edición general
38 meneos
70 clics
China se está convirtiendo en el primer electroestado del mundo al impulsar su seguridad energética con renovables

China se está convirtiendo en el primer electroestado del mundo al impulsar su seguridad energética con renovables

En abril de 2025, China instaló más capacidad solar en un mes que Australia en toda su historia. Esta cifra, por sí sola, muestra hasta qué punto el país asiático ha puesto el acelerador en su transición hacia un modelo energético basado en renovables. Pero reducir esta transformación a una respuesta al cambio climático sería simplificar demasiado.

| etiquetas: china , seguridad , renovables , independencia , petróleo
#4 Este es el que le han pedido:
upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/5d/World_map_of_per_cap
en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_carbon_dioxide_emissions_pe

EEUU continua emitiendo mucho mas que china cuando se normalizan las emisiones por habitante.
#6 Quien ha hablado de estados unidos?, La grafica es de dos paises europeos y china y segun tu enlace, china sigue estando por encima
#10 Si ya te lo han puesto en #6 , pero parece que no te ha gustado.
#7 tu estadística acaba en 2023 y solo pone 3 países, mis artículos son de 2025 y explican mucho mas.

Eso sin contar el histórico de contaminación donde eeuu encabeza el ranking
#4 No te ha pedido eso
Si eres antichona es tu problema pero deja de mentir y manipular
#4 Habitante, he dicho habitante,
#9 Lo buscas tu pero Europa sigue muy por debajo
edgar.jrc.ec.europa.eu/report_2024?vis=co2pop#emissions_table
¿Cuanta noticia de los chinos, y todo loas, hay un comando chino o prochino mandando noticias a granel a meneame, o que?
#17 Vaya por dios, putos chinos que hacen las cosas bien y por eso salen en las noticias y encima la gente las envía a menéame… ¡A ver si va a llegar a la portada y todo!
#19 Eso de que hacen cosas bien... parecen publireportajes. China necesita energía y tira de todas las tecnologías posibles. Eólica, Fotovoltaica, Térmica de Carbón, Ciclo Combinado, Nuclear... Hace las cosas sin más, y publicita de ellas las que tienen mejor prensa.
Menuda basura de artículo, tan sólo cuenta la mitad de la historia:

www.business-standard.com/world-news/china-nuclear-energy-capacity-dou

Se han marcado el objetivo de 200 GW para el año 2040.

No cabe duda de que conseguirán reducir sus niveles de CO2, pero lo harán con renovables y nuclear.
La foto de la miniatura. ?(
Es una buena noticia. Más si miramos gráficos de consumo de petróleo que están bajando en china. Aunque sea incipiente
China sigue muy lejos que nosotros en renovables.
Su actitud positiva es loable, pero es muy difícil hacer una transición que hoy por hoy es inviable.

#2 Si, un final que (a nivel mundial) no llega nunca.

#5 Insisto en que eso de la reducción de emisiones de China son conjeturas, que van en contra de lo que hasta ahora sabemos.

Y si comparas con EEUU (comentario anterior), obviamente, al menos China tiene otras intenciones, lo de EEUU es un salto al vacío.

#16 Los datos anuales no van por ese camino.
Dejo esto y me voy  media
#1 contaminando más se progresa más rápido.
La fase de optimización siempre va al final.
#1 Ahora pon las emisiones por habitante.
#3 Aqui lo tienes  media
#3 las emisiones por habitante solo confunde la raíz del problema que es las emisiones totales. China tenía también 1000.000.000 de habitantes hace 25 años y unas emisiones bajas. Su crecimiento ha sido brutal, y aunque pueda alardear de bajas emisiones Per capita ha elevado brutalmente las emisiones y también las emisiones Per capita que han crecido un 200% en 20 años (aunque salga en el número 30 de emisiones Per capita es el número 1 con diferencia en las emisiones absolutas. Pero mucha diferencia

Que ahora se ponga las pilas está muy bien pero hay que darle contexto de dónde venimos y donde estamos
#1 que curioso que cuando bajan las emisiones de occidente las de China suben.

Y ademas coincide con la epoca de los años alrededor de la globalización.

Me pregunto que querra decir!

menéame