Hace 14 años | Por brie a elpais.com
Publicado hace 14 años por brie a elpais.com

Los tribunales chinos han comenzado hoy el juicio contra Liu Xiaobo, uno de los más prominentes disidentes del país asiático, en medio de las sospechas de las organizaciones de derechos humanos de que Pekín intenta acelerar el caso durante las Navidades en Occidente para atraer menos atención internacional. El conocido activista podría ser condenado hasta 15 años de cárcel.

Comentarios

elsusto

#3 Si , dentro de nada pedirán televisión , periódico sin censura , y quien sabe hasta libertad de expresión .

D

Les llevamos años de ventaja

D

#2 solo 34 y todavía no nos hemos librado de muchas cosas.

andresrguez

Y desde luego no es el primero ni será el último.

Después de las protestas de Tiananmen, Zhao Ziyang que fue un político de la República Popular China, además de Primer Ministro de la República Popular China y Secretario General del Partido Comunista de China ya apoyó a los estudiantes de la Plaza y ya en aquel momento pidió libertades políticas y democráticas en China.

Eso le costó pasar sus últimos 15 años de vida en arresto domiciliario a pesar de ser un destacado miembro del partido.

Poco después de las cinco de la mañana del 19 de mayo, Zhao apareció en la Plaza de Tiananmen y deambuló entre la multitud de manifestantes. Usando un megáfono suplicó que abandonasen la plaza diciendo:

"He llegado demasiado tarde. No podéis continuar así. Nosotros fuimos jóvenes también y teníamos arranques de energía semejantes. También hemos organizado manifestaciones y recuerdo aquella situación. Tampoco pensábamos en las consecuencias".

http://www.iberchina.org/index.php?option=com_content&view=article&id=738:el-suicidio-politico-de-zhao-ziyang&catid=22:polca&Itemid=34

http://en.wikipedia.org/wiki/Zhao_Ziyang

http://cienciasycosas.blogspot.com/2009/06/el-politico-chino-que-apoyo-los.html

D

El sufragio no es la solucion, la democracia no garantiza nada.
Lo que hay que pedir es respecto a los principios juridicos del derecho, a juicio justo, abogado, transparencia, a abolir todos los crimenes sin victima (politicos o morales, como drogas o quemar banderas).
Yo preferiria un pais donde se respetaran los derechos y la justicia fuera rapida y eficiente a uno en el que pudiera echar un papelito cada 4 años.

D

Menudo invento esto del capitalismo economico y comunismo ideologico.....

Wilder

#5 El comunismo sin economia marxista no es comunismo. Las elecciones no son algo exclusivo del capitalismo, ni mucho menos. De hecho existieron un monton de paises que fueron capitalistas y no habia elecciones.

l

#5 Yo es que ese invento chino todavía no lo entiendo... Cogen lo peor de cada casa

Renaixença2.0

#0 En todo el artículo no aparece ni una sola vez la palabra "sufragio". Liu Xiaobo pide reformas. ¿Dónde has visto lo del "sufragio universal"?

Por cierto: http://www.indexmundi.com/es/china/sufragio.html

China Sufragio

China > Gobierno

Sufragio: 18 años de edad; universal

Definición: Esta variable da la edad mínima para ser votante y si el derecho de voto es universal o restringido.

Fuente: CIA World Factbook - A menos que sea indicado, toda la información en esta página es correcta hasta el 16 de mayo del 2008

andresrguez

#9

Lo que se pide básicamente es el fin del partido único y que se pueda uno expresar libremente y pueda votar a quien quiera. En España con Franco también había sufragio universal, pero a un único universo.

http://en.wikipedia.org/wiki/Charter_08
http://www.nybooks.com/articles/22210?utm_medium=email&utm_source=Email+marketing+software&utm_content=92436401&utm_campaign=January+15%2c+2009+issue+_+dyurji&utm_term=China%27s+Charter+08
http://periodistas21.blogspot.com/2009/01/carta-08-democracia-para-china.html

D

#10 ¿Y ha cambiado algo? Yo es que no me entere, me quede fascinado cuando al cambiar el color de los uniformes de la policia de repente 100.000 personas cambiaron totalmente, todo su sitema filosofico, moral, etico, legal... Impresionante lo que hacen las lavadoras de hoy dia...
Porque el 95% de la ley actual es de entonces, el sistema institucional igual, es mas, se han disparado los funcionarios por 8, la burocracia por 8 y cada vez mantenemos a mas jetas, solo que estan aun mas creidos, no los justifica dios, sino el nuevo y verdadero Dios, la Democracia ohh..

andresrguez

#11 ¿Con Franco había otros partidos políticos? No. Pues lo mismo en China.

D

#12 Que fetichismo con los 'partidos politicos' que yo no quiero tener que elegir entre Al Cope y su primo! Quiero que me dejen en paz! No quiero tiranos, ni dictadores de la produccion o la moral! No quiero ni necesito politicos que me cuiden ni me gestionen mi vida joder! Es facil de entender, no quiero ser esclavo, no tengo sindrome de estocolmo y no, no me trago su version oficial, la realidad es que son unos ladrones, parasitos, que jamas han sido elegidos ni autorizados por mi para nada, desde mi punto de vista son criminales arrogantes, punto.

Wilder

#10 Referendums no quiere decir sufragio universal. ¿Durante la dictadura franquista se votaba a los representantes?

D

Así se empieza y como la URSS se acaba