Los asistentes a la conducción ADAS de los coches nuevos forman parte del arsenal de venta de los coches. La promesa de que el coche se mantendrá en el carril aunque el conductor se distraiga o que frenará por nosotros en caso de emergencia es algo que le gusta a todo el mundo. Es difícil decir no a una mejora de la seguridad. Todas las marcas sacan pecho con estas funciones, especialmente Tesla y las chinas, con promesas de conducción autónoma e inteligencia artificial.
|
etiquetas: china , asistente , conducción , carretera
Siempre hay gente dispuesta a hacer negocio con la novedad, como lo es ahora la IA y como lo fue internet, las etiquetas «bio» y «eco», etc.
Supongo que les saldrá más barato dejar en las manos de la IA el software de la conducción autónoma a que lo hagan personas, pero tampoco entiendo cómo no crean una IA para esto sólo con los datos necesarios, sobre todo, con los datos necesarios.
Pero si es lo primero y más básico que hay que aprender. Cómo van a respetar las normas si no las conocen. Parece más bien una prueba a bulto a ver que pasa, no lo entiendo.
Dejale tiempo.
Haciendo caso a lo que sale en la noticia, no han usado el sentido común. Lo lógico es usar IA sólo cuando supere la capacidad humana. A ver, si sale más barato usarla a que esa labor la haga una persona aunque la IA lo haga peor, ya es un problema de avaricia, pero si hay riesgo para la vida humana, ya es negligencia y puede ser un delito.
Por eso han hecho lo que indica el sentido común, cerrar 15 carreteras y probar los coches, seguro que han aprendido un montón y cuando vuelvan a hacer una prueba en unos meses volverán a meter la pata... en otras cosas o algunos coches la meterán en una cosa que ya ha solucionado el vecino y el vecino la meterá en otra cosa que ya ha solucionado el otro... y a la siguiente habrán… » ver todo el comentario
No tengo nada contra la IA, la IA es una herramienta que debería usarse para lo que vale, pero por ahorrar parece que la utilizan para trabajos en los que todavía no da la talla.
Van empezando a pasar por el aro, aunque es cierto que muy lentamente
Ah, y respecto a nuevos trabajos, cuando me ofrecen presencial en Madrid digo que entonces son 90.000 euros al precio de alquileres, hipotecas y coches, si quieren 100% remoto ya les digo que rondo los 63K, que si quieren mejorarlo ya saben.
Porque inevitablemente, algo con lo que me he encontrado, es que a la hora de buscar responsabilidades (más) elevadas ya sea en términos laborales y en relevancia organizacional, las opciones de… » ver todo el comentario
En las ocasiones que te entra sueño y vas por autopista/autovía y la siguiente área de servicio/zona descanso está a 25-30km.
Hay momentos en que las he pasado putas para llegar y son 10-15 minutos. Ni bajando ventanilla, ni la radio a fondo.
Y si tenemos en cuenta los coches que nos rodean, no solo el mío, me parece tremendo: coches que no tienen sentimientos de agresividad, que no se quedan dormidos al volante, que no van borrachos, fumados o hasta el culo de benzodiacepinas, que siempre ponen los intermitentes y que no necesitan pegar un acelerón para demostrar que son los machos alfa de la calle. Por muy mal que lo hagan los coches autónomos de ahora no veo más que ventajas.
Yo tuve teletrabajo 100% sin necesidad de tocar el coche .
De hecho en su momento vendí los dos coches que tenía, para adquirir uno pequeño eléctrico (hablo ya del 2019). Básicamente para el día a día por ciudad, cuando fuera necesario.
Hasta que cambié de curro, en el que me hacen ir entre 2-3 días.
Ahora voy en tren o si se tercia en bicicleta.
Las opciones de teletrabajo 100%, cada vez son menos ya, a medida que la "mentalidad post-covid" va desapareciendo de los estándares laborales y sociales.
De todas formas, la ausencia de teletrabajo 100% suele ser un motivo para ni mirar una oferta, así que supongo que dependerá del perfil y de lo necesitado que esté el trabajador para cambiar de empleo y lo necesitada que esté la empresa para cubrirlo.