China se ha comprometido este miércoles ante las Naciones Unidas a recortar sus emisiones de efecto invernadero entre un 7% y un 10% en 2035 y a dar un nuevo impulso a las energías renovables en lo que supone un espaldarazo al Acuerdo de París en contraposición a los ataques a la ciencia y a la ONU lanzados solo un día antes por Donald Trump. Es la primera vez que China, el primer emisor mundial, se compromete a una reducción concreta de sus gases de efecto invernadero en el marco de las negociaciones climáticas...
|
etiquetas: china , lucha climática , recorte , emiiones
"Entre todos los planes que no han llegado a tiempo, el que ha creado un mayor vacío ha sido la de la Unión Europea, que durante meses ha ido postergando el acuerdo sobre su nuevo objetivo de recorte de emisiones para 2035. El avance de la ultraderecha, que además de llegar a los Gobiernos de algunos de los Veintisiete está haciendo virar a los conservadores clásicos hacia posturas menos ambiciosas en lo medioambiental, está en gran medida… » ver todo el comentario
Que China frente a la estupidez de Trump va asumir su responsabilidad y está liderando muchos sectores fundamentales para la lucha climática como las renlfabmes y se compromete a reducirlas. De puta madre.
Pero, tampoco seamos demagogos de que Europa no ha hecho nada. Cuando durante muchas décadas fuimos pioneros en muchas politicas y programas ambientales. Por no decir las empresas que desarrollaron y posibilitaron la eólica como energía rentable etc..