edición general
9 meneos
133 clics
China inicia la construcción de la presa más grande del mundo (y por qué la obra causa preocupación en India)

China inicia la construcción de la presa más grande del mundo (y por qué la obra causa preocupación en India)

Las autoridades chinas comenzaron la construcción en territorio tibetano de la que será la presa hidroeléctrica más grande del mundo, un proyecto que ha suscitado preocupación en India y Bangladesh. El primer ministro chino, Li Qiang, presidió el sábado una ceremonia que marcó el inicio de la construcción de la presa en el río Yarlung Tsangpó, según medios locales. El río fluye por la meseta tibetana. El proyecto ha suscitado críticas por su posible impacto en millones de indios y bangladesíes que viven río abajo, así como...

| etiquetas: china , india , represa , agua , himalaya , geopolitica
Que en cualquier momento puede ganar Vox en China y cortarle el agua a India y Bangladesh.

www.europapress.es/sociedad/noticia-congreso-debate-manana-iniciativa-
#3 una presa no es un grifo, pero está claro que si hay sequía lo notarán más rio abajo, el caso es que lo hacen en una tierra que no es suya, el Tíbet, pero con lo blanqueados que están los chinos frente a los usanos hoy dia, no pasará nada.
#6 uno empieza pensando así y acaba por decidir no masturbarse no sea que desencadene un terremoto.
Comienzan las guerras por el agua..
Al final van a parar la rotación de la tierra con tanta megapresita....
Los de Río abajo ya se pueden buscar un sitio elevado para vivir, por si las moscas


Si los chinos bailaran ska....
#1 Sabes que lo de la rotación de la tierra por las presas es menos, pero menos que insignificante, ¿verdad?

También –que lo sepas– sí tú saltas desvías la trayectoria de la tierra.
#5 Bueeno.... no se yo si insignificante o no, tampoco andaría jugando, nadie no nos dice que una insignificante reducción de un 0.0003% no pueda iniciar una cadena de eventos desastrosa

Pero vamos, que por el tono de mi comentario debería sobreentenderse cierta ironía
#5 Es verdad. Cuando me impulso hacia arriba envio a la Tierra en dirección contraria. Cuando caigo por fin e impacto contra el suelo, la impulso más en la misma dirección de antes.
#5: Mientras ese aumento no te pille en horas de trabajo, sin problema.
Es lo que tiene no tener apenas restricciones medioambientales, que se pueden llevar acabo este tipo de infraestructuras, en Europa sería inviable.
#2 ¿En China también están en contra de la agenda 2030?
En Europa no tenemos estas infraestructuras por que no tenemos terreno disponible para ellas.

menéame