
comentarios cerrados

menéame