En abril de 2025, China instaló más capacidad solar en un mes que Australia en toda su historia. Esta cifra, por sí sola, muestra hasta qué punto el país asiático ha puesto el acelerador en su transición hacia un modelo energético basado en renovables. Pero reducir esta transformación a una respuesta al cambio climático sería simplificar demasiado.
|
etiquetas: china , seguridad , renovables , independencia , petróleo
upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/5d/World_map_of_per_cap
en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_carbon_dioxide_emissions_pe
EEUU continua emitiendo mucho mas que china cuando se normalizan las emisiones por habitante.
Eso sin contar el histórico de contaminación donde eeuu encabeza el ranking
Si eres antichona es tu problema pero deja de mentir y manipular
edgar.jrc.ec.europa.eu/report_2024?vis=co2pop#emissions_table
www.business-standard.com/world-news/china-nuclear-energy-capacity-dou
Se han marcado el objetivo de 200 GW para el año 2040.
No cabe duda de que conseguirán reducir sus niveles de CO2, pero lo harán con renovables y nuclear.
Su actitud positiva es loable, pero es muy difícil hacer una transición que hoy por hoy es inviable.
#2 Si, un final que (a nivel mundial) no llega nunca.
#5 Insisto en que eso de la reducción de emisiones de China son conjeturas, que van en contra de lo que hasta ahora sabemos.
Y si comparas con EEUU (comentario anterior), obviamente, al menos China tiene otras intenciones, lo de EEUU es un salto al vacío.
#16 Los datos anuales no van por ese camino.
La fase de optimización siempre va al final.
www.meneame.net/story/china-esta-reduciendo-emisiones-estas-son-claves
www.meneame.net/story/epa-estadounidense-presenta-borrador-eliminar-ba
Que ahora se ponga las pilas está muy bien pero hay que darle contexto de dónde venimos y donde estamos
Y ademas coincide con la epoca de los años alrededor de la globalización.
Me pregunto que querra decir!